30 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / FMI

El board del FMI aprobó el nuevo préstamo para la Argentina y se esperan los primeros U$S 9.656 millones

Los directores del Fondo avalaron el programa, pero hicieron múltiples observaciones. Alertaron sobre los nuevos desafíos que instaló la guerra en Ucrania y pidieron sumar reformas el esquema para garantizar el cumplimiento de las metas.

26 de marzo de 2022,

00:00
Leandro Boyer
Leandro Boyer
El board del FMI aprobó el nuevo préstamo para la Argentina y se esperan los primeros U$S 9.656 millones
Se aprobó el nuevo préstamo que solicitó el gobierno de Alberto Fernández para refinanciar la deuda de alrededor de u$s45.000 millones.

Lo más leído

1
Clima, tiempo, lluvias, frío, llovizna en Córdoba

Servicios

Lluvias. Clima en Córdoba: qué pasa con la tormenta de Santa Rosa y cómo seguirá el tiempo este sábado

2

Fútbol

Elegido. Pablo Guiñazú vuelve a dirigir y ya tiene nuevo club

3

Sucesos

"Un boliche". “La casita del after” en Córdoba: con guardias, un fotógrafo y salas VIP, cómo es por dentro la clandestina

4

Ciudadanos

Se enojó. Una argentina se mudó a Barcelona y su vecino le dejó un cartel insólito: Gracias por la nota de bienvenida

5

Ciudadanos

Córdoba. Clausuraron una concesionaria denunciada por estafas millonarias y 250 empleados en call center

El directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI), que integran representantes de los países miembros, terminó de aprobar el viernes el nuevo préstamo que solicitó el gobierno de Alberto Fernández para refinanciar la deuda de alrededor de u$s45.000 millones y evitar el default con ese organismo. Ahora, se espera el primer desembolso que ascenderá a U$S9.656 millones.

La cúpula del prestamista de última instancia, al que recurrió Mauricio Macri en 2018, aceptó otorgarle a la administración de Fernández un programa de Facilidades Extendidas, por u$S44.000 millones, que establece un período de gracia hasta 2026 y un máximo de 10 años para saldar la totalidad de los compromisos.

Aunque promete descomprimir los enormes desafíos financieros que afronta la Argentina, el acuerdo con el Fondo también desató una profunda crisis interna en el gobierno nacional, que terminó de quebrar la relación entre el presidente Fernández y Cristina Kirchner.

Al término de la cumbre del board, la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, advirtió que “si bien está en marcha una recuperación económica y del empleo, Argentina continúa enfrentando desafíos económicos y sociales excepcionales, que incluyen un ingreso per cápita deprimido, niveles elevados de pobreza, inflación alta persistente, una pesada carga de deuda y bajos amortiguadores externos”.

Negociaciones.

Política

A pesar de la oposición del kirchnerismo, este viernes Argentina firmará el acuerdo con el FMI

Redacción LAVOZ

Seguido, la titular del Fondo defendió las metas que se establecieron en el acuerdo, al ponderar que incluyen “objetivos pragmáticos y realistas, junto con políticas creíbles para fortalecer la estabilidad macroeconómica y comenzar a abordar los desafíos profundamente arraigados de Argentina”.

Georgieva también ratificó un pedido que se tornó complejo para Alberto Fernández frente a la crisis interna que transita el Frente de Todos. La referente del Fondo dijo que “un fuerte consenso político y social es clave para sostener la implementación de la agenda de reformas, incluso a mediano plazo, lo cual es esencial para abordar las vulnerabilidades de larga data del país”.

Además, alertó sobre los desafíos que impone la nueva coyuntura internacional y no descartó cambios urgentes en el programa que el ministro de Economía, Martín Guzmán, diseñó con los técnicos del Fondo, liderados por Julie Kozack y Luis Cubeddu.

“Los riesgos para el programa son excepcionalmente altos y los efectos secundarios de la guerra en Ucrania ya se están materializando. En este contexto, la recalibración temprana del programa, incluida la identificación y adopción de medidas apropiadas, según sea necesario, será fundamental para lograr los objetivos del programa”, apuntó Georgieva.

Política

Política

Macri contra el Frente de Todos: “El gobierno encontró a su peor enemigo dentro del propio oficialismo”

Redacción LAVOZ

En líneas generales, el programa de Facilidades Extendidas fija como objetivo la reducción del déficit primario para dejarlo en el 2,5% del PIB en 2022; en el 1,9%, en 2023; y en 0,9%, en 2024.

El consenso que se alcanzó en el board no impidió que los directores expresen sus temores y dudas sobre el camino que emprenderá la Argentina. Tal como informó el FMI a través del comunicado oficial, en la reunión se reiteró que garantizar una “consolidación fiscal creíble, sostenida y favorable al crecimiento es clave para fortalecer la sostenibilidad de la deuda y descontinuar el financiamiento monetario del déficit fiscal”.

Por ello, “hincapié en la necesidad de mejorar la eficiencia, la equidad y el cumplimiento del sistema tributario” y pidieron “mejoras en la estructura del gasto, incluida la reducción de los subsidios energéticos costosos y no focalizados”.

Fueron varias las observaciones de los integrantes del board. Y claro, el drama de la inflación, que corre a un ritmo del 52,3% anual, fue uno de los temas en la mesa de las discusiones, así como el fortalecimiento de las reservas internacionales del Banco Central.

Negociación

Política

Una por una, las 12 claves del nuevo acuerdo con el FMI

Té lam

“Para respaldar esto, enfatizaron la importancia de poner fin al financiamiento monetario e implementar el marco de política monetaria mejorado para generar tasas de interés reales positivas y alentar la demanda de pesos”, indicaron en el organismo.

En el mismo sentido, se solicitó “mantener un tipo de cambio real competitivo y adaptar el marco de gestión de flujos de capitales, con el tiempo y según lo permitan las condiciones, para asegurar superávits comerciales, alentar las entradas de flujos a largo plazo e impulsar la acumulación de reservas, lo que permitiría un eventual regreso a los mercados internacionales. los mercados de capitales”.

Y tal como lo manifestó Georgieva, en el directorio del FMI reconocieron que son elevados los riesgos que afronta la Argentina por los efectos secundarios de la guerra en Ucrania, fundamentalmente vinculados con el aumento en las materias primarias. Por ello, celebraron que se adelante la primera revisión, de las que se realizarán trimestralmente hasta que finalice el programa, y pidieron que se recalibren las políticas en base a las necesidades.

Alberto FMI

Política

Alberto Fernández conversó con la directora del FMI

Corresponsalía Buenos Aires

“La elevada exposición a Argentina durante un período prolongado crea importantes riesgos financieros y de reputación para el Fondo. Dado que estos riesgos no pueden mitigarse por completo a través del diseño del programa y la planificación de contingencias, los directores acordaron que se necesitarán juicios finamente equilibrados al evaluar las compensaciones difíciles que probablemente surjan durante la vida del programa”, informaron en el Fondo.

En el FMI reconocieron que muchos de los integrantes del board incluso pidieron incluir nuevas reformas en el programa, con el objetivo de “aumentar su credibilidad”.

El mercado celebró con subas

La definición del acuerdo entre el gobierno de Alberto Fernández y el FMI generó subas generalizadas en los activos argentinos.

El índice S&P Merval de las acciones de empresas líderes que cotizan en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires cerró el viernes con un avance del 3,22%,

Las acciones más beneficiadas fueron las energéticas y las que más subieron fueron las de Transportadora de Gas del Sur (10,29%), de Transportadora de Gas del Norte (9,61%) y de Cresud (9%).

Politica

Política

Suben los bonos, baja el riesgo país y se desploman los dólares financieros

Corresponsalía Buenos Aires

En tanto, los títulos públicos avanzaron un 0,5% promedio en sus cotizaciones en dólares, mientras que el riesgo país bajó un 0,77%, hasta situarse en 1.803 puntos básicos.

En el mercado de cambio de divisas, el precio del dólar del estatal Banco Nación se mantuvo estable; ahí cerró a 115,5 pesos para la venta al público, mientras que en el mercado mayorista avanzó 20 centavos, a 110,38 pesos por unidad para la venta.

En tanto, los denominados “dólares financieros” cortaron su tendencia alcista y cerraron a la baja.

El contado con liquidación retrocedió hasta 200,5 pesos, mientras que el MEP bajó a 200,31 pesos.

Por su parte, el denominado “dólar blue”, que se vende en el mercado informal, avanzó un peso y cerró en 202 pesos por unidad, con lo que mantiene su estabilidad.

Temas Relacionados

  • FMI
  • Alberto Fernández
  • Deuda
  • Inflación
  • Mercados
  • Edición impresa
Más de Política
Miami

Sucesos

Investigado. Lavado de dinero: por vender dos departamentos en Miami, fue detenido un empresario cordobés

Francisco Panero
Guillermo Francos

Política

La Voz en Vivo. Francos: La gente va a entender que esto es una operación política electoral

Virginia Guevara, Mariano Bergero, Daniel Alonso

Espacio de marca

En el mes de las infancias, un podcast invita a los más chicos a conocer más sobre el agua en Córdoba

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

En el mes de las infancias. Un podcast invita a los más chicos a conocer más sobre el agua en Córdoba

Aguas Cordobesas
Pensá en mudar tu oficina a Costas Studio en Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Arquitectura y diseño confortable. Pensá en mudar tu oficina a Costas Studio en Manantiales

Grupo Edisur
Sanatorio Allende lanza su curso preparto: acompañamiento integral para futuras mamás.

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Sanatorio Allende lanza su curso preparto. Acompañamiento integral para futuras mamás

Sanatorio Allende
Talleres estará presente en el Summit de Somos Pymes

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Encuentro exclusivo. Talleres estará presente en el Summit de Somos Pymes

Club Atlético Talleres .
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Acuerdo con el FMI

Política

Análisis. La sequía de pesos sepulta la recuperación

Juan Turello
DICTADURA

Política

Unquillo. La familia que se quedó sin justicia: la historia del apropiador cordobés y la beba que hoy tiene 47 años

Federico Noguera
Andis Córdoba

Ciudadanos

Discapacidad. Una crueldad que avanza contra los más desamparados

Gabriel Esbry
Ególatra Pastelería triunfa con su “alfajor Dubai” (Gentileza Ególatra Pastelería).

Comer y beber

Tendencia. Un “alfajor Dubái” cordobés ahora es campeón del mundo

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Causa Zoe

    Dichos. Desde la cárcel, Cositorto criticó a Milei: “No podés chocar contra los discapacitados y jubilados”

  • 00:13

    Ucrania destruyó dos puentes clave en Rusia con drones low cost  (Captura de pantalla)

    Video. Ucrania destruyó dos puentes clave en Rusia con drones low cost

  • No fue bien recibido. (@daratah)

    Un peligro. Un influencer intentó acercarse a una tribu aislada en Indonesia y terminó huyendo apuntado por flechas

  • Le hizo un polémico reclamo.

    Córdoba. “Me diste un vaso de agua y esperaba otra cosa”: el picante reclamo de una clienta a su manicura

  • Alejandro Moreno, del PRI, se enfrentó a Fernández Noroña, presidente de la Cámara alta.

    Video. Senadores de México terminaron a las piñas y entre amenazas de muerte

  • 00:21

    Coscu y Nicki Nicole

    Llamativo. “No me la banco” y “roba fama”: las polémicas declaraciones de Coscu contra Nicki Nicole

  • 02:06

    Hincha de Independiente cuenta el calvario que sufrió en Chile.

    Una pesadilla. Un hincha de Independiente tuvo que abandonar Chile por amenazas: le balearon la camioneta

  • 00:26

    río cuarto

    Video. Arrojaron dos paquetes sospechosos a la cárcel de Río Cuarto y fueron descubiertos: eran celulares

Últimas noticias

Colecta solidaria de Montironi-Ford

Espacio de publicidad

Voluntariados. Montironi se suma a la colecta solidaria de Ford

Grupo Montironi
Instituto

Fútbol

Dolor. Oldrá, la mala racha de Instituto, la responsabilidad y los plazos

Hernán Laurino
Maldonado

Fútbol

Pases. Lo sacaron en el entretiempo porque será jugador de Belgrano

Pablo Ocampo
Cárcel de Bouwer.

Editorial

Justicia de Córdoba. Prisiones preventivas y celeridad procesal

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10571. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design