20 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Déficit Fiscal

El déficit fiscal primario se desplomó un 65% en lo que va del año y ya es un 1,8% del PIB

Economía difundió los datos de octubre. La mayor actividad económica y los cambios impositivos generaron la caída. El gasto previsional crece 2,5 puntos por debajo de la inflación anual.

23 de noviembre de 2021,

17:43
Corresponsalía Buenos Aires
El déficit fiscal primario se desplomó un 65% en lo que va del año y ya es un 1,8% del PIB
Martín Guzmán Ministro de Economía de Argentina durante una entrevista. Foto Federico Lopez Claro Martin Guzman

Lo más leído

1
Diseño

Diseño

Vivienda. Se vienen las “Tiny Houses”

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.296 del domingo 17 de agosto

3

Ciencia

Nasa. Un asteroide del tamaño de una casa se aproxima a la Tierra: la estrategia para prevenir catástrofe

4

Política

Corrupción. Tres exfuncionarios de la Municipalidad de Córdoba juzgados por coimas

5

Sucesos

Córdoba. Clausuraron una concesionaria de autos por abuso contractual y múltiples denuncias

El Gobierno nacional aceleró el ritmo de reducción del déficit fiscal primario gracias a que los ingresos se vienen incrementando muy por encima del gasto, por lo que el rojo de los 10 primeros meses del año se ubicó en el 1,8% del Producto Interno Bruto (PIB).

  • Mirá todas las noticias de Política

El mes de octubre se acumuló un déficit primario de 776.645 millones de pesos (1,8% del PBI) y un déficit financiero de 1.337.799 millones (3,1% del PBI), luego de excluir los ingresos extraordinarios correspondientes a los Derechos Especiales de Giro del FMI.

En el mismo período de 2020, el déficit fiscal primario alcanzaba el 5,1%. Las cuentas públicas habían cerrado el año pasado con déficit fiscal primario equivalente al 6,5% del PIB y un rojo financiero –contemplando los intereses de la deuda- del 8,5% del Producto.

Politica Entrevista

Política

Congelamiento de precios: Feletti comenzó a discutir con los súper mayoristas la ampliación de la canasta

Corresponsalía Buenos Aires

De esta manera, el déficit fiscal primario registró en los primeros diez meses del año una caída del 64,7%, respecto del mismo período del año pasado en relación al Producto Interno Bruto del país.

El Gobierno había planteado en el Presupuesto 2021 una pauta de déficit fiscal primario del 4,5% y cuando presentó el proyecto de ley de Presupuesto 2022 revisó ese número reduciéndolo al 4% del PBI. A juzgar por los datos acumulados, podría ser inferior al terminar el año.

Los números de octubre

El Sector Público Nacional (SPN) registró en octubre un déficit primario de $209.169 millones y un déficit financiero de $277.094 millones, informó este martes el ministerio de Economía de la Nación.

Entre las diferentes jurisdicciones que conforman el SPN, la Administración Pública Nacional (APN) registró a octubre un déficit acumulado de 1.244.028 millones de pesos, por lo que hubo una baja equivalente a 2,9 puntos del PIB.

En tanto, el resto del SPN registró un superávit de 467.383 millones de pesos (equivalente a 1,1% del PIB), en parte favorecidos por recursos extraordinarios como el Aporte Solidario Extraordinario que pagaron las fortunas mayores a 200 millones de pesos.

dólar casas de cambio

Política

El dólar blue cerró en $201 y el oficial a $106,09

Redacción LAVOZ, Té lam

Durante el décimo mes del año los Ingresos totales del SPN aumentaron 69,8% interanual, cuando la inflación había sido del 52,1%. Los mismos ascendieron hasta los 771.447 millones de pesos, precisó la secretaría de Hacienda.

Los ingresos tributarios crecieron 67,6% interanual impulsados por los Derechos de Exportación, que dieron un salto del 128,8% por los mejores precios de los commodities; los ingresos asociados a la Seguridad Social se expandieron 66,6% por la mayor actividad económica; al igual que lo Débitos y Créditos (65,7%) e IVA (52,3%).

Para el Gobierno, no fue ajuste

Para desalentar el señalamiento sobre el presunto “ajuste” fiscal como causa principal de la mejora en las cuentas públicas, Economía indicó que el gasto primario registró en octubre una suba de 83% anual, que asciende a 96,9% si se excluye el gasto Covid-19 en 2020 y 2021.

“La expansión del gasto se ve impulsada tanto por la inversión de capital como por las medidas de inclusión y contención social desplegadas por el Gobierno en el año en curso”, dijo la cartera que conduce Martín Guzmán.

Y señaló que se destaca los incrementos de tres programas de políticas alimentarias (por alza de la asignación en febrero -50%- ampliación del universo de beneficiarios hasta 14 años); Potenciar Trabajo (por el aumento de beneficiarios y del SMVM); y acciones de empleo (REPRO II)

También se destaca el incremento en el pago de Asignaciones Familiares en octubre, que contempla el otorgamiento del complemento mensual, además de aumentos en los programas Promoción y Desarrollo del Turismo Nacional; programas PROGRESAR y ACOMPAÑAR (contra la violencia de género), dijo Economía.

Economía Política

Política

Guzmán celebró la recuperación de la economía y proyectó un crecimiento “de casi 10%” para 2022

Corresponsalía Buenos Aires

Las prestaciones de la seguridad social crecieron +49,6% interanual por la actualización de la fórmula de movilidad, que arroja mayores incrementos en línea con la recuperación de la recaudación y los salarios de la economía, precisó la cartera económica. No obstante, este dato estuvo por debajo de la inflación del 52,1% del mismo período.

También las remuneraciones tuvieron una variación de 74,4% anual por los incrementos otorgados de acuerdo a la paritaria salarial vigente.

A su vez, el gasto de capital registró una suba de +264,2% anual, casi cuadruplicando su valor respecto al mismo periodo del año anterior.

Otros datos

En cuanto al resto de los ingresos, las rentas de la propiedad registraron una suba de 144,5% anual. Dentro de este rubro se registró el cobro de servicios por préstamos ARGENTA del Fondo de Garantía de Sustentabilidad que se encontraba suspendido en 2020 y que para octubre 2021 presento una variación de 3.690,9 millones de pesos.

Por último, la contracción de los recursos de capital se explica por lo dispuesto en la Ley N° 27.574, que suspendió el financiamiento a la ANSES por parte del FGS para hacer frente a las erogaciones del programa de Reparación Histórica.

Las transferencias corrientes alcanzaron los 369.275 millones de pesos, por lo que crecieron 73,8% anual. Si se descuentan los recursos transferidos para atender la pandemia en el mismo período de 2020, la expansión neta fue del 128,1% anual.

Aquellas correspondientes al sector privado presentaron un crecimiento de 126.769 millones de pesos, lo que representa un 75,7% más y sube al 145,6% si se descuentan las transferencias anteriores por el Covid-19.

Las transferencias corrientes al sector público arrojaron una variación de 29.332,8 millones de pesos, un 65,4% más en términos interanuales y un 78,7% más sin contar las transferencias por Covid-19 del año pasado.

En materia de subsidios energéticos, se registró la asistencia a CAMMESA, por unos 39.182 millones de pesos, y los pagos del programa de Formulación y Ejecución de Políticas de Hidrocarburos (por unos 3.811,0 millones de pesos) principalmente por las mayores erogaciones en el marco del programa Plan Gas.

julio cobos comision salud senado

Política

Avanza una ley de “diagnóstico humanizado” para padres de niños con Síndrome de Down

Carolina Ramos

Temas Relacionados

  • Déficit Fiscal
  • Gasto público
  • Gobierno de Alberto Fernández
Más de Política
Martín Llaryora y Juan Schiaretti, gobernador y exgobernador de Córdoba

Política

Campaña. Elecciones 2025: Llaryora y Schiaretti apuntan a fidelizar el voto peronista

Julián Cañas
PRO. La senadora Carmen Álvarez Rivero. (Captura de video)

Política

Repudiable. Álvarez Rivero: “No creo que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garrahan a ser curados”

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Grupo Edisur
Benelli TRK, una gama de modelos pensados para disfrutar del viaje

Espacio de marca

Mundo Maipú

Motos. Benelli TRK, una gama de modelos pensados para disfrutar del viaje

Mundo Maipú
No hay otra sustancia más beneficiosa para el cuerpo humano que el agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Hidratación. No hay otra sustancia más beneficiosa para el cuerpo humano que el agua

Aguas Cordobesas
UPC: Reconocimiento de saberes

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Innovación. Reconocimiento de saberes en la UPC: un cambio de paradigma para la educación superior

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Gabriel Bermúdez, Secretario de Desarrollo Metropolitano

Política

Sobreseimiento. Denuncia: Gabriel Bermúdez, libre de culpa y cargo

Francisco Panero
Un excomisario de la Policía de Córdoba fue condenado por delincuente. (José Gabriel Hernández/Archivo)

Sucesos

Robo a una empresa. Córdoba: confirmaron que la Provincia deberá pagar $ 171 millones por un excomisario corrupto

Federico Noguera
Advierten información falsa en redes sociales sobre intervenciones asistidas por caballos.

Ciudadanos

En el país. Advierten por información falsa vinculada a terapias asistidas con caballos

Nicolás Sosa Tillard
Palacio Municipal 6 de Julio, Puesta en Valor

Política

Corrupción. Tres exfuncionarios de la Municipalidad de Córdoba juzgados por coimas

Francisco Panero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • PRO. La senadora Carmen Álvarez Rivero. (Captura de video)

    Repudiable. Álvarez Rivero: “No creo que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garrahan a ser curados”

  • Gimena Accardi, desbordada tras confesar su infidelidad: “¿¡Vos me estás cargando!?”

    Furiosa. Gimena Accardi, desbordada tras confesar su infidelidad: “¿¡Vos me estás cargando!?”

  • 00:43

    Inseguridad. La mujer quedó detenida en Córdoba. (Captura de video)

    Córdoba. Forzaba el ingreso de una obra en construcción, fue descubierta por las cámaras y quedó detenida

  • 00:49

    agujero extra.

    No lo sabías. Para qué sirve el misterioso agujero extra en las zapatillas: ¿Por qué nadie lo usa?

  • La mujer se volvió fan de la merienda.

    Indignada. “¿Cómo me explicas que la merienda está prohibida en Francia?”: la sorpresa de una joven que vivió en Argentina

  • Las soluciones al shock cultural argentino.

    Original. “Es distinto a todo”: un venezolano en Argentina se volvió viral por sus consejos para evitar el “shock cultural”

  • El hombre compartió la conversación.

    Durísimo. “No sé si reír o llorar”: la mujer que descubrió la doble vida de su marido por el grupo de vecinos

  • Quién es Nadeen Ayoub, la mujer que representará a Palestina en Miss Universo.

    Por primera vez. Quién es Nadeen Ayoub, la mujer que representará a Palestina en Miss Universo

Últimas noticias

Cárcel de Bouwer

Opinión

Prisión preventiva. Reglas de juego parejas para todos, sinónimo de justicia

Eduardo F. Gómez Caminos
Medicamentes, inaccesibles para muchos pacientes.

Editorial

Salud. Los riesgos de interrumpir la medicación

Redacción LAVOZ
Chumbi 20 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Pardo Racing

Fútbol

Libertadores. Racing clasificó a cuartos de final con un gol de un ex Belgrano

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10561. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design