Durante la cumbre que mantuvieron en la Casa Blanca, el presidente argentino Javier Milei le regaló a Donald Trump una carta escrita por las familias de los rehenes argentinos liberados por Hamas. El documento fue entregado como un gesto de agradecimiento al líder republicano por su labor para conseguir la paz en Medio Oriente.
La misiva fue firmada por los familiares de Eitan Horn y de los hermanos Ariel y David Cunio. Milei se reunió con Trump en Washington para reforzar la alianza estratégica con Estados Unidos y definir los detalles de la asistencia económica.
El detalle de la carta: “Digno del Premio Nobel de la Paz”
La carta, dirigida a Trump, comienza con una efusiva expresión de alivio y gratitud. Los familiares relatan el fin de un largo calvario: “Le escribimos hoy con el corazón desbordando de alegría. Después de 738 días de oscuridad y sufrimiento, nuestros seres queridos -Eitan Horn y David y Ariel Cunio- hoy están en casa. Después de tanto dolor e incertidumbre, este día se siente como un milagro”.
Las familias Horn y Cunio agradecieron de manera enfática la influencia del exmandatario estadounidense para alcanzar el acuerdo de paz en Gaza. Señalaron que Trump les devolvió “la luz que creíamos perdida” y que “Reunió a nuestra familia y restauró nuestra esperanza”.
La misiva resalta el liderazgo del republicano, indicando que su influencia “nos marcó a través de océanos y fronteras” y que él “Supo actuar con fortaleza, fe y amor cuando el mundo casi había perdido la esperanza”.
En un fuerte reconocimiento, los Horn y Cunio sostuvieron que Trump “hizo historia de una forma que será recordada por generaciones”. Además, afirmaron que demostró “cómo luce el verdadero liderazgo, guiado por valores, convicción y compasión”. También escribieron que la actuación del norteamericano “es digno del Premio Nobel de la Paz”.
Un pedido pendiente
A pesar de la alegría por la liberación de sus seres queridos, los firmantes de la carta no dejaron de mencionar a los rehenes que siguen cautivos.
El texto contiene una solicitud directa a Trump para que continúe con sus esfuerzos: “Le pedimos que continúe su misión hasta que los caídos sean repatriados para su sepultura“, y hasta que Lior Rudaeff, un compatriota argentino, y el resto de los rehenes regresen a sus hogares.
La carta concluye con una inmensa gratitud: “Usted nos devolvió a nuestra familia. Nos devolvió la fe en la vida. Por eso, llevaremos su nombre en nuestros corazones para siempre. Con gratitud inmensa y admiración”.