18 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Economía

Infraestructura. Dura crítica a Milei por la obra pública: Que el sector privado la realice es un “engaño”

En la 11 Jornada de Infraestructura “Inversión para el crecimiento”, el empresariado y el sindicalismo reclamaron por la parálisis total de las obras nacionales. La Provincia pide que las obras traspasadas se incluyan en el presupuesto 2025. Qué dijo Llaryora.

19 de septiembre de 2024,

17:56
Walter Giannoni
Walter Giannoni
Dura crítica a Milei por la obra pública: Que el sector privado la realice es un “engaño”
El empresariado de la construcción de Córdoba dijo coincidir con la baja de la inflación, pero reclamó la vuelta de la obra pública.

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.296 del domingo 17 de agosto

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.389 del domingo 17 de agosto

3

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.805 del sábado 16 de agosto de 2025

4

Música

Amor. Quién es Beatriz, la esposa del Chaqueño Palavecino: una vida dedicada al arte, el folklore y la familia

5

Ciudadanos

Investigación. Cuál es el queso que generó el brote de listeriosis en varias provincias

A 11 meses de que en este mismo foro la por entonces candidata a diputada libertaria Diana Mondino les advirtiera a los empresarios de la construcción que si ganaba Javier Milei la corrupción se erradicaría y “capaz que la mitad de ustedes se queda sin trabajo”, la 11 Jornada de Infraestructura de Córdoba se convirtió en un foro de rechazo al abrupto corte de la obra pública ejecutado por el Gobierno nacional.

El reclamo para salir de ese esquema basado en el déficit cero de las cuentas públicas fue planteado tanto por empresarios como sindicalistas, aunque hubo señales de apoyo, con reservas, al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (Rigi).

El empresario Aldo Roggio dialoga con el titular de Camarco, Gustavo Weiss y otros participantes de la Jornada.
El empresario Aldo Roggio dialoga con el titular de Camarco, Gustavo Weiss y otros participantes de la Jornada.

El más duro fue el presidente de la Cámara Argentina de la Construcción de Córdoba (Camarco), Horacio Berra, quien consideró “una falacia, un engaño, decir que las inversiones privadas van a llevar adelante el 100 por ciento de la infraestructura”.

Empresarios del sector junto con el intendente de Córdoba, Daniel Passerini,  el ministro de Infraestructura, Fabián López, y su par de Industria, Pedro Dellarossa.
Empresarios del sector junto con el intendente de Córdoba, Daniel Passerini, el ministro de Infraestructura, Fabián López, y su par de Industria, Pedro Dellarossa.

Pero también otros protagonistas de la tarde de debates respaldaron la preocupación. Uno de ellos, el gobernador Martín Llaryora quien en un breve discurso si bien no cuestionó directamente a la Nación señaló que la construcción “es la madre de las industrias, y a las madres se las trata bien”, refirió.

“No vivimos del Estado, somos constructores y hacemos obras independientemente del origen de la financiación”, subrayó Berra y apuntó que sin infraestructura “no hay crecimiento”. “La inversión en infraestructura responsable y planificada es totalmente lo contrario a un gasto”, sentenció ante un auditorio colmado del hotel Quinto Centenario. Entre quienes escuchaban estaba el presidente del Grupo Roggio, Aldo Roggio y el titular de la Cámara Argentina de la Construcción, Gustavo Weiss. También, el ministro de Infraestructura y Obras Públicas de Córdoba, Fabián López.

El titular de Camarco Córdoba, Horacio Berra, en su discurso. En Córdoba "Llevamos años de
ser discriminados por el Estado Nacional", dijo.
El titular de Camarco Córdoba, Horacio Berra, en su discurso. En Córdoba "Llevamos años de ser discriminados por el Estado Nacional", dijo.

Advirtió entonces que para que “ocurra la inversión privada debe bajar la tasa de riesgo país que es 15%”, lo cual requiere recrear la confianza, punto en el cual volvió a cargar contra Milei: “Actualmente se aclama el efecto licuadora que es el incumplimiento de las obligaciones contraídas. El país va a repetir errores recurrentes”, dijo.

Al evaluar la situación de la provincia, Berra anheló que los recientes anuncios de las automotrices traigan oportunidades para nuestras empresas y nuestros trabajadores”, y destacó que Córdoba mantiene su política de desarrollo de obras.

En este contexto de la 11 Jornada, fuentes del Gobierno provincial dejaron trascender que para dar continuidad a las obras públicas nacionales paralizadas en Córdoba se reclamará que los recursos sean incluidos en el presupuesto 2025 que tratará el Congreso.

Posición de la Uocra

A su turno, el titular de la Uocra Córdoba, Néstor Chavarría, consideró “alarmante” la caída de la actividad de la construcción, con la pérdida de 120 mil puestos laborales en el país y 4.500 en Córdoba, indicó.

En 2023, la provincia contaba con 23.000 empleos en la actividad y hoy existen 19.500. “Valoramos profundamente la decisión de nuestro gobernador e intendente de dar continuidad a las obras que estaban en marcha y apostar a la infraestructura”, dijo el sindicalista.

El ex director técnico de la Generación Dorada, Rubén Magnano, brindó una charla motivacional.
El ex director técnico de la Generación Dorada, Rubén Magnano, brindó una charla motivacional.

“Las obras iniciadas van finalizando, a diferencia de las nacionales que fueron paralizadas, explicó el gremialista” en su mensaje que fue muy aplaudido.

“Necesitamos medidas urgentes para revertir este escenario”, planteó Chavarría, a fin de dinamizar el “ciclo continuo” de la construcción que le permite a los operarios mantener “ingresos constantes”.

La industria de la construcción “está atravesando un mal momento pero siempre esta lista”, recalcó el dirigente, quien pidió “llevar al centro del debate” la necesidad de un “crecimiento económico”.

Chavarría consideró una “esperanza al RIGI” aunque planteó diferencias sobre el mismo, dijo ver “una oportunidad para que esto genere una reactivación en nuestro sector”.

El gobernador Martín Llaryora con empresarios en un alto de la 11 Jornada de Infraestructura.
El gobernador Martín Llaryora con empresarios en un alto de la 11 Jornada de Infraestructura.

En tanto, el intendente de Córdoba, Daniel Passerini, se distanció de la política nacional en la materia y señaló que tanto la ciudad como la provincia, pese a la situación económica, mantienen el desarrollo de obras. “Si no hay infraestructura, ¿quién va a venir a invertir?”, preguntó.

En el inicio de los paneles, Osvaldo Giordano, exministro de Finanzas de Córdoba, recordó que el desarrollo de la infraestructura en las provincias es centralmente una atribución de éstas, aunque con financiamiento o apoyo del gobierno central.

En el marco del ajuste ejecutado por Milei, el economista precisó que la inversión de la Nación cayó 80%. “Es insostenible el proceso tal como está”, indicó el presidente del Ieral-Fundación Mediterránea, donde el jefe de Estado expondrá a fin de mes.

Sobre el cierre de la Jornada, Weiss reconoció que el Gobierno plantea un rumbo distinto, “si es el adecuado no lo se”. “Tenemos que pensar la economía como lo que es: es una ciencia donde dos más dos es cuatro, no es cinco ni seis”, reflexionó.

Planteó no obstante la necesidad de recuperar la infraestructura del país cuyo atraso reconoce varias décadas de baja o nula inversión.

“Si Argentina no arregla la macroeconomía definitivamente, el país va a seguir en decadencia”, dijo y mencionó el crecimiento de la pobreza y su impacto en la juventud y niñez.

“La estamos pasando mal, nuestras empresas están sufriendo, pero tenemos la obligación de pensar en un país y hacer las cosas como las hacen los países normales del mundo”, agregó el directivo de la cámara nacional.

Temas Relacionados

  • Economía
Más de Política
Javier y Karina Milei, los responsables de los armados en las provincias.

Política

Análisis. Cierre de listas: una apuesta arriesgada de Milei en Córdoba

Mariano Bergero
Hector Baldassi en Voz y Voto

Política

Legislativa 2025. Restos del PRO, libertarios blue, conservadores y la izquierda, para una larga boleta única

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Aguas Cordobesas
Ford Pro: soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford Pro. Soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Mundo Maipú
Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Confort. Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier y Karina Milei, en la Sociedad Rural

Política

Bajo palabra. Molestia de Karina Milei por la forma en que De Loredo comunicó su “no”

Redacción LAVOZ
Panorama provincial 17/08

Política

Panorama provincial. Sin Juez ni De Loredo en pista, Schiaretti apuesta a polarizar con Milei

Virginia Guevara
Juicio causa Zalazar

Sucesos

Delitos complejos. Megacausa de estafas a ART suma otro expediente que va a juicio

Francisco Panero
El posteo de Milei

Negocios

Inédito. Milei lo hizo: paritarias “domadas” y en año electoral

Florencia Ripoll
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Milei almorzó en Casa Rosada con los Granaderos en un homenaje a San Martín

    Video. Milei almorzó en Casa Rosada con los Granaderos en un homenaje a San Martín

  • 00:30

    Jey Mammon

    Tensión. Jey Mammon enfrentó la incómoda pregunta de Mirtha Legrand: La violación no existió, Lucas Benvenuto mintió

  • 00:00

    Rocío Marengo

    Fotos con pancita. Rocío Marengo contó el duro tratamiento que hizo para quedar embarazada y cómo supo que iba a ser mamá

  • La Matanza. Un policía se defendió y mató a tiros a un motochorro. (Captura de video)

    Inseguridad. Un policía se defendió y mató a tiros a un motochoro en La Matanza

  • El meteorito.

    Video. Un meteorito cayó sobre una casa en pleno día y sorprendió a todo un barrio en Estados Unidos

  • Impactante siniestro: chocó con la puerta de un auto estacionado y salió despedido por el aire

    Video. Impactante choque en Tigre: abrió la puerta de su auto sin ver y se llevó puesto a un motociclista

  • Vecinos de Traslasierra, sorprendidos por la presencia de un Puma

    Córdoba. Un puma sorprendió a los vecinos de Traslasierra: el video

  • 07:23

    Asaltaron una casa y fueron detenidos tras una persecución: tienen 11, 14 y 16 años (Gentileza)

    Video. Asaltaron una casa y fueron detenidos tras una persecución: tienen 11, 14 y 16 años

Últimas noticias

Inteligencia Artificial y salud mental, un vínculo que cada vez es más estrecho

Ciudadanos

Inteligencia Artificial. Medios argentinos adhieren a principios de integridad de las noticias en la era de la IA

Redacción LAVOZ
Pymes, antes el desafío de renovarse.

Opinión

Contexto empresarial. La mirada hacia adentro: el nuevo desafío de las pymes argentinas

Martín Yechua
Axel

Editorial

Videos falsos y deepfakes. Riesgos que la democracia no debe normalizar

Redacción LAVOZ
Chumbi. 18 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10559. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design