15 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Javier Milei

Panorama provincial. El fin de la ilusión del ajuste sin conflicto social

Se multiplican las protestas estatales y crece la litigiosidad entre los diferentes niveles del Estado. Llaryora vuelve a la Corte más presionado por los conflictos en su territorio.

10 de mayo de 2025,

22:44
Virginia Guevara
Virginia Guevara
El fin de la ilusión del ajuste sin conflicto social
Javier Milei y Martín Llaryora. Ilustración de Juan Delfini.

Lo más leído

1
Márquez

Sucesos

Delitos económicos. El nombre de una mujer se repite cada vez más en la causa Márquez y Asociados: ¿socia o empleada?

2

Negocios

Innovación. Casas prefabricadas para abejas: el negocio de una empresa familiar que vuela desde el sur de Córdoba

3

Sucesos

Policía. Comisario va a juicio por turbias maniobras con armas de fuego y balas en Córdoba

4

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

5

Fútbol

Otro desafío. Juan Rodríguez: de prescindible a titular en Talleres, parte 2

Los 17 meses transcurridos desde el inicio de las gestiones de Javier Milei, Martín Llaryora y la mayor parte de los intendentes de Córdoba se cumplen con la irrupción de un nivel de conflictividad creciente. Aunque se trata de una gran variedad de conflictos, la beligerancia se agrupa en torno de dos categorías principales: las protestas de los gremios estatales y la paulatina judicialización de las relaciones entre los distintos niveles del propio Estado.

El trasfondo de cada uno de esos conflictos es el ajuste que define a la gestión libertaria. Lo que se discute en estas disputas es quién pierde más para que gane la ecuación macroeconómica del ministro Luis Caputo y el Gobierno logre llegar a las elecciones con la inflación planchada. En el territorio de cada una de las provincias, esto significa paros a repetición, cada vez más calles cortadas y cada vez más causas judiciales: Córdoba por estos días se destaca en todos los rubros.

Todo indica que esta semana también detonará el conflicto con las centrales de los gremios privados. La semana pasada el Gobierno nacional dijo con todas las letras que no homologará paritarias por encima de la inflación, y la Secretaría de Trabajo de la Nación acaba de anular el acuerdo que comprende a más trabajadores en todo el país: el de los empleados de comercio, que habían firmado 5,8% por tres meses. Deben volver a discutir y el Gobierno pretende que sea a la baja.

Se trata de una señal que impacta con fuerza en todas las discusiones paritarias. Llaryora mandó a frenar en seco la discusión con el Sindicato de Empleados Públicos (SEP) y tampoco habrá mejor oferta para los judiciales, que anunciaron un cronograma con cinco jornadas de paro. En la Municipalidad de Córdoba, la gestión de Daniel Passerini planteó que no puede dar aumento salarial por varios meses y se esperan días muy complicados en ambos edificios que dan sobre el Paseo Sobremonte de la Capital provincial.

Entre las muchas paradojas de la Córdoba que fue fervientemente libertaria en 2023 –la imagen de la gestión nacional volvió a caer con fuerza en abril, aunque siga siendo la mejor del país–, la principal por estos días es la beligerante reacción gremial contra todo ajuste del Estado. Para completar las contradicciones, los mismos políticos que apoyan el recorte de Milei critican los “salarios de hambre” que paga Llaryora.

A la Corte

Es tal la proliferación de conflictos, que se juntan los que tienen largo historial, como el que el miércoles volverán a discutir Llaryora, la Caja de Jubilaciones de Córdoba y la Anses –en la segunda audiencia de conciliación convocada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación en la causa por la deuda previsional que el gobierno central mantiene con Córdoba– con otros conflictos en estado inaugural: por ejemplo, el que acaba de estallar en Fadea debido a que la Fuerza Aérea no renovó el contrato de mantimiento de sus aviones.

Protesta del del gremio STA en Fadea por el pago de salarios

Política

Defensa. Fadea, al límite: sueldos impagos, contratos frenados y aviones sin reparar

Federico Giammaría

Hoy nadie sabe si esas aeronaves reciben algún tipo de asistencia mecánica, pero lo seguro es que la planta cordobesa pagó apenas el 30% de los sueldos y la incertidumbre es total. La posibilidad de que esa empresa pase a la órbita de la Provincia se alejó hace varias semanas, dado que el interés manifestado por la administración Llaryora no logró el involucramiento de los sectores productivos locales –el gerenciamiento privado era condición de la Provincia– ni la voluntad nacional de encontrar una salida para la fábrica.

Llaryora va a la Corte con el mismo equipo que lo acompañó hace tres semanas y con la misma exigencia: que se libere un flujo de fondos mensual hasta tanto se llegue al fondo de la cuestión. Si el miércoles no hay una oferta concreta de la Nación, es posible que se vuelva a analizar la posibilidad de una cautelar para que el máximo Tribunal ordene esos envíos mensuales. La Nación hizo trascender informalmente la cifra de 40 mil millones de pesos anuales –es lo que la Provincia reclama para dos meses– y en Córdoba esperan que entre este lunes y el martes haya alguna negociación que evite otro fracaso en la Corte.

Igual, la Provincia prefiere mantener el paraguas de la conciliación para no romper las precarias relaciones que mantiene con la Casa Rosada y que hasta el momento sólo representaron dos “ventajas”: el traspaso de la ruta 19 para que la Provincia termine la autopista a San Francisco y los avales para contraer más deuda.

Martín Llaryora

Política

La trastienda. Llaryora, una ausencia llamativa y la pelota lanzada a Milei

Julián Cañas

En los 17 meses de Milei, no hubo un solo aporte del Tesoro nacional para Córdoba, ni un peso para la Caja. Esta semana, el exsecretario de Trasporte de la Nación (también de la Provincia, en la administración de Juan Schiaretti) y ya candidato a diputado libertario, Franco Mogetta, trajo a la ciudad de Córdoba la primera colaboración nacional con la gestión urbana: la tarjeta Sube para el pago del colectivo.

Está claro que la paciencia del peronismo cordobés no será infinita, pero no se agotará mientras la imagen presidencial no baje del 50%. Tampoco mientras Rodrigo de Loredo y Luis Juez sigan compitiendo entre sí por la cercanía con La Libertad Avanza: es el armado opositor el que terminará de definir la postura del oficialismo provincial ante la Nación.

La conflictividad crece en las provincias. Pero crece mucho más en los municipios: son los intendentes, más que los gobernadores, los que exteriorizan los problemas en los que los sumergió el ajuste. Es notable la transversalidad del reproche: todas las grandes ciudades que perdieron los subsidios al transporte ingresaron en un desequilibrio muy difícil de resolver, porque el traslado del costo a la tarifa es impagable y las empresas se caen. Pasa en Córdoba, pero también en las principales ciuddades del interior provincial, independientemente del partido que gobierne.

Marcos Ferrer, presidente de la UCR provincial e intendente de Río Tercero, afronta una acción de inconstitucionalidad del Banco Nación contra las tasas municipales, y ahora el Correo Argentino tampoco quiere pagarle el Inmobiliario Urbano. Si todos los bancos hicieran el mismo planteo, el municipio perdería casi el 40% de sus ingresos por tasa a la actividad comercial. “La Nación ajusta con la nuestra”, reiteró la semana pasada, mientras Milei y Caputo advertían que ahora deben ajustar las provincias y los municipios. Entre los intendentes peronistas, las respuestas siempre incluyen insultos.

En ese clima, la Nación intenta iniciar la discusión de una mega reforma impositiva que incluya un nuevo esquema de coparticipación. Parece chiste. Es campaña.

Temas Relacionados

  • Javier Milei
  • Martín Llaryora
  • Jubilados
  • Corte Suprema
  • Anses
  • Fadea
  • Municipios
  • Exclusivo
Más de Política
Nicolás Pino

Política

Reunión. Nicolás Pino, en la previa del encuentro entre la Mesa de Enlace y Milei: “No esperamos ningún anuncio”

Redacción LAVOZ
Miguel Siciliano en La Voz en Vivo

Política

Cruce. La respuesta de Siciliano a Juez tras su declaraciones en La Voz en Vivo: Especula con la política

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei y Luis "Toto" Caputo

Política

Análisis. ¿La inflación sigue en el altar sagrado de la gente?

Laura González
Reunión de intendentes radicales y del PRO con funcionarios del gobienro de Llaryora

Política

Bajo palabra. Los intendentes radicales y del PRO, la “frutilla de la torta” a la que apunta el llaryorismo

Redacción LAVOZ
Macri, Cristina, Milei

Política

Encuesta. Política y vida personal: por qué la grieta no divide tanto como creemos

Federico Giammaría
Apicultura

Negocios

Innovación. Casas prefabricadas para abejas: el negocio de una empresa familiar que vuela desde el sur de Córdoba

Cecilia Pozzobon (especial)
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • .

    En vivo. La periodista Paula Bernini se cayó en el Puente Banana: “Me maté, qué golpazo”

  • 00:00

    Pablo Albella

    La Voz en Vivo. Hola está Pablo se fue a vivir a Buenos Aires, pero no se despega de Córdoba: No pude traerme ni...

  • La amenaza y los tiros del jubilado con su inquilino.

    Violencia urbana. Tenía 79 años, estaba jubilado, se tiroteó con la policía y murió: antes, baleó a su inquilino

  • 00:08

    Homero Pettinato y Sofi Gonet

    Sin amor, sin programa. Homero Pettinato se separó de Sofía Gonet: “No vuelvo al país hasta...”

  • 01:45

    Ximena Capristo, Gustavo Conti y China Suárez

    Al aire de América. Gustavo Conti le dejó un picante comentario a China Suárez: la reacción en vivo de Ximena Capristo

  • En contramano, y por la Costanera, así circulaban los chicos de entre 15 y 16 años.

    Un peligro. Córdoba: tienen 15 y 16 años, manejaban en contramano por Costanera, fueron detenidos

  • 01:05

    Francia: se incendio un yate de lujo del exministro del Interior de Argentina, José Luis Manzano

    Investigación. Francia: se incendió un yate de lujo del exministro del Interior de Argentina, José Luis Manzano

  • 00:53

    Policía de Córdoba. Patrullero. Imagen ilustrativa. (Policía de Córdoba)

    Córdoba. Capturaron al “ladrón de ruedas” tras una persecución y un choque contra un patrullero

Últimas noticias

Nicolás Pino

Política

Reunión. Nicolás Pino, en la previa del encuentro entre la Mesa de Enlace y Milei: “No esperamos ningún anuncio”

Redacción LAVOZ
Miguel Siciliano en La Voz en Vivo

Política

Cruce. La respuesta de Siciliano a Juez tras su declaraciones en La Voz en Vivo: Especula con la política

Redacción LAVOZ
El diamante. (FBI.gov)

Sucesos

EE.UU. Los famosos casos del FBI: un robo no tan “brillante”

Redacción LAVOZ
El secuestro de droga. (Ministerio de Seguridad)

Sucesos

Operativo "Monster Trucks". Chaco: descubrieron 170 kilos de cocaína en un camión

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10525. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design