16 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Diputados

Histórico. La Boleta Única es ley a nivel nacional y se estrenará en las legislativas de 2025

Diputados aprobó el proyecto con los cambios del Senado. Solo Unión por la Patria lo rechazó. El diseño de la boleta será el que implementó Mendoza, sin la opción de voto por lista completa.

1 de octubre de 2024,

17:13
Carolina Ramos
Carolina Ramos
La Boleta Única es ley a nivel nacional y se estrenará en las legislativas de 2025
Diputados oficialistas celebran la aprobación de la Boleta Única como sistema de votación a partir de 2025 en Argentina. (Federico López Claro)

Lo más leído

1
Chaqueño Palavecino.

Música

Amor. Quién es Beatriz, la esposa del Chaqueño Palavecino: una vida dedicada al arte, el folklore y la familia

2

Ciudadanos

Asesinato. “Tuve el corazón de mi hija en la mano”: el desgarrador relato del padre de Brenda Torres

3

Servicios

Clima. Ciclogénesis en Argentina: llegan las lluvias intensas y vientos fuertes en gran parte del país

4

Política

Investigación. Caso $Libra: la jueza Servini congeló criptoactivos USDT por más de U$S 300 mil

5

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.295 del miércoles 13 de agosto

La Boleta Única de Papel (BUP) se convirtió en ley a nivel nacional y debutará en las elecciones legislativas de 2025. En un hecho histórico y tras más de dos años sin avances, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto con los cambios introducidos por el Senado y puso fin a la tradicional boleta partidaria, el instrumento de votación que regía desde el retorno democrático.

El proyecto recibió 143 votos a favor, de La Libertad Avanza, el PRO, la UCR, Encuentro Federal, la Coalición Cívica, Innovación Federal y otros bloques minoritarios. Unión por la Patria rechazó la iniciativa en soledad, con 87 votos, y defendió el sistema actual. La izquierda, con sus cinco integrantes, se abstuvo. La aprobación se selló con un festejo de diputados oficialistas y del PRO, que levantaron boletas en alto.

La ley sancionada nació en 2022, cuando una mayoría opositora al gobierno de Alberto Fernández, conformada por la ex alianza Juntos por el Cambio, el peronismo disidente y el propio Javier Milei, le dio media sanción al proyecto. Pero se frenó en el Senado, entonces presidido por Cristina Kirchner y dominado por el Frente de Todos.

Cuando Milei asumió la presidencia reflotó el debate, motivado por el ahorro fiscal en la impresión de boletas y la necesidad de no depender de la fiscalización. Sin embargo, pasaron varios meses hasta que el oficialismo destrabó la negociación en el Senado, gracias a un acuerdo con partidos provinciales. El proyecto volvió a Diputados y este martes fue sancionado definitivamente con esas modificaciones. De esta manera, solo queda un país en la región (Uruguay) con boleta partidaria.

“Hoy estamos recuperando ese gran acuerdo pluripartidario que logramos en 2022″, celebró Silvia Lospennato (PRO), una de las protagonistas del debate. Subrayó que “pasaron más de 6.000 días desde que se presentó en el Congreso el primer proyecto de boleta única” de la mano del PRO, y recordó que “con Mauricio Macri en el poder se empezó a sembrar la semilla del cambio”.

Muestra del modelo de Boleta Única de Papel que se usará en las elecciones nacionales desde 2025.

Política

Elecciones. Boleta Única: un sistema que a Córdoba le permitió ahorrar $ 526 millones

Federico Giammaría

“Hoy es un gran día para la democracia”, coincidió el oficialista Nicolás Mayoraz, presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales, y agregó: “Vamos a coronar un trabajo muy importante que vienen haciendo desde hace muchos años el PRO, la UCR, la Coalición Cívica y otros partidos. La Libertad Avanza puso su granito de arena al destrabar en el Senado esta ley que estaba durmiendo el sueño de los justos”.

El diseño de la boleta única será el que implementó Mendoza en 2023: en las filas horizontales estarán los cargos electivos, y en las columnas verticales, las agrupaciones políticas (en Córdoba es a la inversa). El orden de los partidos en la papeleta se definirá por sorteo. El elector deberá marcar los casilleros de los candidatos de su preferencia. Por un cambio realizado en el Senado, no figurará la opción de voto por lista completa.

La eliminación de este casillero (que sí está en la boleta cordobesa) fue cuestionada desde la UCR por Karina Banfi (Buenos Aires) y Carla Carrizo (CABA). “Cuando el elector entra al cuarto oscuro, hoy tiene dos cosas: puede votar todo el partido o puede cortar boleta. Ahora va a tener solo una opción: va a tener que armar el rompecabezas. No está bien. Le estamos dando menos, no más”, cuestionó Carrizo.

La boleta única recibió 143 votos afirmativos, 87 negativos y 5 abstenciones (Foto: HCDN)
La boleta única recibió 143 votos afirmativos, 87 negativos y 5 abstenciones (Foto: HCDN)

Por el contrario, el rionegrino Agustín Domingo (que responde al gobernador Alberto Weretilneck, quien forzó ese cambio en el Senado) consideró que la opción de lista completa “mantenía la esencia de la boleta sábana” y perjudicaba a partidos provinciales. En cambio, sostuvo que el diseño final de la boleta “le va a permitir al elector un voto más pensado” y “va a dar más calidad al resultado electoral porque va a evitar el arrastre”.

Para las categorías de presidente y vice se incluirá en la boleta el nombre y fotografía de ambos candidatos. En el caso de los senadores nacionales, se verán los dos titulares, también con imagen. Y para los diputados nacionales, figurarán los nombres de los cinco primeros de la lista, aunque solo tendrán foto los primeros dos. Las nóminas completas con sus respectivos suplentes se publicarán en afiches en el cuarto oscuro.

El jefe del bloque libertario, Gabriel Bornoroni, habló del “derrotero de tener fiscales por todos lados” y de la dificultad de que “las boletas no llegan a todos los lugares”. “Vamos a terminar con los curros de muchos partidos que pugnaban porque esta boleta no se aprobara”, destacó el cordobés.

senado tablero votacion emergencia incendios cordoba

Política

Congreso. Sin apoyo del oficialismo, el Senado aprobó declarar la emergencia nacional por los incendios

Carolina Ramos

La macrista Lospennato aportó cifras en ese sentido. Recordó que en la última elección presidencial compitieron 27 candidatos en las PASO (Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) que recibieron aportes del Estado, pero solo cinco superaron el piso de votos para participar de la general.

alejandra vigo senado

Política

Congreso. Tras la visita de Milei a Córdoba, el Senado votará declarar la emergencia nacional por los incendios

Carolina Ramos

Según la diputada, el Estado llegó a pagar por 212 millones de boletas en dos internas a presidente en las cuales, sumando a los dos candidatos que compitieron en cada una, sacaron apenas 23.000 votos. También advirtió que el año pasado se presentaron “288 listas” de parlamentarios del Mercosur. Por último, precisó que los partidos necesitan “más de 120.000 fiscales” en todo el país para cubrir una elección.

Unión por la Patria quedó aislado en el rechazo a la boleta única. La diputada Victoria Tolosa Paz denunció que hay “sectores que tratan de instalar que Argentina necesita cambiar su sistema de votación porque nos sometemos a un fraude electoral en cada elección”. Para la exministra, eso es “una mentira” porque “Argentina tiene un sistema electoral que puede ser perfectible pero tiene una solvencia que se demuestra en la alternancia de los presidentes”.

Su par Eduardo Valdés ratificó que el peronismo “nunca denunció fraude” y “se bancó los resultados electorales como corresponde, incluso cuando (Daniel) Scioli perdió con Macri por una mínima diferencia”. Además, advirtió: “Lo que funciona bien lo estamos queriendo cambiar por una tilinguería. Esto no es una demanda ciudadana, como sí lo son las jubilaciones dignas, los salarios y la educación pública”.

Temas Relacionados

  • Diputados
  • Boleta Única
  • Elecciones
  • Gobierno de Milei
  • Gobierno de Martín Llaryora
  • La Libertad Avanza
  • justicia federal
Más de Política
Mestre, en la Fiesta Nacional del Salame Casero (Gentileza).

Política

Elecciones 2025. Mestre: Hay un radicalismo movilizado en cada rincón de la provincia

Redacción LAVOZ
Javier Milei con el mameluco de Ypf

Política

Progres caviar. Milei defendió Homo Argentum y cruzó a sus críticos: Les duele el éxito sin plata del Estado

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Aguas Cordobesas
Ford Pro: soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford Pro. Soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Mundo Maipú
Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Confort. Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei y su gabinete en La Rural

Negocios

Análisis. Faltan 70 cuadras y Caputo se quedó sin asfalto

Daniel Alonso
Karina y Javier Milei junto al gobernador Llaryora.

Política

La trastienda. “El efecto Karina”, el regreso de Schiaretti y la partida que todos quieren ganar

Julián Cañas
Lo echaron del trabajo y se vengó robándole 25 millones de pesos a su ex jefe: terminó detenido

Política

Análisis. ¿Dónde hay un mango, viejo Gómez?

Juan Turello
rugby

Opinión

Identidad y deporte. Lo que podemos aprender de Nueva Zelanda y los All Blacks: su marca país

Gustavo Scarpetta
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:30

    Choque en Flores (Captura de video).

    Buenos Aires. Un tren embistió a un taxi que intentó cruzar las vías con las barreras bajas

  • La mujer mencionó los "choques culturales".

    Sorpresa. Es argentina, vive en EE.UU. y contó el uso del celular que allá casi nadie usa: Me pareció rarísimo

  • La mujer mostró su conversación con la hija sobre Malvinas.

    Tiernísima. Video: una nena de 3 años pidió viajar a las Islas Malvinas y su historia conmovió en las redes

  • 00:15

    Asesinaron a una madre frente a su hijo en La Matanza (Gentileza)

    Video. Asesinaron a una madre frente a su hijo en La Matanza: hay un detenido y dos prófugos

  • Realizó la maniobra de Heimlich.

    Para aplaudir. Un adolescente de 14 años salvó a su primo con la maniobra de Heimlich: el video

  • 01:26

    La MOna Jiménez.

    Video viral. La Mona Jiménez con Pergolini: “De no haber cantado cuarteto sería empleado de Epec”

  • 00:15

    Uno de los ladores fugando en La Matanza.

    Buenos Aires. Ladrones asesinaron a una madre frente a su hijo: la fuga quedó grabada

  • Dayana Giménez, operadora del 911 de Villa María, fue quien ayudó a socorrer a la jubilada. (Policía de Córdoba)

    Dramático audio. Córdoba: por teléfono, una operadora del 911 ayudó a una mamá y le salvó la vida a un bebé

Últimas noticias

Pumas

Rugby

Rugby Championship. Llegó el gran día para Los Pumas - All Blacks, en el Kempes: un partido para la historia

Gabriela Martín
Guillermo Francella

Cine y series

Punto de vista. Guillermo Francella y su sentido oficialista del gusto

Jesús Rubio
Choque en Flores (Captura de video).

Sucesos

Buenos Aires. Un tren embistió a un taxi que intentó cruzar las vías con las barreras bajas

Redacción LAVOZ
Belgrano

Fútbol

Agradecido. Mariano Troilo viajó a Europa: se suma al Parma y el mensaje para todo Belgrano

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10557. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design