26 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Rusia

El costo de la energía, la principal variable para seguir en Argentina

El gas natural que necesita importar el país para el invierno, duplicó su precio en pocos días y el Gobierno sólo había cerrado un contrato. La soja se replegó, pero maíz y trigo subieron.

25 de febrero de 2022,

00:06
Walter Giannoni
Walter Giannoni
El costo de la energía, la principal variable para seguir en Argentina
Alemania paralizó la construcción del gasoducto Nord Stream 2 y se abrió otro escenario energético.

Lo más leído

1
La mujer contó su historia en X.

Ciudadanos

Se enojó. Una argentina se mudó a Barcelona y su vecino le dejó un cartel insólito: Gracias por la nota de bienvenida

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.298 del domingo 24 de agosto

3

Mundo

Clima. La Tormenta de Santa Rosa llegará “puntual” este 2025: lluvias y vientos para el 30 de agosto en Córdoba

4

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.390 del domingo 24 de agosto

5

Rugby

Detalle. Reconocimiento y respeto por el rival: el gran gesto de All Blacks, tras caer ante Los Pumas

Las subas en las cotizaciones internacionales de la soja y el maíz pueden resultar apenas una aspirina para el dolor de cabeza que le significaría a la Argentina un mayor costo en el valor de los combustibles, en especial en el gas natural licuado (GNL), un hidrocarburo esencial para mantener funcionando a la industria entre mayo y septiembre.

Esta es la principal consecuencia que puede verse, hasta ahora, en el país por la invasión de Rusia a Ucrania, naciones con los cuales el intercambio comercial es reducido pero que en un escenario de inestabilidad mundial y de embargo comercial puede derivar en otros correlatos, por ejemplo, vinculados a la exportación de commodities (aceites, maní y harina) y manufacturas industriales.

Con escasos dólares en la mano, y con el dato de que el consumo en el invierno europeo no era tan alto como el previsto, el Gobierno argentino a través de su empresa Integración Energética Argentina (Ieasa) le puso límites a la adquisición del gas que llega en barco para reforzar el sistema nacional.

De 8 a 27 dólares, y más...

Esa especulación sobre la posibilidad de que el precio bajara, ya se realizaba sobre valores mucho más caros que el año pasado. De ocho dólares el millón de BTU_(Mmbtu), la única operación concretada por la Argentina, se había cerrado cerca de los 27 dólares por Mmbtu, adjudicada a la empresa holandesa Vitol, reveló el portal especializado EconoJournal.

Trigo cosecha

Agro

El trigo y el maíz suben por la crisis entre Rusia y Ucrania; la soja cae por mejoras en Sudamérica

Redacción LAVOZ

Pero el desembarco ruso en territorio ucraniano cambió todo, por el impacto que tiene en el mercado la situación del gasoducto Nord Stream 2. El gas natual llegó el jueves a 46 dólares por Mmbtu, acompañando la evolución de otro hidrocarburo clave en la escena mundial, como el petróleo WTI que alcanzó los 100 dólares el barril y luego terminó, en alza, pero con un precio internacional máximo de 92,82 por barril.

Leasa está ahora parada en una situación difícil de resolver: esperar para ver cómo evoluciona el conflicto puede deparar una baja en las cotizaciones, pero si escala también se podría producir un encarecimiento del GNL. De no hacerlo, el principal pato de la boda sería la industria, incluida aquella con contratos interrumpibles.

Según datos oficiales, durante el año pasado, la Argentina pagó 1.092 millones de dólares por el gas que llega en barco y otros 1.041 por el que arriba a través de gasoductos que vienen de Bolivia. Si esa cuenta se multiplica por tres, el déficit no sería inferior a los cuatro mil millones de dólares.

Como se sabe, en el marco de la negociación del acuerdo con el FMI, éste plantea un sinceramiento total en las tarifas para la industria y la eliminación gradual de subsidios para el sector residencial, por lo cual el jueves se especuló con que estos puntos serían reanalizados antes de enviar el proyecto al Congreso de la Nación. La portavoz del Gobierno, Gabriela Cerruti, mantuvo el optimismo en darle un cierre a la negociación.

Corte de energía en barrio Poeta Lugones

Política

Informe compara el valor de la energía entre las provincias de Argentina

Redacción LAVOZ, Chequeado

En el sector del comercio exterior, también se advirtió que una suba en el costo energético podría encarecer sustancialmente el costo de los pocos fletes por barco que se despachan desde la Argentina, con una complicación adicional a las importaciones de insumos.

Bajas y subas en los granos

En cuanto a los granos, en Chicago los contratos de soja finalizaron en terreno negativo luego de haber alcanzado el miércoles un máximo desde 2012. Esa oleaginosa para mayo concluyó a 607,74 pesos la tonelada, con una caída de 6,25 dólares la tonelada.

“Experimentó una disminución del 1%, después que algunas ventas técnicas y la toma de ganancias que empujaron los precios al rojo”, indicó el analista de mercados Fernando Perosio.

En cambio, el maíz concluyó al alza alcanzando un nuevo máximo en nueve meses y medio, con 271,74 dólares por tonelada, lo que implica un incremento de 3,54. La escalada bélica también impulsó los precios del trigo con U$S 343,46 por tonelada y un ajuste de 18,37 (límite máximo).

Exportaciones

Agro

La soja superó los U$S 615, precio récord en 9 años

Redacción LAVOZ

En el plano financiero, las novedades que llegaron desde Europa del este afectaron a los títulos públicos. “Los bonos soberanos en dólares, tanto la legislación local como la extranjera no se mantuvieron al margen y cayeron aproximadamente un 2% a lo largo de toda la curva. Así, el riesgo país subió un 3,3% hacia los 1.793 puntos”, indicó Gissela Avenia, analista de Rava Bursátil.

¿El motivo?, los inversores comenzaron a desprenderse de papeles de países emergentes para tomar posición en títulos más seguros. Este es otro frente para seguir de cerca en los próximos días.

“El panel principal de renta variable obtuvo una gran lista de acciones totalmente negativas que llevaron al índice Merval a retroceder hacia los 88.708 puntos, con un descenso de 2,9%”, agregó Avenia.

Temas Relacionados

  • Rusia
  • Conflicto Rusia-Ucrania
  • Soja
  • Edición impresa
Más de Política
Milei junto a Diego Spagnuolo

Política

Audios. Presuntas coimas: peritan teléfonos y Milei se sumó al comunicado de la droguería

Redacción LAVOZ
Milei junto a Diego Spagnuolo

Política

Encuesta nacional. El 73% de la población considera grave el caso Spagnuolo

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Maipú compra tu usado: una opción segura, rápida y confiable

Espacio de marca

Mundo Maipú

Maipú compra tu usado. Una opción segura, rápida y confiable

Mundo Maipú
La cañería de agua de la ciudad de Córdoba puede unir Ushuaia con la Quiaca

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Longitud. La cañería de agua de la ciudad de Córdoba puede unir Ushuaia con la Quiaca

Aguas Cordobesas
Convocatoria IDIC 2025 de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Ciencia. La UPC entregó financiamiento a proyectos de investigación con impacto en la comunidad

Universidad Provincial de Córdoba
La mejor prevención, es la acción: alianza entre Sanatorio Allende y Ecogas frente al monóxido de carbono

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Gas. La mejor prevención, es la acción: alianza entre Sanatorio Allende y Ecogas frente al monóxido de carbono

Sanatorio Allende
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Ramón Mestre UCR

Política

Elecciones 2025. Mestre y el desafío de ganar una banca en Diputados: los números históricos le dan chance

Federico Giammaría
El "triángulo de hierro" enfrenta su primera gran crisis

Política

Análisis. Milei frente al triángulo de hierro

Edgardo Moreno
Talleres

Fútbol

Análisis. Jugar para no descender y los “héroes” que deben surgir en Talleres

Hugo García
Diego Spagnuolo y Karina Millei

Política

Análisis. Golpe al relato libertario: qué implican las coimas

Laura González
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Bomberos. El rescate ocurrió en la ciudad de Córdoba. (Policía)

    Emotivo video. Bomberos rescataron un gato tras un incendio en un departamento en Córdoba

  • Entre Ríos: alumnas pusieron una cámara oculta y descubrieron que su maestra les robaba

    Video. Entre Ríos: alumnas pusieron una cámara oculta y descubrieron que su profesora les robaba

  • Un vecino en Nueva Córdoba filmó el robo de un motochoro: “Sabía que iban a robar porque pasa todos los días”

    Video. Un vecino en Nueva Córdoba filmó el robo de un motochoro: “Sabía que iban a robar porque pasa todos los días”

  • Le inhibieron la alarma y en segundos le desvalijaron la camioneta en Córdoba

    Inseguridad. Video: le inhibieron la alarma de la camioneta y en segundos la desvalijaron en Córdoba

  • 00:33

    Misterio.

    Fantasmal. ¡Misterio viral! Cámaras de seguridad captan a un “Hombre Espectro” desapareciendo en plena calle

  • 01:38

    Alejandro Fantino

    Se inmoló. Alejandro Fantino enfrentó a Rial y Canosa para bancar al presidente: Tengo confianza ciega en los Milei

  • Santiago del Estero: un piloto de 26 años falleció en un choque en cadena en plena carrera de motos

    Video. Así fue el choque en el que murió un joven piloto de moto en una carrera en Santiago del Estero

  • 00:14

    Lamine Yamal y Nicki Nicole

    Tan enamorados. Nicki Nicole publicó una profunda reflexión por su cumpleaños: ¿qué le regaló Lamine Yamal?

Últimas noticias

Chumbi. 27 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Quiniela de Mendoza

Servicios

Lotería. Quiniela de Córdoba hoy: consultá los resultados de los sorteos del martes 26 de agosto

Redacción LAVOZ
Donald Trump y Nicolás Maduro.  Archivo

Mundo

Cerco a Venezuela. Con más poderío naval, Trump aumenta la presión contra Maduro

Europa Press, Redacción LAVOZ
petroquímica río tercero

Sucesos

Investigación. Río Tercero: encontraron muerto al jefe de recursos humanos de Petroquímica

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10567. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design