01 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Gobierno de Milei

Paritarias. El Gobierno admitió que limita las subas salariales

El Ministerio de Trabajo no homologa paritarias por encima de la pauta inflacionaria. El acuerdo de Comercio en duda.

7 de mayo de 2025,

18:54
Roberto Pico
Roberto Pico
El Gobierno admitió que limita las subas salariales
El presidente Javier Milei y su jefe de Gabinete, Guillermo Francos. (AP Photo / Alessandra Tarantino)

Lo más leído

1
Quebracho blanco

Ciudadanos

Córdoba. Villa Allende: a 20 días de su trasplante, ¿cómo está el quebracho de la Luchesse?

2

Actualidad

Tiempo loco. Se viene una semana en Córdoba con clima extremo: máximas de verano y mínimas bajo cero

3

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.800 del miércoles 30 de julio de 2025

4

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.291 del miércoles 30 de julio

5

Política

Jubilaciones. Tres economistas, un mismo diagnóstico: el colapso previsional exige una reforma urgente

El Gobierno nacional admitió este miércoles que limita los aumentos salariales acordados en paritarias por el sector privado para evitar un salto inflacionario.

Esta situación venía siendo denunciada por los gremios desde hace varios meses y fue una de las consignas por las que se convocó al paro nacional del 10 de abril.

Finalmente, el reconocimiento de la postura oficial estuvo a cargo del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien además la justificó.

Billetes

Política

Inflación. Pérdida del poder adquisitivo: el valor de un billete de $ 100 argentino en 2002 y hoy

Redacción LAVOZ

“Todo es un ancla para la inflación. Establecer la relación del salario con los índices de inflación es un ancla”, señaló el funcionario en declaraciones periodísticas.

Francos explicó que “si uno permite que el salario se vaya más allá de lo que se ha establecido como pauta o como tope, obviamente los precios aumentan y los que reclaman hoy por aumento del salario vuelven a pedirlo más adelante porque otra vez suben los precios”.

De todas formas, el jefe de los ministros defendió esta decisión bajo el argumento de que “los salarios le vienen ganando a la inflación”.

Mercado Norte venta de carnes carnicería

Política

FADA. Según un informe, el 60% del precio de la leche, la carne y el pan no vuelve al campo

Redacción LAVOZ

Sin embargo, los análisis de las consultoras privadas que evalúan el comportamiento de los salarios en base a datos del Indec, sostienen que los sueldos privados registrados están apenas 0,6% por encima de noviembre de 2023, mientras que las remuneraciones del sector público están un 14% por debajo.

Para sostener su discurso, el gobierno se refugia en el promedio general de los últimos tres meses, indicador traccionado por sectores en pleno progreso como energía y minería. Al mismo tiempo, fuerza una comparación en dólares, favorecida por la caída de la cotización de la divisa y no por un alza de los salarios.

Góndolas. (Pedro Castillo / La Voz)
Góndolas. (Pedro Castillo / La Voz)

Esta estrategia del Gobierno de no homologar paritarias con ajustes por encima de la inflación viene siendo implementada desde el año pasado.

Si bien en sus discursos el ministro de Economía, Luis Caputo, sostiene que el gobierno quiere “buenos salarios en dólares” por otro lado, intenta limitar las subas. El tope no escrito, pero sí pretendido es una actualización máxima de 1% mensual, o sea muy por debajo de la inflación proyectada.

En este marco se disparó una disputa con los empleados de Comercio que comanda Luis Cavalieri. La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) había acordado una suba de 5,4% para el trimestre abril-junio distribuido en tres tramos mensuales: 1,9% en abril, 1,8% en mayo y 1,7% en junio.

Facturas de servicios

Política

Cautelar. Epec podrá seguir cobrando las tasas y fondos junto con las boletas de luz

Redacción LAVOZ

Según trascendió, Caputo objetó el convenio e instruyó al Secretario de Trabajo, Julio Cordero, a que lo revise. Cordero convocó a Cavalieri a una reunión el martes a la que el líder sindical no asistió y ratificó el acuerdo firmado con las cámaras empresarias, aunque no sea homologado.

Por su parte, la Bancaria tiene vigente un acuerdo hasta mayo que contempla un ajuste total de 8,6% para el período marzo-mayo y con el dato de inflación de abril se abrirá un nuevo escenario.

En el caso de los Camioneros representados por Hugo Moyano, también está en curso el convenio firmado en marzo, que estableció un ajuste acumulativo de 5,1% para el período marzo-mayo con revisión en junio. Dado el proceso inflacionario, el gremio envió una nota a las cámaras empresarias advirtiendo por el deterioro de los salarios y pidió que se revisen las actualizaciones.

Estafa millonaria en dólares

Política

Mercados. Miércoles de fuerte caída del dólar en todas las versiones: las razones

Roberto Pico

Para los trabajadores de la construcción nucleados en la Uocra que dirige Gerardo Martínez, aún rigen las escalas salariales fijadas hasta el 31 de marzo y se aguarda que se retomen las negociaciones para su actualización.

Los gastronómicos liderados por Luis Barrionuevo tienen vigente un convenio con aumentos del 0,8% para abril y 0,5% para mayo.

Por su parte, los gremios estatales se encuentran divididos en sus estrategias. UPCN aceptó una oferta salarial con tres incrementos de 1,3% para marzo-mayo y un bono remunerativo.

Pero en el caso de ATE esta propuesta fue rechazada y está diagramando una jornada de protesta en todo el país para el 22 de mayo. Su titular, Rodolfo Aguiar, aseguró que la paritaria del gremio se convirtió “en un fraude”.

Góndolas. (Pedro Castillo / La Voz)
Góndolas. (Pedro Castillo / La Voz)

La UOM también desarrolla un plan de lucha tras rechazar una propuesta patronal con alzas de 2% para abril y 1% para mayo y junio. El gremio había anunciado un paro para este miércoles 7 que fue levantado ante el dictado de la conciliación obligatoria por parte de la Secretaría de Trabajo.

Asimismo, la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN), que lidera Julio Piumato, anunció un paro nacional este viernes 9 de mayo como consecuencia de la falta de respuestas al reclamo salarial. Denuncian que en el año han perdido un tercio de sus salarios. La propuesta de actualización es de 2% a partir de marzo.

El paro de transporte que afectó a todo el país este último martes, también tuvo como origen una recomposición salarial insatisfecha que además desató una interna dentro del gremio. La Unión Tranviaria Automotor (UTA) no cierra paritarias desde octubre del año pasado en medio de las continuas negociaciones entre empresa y el gobierno por la relación tarifa/sueldos/subsidios.

Temas Relacionados

  • Gobierno de Milei
  • Devaluación
  • Economía
  • Trabajo
  • Empleo
  • Paritarias
Más de Política
Via Campo

Actualidad

Liquidación. El campo tuvo un aporte récord de dólares en julio

Roberto Pico
Mercado Pago: qué hacer si me robaron o perdí el celular

Política

Suba del dólar. El Central eleva los encajes bancarios: el impacto en billeteras virtuales y rendimiento de dinero

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

5 cosas que tenés que saber sobre la nueva Unidad Mujer del Sanatorio Allende

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Estudios ginecológicos. 5 cosas que tenés que saber sobre la nueva Unidad Mujer del Sanatorio Allende

Sanatorio Allende
Maipú compra tu auto usado: rápido, seguro y sin trámites

Espacio de marca

Mundo Maipú

Oportunidad. Maipú compra tu auto usado: rápido, seguro y sin trámites

Mundo Maipú
Ranger: potencia, tecnología y financiación a medida en Maipú Ford

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ranger. Potencia, tecnología y financiación a medida en Maipú Ford

Mundo Maipú
Construcciones increíbles de Córdoba: la Iglesia de los Capuchinos

Espacio de marca

Grupo Edisur

Construcciones increíbles de Córdoba: la Iglesia de los Capuchinos

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Ganadería de cría.

Agro

Ganadería y ambiente. La culpa no es de la vaca, sino de cómo se le da de comer

Alejandro Rollán
Uber está activa en Córdoba desde hace un mes. (Pedro Castillo / La Voz)

Ciudadanos

Análisis. ¿Y si en lugar de oponernos a las apps de transporte modernizamos el sistema de taxis?

Virginia Giordano
Milanesa y lasagna

Comer y beber

A salón lleno en Villa Allende. El secreto para trabajar “a full” sigue siendo el mismo de siempre

Nicolás Marchetti
Felipe de Menéndez, de bodega Ribera del Cuarzo.

Comer y beber

Perfil. Una nueva bodega en la Patagonia, nacida de la aventura

Javier Ferreyra
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Tragedia en Ecuador: el video del escalofriante siniestro en el Rally Vuelta que dejó dos muertos

    Imágenes sensibles. Tragedia en Ecuador: el video del escalofriante siniestro en el Rally Vuelta que dejó dos muertos

  • 00:56

    Un avión de combate de la Marina de Estados Unidos se estrelló en California (Gentileza)

    De milagro. Un avión de combate de la Marina de Estados Unidos se estrelló en California

  • La terrible foto de María Julia Olivan tras quemarse el cuerpo en un accidente doméstico: “Zafé...”

    Terrible. María Julia Oliván habló desde el hospital tras sufrir graves quemaduras en un accidente

  • 04:50

    Condenaron a 16 años de prisión al ex gobernador Alperovich

    Video. José Alperovich fue grabado fumando mientras cumple prisión domiciliaria por problemas respiratorios

  • 00:29

    Selección argentina Brasil

    Se grita como un gol. Otro jugador de la Scaloneta será papá: así lo anunció Ángel de Brito

  • Así se usan los asientos cama del colectivo.

    Buen tip. Chofer cordobés mostró cómo usar bien el asiento cama del colectivo y sorprendió a todos: “Cómo nunca...”

  • Efectivos del Duar y un servicio de emergencias rescataron en calle Vélez Sarsfield al operario que cayó en la bóveda.

    Incidente laboral. Córdoba: un operario cayó en una bóveda de 5 metros de profundidad y resultó herido

  • El hombre no lo había notado hasta que se lo marcaron.

    Costumbres. Un colombiano se mudó a Argentina y se volvió adicto a una frase típica: “No sé cómo viví sin decirla”

Últimas noticias

La industria.

Empresas

Financiamiento. En lo que va del año, el Banco Nación prestó 60% más que en 2024

Redacción LAVOZ
Via Campo

Actualidad

Liquidación. El campo tuvo un aporte récord de dólares en julio

Roberto Pico
Jey Mammón

Tevé

Revancha. Jey Mammon regresa a la televisión con nuevo programa en El Nueve: quién será su primer invitado

Redacción LAVOZ
Eclipse solar anular en Córdoba

Ciudadanos

En 2027. El eclipse solar más largo del siglo: cuándo es y cómo verlo desde Argentina

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10542. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design