17 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Gobierno de Milei

Retenciones. El campo sigue compartiendo el rumbo de Milei, pero empieza a perder la paciencia

El proyecto del Presupuesto 2025 prevé suba de ingresos por los derechos de exportación en 2025. En Córdoba, el Centro Cívico dudan de un cambio a corto plazo. Las entidades, cada vez más preocupadas.

17 de septiembre de 2024,

18:40
Federico Giammaría
Federico Giammaría
El campo sigue compartiendo el rumbo de Milei, pero empieza a perder la paciencia
El presidente Javier Milei en el Congreso para presentar el Presupuesto 2025. (Federico López Claro)

Lo más leído

1
Chaqueño Palavecino.

Música

Amor. Quién es Beatriz, la esposa del Chaqueño Palavecino: una vida dedicada al arte, el folklore y la familia

2

Servicios

Clima. Ciclogénesis en Argentina: llegan las lluvias intensas y vientos fuertes en gran parte del país

3

Servicios

Lluvias. Llueve en algunos puntos de Córdoba: el pronóstico para este sábado 16 de agosto

4

Ciudadanos

Ciencia en crisis. Científicos de Córdoba vendieron hasta sus anillos para publicar una investigación en salud

5

Sucesos

Violencia urbana. El “perejil” Zárate mató a un hombre luego de discutir en un partido de fútbol

En los últimos 20 años, un productor pagó por retenciones el equivalente a lo que hoy vale un campo de unas 300 hectáreas. Ese cálculo, que ilustra el peso fiscal de los derechos de exportación, es mencionado cada vez que se analiza la realidad de los productores agropecuarios. Y volvió a la discusión el domingo, cuando el Gobierno nacional presentó el Presupuesto 2025.

Según se desprende del proyecto de ley que Javier Milei envió al Congreso, las retenciones a la soja, el trigo y el maíz no bajarán, al menos, el año que viene. Y hasta hubo dudas sobre una suba.

“¿No piensan sacar los derechos de exportación? Es imposible que suban el 100%, salvo que aumenten las alícuotas de esos derechos. Preocupante”, publicó el asesor económico Salvador Di Stéfano en X al analizar el proyecto.

Luis Caputo, el ministro de Economía, le respondió que “la base de comparación” había quedado “muy baja porque hubo mucho adelantamiento de exportaciones” y cerró: “Nada para preocuparse”.

Guillermo Francos y Luis Caputo debatieron el Presupuesto 2025 con los gobernadores, la mayoría vía Zoom

Política

Presupuesto 2025. Reunión entre Nación y gobernadores: Córdoba dijo que ya ajustó y pidió por obras y la Caja

Horacio Aizpeolea

Y luego, Martín Vauthier, asesor de Caputo, explicó que “la recaudación está influida por factores adicionales a la nominalidad”.

“El cambio en los plazos de pago de DEX (derechos de exportación) y el dólar soja hicieron que la recaudación de derechos de exportación 2024 dejara una base de comparación baja, dados los mayores pagos en 2023. Esto afecta la variación interanual prevista en 2025″, indicó.

De todas maneras, de bajar las retenciones, nada. “En principio no estamos apurando la decisión de la baja”, confirmó el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, en LN+. Y agregó: “Es una decisión que el Presidente tomó y se comprometió a que eso va a pasar. Entiende los tiempos de la economía por arriba de los tiempos de la política”.

Desde el Gobierno de Córdoba siguen, como desde hace años, con preocupación la política de retenciones. El reclamo para que se saquen totalmente se mantiene, aunque empiezan a sospechar que la promesa de Milei de hacerlo no llegue.

“No sé qué puede pasar”, reconoció una alta fuente del ministerio de Bioagroindustria del gobierno de Martín Llaryora. “Porque si no es ahora, ¿cuándo las van a sacar? Siempre van a decir que no es el momento adecuado”, se quejó.

El cálculo oficial estima que anualmente se van de Córdoba unos U$S 3.000 millones en retenciones. “Este año, se le sacaron al maní. Eso significó unos U$S 150 millones más que le quedaron al sector. Y ese dinero volvió en más producción”, ejemplificó la fuente.

La soja tiene alto impacto por las retenciones. (La Voz)
La soja tiene alto impacto por las retenciones. (La Voz)

“No hay retenciones buenas y retenciones malas”

En los diferentes sectores del campo el mensaje es coincidente: siguen compartiendo el rumbo del equilibrio fiscal, pero están cansados de que sea a costa de cobrarle retenciones al campo.

En ese sentido, para Vanessa Padullés, presidenta del Coninagro Córdoba, el Gobierno “sigue yendo a lo seguro”.

“Lo del Presupuesto fue una ratificación de la gestión, un mensaje político a la política. Pero poco le habló al sector productivo”, afirmó.

“Nuestra decepción es porque podríamos producir mucho más, lo que incrementaría los ingresos al fisco por otras vías. Y no seguir con la presión de las retenciones”, afirmó la dirigente.

Según Padullés, el campo está en un momento “muy duro” por la baja significativa de precios a nivel internacional. “La sensación es muy amarga. No se puede exprimir más al sector agropecuario”, pidió.

Javier Rotondo, vicepresidente segundo de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), afirma que desde la entidad coinciden con el rumbo general del Gobierno, pero no deja de mencionar que “la sustentación del déficit cero sigue teniendo, como principal pilar, las retenciones”.

“Nos hubiese gustado que en el Presupuesto se hubiera incluido un cronograma de reducción de ese nefasto tributo”, expresó porque, critica, se trata de “una transferencia directa del interior al Gobierno central”.

Rotondo asegura que el actual escenario, de post sequía, con precios internacionales a la baja, con desdoblamiento cambiario y con insumos en dólares, “pone a los productores en una situación muy compleja para encarar la próxima campaña”.

Ante todo lo descripto, el dirigente es terminante: “El productor ve que, a casi un año de gestión (de Milei), en lo discursivo se pondera a la actividad como fundamental, pero en los hechos... Necesitamos una señala más clara de que se van a bajar las retenciones”, subrayó.

Javier Rotondo, de Cartez. (La Voz)
Javier Rotondo, de Cartez. (La Voz)

Y cerró: ”Respetamos la gestión, pero no podemos dejar de decirlo: no hay retenciones buenas y malas de acuerdo al gobierno de turno. Siempre son nefastas”.

También se expresó la Confederación de Asociaciones Rurales de la Tercera Zona (Cartez), que hizo público su malestar porque lo del Presupuesto va en contra de la promesa de campaña que hablaba de la necesidad de eliminar los derechos de exportación.

“En un escenario de precios internacionales de commodities preocupantemente deprimidos, una sequía interminable y un nuevo pronostico climático de escasez de precipitaciones para la campaña que se avecina, la única posibilidad de crecimiento productivo depende de la capacidad de inversión del productor agropecuario, la que al persistir la vigencia de los Derechos de Exportación, se encuentra fuertemente limitada y condicionada, condenando en consecuencia no solo a los productores sino al país, a un nuevo año de agonía económica”, señala el texto.

Diferencias

La eliminación de los derechos de exportación para la soja, el maíz y el trigo son un viejo pedido de la Provincia que comenzó con José Manuel de la Sota, siguió con Juan Schiaretti, y se mantienen con Martín Llaryora.

“Para entenderlo: un productor paga, por el impuesto Inmobiliario provincial, entre 40 y 50 kilos de soja por hectárea, y de eso, el 90% vuelve en obras; mientras que por retenciones, paga 1.500 kilos... y no vuelve nada”, dijeron ayer tomando como escenario un campo en la zona de Marcos Juárez.

Temas Relacionados

  • Gobierno de Milei
  • Gobierno de Martín Llaryora
  • Retenciones
  • Presupuesto 2025
  • Edición impresa
Más de Política
Panorama provincial 17/08

Política

Panorama provincial. Sin Juez ni De Loredo en pista, Schiaretti apuesta a polarizar con Milei

Virginia Guevara
Acto de campaña de Schiaretti

Política

Elecciones 2025. Córdoba: Schiaretti confirmado y los libertarios mantienen la incertidumbre

Julián Cañas

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Aguas Cordobesas
Ford Pro: soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford Pro. Soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Mundo Maipú
Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Confort. Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juicio causa Zalazar

Sucesos

Delitos complejos. Megacausa de estafas a ART suma otro expediente que va a juicio

Francisco Panero
El posteo de Milei

Negocios

Inédito. Milei lo hizo: paritarias “domadas” y en año electoral

Florencia Ripoll
rugby

Opinión

Identidad y deporte. Lo que podemos aprender de Nueva Zelanda y los All Blacks: su marca país

Gustavo Scarpetta
Karina y Javier Milei junto al gobernador Llaryora.

Política

La trastienda. “El efecto Karina”, el regreso de Schiaretti y la partida que todos quieren ganar

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Impactante siniestro: chocó con la puerta de un auto estacionado y salió despedido por el aire

    Video. Impactante choque en Tigre: abrió la puerta de su auto sin ver y se llevó puesto a un motociclista

  • Vecinos de Traslasierra, sorprendidos por la presencia de un Puma

    Córdoba. Un puma sorprendió a los vecinos de Traslasierra: el video

  • 07:23

    Asaltaron una casa y fueron detenidos tras una persecución: tienen 11, 14 y 16 años (Gentileza)

    Video. Asaltaron una casa y fueron detenidos tras una persecución: tienen 11, 14 y 16 años

  • 00:25

    Córdoba: le entraron a robar, activó la alarma, le dispararon y la bala pegó contra la pared (Captura de pantalla gentileza)

    Inseguridad en Córdoba. Le entraron a robar, activó la alarma y le dispararon: la bala pegó contra la pared

  • 00:31

    El enojo de Lagomarsino en un programa de streaming (Captura de video).

    Caso Nisman. El enojo de Diego Lagomarsino porque lo llamaron “asesino” en un streaming

  • 00:30

    Choque en Flores (Captura de video).

    Buenos Aires. Un tren embistió a un taxi que intentó cruzar las vías con las barreras bajas

  • La mujer mencionó los "choques culturales".

    Sorpresa. Es argentina, vive en EE.UU. y contó el uso del celular que allá casi nadie usa: Me pareció rarísimo

  • La mujer mostró su conversación con la hija sobre Malvinas.

    Tiernísima. Video: una nena de 3 años pidió viajar a las Islas Malvinas y su historia conmovió en las redes

Últimas noticias

Rugby

Desde adentro. El rugby le regaló otra fiesta al Kempes

Enrique Vivanco
Caso Saillén

Editorial

Causa Surrbac. Un juicio necesario

Redacción LAVOZ
Escuela argentina.

Opinión

Formación escolar. Por qué Brasil y Argentina decidieron priorizar la alfabetización de sus niños y niñas

Veveu Arruda y Florencia Mezzadra
65 Aniversario del Sanatorio Argentino

Espacio de publicidad

San Francisco. El Sanatorio Argentino cumplió 65 años y lo festejó a lo grande

Sanatorio Argentino
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10558. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design