25 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Diputados

El bloque “federal” busca incidir en la ley ómnibus: el semáforo y la discusión tema por tema

Son 23 diputados de diferentes extracciones políticas, con terminales en tres gobernadores, que se presentan como los garantes del quórum. Ganaron lugares en las comisiones y ahora fuerzan al Gobierno a negociar cambios al “megaproyecto”. Quieren limitarle los “superpoderes” a Milei.

7 de enero de 2024,

00:14
Carolina Ramos
Carolina Ramos
El bloque “federal” busca incidir en la ley ómnibus: el semáforo y la discusión tema por tema
Miguel Pichetto, Emilio Monzó y Nicolás Massot, del bloque "Hacemos Coalición Federal" (Foto: Télam)

Lo más leído

1
La mujer contó su historia en X.

Ciudadanos

Se enojó. Una argentina se mudó a Barcelona y su vecino le dejó un cartel insólito: Gracias por la nota de bienvenida

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.298 del domingo 24 de agosto

3

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.390 del domingo 24 de agosto

4

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.807 del sábado 23 de agosto de 2025

5

Rugby

Detalle. Reconocimiento y respeto por el rival: el gran gesto de All Blacks, tras caer ante Los Pumas

“Somos el bloque del cuórum”. Así se presentaba, hace poco más de una semana, “Hacemos Coalición Federal”, una bancada variopinta de 23 integrantes que nació con la idea de pelear lugares en las comisiones de la Cámara de Diputados y ahora buscará incidir en el debate de la ley ómnibus presentada por el presidente Javier Milei.

El espacio, que conduce el exsenador Miguel Pichetto, tiene terminales políticas en tres gobernadores: Martín Llaryora (Córdoba), Rogelio Frigerio (Entre Ríos) e Ignacio “Nacho” Torres (Chubut). Quieren darle a Milei “las herramientas para poder gobernar”, pero avisan que no votarán nada “a libro cerrado” y fuerzan al oficialismo a negociar.

Bajo ese paraguas confluyen los cinco representantes de Hacemos por Córdoba (Ignacio García Aresca, Carlos Gutiérrez, Natalia De la Sota, Juan Brügge y Alejandra Torres); dos del Partido Socialista (Mónica Fein y Esteban Paulón); y seis de la Coalición Cívica (Juan Manuel López, Maximiliano Ferraro, Paula Oliveto, Marcela Campagnoli, Mónica Frade y Victoria Borrego).

INGRESOS BRUTOS. La incidencia del impuesto se agravó con el comercio electrónico y con la actividad que desarrollan las pymes en diferentes provincias. (La Voz/Archivo)

Negocios

Análisis: la “ley ómnibus” y la propuesta de eliminar retenciones bancarias

Emilia Mestre *

También el exministro del Interior Florencio Randazzo; sus pares bonaerenses Emilio Monzó, Nicolás Massot y Margarita Stolbizer; el economista Ricardo López Murphy; el titular del PRO de Córdoba, Oscar Agost Carreño; otra “desertora” del bloque macrista, la misionera Florencia Klipauka; el entrerriano Francisco Morchio, que responde a Frigerio; y el chubutense Jorge Ávila, hombre de Torres.

El sello Hacemos Coalición Federal se oficializó mientras ingresaba a Diputados la “ley ómnibus” y tuvo un origen práctico: como el criterio adoptado para el reparto de integrantes en las comisiones fue el sistema D’Hont por bloques, los diputados decidieron disolver sus identidades políticas y formalizar un único espacio para llenar casilleros y ganar influencia en la discusión.

De esa manera, obtuvieron nueve lugares en las cuatro comisiones que se conformaron esta semana. García Aresca, Massot y Oliveto quedaron en Presupuesto y Hacienda; López, Brügge y Stolbizer en Asuntos Constitucionales; y Agost Carreño, Fein y Ferraro en Legislación General.

Los diputados de Hacemos Coalición Federal en su primera reunión de bloque
Los diputados de Hacemos Coalición Federal en su primera reunión de bloque

El bloque se reunió en pleno por primera vez el último miércoles en las oficinas de Monzó, en el Anexo lindero a la histórica Confitería Del Molino. Allí, los legisladores lograron un primer punto de encuentro: mostrar “total predisposición” para debatir el proyecto de reforma del Estado, pero al mismo tiempo introducir modificaciones.

Con esa idea, Pichetto, Monzó, Agost Carreño y Ávila colaboraron con las gestiones de Torres ante el Gobierno para modificar el apartado sobre desregulación de la pesca, por el supuesto perjuicio a provincias patagónicas. El gobernador, los legisladores y empresarios del sector tuvieron un intercambio el jueves en la Casa de Chubut.

La emergencia y el “semáforo”

Un experimentado diputado de Hacemos Coalición Federal consideró ante este medio que hay que separar las discusiones: por un lado, las cuestiones que hacen a la emergencia, y por otro los temas que, a su criterio, podrían postergarse para el período ordinario, como la boleta única de papel o las privatizaciones.

“En la ley ómnibus está todo mezclado. Todos los temas son importantes, pero no todos son prioritarios. Lo que nosotros estamos dispuestos a discutir hoy es qué necesita el presidente para llevar adelante la emergencia, y allí habrá cosas que en términos generales vamos a apoyar, pero habrá cosas donde vamos a discutir y vamos a apostar a que se incorporen reformas”, insistió la fuente.

Para abordar el voluminoso proyecto, uno de los cordobeses, Agost Carreño, propuso la metodología del “semáforo”. Consiste en pintar de verde aquellos puntos que sean aceptables, en amarillo los que requieran modificaciones, y en rojo los que no pasarían “bajo ningún concepto”. “Nuestro espíritu es que un 70% u 80% de las propuestas sean verde o amarillo”, explicó el diputado.

Programa Voz y Voto

Política

Miguel Ángel Pichetto: Hoy hay poco espacio para una tercera vía

Federico Giammaría, Florencia Ripoll

Aunque todavía no hay un punteo fino, uno de los puntos amarillos es el de delegación de facultades. En el bloque no están dispuestos a cederle “superpoderes” a Milei durante todo su mandato. El proyecto propone una delegación en once materias distintas hasta 2025, con posibilidad de que el Poder Ejecutivo la extienda por dos años más.

La propuesta que circula en Hacemos Coalición Federal es delegarle al presidente facultades extraordinarias solo por un año, y que luego sea el Congreso el que deba autorizar la prórroga. “No queremos dar más delegaciones que las que tuvieron otros presidentes”, argumentan.

También en amarillo figuran las privatizaciones: en la bancada creen que se debe discutir caso por caso, y con tiempo. “No es lo mismo el Banco Nación que Aerolíneas Argentinas o YPF”, dicen. En el proyecto de Milei, todas las empresas figuran en un mismo anexo, lo que dificulta el análisis por separado.

Entre los puntos en rojo figuró el que afectaba a la actividad pesquera, pero hay más: la suspensión de la movilidad jubilatoria para pasar a los aumentos por decreto y la suba de retenciones al campo, a la industria y a las economías regionales son otros de los ejes que generan rechazo en el bloque de Pichetto.

En paralelo al análisis del proyecto, Hacemos Coalición Federal mantiene reuniones con sectores afectados en la “ley ómnibus” y en el DNU 70/2023 de desregulación económica. Para la semana próxima tienen programados encuentros con la CGT, la CTA, el economista jefe de IDESA Jorge Colina, y también autoridades de la Federación Agraria y representantes de los biocombustibles, cerveceros, farmacéuticos y bibliotecas populares, entre otros.

Gobierno de Milei: navegá punto por punto la “ley ómnibus”

El análisis del proyecto de ley “Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos fue realizado por la consultora Sicchar con el liderazgo técnico de Juan Pablo Paillet y licenciado para su uso por La Voz del Interior.

Hacé clic en el menú de navegación (las tres rayitas en el margen superior izquierdo) y accedé a cada artículo de la Ley.

En el margen inferior izquierdo tenés dos íconos, el primero es para acceder a cada uno de los 664 artículos de la “ley ómnibus”, con la interpretación y las posibles consecuencias positivas y negativas de su implementación. El segundo ícono para hacerle preguntas a “Lex”, el modelo de inteligencia artificial que te permite profundizar el análisis del decreto.

Temas Relacionados

  • Diputados
  • Miguel Ángel Pichetto
  • ley ómnibus
  • Edición impresa
Más de Política
Diego Spagnuolo y Karina Millei

Política

Análisis. Golpe al relato libertario: qué implican las coimas

Laura González
Ariel García Furfaro

Ciudadanos

Justicia. Fentanilo contaminado: García Furfaro, en su declaración, apuntó contra un exconcejal del peronismo

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

La mejor prevención, es la acción: alianza entre Sanatorio Allende y Ecogas frente al monóxido de carbono

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Gas. La mejor prevención, es la acción: alianza entre Sanatorio Allende y Ecogas frente al monóxido de carbono

Sanatorio Allende
Morbidelli SC150RE: diseño italiano y eficiencia urbana

Espacio de marca

Mundo Maipú

Scooters. Morbidelli SC150RE: diseño italiano y eficiencia urbana

Mundo Maipú
El nuevo Mustang Dark Horse desembarca en Sudamérica

Espacio de marca

Mundo Maipú

La leyenda continúa. El nuevo Mustang Dark Horse desembarca en Sudamérica

Mundo Maipú
Talleres y Contigiani: una alianza que sigue creciendo

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Continuidad. Talleres y Contigiani: una alianza que sigue creciendo

Club Atlético Talleres .
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Talleres

Fútbol

Razones. El peor momento deportivo del Talleres de Fassi

Hugo García
Diego Spagnuolo y Karina Millei

Política

Análisis. Golpe al relato libertario: qué implican las coimas

Laura González
50 años de la FCC. (Pedro Castillo / La Voz)

Ciudadanos

Investigación. Dictamen desfavorable a la exdecana de Comunicación de la UNC Mariela Parisi

Francisco Panero
De Loredo y Juez

Política

Bajo palabra. Juez puso la otra mejilla y elogió a De Loredo: ¿señal para 2027?

Redacción LAVOZ
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:42

    ORIENTE MEDIO-GUERRAS REACCIÓN

    Video. En un insólito acto, Maduro ascendió a un embajador a general de división en “reserva activa”

  • Incendio total de un colectivo interurbano en Falda del Carmen (Prensa Policía de Córdoba)

    Video. Incendio total de un colectivo interurbano en Falda del Carmen

  • Violento robo en Berazategui: un grupo comando amenazó con armas a los dueños y empleados de un negocio

    Inseguridad. Violento robo en Berazategui: un grupo comando amenazó con armas a los dueños y empleados de un negocio

  • 02:07

    “En otras palabras” llega a Córdoba. Obra protagonizada por Gimena Accardi y Andrés Gil. Foto: prensa.

    Qué dijo. Andrés Gil habló de Gimena Accardi tras volver a trabajar con ella: Respeten su intimidad

  • 00:43

    Escándalo en California: un luchador golpeó sanguinariamente a otro dejándolo inconsciente.

    Escándalo en LA. El brutal ataque de Raja Jackson, hijo de “Rampage”, a un luchador inmóvil durante un evento masivo

  • 00:23

    Pelea en La Para.

    Video. Terrible pelea en el clásico de La Para: así le pegaron a un hincha

  • 01:03

    Choque en cadena

    Córdoba. Espectacular choque múltiple genera caos vehicular en avenida La Voz del Interior

  • 02:49

    Incidentes en Independiente

    Violencia. Fuerte comunicado de Independiente: identifican a 25 barras por el caos contra U de Chile y los “echan de por vida”

Últimas noticias

Quiniela

Servicios

Lotería. Quiniela de Córdoba hoy: consultá los resultados de los sorteos del lunes 25 de agosto

Redacción LAVOZ
Detuvieron a la tutora de la niña que desapareció por cuatro días por presunta explotación sexual y trata

Sucesos

Chaco. Detuvieron a la tutora de la niña que desapareció por cuatro días por presunta explotación sexual y trata

Redacción LAVOZ
Buenos Aires: desmantelaron un narcoldaboratorio y descubrieron un arsenal de guerra

Sucesos

Operativo. Buenos Aires: desmantelaron un narcoldaboratorio y descubrieron un arsenal de guerra

Redacción LAVOZ
Cosquín Rock llega a Brasil: fecha, lugar, entradas y todo sobre el histórico desembarco

Música

Música. Cosquín Rock llega a Brasil: fecha, lugar, entradas y todo sobre el histórico desembarco

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10566. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design