17 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Protesta

Mapa político. El conflicto eterno: protesta social, regulación y mucho ruido político

Entre advertencias judiciales, rechazos sindicales y antecedentes ineficaces, la Provincia alienta el debate de la regulación de la protesta social.

4 de junio de 2025,

21:13
Mariano Bergero
Mariano Bergero
El conflicto eterno: protesta social, regulación y mucho ruido político
Marcha del Suoem por las calles del centro de Córdoba. (Pedro Castillo / LaVoz)

Lo más leído

1
El lugar donde encontraron los restos de Brenda Torres. (Pedro Castillo/La Voz)

Sucesos

Femicidio. Lencina y Aranda, quiénes son el “tío y el sobrino” imputados por el crimen de Brenda Torres

2

Agricultura

Inversiones. Mafioso millonario, referente de la ganadería que se viene

3

Negocios

Análisis. Faltan 70 cuadras y Caputo se quedó sin asfalto

4

Sucesos

Delitos complejos. Megacausa de estafas a ART suma otro expediente que va a juicio

5

Comer y beber

Elan Aparicio. Barista de Aste Café compara al consumidor cordobés con el porteño: Acá llegan y...

“Los cambios son positivos si se hacen con inteligencia, porque otorgan herramientas para dar soluciones. Lo que no debe hacerse es dejarse llevar por el fragor de la coyuntura y actuar en función de lo que dictan las encuestas. Eso nunca será una solución; más bien todo lo contrario”.

La frase, lanzada en reserva por una fuente judicial cordobesa, resume parte del clima que se vive puertas adentro del Poder Judicial local frente al renovado intento del oficialismo provincial por regular la protesta social. El tema no es nuevo, ni la polémica que genera. Tampoco lo es el trasfondo político que lo alimenta.

Tras el fracaso de un proyecto similar el año pasado, el gobierno de Martín Llaryora vuelve con una iniciativa que propone modificar el Código de Convivencia. El objetivo declarado: limitar los excesos en las protestas callejeras. Pero, para los gremios, la lectura es otra. Rápidamente denunciaron que se busca “criminalizar” los reclamos sociales.

Nora Dalmasso. El dolor que no cierra. (La Voz / Archivo)

Sucesos

Opinión. Nora Dalmasso y el nuevo desafío judicial de no quedar en la nada

Denise Audrito

No es común que un gobernador peronista sea acusado de atacar el principal instrumento de presión sindical. Llaryora ya había sido señalado por algo similar en 2020, cuando se enfrentó al gremio de los municipales al comenzar su gestión en la Capital. Ahora, desde la Legislatura, es la oficialista Nadia Fernández quien toma la posta para empujar el debate.

El ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, había iniciado ese debate al reclamar más herramientas para el accionar de la Policía y de los fiscales en las protestas.

Martín Llaryora, la ministra Patricia Bullrich y el ministro Juan Pablo Quinteros.
Martín Llaryora, la ministra Patricia Bullrich y el ministro Juan Pablo Quinteros.

La movida llega justo cuando el modelo de mano dura que instaló con éxito en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, sufre un revés judicial en Córdoba: hace unas semanas, la Cámara de Acusación absolvió a un grupo de gremialistas imputados por manifestarse y generar disturbios el año pasado. El fallo se sintió como un retroceso para quienes quieren replicar esa lógica nacional bullrichista en Córdoba.

La pregunta central es si esta nueva iniciativa será efectiva. La experiencia no es alentadora. Basta recordar la ley que garantizaba la prestación de servicios esenciales durante huelgas, celebrada como un triunfo de los usuarios y que hoy duerme en los cajones. Fue aprobada por amplia mayoría en la Legislatura en 2017, pero nunca se aplicó. ¿Correrá esta propuesta la misma suerte?

Cristina Kirchner confirmó que será candidata en los comicios bonaerenses. (Gentileza)

Política

Análisis. Dudoso como decreto de Prusia

Edgardo Moreno

Obviedades y dudas a la vista

El fenómeno de la espiralización de la protesta no es nuevo. Ocurre a nivel nacional, provincial y municipal. En Córdoba capital, el Suoem es sinónimo de caos callejero para buena parte de los vecinos, en especial para los automovilistas. La dinámica entre las autoridades del municipio y el sindicato se repite: cruces mediáticos, amenazas, y una intervención provincial que llega justo para calmar las aguas cuando el desgaste se vuelve insostenible para ambas partes.

Las razones del conflicto tampoco sorprenden. Cuando los ingresos de la mayoría no alcanzan para empatarle a la inflación, las calles se llenan. Protestar es un derecho constitucional, pero que inevitablemente choca con los derechos de terceros, como quienes simplemente quieren circular. La tensión es estructural. Y la política, lejos de resolverla, muchas veces se limita a maquillarla.

Desde hace meses, cada miércoles hay protesta de jubilados en el Congreso. (AP)
Desde hace meses, cada miércoles hay protesta de jubilados en el Congreso. (AP)

A nivel nacional, la película no es muy distinta. El gobierno de Javier Milei apeló a un decreto presidencial para limitar paros y huelgas bajo la figura de servicios ya no esenciales, sino “trascendentales”, pero una jueza hizo lugar a una cautelar presentada por la CGT y desactivó el intento. El tema, como era de esperar, terminó judicializado.

En Córdoba, mientras tanto, el oficialismo intenta instalar nuevamente el debate. Pero no todos en la Justicia lo ven con buenos ojos. Algunos proponen aplicar el sentido común con las herramientas ya disponibles. “Cortar calles no es siempre un delito per se”, recuerdan. Una fuente judicial de sobrada experiencia en protestas callejeras lo ilustra con el siguiente ejemplo: “Ante una manifestación masiva, a veces es preferible un corte total y breve que uno parcial y prolongado. Tanto la Policía como los manifestantes han aprendido qué se puede hacer y qué no. Lo que no se puede evitar es que la gente se exprese dentro de la ley”.

"Gracias Papa Francisco"

Opinión

Guerras. No se trata de tener razón

Ángel Rossi S.J. *

La regulación de la protesta es un campo minado donde chocan derechos, intereses y discursos. La historia reciente muestra que las soluciones declamadas muchas veces no pasan de la intención. Y mientras tanto, la calle –esa vieja caja de resonancia en la que Córdoba tiene puntos históricos e icónicos– sigue marcando la agenda.

Temas Relacionados

  • Protesta
  • Justicia de Córdoba
  • Gobierno de Córdoba
  • Gremio
  • Legislatura de Córdoba
  • Exclusivo
  • Edición impresa
Más de Política
Panorama provincial 17/08

Política

Panorama provincial. Sin Juez ni De Loredo en pista, Schiaretti apuesta a polarizar con Milei

Virginia Guevara
Acto de campaña de Schiaretti

Política

Elecciones 2025. Córdoba: Schiaretti confirmado y los libertarios mantienen la incertidumbre

Julián Cañas

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Aguas Cordobesas
Ford Pro: soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford Pro. Soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Mundo Maipú
Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Confort. Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juicio causa Zalazar

Sucesos

Delitos complejos. Megacausa de estafas a ART suma otro expediente que va a juicio

Francisco Panero
El posteo de Milei

Negocios

Inédito. Milei lo hizo: paritarias “domadas” y en año electoral

Florencia Ripoll
rugby

Opinión

Identidad y deporte. Lo que podemos aprender de Nueva Zelanda y los All Blacks: su marca país

Gustavo Scarpetta
Karina y Javier Milei junto al gobernador Llaryora.

Política

La trastienda. “El efecto Karina”, el regreso de Schiaretti y la partida que todos quieren ganar

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Impactante siniestro: chocó con la puerta de un auto estacionado y salió despedido por el aire

    Video. Impactante choque en Tigre: abrió la puerta de su auto sin ver y se llevó puesto a un motociclista

  • Vecinos de Traslasierra, sorprendidos por la presencia de un Puma

    Córdoba. Un puma sorprendió a los vecinos de Traslasierra: el video

  • 07:23

    Asaltaron una casa y fueron detenidos tras una persecución: tienen 11, 14 y 16 años (Gentileza)

    Video. Asaltaron una casa y fueron detenidos tras una persecución: tienen 11, 14 y 16 años

  • 00:25

    Córdoba: le entraron a robar, activó la alarma, le dispararon y la bala pegó contra la pared (Captura de pantalla gentileza)

    Inseguridad en Córdoba. Le entraron a robar, activó la alarma y le dispararon: la bala pegó contra la pared

  • 00:31

    El enojo de Lagomarsino en un programa de streaming (Captura de video).

    Caso Nisman. El enojo de Diego Lagomarsino porque lo llamaron “asesino” en un streaming

  • 00:30

    Choque en Flores (Captura de video).

    Buenos Aires. Un tren embistió a un taxi que intentó cruzar las vías con las barreras bajas

  • La mujer mencionó los "choques culturales".

    Sorpresa. Es argentina, vive en EE.UU. y contó el uso del celular que allá casi nadie usa: Me pareció rarísimo

  • La mujer mostró su conversación con la hija sobre Malvinas.

    Tiernísima. Video: una nena de 3 años pidió viajar a las Islas Malvinas y su historia conmovió en las redes

Últimas noticias

Caso Saillén

Editorial

Causa Surrbac. Un juicio necesario

Redacción LAVOZ
Escuela argentina.

Opinión

Formación escolar. Por qué Brasil y Argentina decidieron priorizar la alfabetización de sus niños y niñas

Veveu Arruda y Florencia Mezzadra
65 Aniversario del Sanatorio Argentino

Espacio de publicidad

San Francisco. El Sanatorio Argentino cumplió 65 años y lo festejó a lo grande

Sanatorio Argentino
Chumbi. 17 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10558. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design