21 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Economía

El Gobierno busca ayuda para fiscalizar congelamiento de precios y sube la advertencia empresaria

Feletti se reunió con funcionarios provinciales y asociaciones de consumidores. Empresas estadounidenses advirtieron: “Esto es una bomba de tiempo que hará eclosión”.

26 de octubre de 2021,

00:00
Javier Álvarez
Javier Álvarez
El Gobierno busca ayuda para fiscalizar congelamiento de precios y sube la advertencia empresaria
El secretario de Comercio Interior de la Nación, Roberto Feletti, acompañado de la subsecretaria Débora Giorgi, se reunió con las autoridades provinciales en el área de Acciones para la Defensa de las y los Consumidores, en en el marco del Consejo Federal de Comercio Interior (COFECI).

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.297 del miércoles 20 de agosto

2

Política

Transporte. Sturzenegger anunció la liberación total de circulación de bitrenes en el país

3

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el único ganador del sorteo de este miércoles 20 de agosto

4

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.806 del miércoles 20 de agosto de 2025

5

Política

Repudiable. Álvarez Rivero: “No creo que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garrahan a ser curados”

El Gobierno pidió ayuda este lunes a los gobiernos provinciales y a las asociaciones de consumidores para salir a controlar precios, mientras que grandes empresas de capitales estadounidenses advirtieron que el congelamiento es “una bomba de tiempo”.

Roberto Feletti, secretario de Comercio Interior, se reunió con el Consejo Federal de Comercio Interior (COFECI), en el que están los funcionarios provinciales que tienen funciones en torno al comercio local.

Allí hubo un pedido concreto: que en las provincias tomen las sugerencias de Nación y las trasladen a los municipios para coordinar las formas de controlar el cumplimiento de los precios congelados.

Según Comercio Interior, durante el encuentro las autoridades provinciales “manifestaron su apoyo” al programa “Más Precios Cuidados” y plantearon cuestiones ligadas a la capilaridad y territorialidad, con el propósito de maximizar su cumplimiento.

Díaz, CEO de AmCham

Política

AmCham criticó el congelamiento de precios y pidió a Fernández un “plan de estabilización”

Corresponsalía Buenos Aires

El funcionario les dijo a los representantes provinciales que su idea es producir “una gran acción de alcance federal” para lograr el cumplimiento efectivo de la Resolución 1050/2021 que firmó la semana pasada.

Feletti recibió a las Asociaciones de Consumidores que integran el Consejo Consultivo de Consumidores.
Feletti recibió a las Asociaciones de Consumidores que integran el Consejo Consultivo de Consumidores.

Del encuentro participaron el director de Fiscalización y Control de Mendoza, José Cortez; el director de Defensa del Consumidor de Córdoba, Daniel Mousist; y el gerente de recaudación de la Agencia de Recaudación Tributaria y la jefa del Departamento de Defensa del Consumidor de Río Negro, Gustavo Fernández y Pola Munyau, entre otros funcionarios.

Por la tarde, el funcionario recibió a representantes de 40 asociaciones de consumidores. Allí recibió dos pedidos: actualización de la aplicación de celular para comparar precios y hacer denuncias; y que se ponga a rodar la ley 26.992.

Esa norma había creado el Observatorio de Precios y Disponibilidad de Insumos, Bienes y Servicios. Esto comenzó a funcionar en 2014, durante el Gobierno de Cristina Fernández. Pero en 2016 se paralizó por decisión del entonces ministro de Producción, Francisco Cabrera.

Osvaldo Bassano, presidente de la Asociación de Defensa de Derechos de Usuarios y Consumidores (ADDUC) dijo al salir de la reunión que el observatorio permitiría conocer la cadena de precios, desde el productor hasta la mesa del consumidor.

“Hemos quedado bastante presionados porque nos han solicitado la colaboración. Creemos que, en principio, esto es lo necesario para que el consumidor pueda acceder al alimento básico. No puede seguirse atacando el bolsillo”, dijo el dirigente cercano al kirchnerismo.

Secretario de Comercio Interior Roberto Feletti

Política

La Acde sobre el congelamiento de precios: no atenuará la inflación

Redacción LAVOZ

Y señaló que se le pidió a Feletti que insista con las provincias y municipio para que “colaboren”, porque “no queda alternativa” dado que sino –dijo- se va a resentir el consumo interno, que tiene un peso específico en el PIB y la posibilidad de recuperación.

Inés Bienati, presidenta de la Federación de Mutuales para la Defensa Organizada del Consumo (FEMUDECO), instó a los consumidores a denunciar ante la Secretaría y las Asociaciones cuando encuentran precios de los 1.432 productos congelados que están por encima de lo que indica la lista que difundió el video.

“La presión social es lo único que va a posibilitar que esto camine, es decir el Estado y el pueblo, con sus organizaciones, mutuales, cooperativas, asociaciones, los sindicatos”, dijo Bienati. En ese sentido, Bassano agregó: “Esto es en defensa propia. Las empresas no cumplen con la Ley de Góndolas y no quieren la Ley de Etiquetado Frontal, tampoco el control de precios”.

Reunión que generó suspicacias

A las 8:30, el titular del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), Marcos Lavagna, entró a la oficina del jefe de Gabinete, Juan Manzur, quien lo había convocado por segunda vez desde que asumió hace poco más de un mes atrás.

La reunión generó suspicacias entre economistas y operadores bursátiles y financieros que compran, venden e intermedian bonos. Y esto ocurrió la propia historia del kirchnerismo, que tuvo el Indec intervenido entre 2007 y 2015, con indicadores de inflación oficial que no reflejaban lo que se observaba en el costo de vida.

Según fuentes oficiales consultadas por este diario, en ese encuentro no se habló del Índice de Precios al Consumidor (IPC). “Charlaron acerca de cómo vienen indicadores de actividad, empleo y consumo en función del calendarios”, dijo un funcionario con conocimiento del contenido del en encuentro.

Críticas y precios al 50%

Donde sigue el disgusto es en el sector privado. La Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham) sacó un comunicado con términos muy duros, casi muy duro contra el Gobierno de Alberto Fernández, por las “recetas artificiales” para el control de la escalada inflacionaria, en una crítica directa contra el congelamiento de precios.

Alejandro Díaz, CEO de AmCham.
Alejandro Díaz, CEO de AmCham.

AmCham dijo que el congelamiento no colabora en la lucha contra la inflación, dado que la experiencia de la Argentina y mundial es muy elocuente en cuanto a que estas medidas “no resuelven este problema, muy por el contrario, lo transforma en una bomba de tiempo que tarde o temprano hará eclosión”.

“Con este congelamiento lo que se va a generar es que el arrastre futuro sea de un mayor nivel de precios cuando la medida termine”, agregó la entidad que representa a decenas de empresas que operan en Argentina y en los Estados Unidos con diversos productos y servicios. Y le “encomendó” al Gobierno “continuar el diálogo con el sector empresario, en la búsqueda de soluciones consensuadas y aplicando políticas públicas realmente eficientes”.

La entidad señaló que son los desequilibrios macroeconómicos los que “dan origen a la inflación”. Y agregó: “La solución es bien conocida y se dará en el marco de un “plan de estabilización que dé señales claras sobre la política monetaria y fiscal”.

También dijo que en situaciones normales, pero más aún en esta crisis pandémica, la industria de alimentos, bebidas, higiene y consumo masivo en general es una locomotora de desarrollo para cualquier plan de reactivación que prevea la dirigencia política.

Según AmCham, las empresas hicieron “un esfuerzo” en enviar sus propuestas a Feletti, pero estas no fueron tenidas en cuenta o en el mejor de los casos hubo introducción de “correcciones parciales” en los listados.

“Ejemplo de esto es que muchos de los precios incluidos en el anexo de la resolución no corresponden a los vigentes al 1ro de octubre del 2021, siendo inferiores de hasta más del 50% del valor actual”, lamentó AmCham.

Y lamentó que “no fue considerado aun el pedido de generar un espacio de intercambio que permita clarificar las realidades y posibilidades de los distintos sectores o empresas y encontrar en conjunto un acuerdo sostenible”.

Temas Relacionados

  • Economía
  • precios
  • Precios Congelados
  • Gobierno de Alberto Fernández
  • Edición impresa
Más de Política
Votación por los ATN en Diputados

Política

Congreso. La oposición destrabó la comisión $Libra y se reactiva la investigación contra Milei en plena campaña

Carolina Ramos
Milei junto a Diego Spagnuolo

Política

Decisión. Javier Milei removió de su cargo al director de la Agencia de Discapacidad

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Premium. Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Mundo Maipú
Grupo Edisur. Expo Real Estate.

Espacio de marca

Grupo Edisur

Innovación. Grupo Edisur participó en la Expo Real Estate y fue distinguido por su aporte al sector

Grupo Edisur
Servicio oficial Ford: todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford. Todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Mundo Maipú
Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

La sesión comenzó antes de lo habitual y pasó a un cuarto intermedio.  Hubo enojo en la oposición.

Política

Rosca legislativa. El repudio a Álvarez Rivero los unió, pero la sesión quedó en pausa por acto del PJ

Verónica Suppo
Imagen ilustrativa. (Mohammad Husaini/Pexels.com)

Sucesos

Trata laboral. Pagarán para no ir a juicio en Córdoba: explotaban a cuatro personas 16 horas diarias y casi sin comida

Federico Noguera
presentación. Gabriel Bornoroni, Gonzalo Roca y Laura Soldano, en la conferencia de prensa de presentación de la lista de La Libertad Avanza en Córdoba.

Política

Mapa político. La pregunta que inquieta en el Panal: “¿Y si perdemos con estos desconocidos?”

Mariano Bergero
Humberto Margara, abogado penalista denunciado por abuso sexual con acceso carnal.

Ciudadanos

Denuncia. Córdoba: detuvieron a un abogado penalista por presunto abuso sexual

Francisco Panero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:30

    Escándalo en Independiente

    Sudamericana. En Avellaneda, gravísimos incidentes en el partido de Independiente con Universidad de Chile

  • Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

    Video. Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

  • 00:25

    Lluvias torrenciales en Bombay: 21 fallecidos y miles de evacuados (Gentileza)

    Video. Lluvias torrenciales en Bombay: 21 fallecidos y miles de evacuados

  • 01:49

    Santiago Korovsky

    Una gran idea. Santiago Korovsky recordó cómo nació División Palermo: “Hace 8 años ganamos un concurso del Incaa”

  • TRUMP-MURO FRONTERIZO

    Trump. Estados Unidos pinta de negro el muro fronterizo para elevar su temperatura y hacer más difícil su escalada

  • Encontró una serpiente.

    Gran susto. Jugaba con su maqueta de tren y descubrió una serpiente venenosa: “Creí que era de juguete”

  • 00:59

    Gimena Accardi y Nicolás Vázquez

    Sin vueltas. Gimena Accardi: qué decisión tomó luego de confesar su infidelidad a Nico Vázquez

  • 00:18

    La Joaqui y Lali

    Choque de divas. La Joaqui lanzará una colaboración con Lali: cuándo se estrena

Últimas noticias

Escándalo en Independiente

Fútbol

Sudamericana. En Avellaneda, gravísimos incidentes en el partido de Independiente con Universidad de Chile

Redacción LAVOZ
Votación por los ATN en Diputados

Política

Congreso. La oposición destrabó la comisión $Libra y se reactiva la investigación contra Milei en plena campaña

Carolina Ramos
Milei junto a Diego Spagnuolo

Política

Decisión. Javier Milei removió de su cargo al director de la Agencia de Discapacidad

Redacción LAVOZ
Paro UNC

Editorial

Medida. Aumentos universitarios: un paso todavía insuficiente

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10562. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design