01 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Javier Milei

Análisis. Dos opciones distintas de economía electoral

Bajar retenciones y aumentar jubilaciones, a 90 días de abrir las urnas.

29 de julio de 2025,

19:51
Edgardo R. Moreno
Edgardo R. Moreno
Dos opciones distintas de economía electoral
Karina y Javier Milei junto al gobernador Llaryora.

Lo más leído

1
Milanesa y lasagna

Comer y beber

A salón lleno en Villa Allende. El secreto para trabajar “a full” sigue siendo el mismo de siempre

2

Motores

Fórmula 1. Colapinto, al hueso: la comparación con Gasly, qué le falta y qué tiene para salir adelante

3

Sucesos

Córdoba. “Pipazo”, robos y violencia: el trasfondo que emerge tras el crimen espeluznante de Brenda Torres

4

Fútbol

Imagen. En el Talleres de Tevez, cuál es el rol de Pablo Pérez

5

Comer y beber

Perfil. Una nueva bodega en la Patagonia, nacida de la aventura

En cuestión de horas, dos señales potentes confirmaron que la campaña electoral está lanzada en Córdoba.

Faltan menos de 90 días para las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre. En una semana cierra la inscripción de alianzas y 10 días después se conocerán los candidatos. Dos bengalas de aviso flamearon el fin de semana: Javier Milei anunció una baja en las retenciones que recauda el Estado nacional y Martín Llaryora comunicó un aumento en las jubilaciones que paga la Provincia.

Son dos medidas de impacto electoral, demandadas por sectores sociales relevantes, aunque de un alcance acotado. La baja de retenciones anunciada por Milei no es la eliminación a la que dice aspirar el Presidente. Y la suba de jubilaciones instrumentada por Llaryora tampoco es de la magnitud que el Ejecutivo provincial desearía.

En ambos casos, la mesura se justifica en la restricción de recursos a la que obliga la situación económica imperante. También son medidas que, aunque puedan ser tipificadas como de “economía electoral”, son legítimas. Gobernar es asignar recursos, siempre que las decisiones sean fiscalmente responsables y las asignaciones sean sostenibles en el tiempo necesario.

En este caso, Milei y Llaryora eligieron orientaciones opuestas para decidir. El Presidente fue por un camino de orientación productiva: la reducción parcial de la presión fiscal para inducir la reactivación económica. El gobernador fue por una idea de justicia distributiva: reparar (también parcialmente) los efectos del ajuste en la franja más vulnerable del sector pasivo.

En esa diferencia, también puede distinguirse una percepción diferenciada del pacto electoral en juego para octubre.

Para Milei, el contrato que firmó con los votantes tiene una cláusula rígida: bajar la inflación. Cree que está cumpliendo esa promesa innegociable para el electorado y que ganará en las urnas por ese motivo.

Llaryora, como otros referentes del espacio opositor a Milei, considera que los votantes valoran la baja de la inflación siempre que implique una mejora real en sus ingresos.

Milei apuesta a la valoración positiva de la estabilidad macroeconómica; Llaryora apunta al balance que cada familia hace de esa estabilidad en su economía familiar. De allí que Milei anuncie una baja en las retenciones para dinamizar la producción y Llaryora lanza un beneficio en jubilaciones para activar el consumo.

El pacto demandado por el elector se satisface, según Milei, con el efecto dinamizador de la inflación en baja. Para la mirada de Llaryora, ese efecto sólo se completa con empleo sostenido y con mejora del salario real.

Incógnita

Esto conduce a la incógnita central de la economía electoral de cara a octubre. Los sociólogos suelen decir que la gente no vota por lo que tiene, sino por lo que le falta.

¿El electorado ya considera un logro conseguido la inflación en baja y prepara su voto en octubre pensando en una mejora más sustancial del ingreso, en una economía de consumo dinámico que todavía no llegó?

¿O los votantes aun creen que es conveniente ser cauteloso y cuidar el proceso de estabilización resignando sus aspiraciones de corto plazo porque la inflación en baja no es un objetivo definitivamente conseguido?

En otros términos: ¿el éxito de la política antiinflacionaria es algo ya obtenido o es algo que todavía no se consiguió? ¿Pesará más en el voto la pulsión de las expectativas de recomposición del ingreso a futuro o influirá más el temor a que un relajamiento del ajuste económico vuelva a poner al país ante el abismo inflacionario donde lo dejó la última gestión peronista?

Por esta duda irresuelta, cuya respuesta sólo aparecerá en el escrutinio de octubre, tanto Milei como Llaryora anuncian sus decisiones con el cuidado de no aparecer como actores de un sabotaje a la responsabilidad fiscal con la cual se avanzó hasta el momento para inducir la inflación a la baja.

Milei no eliminó por completo las retenciones porque sabe que no está en condiciones de desfinanciar el funcionamiento del Estado nacional por la vía de una resignación de los ingresos.

Llaryora anunció un aumento en las jubilaciones mínimas explicando que lo hace porque cuenta con los recursos necesarios para hacerlo: los fondos que la Provincia obtuvo litigando ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

Tampoco las acciones de los liderazgos en fricción son un dechado de coherencias absolutas.

Milei explica responsablemente que no puede bajar las retenciones a cero, pero es el mismo que prometía dolarizar la economía por completo con un pase de magia.

Llaryora se esmera en aclarar que el aumento de las jubilaciones provinciales está calzado con recursos existentes. Pero sus diputados nacionales presionan por una reforma de las jubilaciones nacionales con un saldo deficitario que admite la Oficina de Presupuesto del Congreso.

El ancla fiscal es clave para mantener la inflación en baja. Si los precios se disparan nuevamente, el aumento a jubilados anunciado por la Provincia se escaparía como el agua entre los dedos.

Temas Relacionados

  • Javier Milei
  • Martín Llaryora
  • Exclusivo
Más de Política
Javier Milei en Neura

Política

Cruce. Milei dijo que en el 2027 “será reelegido” y apuntó al kirchnerismo: “Tienen el cerebro lavado”

Redacción LAVOZ
TEXAS-INUNDACIONES-TRUMP

Política

Exportaciones. Trump anunció que los aranceles de Estados Unidos para la Argentina serán del 10%: retrasó su entrada en vigor

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Maipú compra tu auto usado: rápido, seguro y sin trámites

Espacio de marca

Mundo Maipú

Oportunidad. Maipú compra tu auto usado: rápido, seguro y sin trámites

Mundo Maipú
Ranger: potencia, tecnología y financiación a medida en Maipú Ford

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ranger. Potencia, tecnología y financiación a medida en Maipú Ford

Mundo Maipú
Construcciones increíbles de Córdoba: la Iglesia de los Capuchinos

Espacio de marca

Grupo Edisur

Construcciones increíbles de Córdoba: la Iglesia de los Capuchinos

Grupo Edisur
Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Espacio de marca

Mundo Maipú

Medio Ambiente. Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Pérez  Moreno

Política

Análisis. Tribunales de la Provincia, con la credibilidad en la mira

Roberto Battaglino
Milanesa y lasagna

Comer y beber

A salón lleno en Villa Allende. El secreto para trabajar “a full” sigue siendo el mismo de siempre

Nicolás Marchetti
Uber está activa en Córdoba desde hace un mes. (Pedro Castillo / La Voz)

Ciudadanos

Análisis. ¿Y si en lugar de oponernos a las apps de transporte modernizamos el sistema de taxis?

Virginia Giordano
La Voz en Vivo

Ciclismo

Mirá el video de La Voz. José “Maligno” Torres, a un año del oro olímpico en París 2024

Gabriela Martín
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Tragedia en Ecuador: el video del escalofriante siniestro en el Rally Vuelta que dejó dos muertos

    Imágenes sensibles. Tragedia en Ecuador: el video del escalofriante siniestro en el Rally Vuelta que dejó dos muertos

  • 00:56

    Un avión de combate de la Marina de Estados Unidos se estrelló en California (Gentileza)

    De milagro. Un avión de combate de la Marina de Estados Unidos se estrelló en California

  • La terrible foto de María Julia Olivan tras quemarse el cuerpo en un accidente doméstico: “Zafé...”

    Terrible. María Julia Oliván habló desde el hospital tras sufrir graves quemaduras en un accidente

  • 04:50

    Condenaron a 16 años de prisión al ex gobernador Alperovich

    Video. José Alperovich fue grabado fumando mientras cumple prisión domiciliaria por problemas respiratorios

  • 00:29

    Selección argentina Brasil

    Se grita como un gol. Otro jugador de la Scaloneta será papá: así lo anunció Ángel de Brito

  • Así se usan los asientos cama del colectivo.

    Buen tip. Chofer cordobés mostró cómo usar bien el asiento cama del colectivo y sorprendió a todos: “Cómo nunca...”

  • Efectivos del Duar y un servicio de emergencias rescataron en calle Vélez Sarsfield al operario que cayó en la bóveda.

    Incidente laboral. Córdoba: un operario cayó en una bóveda de 5 metros de profundidad y resultó herido

  • El hombre no lo había notado hasta que se lo marcaron.

    Costumbres. Un colombiano se mudó a Argentina y se volvió adicto a una frase típica: “No sé cómo viví sin decirla”

Últimas noticias

El encuentro entre Luis Caputo y  Kristalina Georgieva, titular del FMI.

Editorial

Actividad. Reformas necesarias para el crecimiento

Redacción LAVOZ
El presidente estadounidense Donald Trump y la jefa de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, este domingo 27 de julio. (Captura de video)

Mundo

Comercio mundial. El peor enemigo de los aranceles de Trump: los tribunales

Agencia AP
Luis Caputo

Opinión

Debate. Amenazas al plan económico, desde adentro y desde afuera

Aldo Michelli
Chumbi. 1 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10542. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design