28 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Obras viales

Vialidad Nacional. El estado de la crucial ruta nacional 158 es un ejemplo de la falta de respuestas

Entre las que atraviesan Córdoba, es una de las más transitadas: une Río Cuarto, Villa María y San Francisco. Usuarios e intendentes reclaman hace años por su estado.

27 de julio de 2025,

15:52
Andrés Ferreras y Nicolás Albera (Corresponsalías)
El estado de la crucial ruta nacional 158 es un ejemplo de la falta de respuestas
Ruta 158 en mal estado, entre Villa María y Río Cuarto. (La Voz)

Lo más leído

1
Se estrelló una cápsula espacial con marihuana y restos de 166 personas (Gentileza: Europa Press)

Mundo

Viaje al espacio. Se estrelló una cápsula espacial con marihuana y restos de 166 personas

2

Opinión

Los jubilados en la Justicia

3

Mundo

Tecnología avanzada. Un hallazgo oculto cerca de las pirámides de Giza reaviva teorías sobre secretos del antiguo Egipto

4

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.386 del domingo 27 de julio

5

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.290 del domingo 27 de julio

Nada más angustiante que tener un problema urgente, llamar a una puerta y sentir que ya no hay nadie del otro lado para dar una respuesta. Algo así les pasa a los intendentes cordobeses que sufren el deterioro de tramos de rutas nacionales y no tienen dónde acudir para obtener soluciones.

Es que Vialidad Nacional ya no es un receptor válido tras el anuncio de cierre de ese organismo por parte del gobierno de Javier Milei.

El estado de las rutas nacionales en Córdoba lleva muchos años de deficiencia y de promesas de mejoras incumplidas. Pero en el último año el cuadro empeoró.

Un ejemplo es la ruta nacional 158, de alto tráfico y vital como columna que atraviesa gran parte de Córdoba uniendo en 270 kilómetros las ciudades de Río Cuarto, Villa María y San Francisco.

Utilizada para el transporte masivo de camiones, internacionales y nacionales, exhibe un estado “crítico” en algunos puntos.

Raúl Mariscalchi, intendente de Arroyo Cabral puntualizó que en la zona del arroyo San José y a unos 11 kilómetros al sudoeste de Villa María, “se producen accidentes de tránsito con frecuencia, debido al deterioro del asfalto”.

Las reparaciones realizadas por Vialidad en los últimos meses fueron calificadas por el intendente como “muy a medias, y no duran ni una semana”. Además, citó que el tramo de Luca a Dalmacio Vélez se encuentra “muy ondulado y peligroso”.

Ruta 158 en mal estado, en la zona de Arroyo Cabral, cerca de entre Villa María. (La Voz)
Ruta 158 en mal estado, en la zona de Arroyo Cabral, cerca de entre Villa María. (La Voz)

Ante la falta de soluciones, Mariscalchi ha reunido antecedentes para evaluar acciones judiciales (como la presentación de un amparo) en caso que no haya respuestas .

Entre Arroyo Cabral y Villa María existe un puesto de Vialidad Nacional para controlar que los camiones no excedan los límites de carga. Actualmente la actividad es casi nula.

Entre Dalmacio Vélez y General Cabrera, lo más complicado es una curva atravesada por el ferrocarril, y que por su estado obliga a reducir la velocidad al mínimo. “Si no bajás la velocidad a cero, rompés el auto”, graficó una usuaria frecuente.

Salvo esos puntos, en la zona entre Villa María y Río Cuarto, la 158 se encuentra en aceptables condiciones.

Balanza de Vialidad Nacional sobre ruta 158, cerca de Villa María, cerrada desde hace varios días. (La Voz)
Balanza de Vialidad Nacional sobre ruta 158, cerca de Villa María, cerrada desde hace varios días. (La Voz)

Pero nadie olvida las promesas de sucesivos gobiernos nacionales para transformarla en una autovía o autopista de cuatro carriles. Salvo en los planos dibujados, nada se avanzó.

En el último año, se impulsó el Foro Interinstitucional por la Autovía 158, que busca reinstalar la obra en la agenda nacional. Lo forman intendentes, legisladores y empresarios de la zona, para presentar un proyecto para una empresa privada la ejecute a cambio del peaje.

Pero no han obtenido respuesta del Gobierno hasta ahora.

Ruta 158 en mal estado, entre Villa María y Río Cuarto. (La Voz)
Ruta 158 en mal estado, entre Villa María y Río Cuarto. (La Voz)

Hacia el este, peor

En el departamento San Justo los reclamos por la 158 aumentan. En el trayecto entre Colonia Prosperidad y Las Varillas no da para más. Está llena de pozos y ondulaciones, mostrando una falta de mantenimiento obscena.

La preocupación no solo invade a los usuarios, sino también a los intendentes y jefes comunales de las localidades que la cruzan, quienes levantaron varias veces la voz ante Vialidad Nacional, aunque como respuesta recibieron apenas parches.

Ahora, unos días antes del sorpresivo anuncio de Milei de cerrar Vialidad, personal del organismo realizó arreglos menores, que debieron interrumpir ante ese anuncio, y dejando algunos pozos sin tapar.

Por ejemplo, se colocaron en inmediaciones a Saturnino Laspiur tachos a modo de advertencia por el peligro de baches, más una señal de velocidad máxima a 20 km/h.

El intendente de Las Varillas, Mauro Daniele, explicó que la repavimentación de la ruta 158 es reclamada desde hace más de una década. Y apuntó que los cambios decididos por la Nación aumentan más la incertidumbre.

Ruta 158, en la zona de Colonia Prosperidad y Saturnino Laspiur (gentileza Faustino Rizzi)
Ruta 158, en la zona de Colonia Prosperidad y Saturnino Laspiur (gentileza Faustino Rizzi)

“El trayecto está cada vez peor, cada año se deteriora más”, sostuvo. También recordó las reuniones y gestiones para que la 158 sea una autovía.

Sin embargo, reconoce que ya las exigencias bajaron de nivel: “Ahora ni siquiera pedimos una autovía, sino una repavimentación que garantice al menos condiciones dignas de circulación”, subrayó.

El intendente de Saturnino María Laspiur, Horacio Depetris, señaló que la semana pasada se interrumpieron algunos trabajos menores que personal de Vialidad Nacional había comenzado. “Hasta hace un mes había algunas respuestas, decían que era inminente y que iba a demandar cinco o seis meses la obra. Ahora no sabemos ni a quien reclamarle”.

“Vamos a seguir insistiendo porque lo que no vamos a perder nunca es la voluntad de levantar la mano y reclamar”, añadió.

Respecto al estado actual, Depetris fue tajante: “Es un peligro transitar esta ruta en esta zona. Lo que queremos evitar, primero, es que ocurra alguna catástrofe más. Hace 20 años que estamos con el reclamo y queremos una solución”.

Ruta 158, en el departamento San Justo. Un tramo con tambores para advertir sobre los baches (Gentileza Fautino Rizzi)
Ruta 158, en el departamento San Justo. Un tramo con tambores para advertir sobre los baches (Gentileza Fautino Rizzi)

Solo promesas

La 158 es una ruta simple, de dos carriles, con alto tránsito y que atraviesa numerosas áreas urbanizadas. Desde hace décadas presenta deterioro, según los tramos que se analicen, que solían ser reparados parcial y temporariamente por Vialidad Nacional.

En las dos últimas décadas se sucedieron varios proyectos y anuncios de diferentes gobiernos nacionales sobre la transformación en autovía (sobre la actual traza) o de autopista (con trazado nuevo).

Por citar sólo las últimas, el gobierno de Mauricio Macri la incluyó en los planes de obras a ejecutar con el sistema de Participación Pública Privada (PPP), que nunca se puso en marcha.

En la gestión de Alberto Fernández, se avanzó en un nuevo esquema que promovía su secretario de Obras Públicas y exintendente de Villa María, Martín Gill, de una autopista en cuatro tramos, para lo que se firmaron varios convenios. En 2023 se anunció incluso que un primer tramo se ejecutaría entre General Deheza y General Cabrera. Sin embargo, tampoco superó la etapa de los papeles.

Ya con la gestión de Milei, el esquema de obras públicas nacionales luce paralizado..

Ruta 9: otro caso

Otro caso, entre varios posibles, es el de la vieja ruta nacional 9, que corre paralela a la autopista a Rosario.

Entre Tío Pujio y Villa María, por ejemplo, presenta un estado que genera “un grave riesgo”, según advierte Ariel Petrocchi, intendente de Tío Pujio, quien ha elevado reclamos “en forma casi mensual” a Vialidad Nacional por el deterioro de unos 10 kilómetros que faltan de reasfaltar.

Ruta nacional 9 en mal estado a la altura de Tío Pujio y Villa María. (La Voz)
Ruta nacional 9 en mal estado a la altura de Tío Pujio y Villa María. (La Voz)

Ese sector, que no fue culminado por el gobierno anterior cuando hizo el tramo desde Tío Pujio hacia Córdoba, se caracteriza por “la ausencia de señalización y la gran cantidad de baches”.

Petrocchi destacó que la situación se agrava “intensamente en los días de lluvia, en virtud de que el agua queda estancada en la calzada”.

Recientemente, la Nación notificó el inicio de obras de bacheo sobre ese sector. Los trabajos están a cargo de una empresa, aunque se aclaró que es “solamente bacheo y no reasfaltado”. No hay certezas ahora que la obra se termine.

Ruta nacional 9 en mal estado, en la zona de Tío Pujio y Villa María. (La Voz)
Ruta nacional 9 en mal estado, en la zona de Tío Pujio y Villa María. (La Voz)

Temas Relacionados

  • Obras viales
  • San Francisco
  • Villa María
  • Gobierno de Milei
  • Obra Pública
Más de Política
Javier Milei

Política

Falta la firma de Milei. Pausan la licitación de una obra clave de agua para Córdoba Capital

Pablo Petovel
Martín Llaryora

Política

Caja. Llaryora anunció un bono cada dos meses y una fuerte suba en las jubilaciones mínimas

Laura González

Espacio de marca

Outlet de Usados en Maipú: conseguí tu próximo auto a precio mayorista

Espacio de marca

Mundo Maipú

Outlet de Usados. En Maipú conseguí tu próximo auto a precio mayorista

Mundo Maipú
¿Cómo llega el agua a los barrios más altos de la ciudad de Córdoba?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Cómo llega el agua a los barrios más altos de la ciudad de Córdoba?

Aguas Cordobesas
Tecnología de punta en el CARD

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Tecnología de punta en el CARD 

Club Atlético Talleres .
Este finde, sumate a la Muestra Solidaria de Arte y contribuí con la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Este finde, sumate a la Muestra Solidaria de Arte y contribuí con la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Basura

Ciudadanos

Córdoba. El Surrbac vuelve a presionar y pone a la recolección de residuos en el centro del conflicto

Diego Marconetti
Juan Schiaretti, exgobernador de Córdoba

Política

Bajo palabra. Schiaretti define el cómo y el cuándo de su lanzamiento

Redacción LAVOZ
Llaryora con pastores evangélicos

Política

Elecciones. Voto evangélico: la política quiere seducir al 20% de la población

Juan Manuel González
Panorama provincial

Política

Panorama provincial. Rosca Fest: tres semanas en las que todo puede cambiar

Virginia Guevara
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Luis Ventura. Foto web.

    Video. Internaron a Luis Ventura tras una pelea en un partido del ascenso: “No llego a los Martín Fierro”

  • 00:41

    Martín Fierro

    Premios. Martín Fierro de Radio 2025: uno por uno, los ganadores

  • 00:32

    Tini y Rodrigo de Paul

    Renació el amor. Las tiernas fotos de Rodrigo De Paul con Tini Stoessel en su llegada al Inter Miami: ¿Se casarán?

  • 02:26

    Charo López y Noelia Custodio

    Gelatina cuartetera. El mejor momento de Charo López y Noelia Custodio con La Mona Jiménez: “El capítulo final”

  • 01:00

    Se filtró cómo es la particular lista de regalos de Navidad de Gwyneth Paltrow

    Sigue la novela. Astronomer contrató a Gwyneth Paltrow, exesposa de Chris Martin, como su vocera tras el escándalo

  • 00:14

    Cerro Champaquí: Llevan a cabo el rescate de un hombre mayor de edad (Gentileza)

    Operativo. Rescataron a un hombre mayor de edad que se fracturó en el cerro Champaquí

  • Aldosivi

    Video. Brutal pelea a cuchillazos en la tribuna de Aldosivi: la feroz interna de la barra brava del Tiburón

  • 00:55

    Ca7riel & Paco Amoroso

    Show internacional. Ca7riel & Paco Amoroso la rompieron en Japón: show explosivo en el Fuji Rock y emoción total

Últimas noticias

Martín Fierro

Mirá

Premios. Martín Fierro de Radio 2025: uno por uno, los ganadores

Redacción LAVOZ
Cartoneros, afectados por la crisis del sector.

Editorial

Ambiente. La crisis de la economía circular

Redacción LAVOZ
Chumbi. 28 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
River

Fútbol

Grupo B. El VAR anuló un golazo de Enzo Pérez y el River-San Lorenzo terminó 0-0 por la Liga Profesional

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10538. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design