26 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Gobierno de Alberto Fernández

Epec: el 57% de los hogares cordobeses perdió el subsidio a la energía

La base de datos que envió Nación al Ersep deja afuera a 820 mil usuarios. La presunción es que a muchos les corresponde, pero no se anotaron por desconocimiento. Los incrementos ya rigen.

18 de septiembre de 2022,

00:04
Laura González
Laura González
Epec: el 57% de los hogares cordobeses perdió el subsidio a la energía
Epec y las cooperativas enviarán facturas con aumentos del 19,5% a unos 820 mil usuarios de la provincia. Las subas serán del doble en noviembre y enero. (Foto La Voz del Interior).

Lo más leído

1
La mujer contó su historia en X.

Ciudadanos

Se enojó. Una argentina se mudó a Barcelona y su vecino le dejó un cartel insólito: Gracias por la nota de bienvenida

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.298 del domingo 24 de agosto

3

Mundo

Clima. La Tormenta de Santa Rosa llegará “puntual” este 2025: lluvias y vientos para el 30 de agosto en Córdoba

4

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.390 del domingo 24 de agosto

5

Fútbol

Adiós. Messi, en su última vez, por la ovación más grande

El dato es amarguísimo: el 57% de los usuarios residenciales de la provincia de Córdoba empieza a perder el subsidio a la luz.

El porcentaje es muy superior a las previsiones originales. Al entender de funcionarios y entes reguladores, estaría confirmando el gran riesgo que se temía cuando la Secretaría de Energía de la Nación puso en marcha el Registro de Acceso de los Subsidios Energéticos (Rase): el error.

Se presume que buena parte de las 820.235 familias que se quedan afuera de la ayuda oficial ni se han enterado que había que pedir la continuidad de la ayuda o, conociendo esa información, no supieron cómo hacerlo.

La preocupación es compartida por todas las provincias, que también tienen un llamativo número de usuarios excluidos. De hecho, las asociaciones que agrupan a unas 700 distribuidoras eléctricas en todo el país (Adeera) y a los entes reguladores (Adere) han buscado precisiones, hasta ahora sin mucho éxito, de parte de la Secretaría que conduce Flavia Royón.

El Gobierno nacional avanza con la segmentación de usuarios para reducir el gasto en subsidios a la energía. (Pedro Castillo / La Voz)

Ciudadanos

Unos 18.000 usuarios cancelaron los subsidios a la energía por las restricciones al dólar ahorro

Redacción LAVOZ

Originalmente, Nación proyectó que el 10% de los usuarios perdería el subsidio y, cuando se terminó el primer plazo de inscripción, los datos indicaban que el 40,7% de los cordobeses quedaría afuera. Pero el porcentaje llegó al 57%.

“Faltan elementos para trabajar, dentro de todos los que no se han registrado habría que cruzar datos de una u otra manera porque tenemos que presumir que muchos no registrados no han tenido acceso a sistemas informativos”, indicó Mario Blanco, titular del Ersep. La entidad recibió el padrón hace una semana y, desde entonces, trabaja en el cruce de información para dilucidar qué puede haber sucedido.

Facturas de servicios

Política

La luz aumentó 19,5% para usuarios de altos ingresos por primera quita de subsidios

Pablo Petovel

En Córdoba hay 1.450.712 usuarios de energía eléctrica: 1.011.639 atendidos por Epec y 439.073 por 204 cooperativas. Entre los clientes de Epec, el 54% quedó fuera del subsidio, pero entre las cooperativas (más presentes en zonas menos urbanizadas), los que se quedaron sin el beneficio representan el 62%.

No parece racional suponer que, al menos esos usuarios del interior, estén excluidos por acreditar ingresos superiores a 3,5 canastas totales, hoy en 475.242 pesos. De los 820 mil que quedan fuera, hay unos 180 mil que originalmente se anotaron pero fueron excluidos por Energía. Una posibilidad es que haya errores en el tipeo del medidor, por ejemplo. Resta ahora una tarea casi artesanal con cada caso.

De los 630.581 usuarios que conservarán el subsidio, el 68% está en el segmento de ingresos bajos, que tuvo un solo aumento en marzo pasado y que continuarán con subsidio pleno, sin restricciones al consumo. De este número, 312.639 son servidos por Epec y 116.740 por las cooperativas.

Factura de EPEC

Política

Por la quita de subsidios, la luz residencial sube en Córdoba 19,5% y la comercial, 13,2%

Laura González

El otro 32% está en el segmento de ingresos medios, pero con subsidio limitado hasta los 400 KWh al mes. Sobre el excedente, se aplicará la misma política que para los usuarios que pierden los subsidios.

Acá hay una sorpresa: Energía publicó el 13 de septiembre la resolución 649, que determina cómo aplicar el famoso tope de los 400 kWh mensuales.

Se había anunciado que, en el caso de que el usuario no contara con gas natural de red, se extendería el cupo a 550 kWh al mes. La norma incluyó a las provincias de Misiones, Formosa, Chaco, Corrientes, Catamarca y La Rioja por tener una cobertura inferior al 25% de los hogares, pero deja afuera a una franja muy relevante de usuarios que no tiene gas natural, como pasa en Córdoba con buena parte de Punilla, Colón y todo el norte, que en invierno se calefaccionan con leña y energía eléctrica.

Es que aunque ya hay cobertura de gasoductos en todo el territorio provincial, aún las familias no se han conectado a la red porque el tendido de redes avanza muy lentamente.

Subsidios: los que quedan afuera

Desde Adeera y Adere intentaron sin suerte que Nación pasara al 1° de octubre el inicio de la segmentación. Es que el registro fue anunciado por el ahora ex ministro Martín Guzmán para junio y, con tantas prórrogas, ya se perdió todo el invierno.

El argumento oficial es que 15 días más no harán que la gente se anote. Se presume que eso pasará cuando empiecen a llegar las boletas con el aumento devenido por la quita del subsidio.

Para los residenciales, la suba es del 19,5% desde septiembre. Este aumento corresponde a una reducción del 20% del subsidio. En noviembre se avanzará con otra quita del 40% y en enero, del último tramo del 40%. Al inicio, el retiro de la ayuda oficial iba a ser en tres tramos del 33,3% pero Royón lo redujo a 20-40-40 previendo que podría pasar lo que está pasando.

En la Provincia se adoptó la decisión de facturar al 57% de usuarios no anotados con la quita del 20% del subsidio. El gobernador Gerardo Morales de Jujuy dispuso suspender la segmentación y Mendoza evalúa una medida similar.

Dólar (Ramiro Pereyra)

Política

Oficial: quienes tengan subsidio de tarifas no podrán comprar dólar ahorro

Corresponsalía Buenos Aires

El problema es que las distribuidoras igual tendrán que asumir el aumento porque Cammesa facturará la energía residencial de septiembre aplicando la segmentación, con independencia de lo que haya definido cada provincia.

“Vamos a seguir instando a que la gente se registre, aspiramos a que quien se registre tarde y le correspondiera haber estado desde el primer momento podamos devolverle esa quita”, dice Blanco. De hecho, están negociando con Energía el reintegro del subsidio quitado en el caso de que el usuario no se haya anotado en tiempo y forma.

“No podemos los reguladores definir eso, lo definirá Nación porque Cammesa factura conforme a los padrones, pero lo estamos conversando”, agrega Blanco. Todavía no hay acuerdo al respecto.

Pero como Epec cierra ciclos de facturación todos los días, se supone que los primeros que reciban la boleta con el aumento harán pública su situación en redes sociales o medios de comunicación, lo que provocaría que se anoten los que aun no lo hicieron. El registro sigue abierto (tanto para entrar como para salir) en el sitio argentina.gob.ar/subsidios.

La aclaración de “salir” vale porque el Banco Central confirmó que aquellas familias que estén en el Rase no podrán seguir accediendo al cupo de 200 dólares solidarios que por mes vende el Banco Central, ni comprar MEP, CCL ni Ceaders.

Temas Relacionados

  • Gobierno de Alberto Fernández
  • Subsidios
  • Energía
  • Córdoba
  • Edición impresa
  • EPEC
  • Gobierno de Juan Schiaretti
Más de Política
Schiaretti

Política

Elecciones 2025. Schiaretti: Este equilibrio fiscal conseguido a los hachazos no consiguió ni siquiera generar empleo

Redacción LAVOZ
Javier Milei apuntó contra el kirchnerismo en medio del escándalo de las coimas.

Política

Escándalo de las coimas. Milei apuntó contra el kirchnerismo: “Están molestos porque les estamos afanando los choreos”

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

La mejor prevención, es la acción: alianza entre Sanatorio Allende y Ecogas frente al monóxido de carbono

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Gas. La mejor prevención, es la acción: alianza entre Sanatorio Allende y Ecogas frente al monóxido de carbono

Sanatorio Allende
Morbidelli SC150RE: diseño italiano y eficiencia urbana

Espacio de marca

Mundo Maipú

Scooters. Morbidelli SC150RE: diseño italiano y eficiencia urbana

Mundo Maipú
El nuevo Mustang Dark Horse desembarca en Sudamérica

Espacio de marca

Mundo Maipú

La leyenda continúa. El nuevo Mustang Dark Horse desembarca en Sudamérica

Mundo Maipú
Talleres y Contigiani: una alianza que sigue creciendo

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Continuidad. Talleres y Contigiani: una alianza que sigue creciendo

Club Atlético Talleres .
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Talleres

Fútbol

Razones. El peor momento deportivo del Talleres de Fassi

Hugo García
Toyota Yaris. (Toyota.com.ar/Media kit)

Ciudadanos

Justicia. La automotriz se demoró en darle su 0 km y la condenaron en Córdoba a pagarle millones

Federico Noguera
AMPLIACIÓN. El Nuevocentro ganó superficie para locales con obras en su playa de estacionamiento. (Gentileza Nuevocentro)

Negocios

"El país es potable". Nuevocentro habilita 3 mil m2 a la espera de Zara, dialoga con H&M y suma marcas internacionales

Florencia Ripoll
Diego Spagnuolo y Karina Millei

Política

Análisis. Golpe al relato libertario: qué implican las coimas

Laura González
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:42

    ORIENTE MEDIO-GUERRAS REACCIÓN

    Video. En un insólito acto, Maduro ascendió a un embajador a general de división en “reserva activa”

  • Incendio total de un colectivo interurbano en Falda del Carmen (Prensa Policía de Córdoba)

    Video. Incendio total de un colectivo interurbano en Falda del Carmen

  • Violento robo en Berazategui: un grupo comando amenazó con armas a los dueños y empleados de un negocio

    Inseguridad. Violento robo en Berazategui: un grupo comando amenazó con armas a los dueños y empleados de un negocio

  • 02:07

    “En otras palabras” llega a Córdoba. Obra protagonizada por Gimena Accardi y Andrés Gil. Foto: prensa.

    Qué dijo. Andrés Gil habló de Gimena Accardi tras volver a trabajar con ella: Respeten su intimidad

  • 00:43

    Escándalo en California: un luchador golpeó sanguinariamente a otro dejándolo inconsciente.

    Escándalo en LA. El brutal ataque de Raja Jackson, hijo de “Rampage”, a un luchador inmóvil durante un evento masivo

  • 00:23

    Pelea en La Para.

    Video. Terrible pelea en el clásico de La Para: así le pegaron a un hincha

  • 01:03

    Choque en cadena

    Córdoba. Espectacular choque múltiple genera caos vehicular en avenida La Voz del Interior

  • 02:49

    Incidentes en Independiente

    Violencia. Fuerte comunicado de Independiente: identifican a 25 barras por el caos contra U de Chile y los “echan de por vida”

Últimas noticias

Chumbi. 26 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
SpaceX canceló el segundo intento de lanzamiento de Starship: las razones

Mundo

Tras el fracaso. SpaceX canceló el segundo intento de lanzamiento de Starship: las razones

Redacción LAVOZ
Hizo historia: una niña prodigio de 10 años le ganó al gran maestro del ajedrez

Ciudadanos

Increíble. Hizo historia: una niña prodigio de 10 años le ganó al gran maestro del ajedrez

Redacción LAVOZ
River Plate

Fútbol

Torneo Clausura. Lanús reaccionó sobre el cierre y le amargó la fiesta a River Plate

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10567. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design