14 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Elecciones 2023

Diputados: la irrupción de Milei adelanta un cambio total del reparto de bancas en Córdoba

Las Paso trazaron un panorama que advierte un quiebre de tendencia sobre los nueve lugares que se ponen en juego. Juntos por el Cambio podría resignar el poderío que tiene desde 2015.

15 de octubre de 2023,

11:05
Mariano Bergero
Mariano Bergero
Diputados: la irrupción de Milei adelanta un cambio total del reparto de bancas en Córdoba
La fuerza de Milei ganó las Paso en Córdoba y podría sumar un buen números de diputados de Córdoba. (Federico López Claro)

Lo más leído

1
Catambrone y Saillén. (Archivo/José Gabriel Hernández)

Política

Lavado y estafa. Tras varios años, el juicio a los líderes del Surrbac y sus familiares parece encaminarse en Córdoba

2

Fútbol

"Tanque". Es hincha de Belgrano y fue el goleador de Talleres campeón: “Seguro Fassi algún mensaje leyó…"

3

Comer y beber

"Tía Kelly". Cocina peruana: un comedor escondido en Providencia, austero, bueno y barato

4

Ciudadanos

Córdoba. Por qué hay demoras de un mes para la verificación policial en plantas, y turnos inmediatos en servicios privados exprés

5

Fútbol

"Cueste lo que cueste". Pablo Eli y esperado regreso del Rally a Córdoba en 2027: cuánto sale y de qué depende

Hay cálculos y proyecciones para todos los gustos en los diferentes comandos de campaña. De lo que no hay dudas es que los comicios nacionales del domingo 22 marcarán un cambio de ciclo en el reparto de bancas para Diputados en Córdoba.

La irrupción del fenómeno electoral que representa Javier Milei se encamina a trastocar por completo la asignación de escaños, rompiendo una tendencia que viene inamovible desde los comicios legislativos de 2015.

Carlos Gutiérrez, María Celeste Ponce, Gabriela Estévez, Liliana Olivero y Luis Picat. (José Gabriel Hernández / La Voz)
Carlos Gutiérrez, María Celeste Ponce, Gabriela Estévez, Liliana Olivero y Luis Picat. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Como cada cuatro años, Córdoba renueva la mitad –nueve bancas– de su representación total de 18 legisladores en la Cámara Baja.

Acto de campaña de Schiaretti

Política

El Presidente, Schiaretti y Llaryora creen que Milei gana sin balotaje

Julián Cañas

De repetirse los resultados de las Paso de agosto –algo bastante probable, al menos en cuanto al piso de lo conquistado–, Juntos por el Cambio –en sus inicios llamado Cambiemos– dejará de tener la supremacía absoluta en la provincia.

En Córdoba, desde 2015, año en que Mauricio Macri obtuvo la presidencia y la provincia fue clave para que el fundador del PRO llegue a la Casa Rosada, Juntos por el Cambio logró 22 bancas para Diputados de las 36 que se pusieron en juego distribuidas en cuatro turnos electorales (2015, 2017, 2019 y 2021). Esa faena electoral tiene una efectividad abrumadora que no tiene comparación con ningún otro ciclo en Córdoba: 61%.

De Loredo, Juez y Negri lograron su lugares en el Congreso ganando por amplio márgen en Córdoba. En estos comicios, con Bullrich a la cabeza, el escenario es otro para Juntos por el Cambio.
De Loredo, Juez y Negri lograron su lugares en el Congreso ganando por amplio márgen en Córdoba. En estos comicios, con Bullrich a la cabeza, el escenario es otro para Juntos por el Cambio.

En 2015, fueron cinco bancas las conquistadas. En 2017, se repitió la performance. Y en 2019 y en 2021 los triunfos por encima de los 50 puntos hicieron que seis diputados en cada elección ganaran su banca para Diputados.

Por Milei, otro escenario

Esa verdadera máquina de cosechar bancas que significó Córdoba para la fuerza que lideró Macri se encamina a ver menguada su producción. El responsable del cambio tiene nombre y apellido: Javier Milei. La fuerza que lidera el economista se impuso en las Paso en Córdoba

La Libertad Avanza podría llegar a colocar un mínimo de tres diputados hasta un máximo de cinco en el nuevo Congreso en representación de Córdoba. Ese es el cálculo que hace la dirigencia cordobesa alineada a Milei.

“Ya con el resultado de las Paso, tendríamos asegurados tres diputados. Y creemos que podemos llegar a cuatro o hasta cinco si se confirma en las urnas lo que vemos en la calle”, dice Gabriel Bornoroni, segundo en la lista de Diputados, que lidera María Celeste Ponce.

Maria Celeste Ponce, lidera la boleta de La Libertad Alianza en Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)
Maria Celeste Ponce, lidera la boleta de La Libertad Alianza en Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)

En ese campamento desestiman la posibilidad de que un eventual corte de boleta desacople el impulso que le otorga la figura de Milei en el tramo presidencial al resto de la boleta.

Los números de las Paso le dan la razón. El corte fue mínimo: sólo unos 20 mil votos menos lograron Ponce y sus compañeros de tramo legislativo respecto del candidato presidencial, que obtuvo el 33%. “No vemos que eso se modifique ahora”, confían los libertarios locales.

Política

Política

Corrida del dólar: la respuesta de Javier Milei tras la imputación por sus dichos sobre el peso

Redacción LAVOZ
Infografía: Elecciones de diputados nacionales por Córdoba, 2001-2021
Infografía: Elecciones de diputados nacionales por Córdoba, 2001-2021

El objetivo de Schiaretti

En Hacemos por Nuestro País, la propuesta que lidera Juan Schiaretti a presidente, nadie niega que el objetivo primordial pasa por acrecentar el número de diputados propios. Por la complejidad electoral que representó la boleta “corta” de 2019 –sin tracción de candidatos presidenciales, debido a que Schiaretti se declaró “prescindente”–, sólo Carlos Gutiérrez logró un escaño para la Cámara Baja. Esa es la banca que defiende en este turno el oficialismo provincial, a la que pretende sumar otra para llevar de tres a cuatro el bloque Córdoba Federal en el Congreso. Esa sería la fuerza cordobesa con la que contará el gobernador electo Martín Llaryora para negociar en el nuevo Congreso con el nuevo gobierno.

Para lograr esos dos lugares, el peronismo provincial necesita que el tramo de diputados logre un piso de 20 puntos. Ese desempeño fue superado con creces en las Paso, cuando la propuesta de Hacemos por Nuestro País logró el 27,5% de los votos. Gutiérrez, principal espada legislativa schiarettista, va por la reelección al frente de la lista. Alejandra Torres, actual funcionaria llaryorista en la Capital, pretende esa segunda banca que añora el PJ cordobés.

Schiaretti y Llaryora van por el objetivo de dos diputados en este turno electoral.  (Facundo Luque / La Voz)
Schiaretti y Llaryora van por el objetivo de dos diputados en este turno electoral. (Facundo Luque / La Voz)

En el búnker de Schiaretti aseguran que tras los desempeños del candidato en los debates presidenciales dejaron de sonar las alarmas. “El efecto del voto útil había comenzado a jugarnos en contra, pero logramos revertirlo por la buena impresión que dejó ‘el Gringo’ en los debates”, se entusiasman tanto cerca de Schiaretti como de Llaryora.

Esa buena impresión que se destaca en Hacemos por Nuestro País dejó Schiaretti en los debates es esgrimida como argumento para contrarrestar las especulaciones acerca de un mayor corte de boleta respecto de las Paso, cuando fue casi nulo.

Javier Milei (La Libertad Avanza), Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio) y Sergio Massa (Unión por la Patria), candidatos presidenciales

Política

Campaña presidencial: Bullrich y Massa encaran la última semana con nuevos spot y mensajes a Milei

Redacción LAVOZ

Juntos por el Cambio recalibra expectativas

Sobre la base del fresco antecedentes de las Paso –muy por debajo de los desempeños anteriores–, en Juntos por el Cambio ya se añoran los tiempos no tan lejanos de cinco y seis bancas logradas por cada elección legislativa.

La expectativa es otra para esta ocasión, con un escenario local trastocado principalmente por la aparición de Milei y también impactado por la presencia de Schiaretti en el cuarto oscuro.

El 25% alcanzado en Córdoba por la sumatoria de Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta es la mitad de las cosechas anteriores. El drenaje de apoyo fue significativo.

Luis Picat, cabeza de lista de diputado de Juntos por el Cambio. (José Gabriel Hernández / La Voz)
Luis Picat, cabeza de lista de diputado de Juntos por el Cambio. (José Gabriel Hernández / La Voz)

El cálculo “razonable” que se hace es de lograr tres bancas, siempre en caso de repetir el resultado de las primarias. El radical Luis Picat, intendente de Jesús María, lidera esa boleta legislativa. “Vamos a mejorar el desempeño de las Paso, de eso estamos seguros. El objetivo es acercarnos a los registros de las anteriores elecciones, aunque sabemos que cambió el escenario por los protagonistas contra los que competimos”, comenta un dirigente provincial del espacio.

Como sea, en Juntos se preparan para resignar bancas frente a las seis logradas hace cuatro años.

Masa y la complejidad de un electorado anti-K

En Unión por la Patria no desconocen las dificultades que representa el electorado cordobés para cualquier cosa que huela a kirchnerismo. El 8,6% de las primarias, dicen en el oficialismo nacional, es un “piso” en Córdoba.

Política

Política

Corrida del dólar: fiscal imputó a Javier Milei y a Ramiro Marra por sus dichos contra el peso

Redacción LAVOZ
Sergio Massa durante el anuncio de la construcción del gasoducto La Carlota-Tío Pujio, en Villa María, Córdoba. (La Voz)
Sergio Massa durante el anuncio de la construcción del gasoducto La Carlota-Tío Pujio, en Villa María, Córdoba. (La Voz)

Ese porcentaje, si no se achica –que es una posibilidad– por impacto del desmejoramiento de las condiciones económicas, garantiza la conquista de una banca. La actual diputada Gabriela Estévez, líder de La Cámpora local, pretende renovar su lugar. Lo que parece que no podrá evitar el oficialismo es sacrificar la segunda banca que defiende respecto de lo logrado en 2019.

Por último, el Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad volverá a intentar la conquista de su primera banca en Diputados por Córdoba. Para eso, debería tener un desempeño exponencial en comparación con el 1,7% logrado en las Paso. En el actual panorama, ese objetivo asoma casi imposible para la boleta que lidera Liliana Olivero.

Liliana Olivero junto a Myriam Bregman y Nicolás del Caño, la fórmula presidencial del PTS y la Izquierda Socialista.
Liliana Olivero junto a Myriam Bregman y Nicolás del Caño, la fórmula presidencial del PTS y la Izquierda Socialista.

Temas Relacionados

  • Elecciones 2023
  • Javier Milei
  • Juan Schiaretti
  • Patricia Bullrich
  • Sergio Massa
  • Diputados
  • Exclusivo
  • Edición impresa
Más de Política
Paro UNC

Ciudadanos

Conflicto. El Gobierno anunció un aumento del 7,5% para docentes y no docentes de las universidades

Redacción LAVOZ
De Loredo De La Sota

Política

Mapa político. El Panal en alerta: la fuga de De la Sota y la incógnita De Loredo

Mariano Bergero

Espacio de marca

La llegada de un ícono: comenzó la preventa del Nuevo Volkswagen Tera

Espacio de marca

Mundo Maipú

Evolución. La llegada de un ícono: comenzó la preventa del Nuevo Volkswagen Tera

Mundo Maipú
Multistrada V4: la Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Espacio de marca

Mundo Maipú

Multistrada V4. La Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Mundo Maipú
Consejos para hacer que tu casa sea pet-friendly sin perder estilo

Espacio de marca

Grupo Edisur

Deco Pet. Consejos para hacer que tu casa sea pet-friendly sin perder estilo

Grupo Edisur
Servicio de limpieza profesional en el hogar

Espacio de marca

Club La Voz

Nueva alianza entre Ecoclean y La Voz: más de 3.000 colaboradores accederán a beneficios exclusivos

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

De Loredo De La Sota

Política

Mapa político. El Panal en alerta: la fuga de De la Sota y la incógnita De Loredo

Mariano Bergero
Tatin

Política

Libertarios "blue". “Alfajor Tatín”, Spaccesi, Baldassi, Eiben, Elorrio y el PRO, varias opciones en busca del voto de derecha

Juan Manuel González
Alicio Dagatti en la cancha de Estudiantes de Río Cuarto, club del que es presidente. (Archivo)

Sucesos

Bouwer. Causa del “camión narco”: los argumentos que llevaron a la liberación del riocuartense Dagatti

Denise Audrito
Comedor peruano en barrio Providencia.

Comer y beber

"Tía Kelly". Cocina peruana: un comedor escondido en Providencia, austero, bueno y barato

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Vacas sueltas en la recta Martinolli

    Córdoba. Advierten por la presencia de vacas sueltas en plena recta Martinolli: el video

  • La conversación generó furor en TikTok.

    Polémica. Hizo un insólito pedido en el grupo de padres y generó una feroz discusión: “Los cumpleaños me...”

  • El gato es el fan número uno del streaming.

    La fan número uno. La “gatita bióloga marina” que no se perdió ni un segundo del streaming del Conicet

  • Los bomberos le salvaron el dedo.

    Gran susto. Se le atoró un anillo en el dedo y los bomberos la salvaron de perderlo: el video del proceso

  • Detalló cuánto gastó en cada parte del pancho.

    Emprender. Mostró cuánta plata ganó vendiendo panchos durante una semana y sorprendió a todos

  • Julieta Prandi y Claudio Contardi

    Es hoy. Julieta Prandi, antes del veredicto contra su ex acusado de abuso: Quiero que pague los años que me robó

  • 00:49

    Choque y persecución. (Captura/911/Policía de Córdoba)

    Video. Persecución y choque en Córdoba: dos detenidos tras huir de un control policial en contramano

  • Insólito siniestro en Lomas de Zamora

    Lomas de Zamora. Insólito siniestro: avanzó en el estacionamiento con la rampa elevada y cayó al vacío

Últimas noticias

De Curitiba al mundo. Un ejemplo de paradas centrales con carriles exclusivos para colectivos urbanos.

Opinión

Ciudades inteligentes. Tecnología, planificación y gobernanza para el desarrollo

Iván Ambroggio
Las compras por correo aumentan en el país.

Editorial

Compras al exterior. El doble desafío que representan las importaciones

Redacción LAVOZ
Chumbi. 14 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Independiente - Universidad de Chile

Fútbol

De visitante. Copa Sudamericana: Independiente perdió con la “U” de Chile, en la ida de los octavos de final

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10555. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design