Eduardo Kovalivker, uno de los dueños de la droguería Suizo Argentina, investigada en la causa por las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) se presentó el viernes en los tribunales de Comodoro Py, donde permaneció por más de una hora en la fiscalía a cargo de Franco Picardi.
El empresario, que estaba prófugo desde la semana pasada, acudió acompañado de su abogado, Martín Magram.
Su entorno explicó la demora en presentarse por un “pico de presión alta” que lo habría mantenido alejado de la Justicia.
Obstáculo con el celular de su hijo
La causa avanza con la entrega de los teléfonos de la familia Kovalivker. Sus hijos, Jonathan y Emmanuel, actuales directores de la compañía, también pusieron a disposición sus dispositivos.
Sin embargo, el de Jonathan, un Samsung de última generación, no pudo ser desbloqueado. La empresa israelí Cellebrite informó a la fiscalía que no cuenta con la tecnología necesaria para acceder sin la clave de ingreso.
En el caso de su hijo Emmanuel, su teléfono fue secuestrado la semana pasada durante un allanamiento en su domicilio en Nordelta, cuando intentaba salir en su vehículo. En el interior del auto se encontraron 266 mil dólares y siete millones de pesos en efectivo, repartidos en sobres.
El viernes, en tanto, Eduardo, retirado del negocio y abocado a la escritura, debió aguardar unos minutos afuera de la fiscalía hasta que su abogado le comunicó que podía ingresar. Estuvo adentro poco más de una hora.
El empresario se mostró confiado en que la investigación judicial ordene el “escándalo mediático” que rodea a una empresa que, dijo, “está en orden”.
A Eduardo Kovalivker lo buscaban desde la semana pasada.
Avances en la investigación
La presentación de Kovalivker se produjo el mismo día en que la Policía de la Ciudad realizó nuevos allanamientos en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) y en la sede de la droguería Suizo Argentina.
Además, desde el lunes las cajas de seguridad de los empresarios y de los exfuncionarios investigados, Diego Spagnuolo y Daniel Garbellini, permanecen bloqueadas por orden del juez Sebastián Casanello.
Suizo Argentina, en el centro de la causa
La droguería Suizo Argentina ocupa un rol clave en el expediente. En uno de los audios que disparó la investigación, una voz atribuida a Spagnuolo sostiene: “La gente de la Suizo llama a los demás proveedores y les dice: ‘Ya no es más el 5, ahora tenés que poner el 8. Lo tenés que traer a la Suizo y nosotros lo subimos a Presidencia’”.