12 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Exclusivo

Empresas públicas SA. El Estado tendrá la totalidad de las acciones de Epec, Lotería, Terminal y Tamse

No está claro aún cuál será el destino de las agencias, una marca registrada de las gestiones de José Manuel de la Sota y Juan Schiaretti.

25 de enero de 2025,

21:11
Juan Manuel González
Juan Manuel González
El Estado tendrá la totalidad de las acciones de Epec, Lotería, Terminal y Tamse
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini, en la presentación de las nuevas unidades enTamse (Prensa Gobierno de Córdoba).

Lo más leído

1
Florianópolis. (Pexels.com/André Gemmer)

Ciudadanos

Volvían de Brasil. Condenaron a una aerolínea por daños y perjuicios en contra de dos abogados cordobeses

2

Política

Justicia. Otro golpe a exdirectivos de Fadea por presunta corrupción en Córdoba: irregularidades, contratos y millones

3

Política

Mapa político. Los planes de Juez hasta octubre y la etapa que viene con De Loredo

4

Sucesos

Justicia federal. La familia cordobesa que habría montado una “narcopyme” no podrá zafar del juicio

5

Fútbol

El club de los mellizos. Quiénes están detrás de Deportivo Madryn, la sorpresa que quiere meterse en la Liga Profesional

De no haber una nueva prórroga por parte del Gobierno de Javier Milei, las empresas propiedad del Estado cordobés y las agencias del Gobierno provincial deberán el próximo 22 de febrero tener formalizado su cambio de figura societaria, abandonando así el sello de “sociedad del Estado”.

Esta es una de las disposiciones que tomó Milei en el famoso decreto 70, apenas llegó a la Casa Rosada, cuya implementación se ha ido postergando. La última vez fue a través del decreto 1120, publicado el 24 de diciembre, cuando se estiro la fecha de caducidad de las sociedades estatales por 60 días.

Desde entonces, las empresas del Estado (y en el caso de Córdoba también las agencias) comenzarán a regirse por la ley general de sociedades, convirtiéndose en “sujetos de derecho privado”.

Epec

Política

Provincia. Epec: buena salud financiera, pero muy expuesta a decisiones políticas

Pablo Petovel

Pese al tiempo (el decreto 70 data del 20 de diciembre de 2023), aún hay inconsistencias en el Gobierno respecto de cómo se hará el cambio en la figura societaria de la Epec, la Lotería de Córdoba, la Terminal de Ómnibus, la Tamse y el ramillete de agencias que pueblan el Gobierno, siendo la Agencia Córdoba de Inversión y Financiamiento (Acif) la que más dudas genera en este punto.

Martín Llaryora, gobernador de Córdoba, en el Centro Cívico (Gobierno de Córdoba).
Martín Llaryora, gobernador de Córdoba, en el Centro Cívico (Gobierno de Córdoba).

La primera definición en el Gobierno provincial es que la Epec, la Lotería y la Terminal de Ómnibus se regirán bajo la figura de sociedad anónima de accionista único. La misma figura se utilizará para la Tamse, confirmaron desde la Municipalidad. De esta manera, el Estado –provincial o municipal en el último caso– será el único accionista.

Las empresas del Estado cordobés ya están adecuando la documentación para formalizar el cambio de personería jurídica, a través de asambleas extraordinarias. Uno de los puntos es que estas sociedades deberán tener ahora tres síndicos titulares y tres suplentes, como ocurre en cualquier sociedad anónima.

Epec

Política

Cambio jurídico. Epec, en el dilema de ser sociedad anónima o algo parecido a Apross

Walter Giannoni

Además, antes de inscribir la nueva empresa en la Inspección de Personería Jurídica, deben presentar el balance especial –”balance de corte”–.

En paralelo, la “unidad ministerial” a la cual reporta la empresa –puede ser un ministerio, la secretaría General o la Fiscalía de Estado– debe dar un visto bueno al cambio societario.

Con todos estos papeles en orden se abrirá el expediente en la Inspección de Sociedades Jurídicas y se notificará a la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (la exAfip), que deberá decidir si genera un nuevo Cuit para la nueva empresa, o si mediante algún mecanismo interno traspasa el Cuit que tenía la sociedad del Estado. No está claro qué ocurrirá.

Ocurre que la sociedad del Estado no es liquidada, lo que obligaría a cancelar las deudas, sino que cambia su figura social, pero como “continuadora” de los actos de la empresas estatal.

Una de las preguntas es qué pasará con los aportes del Estado. Tampoco hay definiciones, pero sí pistas que surgen de la propia aplicación de la ley de sociedades. En caso que una SA tenga tres ejercicios con pérdidas, los directores podrán definir su liquidación, con la necesaria cancelación de deudas. Como el Estado es el único socio, la lógica indica que primará el aumento de capital mediante el aporte público.

También hay dudas respecto de cómo contratarán estas empresas con nueva personaría. Se especula que, mediante adhesiones específicas, se mantendrán los mecanismos previstos en las leyes financieras, de contratación y de obra pública, mecanismos que rigen para cotizaciones de servicios y de obra de infraestructura, tal como ocurre con Caminos de las Sierras, sociedad anónima controlada por la Provincia que realiza sus licitaciones y compulsas a través del portal de compras del Estado. Todo indica que ése sería el modelo a seguir.

Una tercera duda es cómo intervendrá el Tribunal de Cuentas, hoy en manos de la oposición. Como el Estado tendrá participación en las empresas, se prevé que haya una revisión, aunque no está en claro qué pasará con el control preventivo del gasto. En otras palabras, es probable que el Tribunal de Cuentas sólo pueda revisar los balances, tras la finalización del ejercicio contable.

Daniel Pastore en el programa Voz y Voto

Política

Energía. El gobierno de Llaryora negó que esté pensando en privatizar Epec

Redacción LAVOZ

El esquema en el que están trabajando los técnicos de las empresas provinciales y la decisión política no incluye la participación de privados. En el caso que en el futuro éste u otro gobierno decidan ampliar el capital social a privados –ya sea para expandir la sociedad o sanearla– la asamblea de cada empresa podrá hacerlo mediante una asamblea.

Para el caso de los directores de estas empresas, éstos tendrán responsabilidades ilimitadas y solidarias con la sociedad, los accionistas y los terceros, por lo que pueden ser demandados por el mal desempeño de su cargo –”Los administradores y los representantes de la sociedad deben obrar con lealtad y con la diligencia de un buen hombre de negocios. Los que faltaren a sus obligaciones son responsables, ilimitada y solidariamente, por los daños y perjuicios que resultaren de su acción u omisión.”, dice la ley– y por cualquier daño producido por dolo, abuso de facultades o culpa grave.

Agencias, un sello del cordobesismo

Como se dijo más arriba, no hay pistas claras respecto de qué pasará con el esquema de agencias que implementó José Manuel de la Sota cuando llegó al gobierno en 1999 y que consolidó con las décadas Juan Schiaretti, en particular a través de la Acif, que resultó clave en el financiamiento de la obra pública.

El ministro de Economía de Córdoba, Guillermo Acosta, y el gobernador Martín Llaryora, en el campus de la Universidad de Georgetown, en Washington. (La Voz)
El ministro de Economía de Córdoba, Guillermo Acosta, y el gobernador Martín Llaryora, en el campus de la Universidad de Georgetown, en Washington. (La Voz)

Obras como el cierre de la Circunvalación, las escuelas PROA, la nueva Maternidad, el plan de acueductos (incluyendo el acueducto desde el río Paraná) tuvieron su génesis en la Acif. La agencia acapara el grueso de los recursos para la obra pública. Sin embargo, hasta ahora no trascendió cuál será su nueva figura legal.

El decreto 70 de Javier Milei no impone ninguna figura societaria, pero sí estableció la “desaparición” de figuras jurídicas Sociedades del Estado, Empresa del Estado y Sociedad de Economía Mixta. Las agencias creadas en los últimas décadas por el Gobierno provincial utilizan estas figuras societarias. Por ejemplo: la Acif es de economía mixta, pero la de Conectividad es una sociedad del Estado.

Epec

Política

Ley Bases. Buscan convertir a Epec en sociedad anónima, pero no sería privatizada

Walter Giannoni

El ministro de Economía y Gestión, Guillermo Acosta, tiene el control operativo de dos de estas agencias, que resultan clave para el desarrollo de la obra pública.

Más difuso es qué pasará con otras, como la Agencia Joven, de escasa incidencia en la administración. A modo de ejemplo: el año pasado, la Agencia Joven sólo realizó una licitación: en diciembre, intentó comprar un vehículo SUV (siete asientos) por 70 millones de pesos. La compulsa quedó desierta.

En ninguno de los extremos hay definiciones de cómo se funcionarán desde el 22 de febrero la “marca registrada” del cordobesismo.

Temas Relacionados

  • Exclusivo
  • Gobierno de Córdoba
  • Lotería
  • EPEC
  • Terminal de Omnibus
  • Tamse
  • Edición impresa
Más de Política
Juan Schiaretti

Política

Cuestionamientos. Schiaretti criticó el veto a los ATN: “Los Aportes del Tesoro no son propiedad del Presidente”

Redacción LAVOZ
Milei en La Plata

Política

Medidas. El Gobierno vetó la ley de ATN, en medio de los intentos por retomar el diálogo con los gobernadores

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Financiación exclusiva para la Suzuki V-Strom 650 XT en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Motos. Financiación exclusiva para la Suzuki V-Strom 650 XT en Maipú

Mundo Maipú
Freepik - Fiesta

Espacio de marca

Club La Voz

Mayorista. El secreto para una reunión bien resuelta

Club La Voz
Academia Maipú lanza una nueva edición para formar asesores comerciales

Espacio de marca

Mundo Maipú

Academia Maipú. Lanza otra nueva edición para formar asesores comerciales

Mundo Maipú
Córdoba recibe a la Feria del Centro – Industrias Creativas de la Región Centro

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Cultura. Córdoba recibe a la Feria del Centro – Industrias Creativas de la Región Centro

Agencia Córdoba Cultura
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juan Schiaretti y Gonzalo Roca

Política

Análisis. El resultado bonaerense abrió todo tipo de dudas en Córdoba

Roberto Battaglino
Luuma Fusión Gastronómic

Comer y beber

Tendencias. Sushi en una galería del camino intercountries

Nicolás Marchetti
De Loredo y Juez

Política

Mapa político. Los planes de Juez hasta octubre y la etapa que viene con De Loredo

Mariano Bergero
Linea de producción de Fadea. (Pedro Castillo/Archivo)

Política

Justicia. Otro golpe a exdirectivos de Fadea por presunta corrupción en Córdoba: irregularidades, contratos y millones

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:03

    Un intendente bonaerense y un concejal de Fuerza Patria pelearon en la calle

    Video. Un intendente bonaerense y un concejal de Fuerza Patria se pelearon en la calle

  • 00:46

    Un docente habló de Gaza y mostró una bandera palestina en una escuela primaria: será investigado (Gentileza)

    Polémica. Un docente habló de Gaza y mostró una bandera palestina en una escuela primaria: será investigado

  • Rosario: un joven filmó cuando un vecino le disparó con una escopeta

    Violencia. Rosario: un joven filmó el momento en el que un vecino le disparó con una carabina

  • 01:29

    Pampita y sus vacaciones

    Envidiable. Pampita, reconciliada con Martin Pepa en un viaje con sorpresas: danza con ballenas en la Polinesia

  • El cordobés contó su experiencia en Francia.

    "Miró para otro lado". Un cordobés contó que fue ignorado en tres bares de Francia y su video se volvió viral

  • 00:55

    Desastre en México. (AP/Tristan Velazquez)

    Video. Una cámara captó el momento en que explotó el camión cisterna en México

  • 00:21

    Fútbol infantil en Chaco: el mensaje sincero de un nene que se volvió viral

    Viral. La tierna arenga de un nene chaqueño en la previa del partido: “Hay que poner bola”

  • El camión de gas explotó en una concurrida avenida de Ciudad de México. (Captura de video)

    En video. Explotó un camión de gas en una avenida en Ciudad de México: el incendio dejó al menos 18 heridos

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Milei, Caputo, Francos, Catalán

Editorial

Gestión económica. El Gobierno necesita revisar su política

Redacción LAVOZ
Feria de Emprendimientos del Paseo Güemes

Opinión

Debate. La razón de la Feria de Emprendimientos del Paseo Güemes

María Soledad Guzmán
Chumbi. 12 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10584. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design