06 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Gobierno de Alberto Fernández

El frustrado viaje de Martín Guzmán a Francia para renegociar la deuda con el Club de París

El funcionario tenía previsto ir el 6 de julio en la capital francesa. Renunció este sábado, tras el discurso de Cristina Kirchner. La reunión con el Club de París queda a la espera.

2 de julio de 2022,

19:51
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
El frustrado viaje de Martín Guzmán a Francia para renegociar la deuda con el Club de París
El ministro de Economía, Martín Guzmán; y el presidente del Club de París, Emmanuel Moulin.

Lo más leído

1
Paro General

Servicios

2025. Así podés acceder al beneficio de $ 547.288 que da Anses en septiembre

2

Servicios

Vacaciones. ¿La Costa argentina o Brasil?: cómo estarán los precios para la temporada de verano 2026

3

Clasificados Autos

Renovación total. Así luce ahora la nueva Hyundai Tucson 2026

4

Servicios

Salarios. Así quedan los salarios para las Fuerzas Armadas en septiembre de 2025 tras el nuevo aumento

5

Sucesos

Violencia urbana. Llegó en un auto, se bajó armado y ejecutó de un tiro en la cabeza a un joven en una calle de Córdoba

Martín Guzmán finalmente no viajará a Francia para avanzar en las negociaciones por la deuda de la Argentina con el Club de París. Este sábado, tras un duro discurso de Cristina Kirchner contra Alberto Fernández, el ministro de Economía renunció mediante una carta.

Patricia Bullrich en Mendoza.

Política

“Compren dólares”, “máxima tensión” y “la “guerra del peronismo”: la reacción de la oposición por la salida de Guzmán

Redacción LAVOZ

La reunión en París había sido confirmada el miércoles pasado tras contactos que el funcionario tuvo con representantes del organismo internacional durante la mañana, en paralelo a la reunión de Gabinete que Juan Manzur encabezó en Casa Rosada.

Martín Guzmán y su renuncia

Las partes habían acordado encontrarse en París el 6 de julio, para analizar una forma de refinanciar los 2.000 millones de dólares que debe la Argentina.

Esta deuda es el resultado de lo acordado el 29 de mayo de 2014 por el entonces ministro de Economía, Axel Kicillof, con la secretaría del organismo.

El día que Kicillof renegoció la deuda con el Club de París, en 2014.
El día que Kicillof renegoció la deuda con el Club de París, en 2014.

Guzmán había resuelto con los representantes del organismo multilateral postergar los vencimientos hasta el 30 de septiembre de 2024.

Renunció Martín Guzmán

Política

Qué dice la carta con la que renunció Martín Guzmán

Redacción LAVOZ

Pero la voluntad de la Casa Rosada consiste en alcanzar un entendimiento antes de la nueva fecha límite para enviar una señal de estabilidad al mercado. Ahora, con la renuncia de Guzmán no se sabe cuál será la estrategia del Gobierno del binomio Fernández-Fernández.

“El diferimiento de los pagos será hasta septiembre del 2024 o hasta que se alcance un nuevo acuerdo. La expectativa es que ocurra lo segundo y por ello estamos interactuando con los integrantes del staff técnico del Club de París y buscando generar las condiciones de la renegociación”, explicaron fuentes oficiales.

Las deliberaciones del Club de París representan una de las asignaturas pendientes en el frente de la deuda externa, en el que el gobierno nacional ya alcanzó un acuerdo para reestructurar la deuda con los acreedores privados y este año llegó a un entendimiento con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Política

Política

Renunció el ministro Martín Guzmán en medio de las renovadas críticas de Cristina Kirchner

Leandro Boyer

“El saldo de capital y de intereses se va a definir en el marco de la renegociación”, explicaron las fuentes oficiales consultadas. El gobierno nacional, desde mayo de 2021, realizó dos pagos por un total de 430 millones de dólares.

El Club de París reúne a 22 países (Australia, Austria, Bélgica, Brasil, Canadá, Dinamarca, Finlandia, Francia, Alemania, Irlanda, Israel, Italia, Japón, Países Bajos, Noruega, Rusia, Corea del Sur, España, Suiza, Suecia, Inglaterra y Estados Unidos) con los que Argentina contrajo diversas deudas desde el año 1956 en adelante.

Martín Guzmán Ministro de Economía de la Nación

Política

Martín Guzmán habló sobre la salida de Kulfas y las sospechas en torno al gasoducto

Corresponsalía Buenos Aires

Hubo renegociaciones en los años 1962, 1965, 1985, 1987,1989, 1991 y 1992, y en 2001 se cayó nuevamente en incumplimiento como consecuencia de la crisis que determinó el fin del sistema de convertibilidad vigente desde principios de los 90 en Argentina.

La reunión con el Club de París queda a la espera

Las negociaciones para cerrar un acuerdo de reestructuración de la deuda por U$S 2.400 millones que el país mantiene con el Club de París, quedan a la espera de la designación del nuevo titular del Palacio de Hacienda, tras la renuncia presentada hoy al cargo por el ministro de Economía, Martin Guzmán, quien tenía previsto viajar a Francia el lunes.

La reunión formal con los representantes del Club de Paris estaba prevista para el próximo miércoles 6 de julio.

El funcionario durante el primer año de gestión con la presidencia de Alberto Fernández tuvo a su cargo la reestructuración de la deuda con los bonistas privados que culminó con un canje histórico del 99,75%, y posteriormente logró una renegociación del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional por US$ 44.000 millones.

Guzmán tenía previsto viajar a París con la aprobación de la primera revisión de ese programa logrado este año con el FMI y la modificación de las metas para el segundo trimestre - sin tocar las metas anuales- a raíz del impacto de la guerra en Ucrania.

El acuerdo con el Fondo y su cumplimiento es clave para el Club de Paris, que ya había dado señales en marzo último de cooperación con el país.

Días antes de que se aprobara el acuerdo con el Fondo, Guzmán y el presidente del Club de París, Emmanuel Moulin, habían acordado una nueva extensión del entendimiento alcanzado en junio del 2021, que otorgaba plazo para encarar una nueva reestructuración, a cambio de pagos parciales de intereses, y que posponía la negociación hasta finales de junio.

Este pacto, asimismo, incluía garantías financieras por parte del Club de París en respaldo al programa de Facilidades Extendidas que tiene una duración de treinta meses, permitiéndole a la Argentina asegurar las fuentes financieras identificadas en el acuerdo con el FMI.

Las garantías financieras otorgadas establecen que, durante la vigencia del programa, Argentina realizará pagos parciales a los miembros de Club de manera proporcional a los que efectúe a otros acreedores bilaterales, de acuerdo con los términos establecidos en el entendimiento de junio de 2021.

La negociaciones de la Argentina con el Club de París adquieren singular importancia en el actual contexto internacional, particularmente por la aceleración de las eventuales inversiones extranjeras directas en el área energética, deslizaron fuentes cercanas a las negociaciones.

El Gobierno había llegado a un acuerdo a fin del mes pasado con el Club de París para diferir los pagos de deuda hasta el 30 de septiembre de 2024, mientras se avanza en un entendimiento que contemple un nuevo mecanismo de repago de los compromisos.

De todas formas, el objetivo del Gobierno es alcanzar una renegociación en el que se incluyan nuevas condiciones de tasas de interés, plazos e incorporación de los US$ 430 millones ya abonados en dos pagos en febrero de 2022 y julio de 2021.

El presidente Alberto Fernández, durante su reciente gira en Alemania, se reunió con los líderes del G7, muchos de los cuales tienen un peso directo en las negociaciones con el Club de París.

Hasta hoy, el Gobierno estaba trabajando en negociaciones con cada uno de los países acreedores y con las autoridades del Club para llegar a un esquema de nuevo esquema de repago.

Según el cronograma heredado de las gestiones anteriores, la Argentina debía afrontar el 31 mayo de 2021 un pago cercano a los US$ 2.450 millones -correspondientes a 40 créditos otorgados por 14 países y en ocho monedas distintas- en los términos del Acuerdo firmado en 2014, el cual contemplaba un periodo de gracia de 60 días.

El acuerdo del 2022 permitió posponer los pagos de deuda hasta 2024 para no caer en default, y dar tiempo para pactar una nuevo esquema de pago de intereses y renegociación de tasas, como pretende el Gobierno.

El saldo de capital, los plazos e intereses se definirán en la negociación en la que Argentina ahora avanza de forma paralela con las autoridades del Club y los 16 países integrantes, que quedará fijada en los términos de un nuevo acuerdo, que ya no tendrá como base el entendimiento de 2014.

Temas Relacionados

  • Gobierno de Alberto Fernández
  • Club de París
  • Martín Guzmán
Más de Política
Fresneda y Estévez

Política

Peronismo. Fresneda rompió con La Cámpora y da su apoyo público a De la Sota

Redacción LAVOZ
Milei en Rosario

Política

Legislativas 2025. Buenos Aires: Milei llega a una elección clave golpeado por la política y la economía

Roberto Pico

Espacio de marca

Dos modelos naked que marcan tendencia en Morbidelli Store Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Motocicletas. Dos modelos naked que marcan tendencia en Morbidelli Store Maipú

Mundo Maipú
Septiembre: tres ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales para todos los gustos

Espacio de marca

Grupo Edisur

Septiembre. Tres ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales para todos los gustos

Grupo Edisur
Prepará tu vehículo para la venta en Maipú Garage

Espacio de marca

Mundo Maipú

Chapa y pintura. Prepará tu vehículo para la venta en Maipú Garage

Mundo Maipú
Las Escuelas de Belgrano: excelencia deportiva y formación de valores

Espacio de marca

Belgrano .

Semillero celeste. Las Escuelas de Belgrano: excelencia deportiva y formación de valores

Belgrano .
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Lionel Messi

Fútbol

Lionel. Messi, entre la despedida y la ilusión de lo eterno

Gustavo Farías
Ola de calor en Gran Bretaña (AP)

Negocios

Análisis. De Punta Cana a Carlos Paz: ¿el desbande de la banda?

Daniel Alonso
Juan Schiaretti

Política

La trastienda. Milei, en el barro bonaerense, y la pimienta de los peronistas en Córdoba

Julián Cañas
Acto de Milei en Moreno

Política

Análisis. El resultado de la política siempre influye en la economía

Juan Turello
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:30

    Kapanga

    ¿Hizo trampa? El Mono de Kapanga contó una “bilardeada” que dejó a Fede Bal fuera de MasterChef Celebrity

  • 00:36

    Tartu

    Qué ironía. Tartu redobló la apuesta y continuó descalificando el cuarteto: “Música para sordos”

  • 05:10

    Los videos de Nicolás Maduro

    Disputa. Los insólitos videos de Maduro para exhibir su “poderío militar” en medio de la tensión con EE.UU.

  • 00:06

    Impactante accidente en la puerta de Corteza Mall

    Videos. Así fue el espectacular choque en el camino Intercountries de Córdoba

  • 01:15

    Daniel Retamozo

    Se equivocó. Daniel Retamozo pidió disculpas por decir que LBC le debe el nombre a Carlitos Tévez: “Confié...”

  • 01:01

    Flavio Mendoza y Leo Messi

    Rompió en llanto. La tierna reacción de Dionisio Mendoza al conocer a Leo Messi

  • 02:17

    euge quevedo

    La Voz en Vivo. En exclusivo, Eugenia Quevedo tras cantar el Himno para Messi: “Estaba en estado de shock”

  • Contó su experiencia con comprar en Shein.

    Polémica. Una joven contó que compró en Shein y denunció que la estafaron: “No me dieron ninguna solución”

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
El clásico de reserva entre Belgrano y Talleres

Fútbol

Este sábado. Talleres y Belgrano juegan el clásico de Reserva: lo que hay que saber

Javier Flores
Belgrano

Fútbol

Femenino. Belgrano se impuso en Villa Esquiú y sigue firme en la pelea por la cima

Redacción LAVOZ
Fresneda y Estévez

Política

Peronismo. Fresneda rompió con La Cámpora y da su apoyo público a De la Sota

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10578. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design