16 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Inflación

El Gobierno anticipó que la inflación se mantendrá en dos dígitos y defendió las medidas de shock

Aunque con una tendencia decreciente, las consultoras privadas coinciden con esta proyección y esperan un resultado menor al 10% para el fin del semestre. Preocupa la núcleo.

13 de enero de 2024,

00:03
Roberto Pico
Roberto Pico
El Gobierno anticipó que la inflación se mantendrá en dos dígitos y defendió las medidas de shock
El Gobierno reiteró que la inflación se mantendrá en los dos dígitos. (Imagen ilustrativa / Ramiro Pereyra / La Voz).

Lo más leído

1
Chaqueño Palavecino.

Música

Amor. Quién es Beatriz, la esposa del Chaqueño Palavecino: una vida dedicada al arte, el folklore y la familia

2

Ciudadanos

Asesinato. “Tuve el corazón de mi hija en la mano”: el desgarrador relato del padre de Brenda Torres

3

Servicios

Clima. Ciclogénesis en Argentina: llegan las lluvias intensas y vientos fuertes en gran parte del país

4

Política

Investigación. Caso $Libra: la jueza Servini congeló criptoactivos USDT por más de U$S 300 mil

5

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.295 del miércoles 13 de agosto

El Gobierno nacional defendió la política de shock aplicada contra la inflación pese al 25% que se produjo en diciembre y anticipó que durante los próximos meses se mantendrá en dos dígitos.

Esto significa la pérdida real del poder adquisitivo de los ingresos y el valor de los depósitos de los ahorristas en los bancos.

Las consultoras privadas que participaron del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que elabora el Banco Central realizaron una proyección similar y esperan una tasa menor al 10% recién para el fin del semestre.

Guilllermo Francos y Rogelio Frigerio

Política

“Ley ómnibus”: el Gobierno dijo tener el apoyo de gobernadores de JPC, pero los mandatarios mantienen reserva

Corresponsalía Buenos Aires, Roberto Pico

Este panorama acorrala a los trabajadores de ingresos fijos sin paritarias acordes y acrecienta la preocupación de los tenedores de plazo fijo dado que el Banco Central no tiene previsto ajustar la tasa de interés actualmente en 9% mensual.

Las estimaciones del REM sugieren que la inflación de enero será apenas menor a la de diciembre, caerá a 18,2% en febrero y luego pasará a 15% en marzo, 12% en abril, 10% en mayo, para quedar en el 8,2% en junio.

Este escenario estimula el riesgo de una salida de depósitos del sistema que termine presionando contra el dólar ante la falta de opciones de inversión.

“Es probable que sigamos teniendo en los próximos meses una inflación en torno a los dos dígitos”, admitió el vocero presidencial Manuel Adorni.

Gobierno de Javier Milei: el vocero presidencial, Manuel Adorni. (Presidencia)
Gobierno de Javier Milei: el vocero presidencial, Manuel Adorni. (Presidencia)

El portavoz destacó que el índice de inflación del 25,5% registrado por el INDEC muestra que “sin las políticas de shock que se tomaron el precipicio hubiese sido una foto real”, y aseguró que “el presidente está cumpliendo su palabra de hacer todo lo necesario para evitar que esta catástrofe inflacionaria se agudice”.

“La dinámica inflacionaria de la primera semana de diciembre giraba en torno al 1% diario y la segunda registró una aceleración al 1,2%, lo que indefectiblemente desembocaba en una hiperinflación, la cual consideramos que hasta aquí se ha logrado evitar”, afirmó Adorni en su conferencia de prensa diaria.

Adorni sostuvo que el ministro Caputo y el equipo económico “están haciendo un esfuerzo sobre humano”.

Al margen del índice general del 25%, los analistas pusieron el ojo en lo que sucedió con la “inflación núcleo”, que es aquella que despeja los factores estacionales.

DNU de Javier Milei: navegá punto por punto y consultá detalles con herramientas de inteligencia artificial

Política

DNU de Javier Milei: navegá punto por punto y consultá detalles con herramientas de inteligencia artificial

Redacción LAVOZ

El Indec informó que en diciembre fue de 28,3%, lo cual le pone un piso alto a enero y reflejó una marcada aceleración con relación a noviembre cuando había sido de 13,4%. En la comparativa

interanual, la inflación núcleo registró un incremento de 229,4% en 2023 contra un 211,4% de la general.

Esa diferencia de 18 puntos resulta una inflación subyacente que los analistas miran con atención porque consideran que tarde o temprano se trasladará a los precios.

De allí que ven una reducción gradual de la tasa de inflación, dado que además todavía falta el impacto de la corrección de tarifas de servicios públicos y transporte, especialmente en la región del AMBA.

Dólares, alineados

Luego del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la positiva licitación de BOPREAL, las distintas cotizaciones del dólar comenzaron a converger.

El dólar libre cerró la semana en $ 1.070 para la compra y $ 1.120 para la venta, sin registrar cambios en la operación de este viernes que estuvo en calma durante toda la rueda.

En cambio, los dólares financieros operaron en baja y se acercaron al valor del billete. El MEP retrocedió casi 2% y cerró a $ 1.098, mientras que el Contado con Liquidación (CCL) cayó 1,8% para culminar la semana en $ 1.127. Cabe recordar que el último miércoles el MEP tocó un máximo de $ 1.172,32, mientras el CCL escaló hasta los $ 1.230.

Con un dólar mayorista oficial en $ 816,10, la brecha quedó en torno al 37%, lejos del 18% que sostuvo durante los primeros días del año, pero aún dentro de los parámetros que el Gobierno pretende sostener.

Gobierno de Javier Milei: el vocero presidencial, Manuel Adorni.

Política

Adorni sobre el dato de inflación del 25%: “Es espantoso, pero logramos evitar una hiperinflación”

Redacción LAVOZ

De esta forma, el Banco Central pudo comprar este viernes U$S 300 millones y de esta forma acumuló en el mes U$S 1.440 millones.

El Gobierno necesita seguir sumando reservas para hacer frente a los próximos compromisos de deuda, al margen de los U$S 4.700 millones que le girará el FMI.

Para ello es fundamental que la brecha entre el dólar libre, los oficiales y el financiero, se mantenga en los actuales niveles.

Por otra parte, desde la semana próxima comenzarán a intensificarse los pagos de importaciones, con lo cual el monto de compras tendería a reducirse.

Temas Relacionados

  • Inflación
  • Gobierno de Milei
  • Javier Milei
  • Economía
  • Edición impresa
Más de Política
El enojo de Lagomarsino en un programa de streaming (Captura de video).

Política

Caso Nisman. El enojo de Diego Lagomarsino porque lo llamaron “asesino” en un streaming

Redacción LAVOZ
Mestre, en la Fiesta Nacional del Salame Casero (Gentileza).

Política

Elecciones 2025. Mestre: Hay un radicalismo movilizado en cada rincón de la provincia

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Aguas Cordobesas
Ford Pro: soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford Pro. Soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Mundo Maipú
Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Confort. Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Karina y Javier Milei junto al gobernador Llaryora.

Política

La trastienda. “El efecto Karina”, el regreso de Schiaretti y la partida que todos quieren ganar

Julián Cañas
Lo echaron del trabajo y se vengó robándole 25 millones de pesos a su ex jefe: terminó detenido

Política

Análisis. ¿Dónde hay un mango, viejo Gómez?

Juan Turello
rugby

Opinión

Identidad y deporte. Lo que podemos aprender de Nueva Zelanda y los All Blacks: su marca país

Gustavo Scarpetta
Elan, barista del café bar Aste

Comer y beber

Elan Aparicio. Barista de Aste Café compara al consumidor cordobés con el porteño: Acá llegan y...

Julia Candellero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:31

    El enojo de Lagomarsino en un programa de streaming (Captura de video).

    Caso Nisman. El enojo de Diego Lagomarsino porque lo llamaron “asesino” en un streaming

  • 00:30

    Choque en Flores (Captura de video).

    Buenos Aires. Un tren embistió a un taxi que intentó cruzar las vías con las barreras bajas

  • La mujer mencionó los "choques culturales".

    Sorpresa. Es argentina, vive en EE.UU. y contó el uso del celular que allá casi nadie usa: Me pareció rarísimo

  • La mujer mostró su conversación con la hija sobre Malvinas.

    Tiernísima. Video: una nena de 3 años pidió viajar a las Islas Malvinas y su historia conmovió en las redes

  • 00:15

    Asesinaron a una madre frente a su hijo en La Matanza (Gentileza)

    Video. Asesinaron a una madre frente a su hijo en La Matanza: hay un detenido y dos prófugos

  • Realizó la maniobra de Heimlich.

    Para aplaudir. Un adolescente de 14 años salvó a su primo con la maniobra de Heimlich: el video

  • 01:26

    La MOna Jiménez.

    Video viral. La Mona Jiménez con Pergolini: “De no haber cantado cuarteto sería empleado de Epec”

  • 00:15

    Uno de los ladores fugando en La Matanza.

    Buenos Aires. Ladrones asesinaron a una madre frente a su hijo: la fuga quedó grabada

Últimas noticias

Racing

Fútbol

Hora y TV. Racing visita este domingo a San Miguel en un duelo clave por la Primera Nacional

Redacción LAVOZ
Instituto

Fútbol

Duro golpe. La bronca de Alarcón tras la goleada en Alta Córdoba: “Una noche de mierda”

Redacción LAVOZ
Homo Argentum. Foto: web.

Qué ver el finde

Por qué la película de Francella es regular y qué más hay para ver

Julia Candellero
El enojo de Lagomarsino en un programa de streaming (Captura de video).

Política

Caso Nisman. El enojo de Diego Lagomarsino porque lo llamaron “asesino” en un streaming

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10557. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design