19 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Cristina Kirchner

Análisis. Dudoso como decreto de Prusia

El anuncio electoral de Cristina Kirchner y el desafío que se plantea Javier Milei.

3 de junio de 2025,

20:04
Edgardo R. Moreno
Edgardo R. Moreno
Dudoso como decreto de Prusia
Cristina Kirchner confirmó que será candidata en los comicios bonaerenses. (Gentileza)

Lo más leído

1
Palacio Municipal 6 de Julio, Puesta en Valor

Política

Corrupción. Tres exfuncionarios de la Municipalidad de Córdoba juzgados por coimas

2

Sucesos

Delitos complejos. Megacausa de estafas a ART suma otro expediente que va a juicio

3

Política

Bajo palabra. Molestia de Karina Milei por la forma en que De Loredo comunicó su “no”

4

Agricultura

Inversiones. Mafioso millonario, referente de la ganadería que se viene

5

Ciudadanos

Diversidad. En un contexto hostil, la Marcha del Orgullo se aleja de la unidad en Córdoba

Cara chica o cara grande, para el caso es lo mismo. El personaje histórico que aparece en el billete de 100 dólares estadounidenses es Benjamin Franklin. Nacido en Boston, en una familia humilde, no tuvo estudios, pero estudió de todo. Fue un autodidacta obsesivo, que dejó como legado una extensa obra escrita. Fue impulsor del primer periódico norteamericano, filósofo, político y diplomático. Si Prometeo perdió el hígado al robarles el fuego a los dioses, Franklin le arrebató, sin tanto aspaviento, el arma a Zeus: en sus tiempos libres, inventó el pararrayos.

De Franklin se dice que ideó un ardid para justificar la rebelión de las colonias norteamericanas frente a la corona inglesa. Los colonos estaban hartos de pagarle impuestos a Londres. Entonces hizo publicar en Londres un falso decreto del rey de Prusia que le reclamaba impuestos a Inglaterra, con el argumento de que en sus orígenes la isla británica fue colonizada por algunas tribus germanas. Ese Franklin desbordante y excesivo era el que aquí admiraba Domingo Sarmiento.

Cristina Kirchner reapareció en la escena política con una celada similar. Anunció que será candidata distrital en una sección del conurbano bonaerense porque no le interesa un lugar en ninguna lista, sino en la historia. El decreto lleva la firma del rey de Prusia. Aunque, como en la estratagema de Franklin, tal vez convenga analizar los considerandos.

La candidatura que lanzó Cristina es la primera prueba electoral que juega tras su postulación como vicepresidenta de Alberto Fernández. Cristina no quiso arriesgarse en las elecciones de 2023, argumentando una proscripción judicial que nunca fue. Ahora tampoco se lanza para un cargo nacional. Disputará un cargo menor, teniendo en cuenta la trayectoria que recuerda su primer aviso de campaña. Pero lo hará en un reducto electoral que la demografía recomienda no ignorar: ninguna provincia argentina supera en población a la tercera sección bonaerense, exceptuando –obviamente– la propia provincia de Buenos Aires.

El predominio del kirchnerismo en ese territorio ha sido constante. Precavida, Cristina Kirchner ya insinuó la lectura más conveniente de los resultados: si el PJ gana, habrá sido su triunfo. Si pierde, la derrota será consecuencia de una estrategia errónea de desdoblamiento electoral del malquerido de turno: Axel Kicillof.

Interna en el PJ. Cristina Kirchner y Axel Kicillof, con estrategias distintas en Buenos Aires. (Gentileza Clarín)
Interna en el PJ. Cristina Kirchner y Axel Kicillof, con estrategias distintas en Buenos Aires. (Gentileza Clarín)

Los funcionarios de Kicillof explican que no tenían opción al desdoblamiento: al incorporarse la boleta única para la elección nacional de octubre, una elección concurrente con la provincial demandaría una logística adecuada para que cada votante sufragase en menos de cuatro minutos. Un vértigo imposible de conseguir.

El decreto de Prusia también lo raspa a Kicillof, al acusarlo de arriesgar el triunfo bonaerense (y la supervivencia de todo el PJ nacional) por no firmar la unidad cediéndole la lapicera por completo a Máximo Kirchner. En las listas provinciales, en las nacionales y en las que pudiesen venir.

Cristina dice que Milei y Macri prometen marchar unidos, pero Kicillof está rompiendo todo y que eso se podría haber evitado si sobrevivían las Paso. Al mismo tiempo, recurre a la contradicción: pide una reforma constitucional para votar menos veces. Y como jefa del PJ nacional, reconoce de hecho su incompetencia para organizar una interna partidaria ecuánime, acotada al menos a su propio distrito.

Los argumentos apócrifos

Los argumentos de Cristina ocultan lo obvio: no le interesa la unidad con Kicillof, sino el sometimiento de Kicillof. Admitió ser presidenta del PJ nacional para elegir al próximo candidato presidencial de su partido.

Pero tampoco ese objetivo estratégico dice todo sobre la decisión de Cristina Kirchner. La Corte Suprema de Justicia de la Nación tiene que definir la situación procesal de la expresidenta tras la doble condena en la causa Vialidad. Si se confirma la sentencia, la geriatría le evitará la prisión. El escenario deseado para Cristina sería ganar alguna elección, aunque sea menor. O declararse perseguida. Antes o después.

¿Alcanza ese objetivo para reclamar la historia? La expresidenta ha conseguido, después de cuatro mandatos kirchneristas, que el peronismo se transforme en una palabra indeseada para una vasta mayoría. Pero sigue negándoles legitimidad a quienes la derrotan. Mauricio Macri no ganó: fue el triunfo de una mafia cínica. Javier Milei tampoco ganó: es un esotérico desalmado. Más cruel que ella misma cuando bromeaba –por televisión, desde un tren– sobre los muertos en la tragedia de Once. ¿Más esotérico que José López Rega, esa violenta ultraderecha sobre la cual el peronismo finge demencia?

La expresidenta tampoco reconoce la doctrina de los actos propios. Dice que el de Alberto Fernández no fue su gobierno. Que Sergio Massa nunca fue su candidato. El infierno son los otros. Pero no todos los otros: hay un adversario al que nunca deja de hacerle un favor. A Javier Milei le dice que es un “marginal”. Celebración con champán en Olivos: nada mejor para Milei que ser identificado como un marginal de la casta. Y nada menos que por Cristina, la emperatriz de la casta.

Si se concreta, la candidatura provincial de Cristina será un nuevo desafío para Milei, similar al que se planteó contra el macrismo en la ciudad de Buenos Aires. Si Cristina gana en su reducto de la tercera sección bonaerense, todavía faltará la carrera nacional de octubre. La misma que Milei cree correr con ventaja. Si ella pierde, otra vez el Gobierno nacional habrá conseguido un doblete: triunfar en la general y dirimir una interna. En este caso, para mejor, una interna ajena.

El presidente de Argentina, Javier Milei, en su discurso al cierre de campaña de Manuel Adorni, candidato a las elecciones para la legislatura de la ciudad de Buenos Aires, en Buenos Aires, Argentina, el miércoles 14 de mayo de 2025. (AP Foto/Rodrigo Abd)
El presidente de Argentina, Javier Milei, en su discurso al cierre de campaña de Manuel Adorni, candidato a las elecciones para la legislatura de la ciudad de Buenos Aires, en Buenos Aires, Argentina, el miércoles 14 de mayo de 2025. (AP Foto/Rodrigo Abd)

Y si la candidatura, por esos avatares de las condenas irresueltas, termina siendo un espejismo, una ilusión, Milei celebrará el arrugue como si fuese un logro.

¿Tan seguro es el camino? No. Para todo eso, Milei necesita que el dólar siga valiendo más o menos lo mismo hasta las elecciones.

Ya lo dijo el mismo Franklin, que sonríe como la Mona Lisa, pero desde el billete verde: “En este mundo, nada puede decirse con certeza, salvo la muerte y los impuestos”.

Temas Relacionados

  • Cristina Kirchner
  • Axel Kicillof
  • Javier Milei
  • Corte Suprema
  • Exclusivo
Más de Política
presentación. Gabriel Bornoroni, Gonzalo Roca y Laura Soldano, en la conferencia de prensa de presentación de la lista de La Libertad Avanza en Córdoba.

Política

Elecciones 2025. Para Roca, “Schiaretti no es el instrumento para los cambios que el país necesita”

Verónica Suppo
Un peritaje clave confirmó la autoría de Oscar Centeno en los “cuadernos de las coimas”

Política

Análisis. Un peritaje clave confirmó la autoría de Oscar Centeno en los “cuadernos de las coimas”

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Spark EUV: el primer SUV 100% eléctrico de Chevrolet llegó a Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Spark EUV. El primer SUV 100% eléctrico de Chevrolet llegó a Maipú

Mundo Maipú
Maipú presentó el Nuevo Audi A5: diseño progresivo, digitalización avanzada y eficiencia inteligente

Espacio de marca

Mundo Maipú

Lanzamiento. Maipú presentó el Nuevo Audi A5: diseño progresivo, digitalización avanzada y eficiencia inteligente

Mundo Maipú
Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Sanidad. ¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei

Política

Análisis. Qué tan mal le hace Milei a Córdoba

Laura González
Día del niño

Ciudadanos

Lo que un niño necesita. Celebrando crecimientos

Liliana Gonzalez
Juicio causa Zalazar

Sucesos

Delitos complejos. Megacausa de estafas a ART suma otro expediente que va a juicio

Francisco Panero
Javier y Karina Milei, en la Sociedad Rural

Política

Bajo palabra. Molestia de Karina Milei por la forma en que De Loredo comunicó su “no”

Redacción LAVOZ
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:39

    Villa Allende: un vehículo impactó contra un local comercial y dejó a dos personas hospitalizadas

    Video. Villa Allende: un vehículo impactó contra un local comercial y dejó a dos personas hospitalizadas

  • 00:57

    Evacuación en Times Square por amenaza de bomba: la Policía halló un paquete sospechoso. (Gentileza)

    Nueva York. Evacuaron Times Square por un paquete sospechoso frente a una comisaría: trabaja el equipo antibombas

  • 03:58

    Rafael Ferro

    Metió un cambio. Rafael Ferro, de chofer de Uber a estrella en Quebranto con Tini Stoessel: Era un ansiolítico

  • 02:20

    .

    ¿Triunfó el amor? Pampita y Martín Pepa, juntos otra vez: las fotos que confirmarían el regreso de la pareja

  • Cuatro detenidos por el robo una barbería en barrio Mariano Fragueiro.

    Córdoba. Robo y persecución en barrio Mariano Fragueiro: 4 detenidos con armas que robaron una barbería

  • Milei almorzó en Casa Rosada con los Granaderos en un homenaje a San Martín

    Video. Milei almorzó en Casa Rosada con los Granaderos en un homenaje a San Martín

  • 00:30

    Jey Mammon

    Tensión. Jey Mammon enfrentó la incómoda pregunta de Mirtha Legrand: La violación no existió, Lucas Benvenuto mintió

  • 00:00

    Rocío Marengo

    Fotos con pancita. Rocío Marengo contó el duro tratamiento que hizo para quedar embarazada y cómo supo que iba a ser mamá

Últimas noticias

Talleres

Fútbol

Liga Profesional. Análisis: el cero que dolió y hartó en Talleres

Hugo García
Talleres

Fútbol

Fue 0-0. Tevez, tras la igualdad con San Martín SJ: El equipo me gustó, porque llegó y tiene una idea de juego

Redacción LAVOZ
Chumbi. 19 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Llega el MSC Fantasia de MSC Cruceros a Buenos Aires

Espacio de publicidad

Cruceros. El verano soñado es a bordo del MSC Fantasia: destinos imperdibles, all inclusive de bebidas y parques acuáticos

MSC Cruceros
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10560. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design