30 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Dólar

Dólar estable: seis claves que pueden definir su futuro

Algunos factores serán determinantes para saber cómo seguirá la cotización de la divisa estadounidense.

25 de agosto de 2022,

12:39
Patricio Canalis *
Dólar estable: seis claves que pueden definir su futuro
A cuánto cotiza el dólar oficial y blue.

Lo más leído

1
Miami

Sucesos

Investigado. Lavado de dinero: por vender dos departamentos en Miami, fue detenido un empresario cordobés

2

Sucesos

"Un boliche". “La casita del after” en Córdoba: con guardias, un fotógrafo y salas VIP, cómo es por dentro la clandestina

3

Comer y beber

Tendencia. Un “alfajor Dubái” cordobés ahora es campeón del mundo

4

Ciudadanos

UNC. Controversia por un concurso en Derecho: la Cámara le dio la razón a un candidato a profesor adjunto

5

Ciudadanos

Justicia. El “topo” de tribunales habría descripto alambrados completos que no existen en una causa por usurpación

Tras el raid alcista de julio, el dólar blue tocó los $ 340, recortó su valor a $ 300 y luego se estabilizó en ese nivel.

Recientemente se conoció el dato de un nuevo mes con déficit comercial en julio, lo cual es mala noticia tanto para las reservas como para el dólar.

A continuación, seis factores que definirán lo que se espera en el futuro para la cotización de la divisa estadounidense.

Dólares unificados
Infogram

Las expectativas por el cambio de autoridades

La estabilización del dólar blue coincide con el desembarco de Sergio Massa en el Ministerio de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura.

El diagnóstico de Massa, al menos en los dichos, es claro: para frenar la inflación, hay que bajar el déficit y reducir la emisión.

Estas definiciones fueron bien recibidas por los mercados, junto con la reciente llegada al equipo de Gabriel Rubinstein, lo cual ayudó a que desde hace casi un mes el valor del blue se encuentre planchado.

Déficit y emisión

Además de las sensaciones, los hechos confirman. El dato de julio marca que los gastos por primera vez en el año cayeron en términos reales, a la par que los ingresos subieron. Es decir, se redujo el déficit.

Para la segunda mitad del año, desde el nuevo equipo económico se apuntó a cerrar la brecha fiscal por un lado a través de la recaudación de ingresos extra, como lo fue el anticipo extraordinario del impuesto a las Ganancias y, por el otro, recortando gastos (se redujeron partidas presupuestarias destinadas a educación, salud y obra pública).

A futuro habrá que seguir de cerca el impacto de medidas como la reducción de subsidios a las tarifas (discreto, al menos hasta fin de año), el congelamiento de la planta del Estado y la mera erosión de la inflación sobre los gastos del Estado.

En el plano del financiamiento monetario del déficit, hubo una devolución anticipada del Tesoro de adelantos por $ 10 mil millones y la promesa de no tomar nuevos adelantos transitorios.

Por otro lado, se logró renovar con éxito la deuda en pesos de corto plazo. A fines de junio, la no renovación había sido el detonante de la subida del dólar blue.

La incapacidad de acumular reservas

Actualmente las reservas brutas rondan los U$D 37 mil millones, el menor nivel desde 2016. Y las estimaciones de reservas líquidas alcanzan a lo sumo los mil millones de dólares. En los hechos implica un poder de fuego nulo para actuar ante una crisis cambiaria, sobre todo cuando sobre inicios de 2023 vencen compromisos por mil millones de dólares y cuando el acuerdo con el FMI implica incrementar las reservas netas.

Además del nivel, lo preocupante es la escasa capacidad para acumular reservas en un contexto en el cual está ingresando una cantidad de dólares que se encuentra a niveles históricos.

Aún hay incertidumbre en relación con las medidas cambiarias, pero la ecuación es la siguiente: si no se logra acumular reservas por el lado de las exportaciones, habrá que apuntar a las importaciones.

Y, en ese sentido, una opción es restringirlas, con lo cual se resentiría la actividad. Y otra opción es devaluar, lo cual se trasladaría automáticamente a inflación.

Una opción que se baraja es la del desdoblamiento cambiario en un dólar comercial (más atractivo, para las importaciones y exportaciones) y un dólar financiero para el resto de la economía.

Balances comerciales negativos

Luego de mostrar superávits desde diciembre de 2020, por segundo mes consecutivo, el balance comercial resultó negativo, impulsado principalmente por el gran crecimiento que tuvo el rubro combustibles (con incremento interanual del 217%). A pesar de haber alcanzado valores de exportación récord, las importaciones también lo son.

El punto a favor es el final de la temporada fría, que hará mermar la demanda de importaciones por energía. Sin embargo, al mismo tiempo, los ingresos de dólares del agro también caerán y la campaña del trigo difícilmente pueda aportar ingresos extraordinarios.

Trascendiendo la coyuntura, un factor que explica este resultado es la brecha cambiaria. La posibilidad que existe hoy de comprar o vender al dólar oficial (a la mitad del dólar paralelo) genera que muchos agentes deseen adelantar importaciones y atrasar exportaciones.

En el mismo orden, genera otros comportamientos elusivos como la sobrefacturación de importaciones y la subfacturación de exportaciones. Todos los puntos llevan a un mayor déficit comercial.

Restricciones a las importaciones

Entre las medidas que se están estudiando estos días para controlar la salida de divisas, se prevé restringir el número de bienes sujetos al régimen de licencias automáticas y ajustar requisitos de evaluación económico-financiera para las empresas locales que busquen importar servicios (en especial software y fletes).

El efecto económico inmediato es la caída del producto, en especial en el sector industrial. En octubre de 2021, medidas de similar calibre llevaron a una fuerte caída en la actividad industrial.

El objetivo de cuidar las reservas se buscará lograr a expensas de una menor actividad y de un aumento de las cotizaciones del dólar paralelo. Si bien va a contener el valor del dólar para ciertos productos, la realidad es que va a desviar cierta demanda de dólares hacia los financieros o, en última instancia, hacia el blue, presionando al alza.

Viento de cola externo

Desde la asunción de Massa, el dólar bajó no sólo por las señales que se dieron desde el Gobierno, sino porque hubo un repunte general de todas las monedas emergentes.

El peso no estuvo exento de eso. Lo anterior estuvo vinculado con la señal de que la FED no seguiría aumentando en el mismo sendero la tasa, sino que podría aminorar el ritmo ante el aparente techo de inflación al que llegó Estados Unidos.

Si se mantiene este escenario en los meses más críticos estacionalmente para el BCRA, podrá contar con cierta libertad adicional para llegar a la cosecha fina en diciembre sin necesidad de hacer grandes ajustes cambiarios.

Hacia fin de año

En el plano fiscal y monetario, si bien las medidas adoptadas logran disminuir la tensión, hay incertidumbre respecto de la posibilidad política de seguir con cierta disciplina.

Y si bien el sentido es correcto, también es necesario ordenar otras partidas de gasto igual o más importantes, como el previsional.

En el plano cambiario, las medidas heterodoxas como la no renovación de licencias o el mismo cepo sólo lograrán comprar tiempo en el mejor de los casos.

Medidas más de base deberían apuntar a unificar los tipos de cambio para asegurar un mayor rendimiento al exportador y que el importador pague el precio real de lo que compra.

De otra forma será muy difícil llegar a la meta del FMI y seguramente la tensión sobre el precio del dólar se reavivará en los paralelos.

* Economista de Idesa

Temas Relacionados

  • Dólar
  • Dólar blue
  • Exclusivo
  • Datos económicos
Más de Política
Dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: cuál es el valor de referencia de este sábado 30 de agosto

Redacción LAVOZ
Mercosur

Política

Gobierno de Milei. El freno al dólar maquilló un agosto marcado por la tasa de interés y el estancamiento económico

Roberto Pico

Espacio de marca

En el mes de las infancias, un podcast invita a los más chicos a conocer más sobre el agua en Córdoba

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

En el mes de las infancias. Un podcast invita a los más chicos a conocer más sobre el agua en Córdoba

Aguas Cordobesas
Pensá en mudar tu oficina a Costas Studio en Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Arquitectura y diseño confortable. Pensá en mudar tu oficina a Costas Studio en Manantiales

Grupo Edisur
Sanatorio Allende lanza su curso preparto: acompañamiento integral para futuras mamás.

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Sanatorio Allende lanza su curso preparto. Acompañamiento integral para futuras mamás

Sanatorio Allende
Talleres estará presente en el Summit de Somos Pymes

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Encuentro exclusivo. Talleres estará presente en el Summit de Somos Pymes

Club Atlético Talleres .
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Acuerdo con el FMI

Política

Análisis. La sequía de pesos sepulta la recuperación

Juan Turello
DICTADURA

Política

Unquillo. La familia que se quedó sin justicia: la historia del apropiador cordobés y la beba que hoy tiene 47 años

Federico Noguera
Andis Córdoba

Ciudadanos

Discapacidad. Una crueldad que avanza contra los más desamparados

Gabriel Esbry
Ególatra Pastelería triunfa con su “alfajor Dubai” (Gentileza Ególatra Pastelería).

Comer y beber

Tendencia. Un “alfajor Dubái” cordobés ahora es campeón del mundo

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Causa Zoe

    Dichos. Desde la cárcel, Cositorto criticó a Milei: “No podés chocar contra los discapacitados y jubilados”

  • 00:13

    Ucrania destruyó dos puentes clave en Rusia con drones low cost  (Captura de pantalla)

    Video. Ucrania destruyó dos puentes clave en Rusia con drones low cost

  • No fue bien recibido. (@daratah)

    Un peligro. Un influencer intentó acercarse a una tribu aislada en Indonesia y terminó huyendo apuntado por flechas

  • Le hizo un polémico reclamo.

    Córdoba. “Me diste un vaso de agua y esperaba otra cosa”: el picante reclamo de una clienta a su manicura

  • Alejandro Moreno, del PRI, se enfrentó a Fernández Noroña, presidente de la Cámara alta.

    Video. Senadores de México terminaron a las piñas y entre amenazas de muerte

  • 00:21

    Coscu y Nicki Nicole

    Llamativo. “No me la banco” y “roba fama”: las polémicas declaraciones de Coscu contra Nicki Nicole

  • 02:06

    Hincha de Independiente cuenta el calvario que sufrió en Chile.

    Una pesadilla. Un hincha de Independiente tuvo que abandonar Chile por amenazas: le balearon la camioneta

  • 00:26

    río cuarto

    Video. Arrojaron dos paquetes sospechosos a la cárcel de Río Cuarto y fueron descubiertos: eran celulares

Últimas noticias

Los delincuentes, Aponte y Peralta. (S. Rodríguez/ MPF)

Sucesos

Delincuencia. Salta: condenaron a un “narcoempleado” judicial por liderar el tráfico de marihuana

Redacción LAVOZ
Imagen ilustrativa. (@PoliciaCbaOf en Twitter)

Sucesos

Córdoba. Allanamientos en Remar: 6 detenidos por privación ilegítima de la libertad, lesiones y coacción

Redacción LAVOZ
Dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: cuál es el valor de referencia de este sábado 30 de agosto

Redacción LAVOZ
Mercosur

Política

Gobierno de Milei. El freno al dólar maquilló un agosto marcado por la tasa de interés y el estancamiento económico

Roberto Pico
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10571. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design