16 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Ciudad de Córdoba

El Ente Metropolitano se extenderá a otros municipios próximos a Córdoba Capital

Hay intendentes que aún no firmaron y que están interesados en participar. Hasta ahora está integrado por la ciudad de Córdoba y ocho municipios colindantes. Podría ampliarse a un radio de unos 30 kilómetros.

6 de marzo de 2022,

00:00
Verónica Suppo
Verónica Suppo
El Ente Metropolitano se extenderá a otros municipios próximos a Córdoba Capital
Los primeros firmantes. (Municipalidad de Córdoba)

Lo más leído

1
Chaqueño Palavecino.

Música

Amor. Quién es Beatriz, la esposa del Chaqueño Palavecino: una vida dedicada al arte, el folklore y la familia

2

Ciudadanos

Asesinato. “Tuve el corazón de mi hija en la mano”: el desgarrador relato del padre de Brenda Torres

3

Política

Investigación. Caso $Libra: la jueza Servini congeló criptoactivos USDT por más de U$S 300 mil

4

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.295 del miércoles 13 de agosto

5

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el único ganador del sorteo de este miércoles 13 de agosto

La primera firma de adhesión al Ente Intermunicipal de Gestión Metropolitana por parte de nueve intendentes del Gran Córdoba dio esta semana el primera paso para su gestación, aunque ya en sus inicios se proyecta que se sumen otras seis localidades del área cordobesa, las que podrían alcanzar un radio de 30 kilómetros.

Inicialmente se proyectó avanzar en un acuerdo de nueve gobiernos locales que forman parte de la misma mancha urbana y que comparten entre sus habitantes iguales temáticas de movilidad, salud, educación y actividad económica y comercial dentro de un primer radio de 20 kilómetros.

Aunque esta área metropolitana es la que podría crecer en los próximos 90 días, cuando se sienten las bases y se defina un marco normativo que deberá ser ratificado por cada localidad participante a través de sus cuerpos legislativos.

Los primeros firmantes fueron esta semana los intendentes de Córdoba (Martín Llaryora, que es uno de los principales impulsores); La Calera (Facundo Rufeil); Malagüeño (Pedro Ciarez); Los Cedros (Hugo Suárez); Malvinas Argentinas (Gastón Mazzalay); Estación Juárez Celman (Myrian Prunotto); Villa Allende (Teresa Riu Cazaux de Vélez, a cargo del Ejecutivo municipal); Colonia Tirolesa (Oscar Lauret) y Mi Granja I(Claudia Acosta).

Martín Llaryora en Voz y Voto

Política

Ente metropolitano: qué idea tiene Martín Llaryora y por qué impulsa su creación

Mariano Bergero

Aunque ya hay interesados en sumarse al armado por considerar que también integran la continuidad de la misma mancha urbana.

El secretario de Desarrollo Metropolitano, Gabriel Bermúdez, explicó a La Voz que, tras la firma del acuerdo inicial, se inició un trabajo para acordar los lineamientos de un nuevo órgano que definió “de gestión”, y al que aseguró se podrán incorporar nuevos municipios interesados, siempre que coincidan en la misma geografía urbanizada y con una agenda coincidente.

En esa lista inicial, Bermúdez confió que se seguirán las tratativas con los municipios de Bouwer, al sur de Córdoba capital; y de Saldán, el noroeste. Los jefes comunales de estas localidades no firmaron aún la adhesión a la conformación del ente, aunque quienes trabajan en el armado no descartaron que puedan sumarse a medida que avancen las definiciones de esta nueva área metropolitana.

“Tenemos muchos temas en común que algunos se resolvían con convenios bipartitos, pero que muchas veces no terminaban por ser refrendados por los concejos deliberantes. Tampoco hay un registro de estos convenios en una agenda tan amplia con temas y problemas comunes, desde el transporte, la salud o las cloacas”, enumeró Bermúdez, quien fue designado por el intendente Llaryora para coordinar la puesta de este ente metropolitano.

Gabriel Bermúdez, el secretario de Desarrollo Metropolitano, trabaja en el armado de nuevo ente. (La Voz)
Gabriel Bermúdez, el secretario de Desarrollo Metropolitano, trabaja en el armado de nuevo ente. (La Voz)

“El objetivo principal es conformarlo para que se dé una integración con los vecinos, crear una comisión técnica que defina, además, las funciones, que trabaje en la incorporación de otros gobiernos”, dijo. “En segundo lugar, se trata de armar un contexto institucional en el cual puedan coexistir intereses de la gente desde la gestión y no de la política. Y una muestra de esto es que tenemos a intendentes de un amplio arco político porque lo que se buscan son políticas de gestión y de no de otro tipo”, indicó.

La conformación del Ente Metropolitano es una deuda pendiente del Gran Córdoba que lleva más de una década en espera, y que va muy por detrás de otras ciudades argentinas, como Buenos Aires, Rosario, Santa Fe y Mendoza, las que ya cuentan con sus áreas metropolitanas conformadas y en funcionamiento.

Llaryora y Miryam Prunotto

Política

Martín Llaryora puso primera en el Gran Córdoba para armar un ente metropolitano

Redacción LAVOZ

En esta oportunidad, se gestará con estudios previos de grandes urbes de Colombia y de Brasil, más trabajos sobre los entes de conglomerados urbanos de la Argentina, aunque con los acuerdos de los funcionarios municipales locales que pondrán su impronta a los lineamientos generales.

“No se puede comparar porque el Amba (Área Metropolitana de Buenos Aires) recibe subsidios nacionales en agua, energía y transporte, pero observamos otros casos como el de Rosario que fue un armado evolutivo o el de Mendoza, aunque tiene diferencias, ya que el transporte depende del Gobierno provincial, por eso se piensa en un ente de gestión, con una dirección y parte ejecutiva. Pero que tenga nuestras particularidades, con transferencias en tecnología, en el Ciudadano Digital y en temas de ambiente”, describió Bermúdez.

Los intendentes Martín Llaryora (Córdoba) y Myrian Prunotto (Estación Juárez Celman) firmaron la creación del ente metropolitano del Gran Córdoba. (Municipalidad de Córdoba)
Los intendentes Martín Llaryora (Córdoba) y Myrian Prunotto (Estación Juárez Celman) firmaron la creación del ente metropolitano del Gran Córdoba. (Municipalidad de Córdoba)

Prunotto, la intendenta radical de Estación Juárez Celman, fue una de las primeras en sumarse a la idea atendiendo las cuestiones de agenda en común que tiene con Córdoba capital y Villa Allende.

“Algunos de los puntos que surgen y a los que se le pueden dar solución a corto plazo, en nuestro caso, por ejemplo, tienen que ver con la inauguración a mitad de año el campus norte de la Universidad Nacional de Córdoba. Ante esto es importante tener un sistema de transporte más efectivo y que se tome como urbano y no como interurbano. Esto beneficiaría a la gente de nuestra localidad y de Córdoba que quiere venir a estudiar al campus norte”, describió la intendenta, que fue una pieza clave en el armado del ente con jefes de gobiernos locales de distinto colores políticos.

Otros miembros

En junio próximo, cuando quede formalizado el Ente Metropolitano, podrán sumarse otros socios municipales, por lo que en las semanas venideras se darán reuniones con intendencias interesadas en sumarse al área alcanzada por la mancha urbana. En esta lista podrían agregarse Villa Carlos Paz, Mendiolaza, Unquillo y Río Ceballos, además de los ya invitados, como Bouwer y Saldán.

Daniel Salibi, quien gestiona su sexto mandato en el municipio de Mendiolaza, es uno de los intendentes interesados en sumarse al ente y que aseguró desde hace casi 15 años realiza planteos para que se dé esta conformación en Córdoba. “La propusimos ya varias veces, desde antes de 2009, pero por cuestiones políticas no se pudo, pero siempre dijimos que teníamos todo para armar el área metropolitana. No es algo nuevo, el plan metropolitano del Gran Córdoba es algo que venimos planteando. Ya cuando Llaryora estaba en San Francisco lo habíamos hablado los intendentes, lo propuse siempre pensando en un radio de unos 25 kilómetros”, dijo el radical.

Daniel Salibi, intendente de Mendiolaza, aseguró que desde hace casi 15 años se pide por un área metropolitana. (Archivo / La Voz)
Daniel Salibi, intendente de Mendiolaza, aseguró que desde hace casi 15 años se pide por un área metropolitana. (Archivo / La Voz)

“El transporte, la obra vial, educación y salud son temas en común y sobre todo porque nos permiten tener una mayor coparticipación, como tiene el área metropolitana de Buenos Aires”, sumó Salibi.

Cercanos al intendente de Río Ceballos, Eduardo Baldassi, aseguraron también que es un tema “de importancia” para su administración, aunque aún no se expedirá, a la espera de conocer más detalles.

“Es interesante y necesario, pero no se puede opinar de algo que no se conoce en profundidad”, se confió desde el entorno del intendente.

Otras experiencias

El último intento más concreto que tuvo Córdoba y los alrededores para un armado similar a un área metropolitana fue en 2007, cuando en la primera gestión del gobernador Juan Schiaretti se designó al radical Guillermo Irós como coordinador del Instituto de Planificación del Área Metropolitana de Córdoba (Iplam). Este espacio había sido creado por decreto y estaba bajo la órbita del entonces ministro de Gobierno, Carlos Caserio.

Durante varios años avanzó con un cuerpo de técnicos con numerosos trabajos de planificación y estudios de la mancha urbana, aunque nunca pudo continuar hacia la concreción de un área que pueda interactuar debido a las diferencias políticas.

Mientras Buenos Aires avanzó en 2003 con la constitución del Amba, un área que incluye hoy a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, junto con otros 40 municipios, en una mega mancha de urbanización que se extiende desde Campana hasta La Plata, con una superficie de 13.285 kilómetros cuadrados y un estimado de 14.800.000 habitantes (censo 2010).

Lo mismo ocurrió en Santa Fe, donde el Gobierno provincial sancionó una ley (13.532) en 2016 para la creación de las áreas metropolitanas en las grandes urbes y sus alrededores. Sólo el Área Metropolitana Rosario (AMR) tiene 1.300.000 habitantes, en una mancha urbana de 1.770 kilómetros cuadrados de superficie. Por lo que de conformarse el ente cordobés, podría convertirse en el segundo conglomerado después de Buenos Aires.

Temas Relacionados

  • Ciudad de Córdoba
  • Martín Llaryora
  • Córdoba
  • Ente Metropolitano de Córdoba
  • Edición impresa
Más de Política
El gobernador Martín Llaryora con Los Pumas

Rugby

Córdoba. Llaryora compartió el último entrenamiento de Los Pumas antes del duelo con los All Blacks

Redacción LAVOZ
Quién es el doctor Mario Lugones: el nuevo ministro de Salud que remplazará a Russo

Política

Escándalo sanitario. Fentanilo contaminado: el ministro Lugones llamó “delincuentes” a los dueños del laboratorio

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Aguas Cordobesas
Ford Pro: soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford Pro. Soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Mundo Maipú
Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Confort. Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Karina y Javier Milei junto al gobernador Llaryora.

Política

La trastienda. “El efecto Karina”, el regreso de Schiaretti y la partida que todos quieren ganar

Julián Cañas
Lo echaron del trabajo y se vengó robándole 25 millones de pesos a su ex jefe: terminó detenido

Política

Análisis. ¿Dónde hay un mango, viejo Gómez?

Juan Turello
rugby

Opinión

Identidad y deporte. Lo que podemos aprender de Nueva Zelanda y los All Blacks: su marca país

Gustavo Scarpetta
Elan, barista del café bar Aste

Comer y beber

Elan Aparicio. Barista de Aste Café compara al consumidor cordobés con el porteño: Acá llegan y...

Julia Candellero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:15

    Asesinaron a una madre frente a su hijo en La Matanza (Gentileza)

    Video. Asesinaron a una madre frente a su hijo en La Matanza: hay un detenido y dos prófugos

  • Realizó la maniobra de Heimlich.

    Para aplaudir. Un adolescente de 14 años salvó a su primo con la maniobra de Heimlich: el video

  • 01:26

    La MOna Jiménez.

    Video viral. La Mona Jiménez con Pergolini: “De no haber cantado cuarteto sería empleado de Epec”

  • 00:15

    Uno de los ladores fugando en La Matanza.

    Buenos Aires. Ladrones asesinaron a una madre frente a su hijo: la fuga quedó grabada

  • Dayana Giménez, operadora del 911 de Villa María, fue quien ayudó a socorrer a la jubilada. (Policía de Córdoba)

    Dramático audio. Córdoba: por teléfono, una operadora del 911 ayudó a una mamá y le salvó la vida a un bebé

  • Detuvieron a un hombre por raptar a una nena de 12 años: se hizo pasar por policía y la subió a un tren

    Video. Detuvieron a un hombre por raptar a una nena de 12 años: se hizo pasar por policía y la subió a un tren

  • 03:51

    Porsuigieco

    Momento emotivo. Porsuigieco se reunió para escuchar la reedición de su único disco, publicado hace 50 años

  • 01:28

    San Lorenzo

    Polémica. Tras el video viral de la pensión de San Lorenzo, qué dijo el club

Últimas noticias

Torneo de rugby intercárceles

Editorial

Reinserción social. Promover el deporte en las cárceles

Redacción LAVOZ
Javier Milei.

Opinión

Debate. “Este viejo adversario viene a despedir a un amigo”

Raúl Faure
Metalúrgicas. La Cámara que las reúne pretender tener un rol más propositivo.

Opinión

Empresas y sociedad. De testimoniales a propositivos

Gastón Utrera
Chumbi. 16 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10557. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design