A cuatro días del cierre de las listas con los candidatos a diputados, desde el Frente Cívico insistieron en que ni el senador Luis Juez ni otro integrante de este espacio estarán en la boleta libertaria. El juecismo acompañará a los postulantes del presidente Javier Milei en la campaña, pero sin participación en el armado.
Desde el entorno de Juez todas las respuestas fueron coincidentes en cuanto a que el Frente Cívico va en alianza con La Libertad Avanza, pero que no hubo un pedido para un espacio en la boleta de diputados. La razón: la decisión del juecismo es presentarse en las elecciones provinciales de 2027.
La posibilidad de que sea Juez uno de los integrantes de la lista o que directamente sea quien la lidere no está en la mira del Frente Cívico, aunque entre los referentes de este espacio aclararon que sólo si hay un pedido concreto de Milei, las cosas podrían cambiar.
Aunque de arranque negaron esta posibilidad, así como que haya sido consultado desde la Casa Rosada.
“No pedimos nada”
“No pedimos ni preguntamos nada. Será decisión de los hermanos Milei. Esa es la verdad: no se pidió nada...”, dijo un hombre del Frente Cívico.
Por ahora, aseguraron que el teléfono no le sonó a Juez con la propuesta para estar en la boleta. “Nosotros desde un principio dijimos que íbamos a acompañar la lista del Presidente sin pedir absolutamente nada, no queremos pedir nada para el Frente Cívico porque creemos que el Presidente tiene que tener las manos liberadas para armar la lista con la gente que él quiera y nosotros lo vamos a apoyar”, confió otro hombre próximo a Juez.
“Vamos a trabajar por la lista del Presidente en Córdoba, y está claro que nuestra intención es jugar en 2027, buscar una oportunidad para ver si de una vez por todas Juez puede gobernar la Provincia de Córdoba”, explicó.
También se aseguró que el Frente Cívico ya debatió internamente la postura a tomar, en la que se priorizó que “en las elecciones de medio término apoyan al Presidente sin condicionamientos ni especulaciones”.
Objetivo 2027
Un tercer hombre que está en el espacio con Juez fue más tajante: “No se trabaja en el armado de la lista en Córdoba, y es poco probable que Juez, finalmente, sea convocado”.
“No hay nadie del Frente Cívico participando en el armado. También lo vemos difícil a que eso suceda, no lo han dicho y nosotros no lo hemos pedido, que es lo más importante. Lo veo difícil”, recalcó.
En los corrillos libertarios, la cabeza de lista se define entre Gabriel Bornoroni y Rodrigo de Loredo. “Una hora es uno; a la otra, el otro”, bromeó una dirigente con llegada a los Milei.
La participación de Juez en la boleta libertaria es leída por los integrantes de La Libertad Avanza como una posibilidad sólo con un llamado del Presidente o de la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei.
También coincidió en que Juez, por ahora, no fue convocado. “Será cabeza de lista Bornoroni o De Loredo, ahora si el radical va tercero, la cuarta en la lista podría ser una mujer radical”, especuló la misma fuente.
La diputada radical Soledad Carrizo, a quien en diciembre se le vence su período legislativo, volvió a sonar en las últimas horas como una candidata expectable.
“No se sabe si estará Laura Rodríguez Machado porque está todo más complicado en el PRO. Si va Rodrigo tercero en la lista, la cuarta sería una mujer radical. Eso se habla en Buenos Aires”, contó.
Con las mismas intenciones de estar en la lista aparecen las libertarias Verónica Sikora, la pastora y politóloga Evelin Barroso, y la empresaria de Río Cuarto Laura Soldano.