16 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Paro docente

Análisis. El dilema de Llaryora: “¿Quieren o no quieren Estado presente?”

Está en tensión con el electorado local: creen que a Milei le perdonan mucho, le exigen poco y no cuestionan que haya retirado aportes clave para la Caja, para docentes y para colectivos. El gobernador se queja de que le demandan a él políticas que requieren de mucho Estado.

24 de febrero de 2025,

19:18
Laura González
Laura González
El dilema de Llaryora: “¿Quieren o no quieren Estado presente?”
Llaryora abrió el ciclo lectivo 2025 en medio de un paro y un conflicto salarial con los docentes.

Lo más leído

1
Apicultura

Negocios

Innovación. Casas prefabricadas para abejas: el negocio de una empresa familiar que vuela desde el sur de Córdoba

2

Fútbol

Proyecto. De Camioneros a la Primera de Instituto: Tomás Peralta, la explosiva promesa que observa Oldrá

3

Comer y beber

Reconocimiento. Un viñedo imposible que ya ofrece grandes vinos, elegida como bodega del año

4

Sucesos

Delitos económicos. El nombre de una mujer se repite cada vez más en la causa Márquez y Asociados: ¿socia o empleada?

5

Sucesos

Policía. Comisario va a juicio por turbias maniobras con armas de fuego y balas en Córdoba

El gobierno de Martín Llaryora tiene, hoy por hoy, un triple problema. No quiere hacer apología del ajuste, pese a que ajustó (y mucho) en 2024, licuando salarios y jubilaciones. No quiere hacer campaña para esta elección porque cree que la ola Milei es arrasadora y que no conviene ni poner las manos en esta vuelta. Y no entiende cómo es que los cordobeses no conectan que las penurias locales obedecen a lo que el Estado nacional dejó de hacer. La encerrona es profunda y lo pone en una tensión tan extrema con su electorado que prefiere, por el momento, no hacer olas y apoyar. Nada que se le parezca a una confrontación con el proyecto libertario, aunque le pese.

Repasemos. Hace cuatro meses que la recaudación local viene subiendo, pero en el Gobierno provincial pretenden prolongar la queja. La pulseada está hoy en atar las paritarias a la inflación y no a la evolución de los ingresos. Ese es el corazón de la propuesta salarial que se discute con la Unión de Educadores de la Provincia, que está bastante empantanada: la Provincia quiere que los salarios ajusten por inflación (ahora que está planchada) y no por recaudación, dado que, si la economía consolida su recuperación, este ítem será más alto que ajustar por precios. Los docentes quieren lo segundo y que se vayan incluyendo puntos adicionales a cuenta de lo que se perdió en 2024. “Lo perdido, perdido está”, piensan en Casa de Gobierno.

Martín Llaryora y Javier Milei.
Martín Llaryora y Javier Milei.

De ese acuerdo (que repercute en jubilados y luego en todo el universo de activos) dependerá la salud financiera de 2025. A Córdoba le va a pasar lo que ya sucede en la Nación: se acabó la “licuadora” y, de ahora en más, el superávit dependerá de que la recaudación acompañe la reactivación de la economía o de afilar la motosierra. “Sintonía fina”, le llamó alguna vez una expresidenta.

Ese es un punto para destacar: los cordobeses perciben que la Provincia no hizo ajuste fino en la estructura del Estado. Eso tiene mucho de cierto: si bien en 2024 hubo superávit corriente, el grueso se explica por haber dilatado los aumentos paritarios a los activos y por disponer recortes adicionales a los pasivos, como la restauración del diferimiento a una parte de los jubilados y la retención de un punto extra para Apross.

Es inminente el cierre de tres agencias, como dijo el gobernador en la apertura de sesiones de la Legislatura. La Agencia de Conectividad sería absorbida por Epec, ahora sociedad anónima, y probablemente se unifique Deportes con Turismo. A estas horas se discute la tercera. No obstante, todo el personal y la estructura de esas agencias pasarán al nuevo destino; no es que habrá cesantías. El escándalo de los contratados en la Legislatura alimenta esa percepción.

La apuesta es al tercer año

El 44% de los cordobeses califica la gestión de Milei como muy buena y 21%, como buena. Ese 65% positivo es el porcentaje más alto de los 14 meses de gestión, según la consultora Corinto, que trabaja para la Provincia. “Le perdonan todo”, se enojan en el Panal.

Por eso es que aseguran que 2025 “no será un año electoral”, no habrá “plan platita” versión local ni se aceitará la máquina del gasto público. “No vamos a jugar”, repiten, y aunque presionan a Juan Schiaretti para que se postule, estiman que la ola libertaria (si la economía sigue en recuperación) será imparable y que hay poco para hacer. Llaryora quiere reservarse las fichas para 2026.

“Los terceros años son la clave; ahí hay que invertir”, aseguran. Según sondeos que encarga el Panal, los cordobeses le reclaman a la Provincia que haga obra pública, pero confiesan que no encuentran un proyecto emblemático y de alto consenso, como fueron las autovías o el cierre de la Circunvalación. Estudian el domo para espectáculos, más autovías, pero debaten aún con qué se podría identificar Llaryora.

El tercer dolor de cabeza que aqueja a Llaryora es que los cordobeses no le echan a Milei la culpa de nada. No encuentran ninguna explicación nacional a las penurias locales que son tan evidentes para los llaryoristas, como el corte de fondos a la Caja de Jubilaciones, el retiro de los subsidios del transporte o la finalización del incentivo docente.

Es más, hasta hicieron circular la versión de que dejaría de pagar el Fondo de Incentivo Docente en junio próximo. “Ni valoran los docentes el esfuerzo que estamos haciendo con eso”, repiten los negociadores oficialistas. Y dicen que las demandas de los cordobeses –inseguridad, control de las picadas, combate al narcotráfico– necesitan ser ejecutadas por un gobierno fuerte. “¿Quieren o no quieren Estado presente?”, interpelan en el Panal. “Si de verdad quieren que el Estado se retire, nos retiramos”, analizan.

Es probable que no decodifiquen todavía al particular electorado cordobés. Schiaretti sabía que compartía votos con las propuestas de centro y centroderecha. Llaryora reniega de eso. Y es la columna vertebral de los dilemas que hoy debe resolver.

Temas Relacionados

  • Paro docente
  • Martín Llaryora
  • UEPC
  • Exclusivo
Más de Política
¿Es todo real? Uno por uno, los detalles de la serie de Carlos Menem que no fueron así

Política

La Voz En Vivo. La serie de Menem y el fotógrafo que inspiró un personaje: A los presidentes los veo caminar y se qué pasa

Redacción LAVOZ
Política

Política

La Voz En Vivo. Francisco Paoltroni: La pelea entre Milei y Villarruel no suma nada y nos aleja de la agenda

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

UPC presentó su índice de inserción laboral

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Empleo. La UPC presentó su primer Estudio de Inserción y Calidad Laboral de personas egresadas

Universidad Provincial de Córdoba
Aguas Cordobesas: El día que el vapor de agua cambió el mundo

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Historia. El día que el vapor de agua cambió el mundo para siempre

Aguas Cordobesas
V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Armas.

Política

Armas. Un experto norteamericano defendió en Córdoba su portación personal

Walter Giannoni
Acuerdos. La nueva relación Nación-Provincia abrió el panorama de envío de fondos para Córdoba (Presidencia de la Nación)

Política

Elecciones 2025. Cumbre inesperada: ¿de qué hablaron Schiaretti y Macri?

Julián Cañas
Retrip

Ciudadanos

Emprendedores. Retrip, la “startup” cordobesa que busca transformar el trabajo de las agencias de viajes

Analía Martoglio
Jubilado en el supermercado

Política

Jubilados. Mes por mes, sector por sector, cómo evolucionaron las jubilaciones de Córdoba

Pablo Petovel
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:23

    El cambio de tiempo en Córdoba llegó con granizo en el interior de la provincia, en las regiones de Calamuchita y el sur de la provincia.

    Clima. Fuerte caída de granizo en el interior de Córdoba, vientos y brusco descenso de temperatura

  • 00:58

    Abel Pintos

    Esta noche. Abel Pintos vuelve a Córdoba con localidades agotadas: El público está expectante

  • 06:17

    Fabiana Cantilo y Gastón Pauls

    Insólito. Fabiana Cantilo contó por qué le negaron su visa en Estados Unidos y le generó un problema fatal a Gastón Pauls

  • Nik

    Humor político. Nik se defendió de la acusación permanente por plagios: “Soy el único dibujante de derecha”

  • Doble

    Juju. Si metés un doble así, ¿qué te tienen que pagar?: la increíble conversión en un torneo de básquet en Córdoba

  • El niño y los recolectores.

    Emocionante. Cumplió 3 años y sorprendió a todos con su pedido: quiso festejar con los recolectores de basura

  • 00:55

    El hombre compartió cuánto se gana como Uber.

    Empleo. Trabajó seis horas como Uber un sábado y mostró cuánto ganó: el video sorprendió a todos

  • Julia Mengolini y Javier Milei

    A la Justicia de nuevo. Julia Mengolini denunció a Javier Milei por amenazas y avalar cuentas de X que la difamaron

Últimas noticias

Quiniela de Mendoza

Servicios

Lotería. Quiniela de Córdoba hoy: consultá los resultados de los sorteos del miércoles 16 de julio

Redacción LAVOZ
Carpinchos. La invasión volvió con el frío en Nordelta. (Gentileza Clarín)

Ambiente

Nordelta. Vacunas anticonceptivas y relocalización: el plan para controlar la proliferación de carpinchos

Redacción LAVOZ
Portanova analizó el triunfo de la selección argentina

Fútbol

Copa América. Qué dijo el entrenador de la selección femenina y lo que espera del duelo con Chile

Redacción LAVOZ
Hospital de Urgencias. (Nicolás Bravo/Archivo)

Sucesos

Violencia extrema. Le dispararon en la cabeza en Córdoba y está muy grave

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10526. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design