Este viernes, la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York falló a favor de la Argentina y le permitirá tramitar la apelación de la sentencia condenatoria del pago de U$S 16.000 millones por la nacionalización de YPF sin entregar el 51% de las acciones de la compañía como había dispuesto la jueza de primera instancia, Loretta Preska.
Además, el tribunal decidió que el país puede apelar el fallo de Preska sin tener que entregar garantías.
La información fue confirmada por la Procuración de Tesoro de la Nación, quien añadió que también se autorizó la participación como amicus del Departamento de Justicia de los Estados Unidos, que había apoyado la posición argentina.
La reacción del Gobierno tras otro día clave en el caso YPF
Tras conocerse la decisión de la Cámara, desde el Gobierno no tardaron en celebrar la decisión. “Día clave en el juicio YPF. La Corte de Apelaciones de NY otorgó la suspensión en la entrega del 51%”, inició un breve mensaje el vocero presidencial, Manuel Adorni.
Además, el funcionario aprovechó la noticia para volver a pegarle a la oposición: “Décadas de intervencionismo y gestiones decadentes nos trajeron hasta acá: nunca más”.
Antes, el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, había publicado: "El tribunal de apelaciones en el caso YPF ha decidido aceptar la solicitud de Argentina, por lo que la orden del 30 de junio de 2025 queda suspendida mientras se resuelven las apelaciones".
Y siguió: “Acepta que el Gobierno de Estados Unidos presente sus documentos como “amigo de la corte”.
En tanto, el presidente Javier Milei no publicó ningún mensaje directo, aunque sí compartió una publicación en X.
“Milei consiguió que no tengamos que entregar las acciones de YPF por el mocaso que hizo Kicillof. Viva la patria”, dice el mensaje compartido por el mandatario.