18 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Javier Milei

Análisis. Diciembre sin saqueos se pagaba con inflación

Vidas paralelas del juez Maqueda, Cristina Kirchner, el peronismo histórico y la Constitución.

10 de diciembre de 2024,

20:36
Edgardo R. Moreno
Edgardo R. Moreno
Diciembre sin saqueos se pagaba con inflación
Máximo Kirchner, Sergio Massa y Cristina Kirchner.

Lo más leído

1
Juicio causa Zalazar

Sucesos

Delitos complejos. Megacausa de estafas a ART suma otro expediente que va a juicio

2

Sucesos

Femicidio. Lencina y Aranda, quiénes son el “tío y el sobrino” imputados por el crimen de Brenda Torres

3

Política

Bajo palabra. Molestia de Karina Milei por la forma en que De Loredo comunicó su “no”

4

Agricultura

Inversiones. Mafioso millonario, referente de la ganadería que se viene

5

Política

Panorama provincial. Sin Juez ni De Loredo en pista, Schiaretti apuesta a polarizar con Milei

Juan Carlos Maqueda y Cristina Kirchner tuvieron vidas paralelas. Pertenecen a una misma generación política; ambos despertaron a la vida pública en tiempos en los que toda la política parecía empezar y concluir en el reclamo por el regreso al país de Juan Domingo Perón. Vivieron en el vórtice de los años 1970, los del ascenso y la caída del peronismo y la tragedia de la dictadura militar. Tras la restauración democrática, ocuparon bancas para el debate y espacios de poder ganados por el peronismo en sus respectivas provincias.

Cristina Kirchner llegó a la cima del poder: fue dos veces presidenta de la Nación y encabezó el Congreso Nacional como vicepresidenta. Aunque según su propia definición fue una abogada exitosa, nunca pasó por el Poder Judicial. Maqueda estuvo en la cabeza de los tres poderes: ocupó la Presidencia de manera transitoria, encabezó el Congreso -también por relevo temporario- y es todavía integrante de la Corte Suprema de Justicia. Un triplete que, en distintas condiciones, sólo un cordobés consiguió antes: José Figueroa Alcorta.

Maqueda y Cristina también coincidieron en un momento emblemático de su generación: la Convención que reformó la Constitución Nacional hace 40 años. Hasta allí las vidas paralelas. Desde entonces, sus caminos tomaron rumbos diferentes. Tan diferentes que Maqueda firmó como juez de la Corte la inconstitucionalidad de la ley que Cristina Kirchner propuso como presidenta para “democratizar” el Poder Judicial. Ambos constituyentes de 1994 entendieron de manera diametralmente opuesta la letra de la Constitución que sancionaron.

Juan Carlos Maqueda en el programa Voz y Voto.

Política

Entrevista. Juan Carlos Maqueda: Que Cristina sea expresidenta no hace que su caso sea extraordinario

Federico Giammaría, Florencia Ripoll

Esa divergencia acaba de manifestarse de nuevo. En un homenaje reciente que le hizo el Colegio Público de la Abogacía de la Ciudad de Buenos Aires, Maqueda instó a “recuperar las instituciones de la democracia constitucional” reivindicando a los poderes legislativos y al Poder Judicial para que cumplan su función: poner límites al Ejecutivo. Maqueda estaba rodeado por otros dos protagonistas del ´94. El presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, también fue convencional; Carlos Rosenkrantz, expresidente del máximo tribunal, fue un asesor clave del convencional Raúl Alfonsín.

Homenajearon a Juan Carlos Maqueda. Foto: NA / Colegio de Abogados
Homenajearon a Juan Carlos Maqueda. Foto: NA / Colegio de Abogados

Maqueda alertó por el clima de época. Están lejos las certezas de entonces sobre la globalización y las virtudes de la democracia liberal. “La diferencia entre democracia y autocracia está más vigente que nunca, pero los límites están difusos”. Su voz resonó como una advertencia ante las versiones cada vez más insistentes sobre una decisión del presidente Javier Milei, de constitucionalidad dudosa: la designación por decreto de dos jueces de la Corte para eludir el acuerdo del Senado. Milei mantiene esa duda. La ambigüedad estratégica es un rasgo propio de los populismos políticos.

Días atrás, Cristina Kirchner apareció proponiendo una nueva reforma de la Constitución Nacional, insistiendo con aquella vieja idea de elegir a los jueces por voto directo, porque la elección indirecta que rige actualmente le parece una rémora del orden monárquico; y reclamando mayor control de los decretos de necesidad y urgencia (porque una ley de su autoría consagró el régimen actual, en tiempos en que había que desatarle las manos al entonces presidente Néstor Kirchner).

Máximo Kirchner, Sergio Massa, la intendenta de Moreno, Mariel Fernández, y Axel Kicillof.

Política

Foto de unidad. Máximo, Sergio Massa, Cristina Kirchner y Kicillof por primera vez juntos

Redacción LAVOZ

Por sobre todo, Cristina se diferencia de Maqueda por su ética personal. El juez de la Corte se encamina al retiro sin objeciones fundadas a su desempeño público. La expresidenta todavía espera de la Corte Suprema la revisión de su doble condena por corrupción y tiene en agenda dos juicios orales más. La voz de la convencional de hace cuatro décadas ha quedado asordinada por los berrinches públicos de la encartada de hoy.

Ni orden ni progreso

Esa condición fugitiva es la que sigue definiendo toda la inteligencia táctica de la expresidenta. Al cumplirse un año del gobierno de Milei, armó una foto de familia para exhibirse como presidenta del PJ nacional. Fue en realidad una postal del peronismo bonaerense. Mostrando a su hijo Máximo y a Sergio Massa, el derrotado de la última elección. Y poniendo de nuevo en evidencia el cerco sanitario que ha desplegado para que no se le acerque Axel Kicillof, el despreciado de turno. Toda la composición de imagen fue en favor de Javier Milei.

Milei está celebrando un año de gestión con respaldo social porque se animó a enfrentar el mito de la gobernabilidad peronista. Ese diseño político que presumía de usar el Estado para controlar el conflicto social a cambio de financiar el engorde de sus estructuras políticas con una economía de inflación persistente, pero administrable. Un país sin saqueos en diciembre, a cambio del impuesto inflacionario todo el año. Una extorsión carísima.

Javier Milei y Donald Trump

Opinión

Política nacional. Javier Milei, entre Donald Trump y Cristina Kirchner

Daniel V. González

Cristina, Massa y Kicillof fueron los artífices de un vaciamiento doctrinario del peronismo histórico. Lo resumió Juan Manuel Abal Medina (h), exjefe de Gabinete de Cristina Kirchner: transformaron al peronismo en una fuerza testimonial, incapaz de transformar la economía... por temor a realizar ajustes en la economía. Ni un ajuste tarifario se animaron a hacer aquellos que se jactaban de ser el partido del orden y el progreso. Era más fácil entregar documentos de identidad no binarios, asumirse identitarios para minorías, que sacarle la soga de la inflación al cuello de las mayorías.

Cristina Kirchner; Axel  Kicillof, y el ex ministro de  Economía, Sergio Massa,  encabezaron hoy un encuentro en  la localidad bonaerense de  Moreno, donde exhibieron una  foto de unidad del peronismo en  la antesala del año electoral. FOTO NA:
Cristina Kirchner; Axel Kicillof, y el ex ministro de Economía, Sergio Massa, encabezaron hoy un encuentro en la localidad bonaerense de Moreno, donde exhibieron una foto de unidad del peronismo en la antesala del año electoral. FOTO NA:

Sin animarse a ajustar, el peronismo fue decididamente inflacionario y tolerado hasta el borde del abismo hiperinflacionario. En ese punto de quiebre, sus votantes optaron por votar a Milei en defensa propia. Cristina era vicepresidenta de ese gobierno; Massa era el ministro de Economía. Kicillof, el ideólogo que le reclamaba al Estado inflacionario que provocara más inflación. Su canción era todavía más vieja que la del resto.

Con tamaña defección estratégica de su colega constituyente del ´94, sobrada razón tiene Maqueda para temer por la extensión sobre Argentina de la ola de fragilidad democrática que predomina en el mundo: “Una preocupación mayor por los resultados que por los métodos para alcanzar esos resultados”.

Temas Relacionados

  • Javier Milei
  • Cristina Kirchner
  • Corte Suprema
  • Sergio Massa
  • Axel Kicillof
  • Exclusivo
  • Edición impresa
Más de Política
La Voz en Vivo

Política

La Voz En Vivo. Gonzalo Roca, primer candidato de La Libertad Avanza en Córdoba: Este es un gran desafío, un honor

Redacción LAVOZ
Agustín Spaccesi, legislador de La Libertad Avanza, en La Voz En Vivo. (Captura)

Política

La Voz En Vivo. Agustín Spaccesi: La lista oficial de La Libertad Avanza no tiene gente capacitada

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Maipú presentó el Nuevo Audi A5: diseño progresivo, digitalización avanzada y eficiencia inteligente

Espacio de marca

Mundo Maipú

Lanzamiento. Maipú presentó el Nuevo Audi A5: diseño progresivo, digitalización avanzada y eficiencia inteligente

Mundo Maipú
Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Sanidad. ¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Aguas Cordobesas
Ford Pro: soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford Pro. Soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Luis Juez y Rodrigo de Loredo, fórmula ganadora de Juntos por el Cambio en Córdoba. (Facundo Luque)

Política

Elecciones. De aquel aluvión de Juntos por el Cambio a este “sálvense quien pueda”

Juan Manuel González
Javier y Karina Milei, en la Sociedad Rural

Política

Bajo palabra. Molestia de Karina Milei por la forma en que De Loredo comunicó su “no”

Redacción LAVOZ
Juicio causa Zalazar

Sucesos

Delitos complejos. Megacausa de estafas a ART suma otro expediente que va a juicio

Francisco Panero
Grandes campeones Brangus en Palermo 2025

Agricultura

Inversiones. Mafioso millonario, referente de la ganadería que se viene

Alejandro Rollán
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 03:58

    Rafael Ferro

    Metió un cambio. Rafael Ferro, de chofer de Uber a estrella en Quebranto con Tini Stoessel: Era un ansiolítico

  • 02:20

    .

    ¿Triunfó el amor? Pampita y Martín Pepa, juntos otra vez: las fotos que confirmarían el regreso de la pareja

  • Cuatro detenidos por el robo una barbería en barrio Mariano Fragueiro.

    Córdoba. Robo y persecución en barrio Mariano Fragueiro: 4 detenidos con armas que robaron una barbería

  • Milei almorzó en Casa Rosada con los Granaderos en un homenaje a San Martín

    Video. Milei almorzó en Casa Rosada con los Granaderos en un homenaje a San Martín

  • 00:30

    Jey Mammon

    Tensión. Jey Mammon enfrentó la incómoda pregunta de Mirtha Legrand: La violación no existió, Lucas Benvenuto mintió

  • 00:00

    Rocío Marengo

    Fotos con pancita. Rocío Marengo contó el duro tratamiento que hizo para quedar embarazada y cómo supo que iba a ser mamá

  • La Matanza. Un policía se defendió y mató a tiros a un motochorro. (Captura de video)

    Inseguridad. Un policía se defendió y mató a tiros a un motochoro en La Matanza

  • El meteorito.

    Video. Un meteorito cayó sobre una casa en pleno día y sorprendió a todo un barrio en Estados Unidos

Últimas noticias

La Voz en Vivo

Política

La Voz En Vivo. Gonzalo Roca, primer candidato de La Libertad Avanza en Córdoba: Este es un gran desafío, un honor

Redacción LAVOZ
HACIENDA. Para movilizar bovinos, hace falta un DTE que ahora sólo podrá hacer con autogestión (Prensa Senasa)

Actualidad

Impuestos provinciales. Fuerte reclamo de las rurales del arco noroeste de Córdoba contra las guías ganaderas

Redacción LAVOZ
Agustín Spaccesi, legislador de La Libertad Avanza, en La Voz En Vivo. (Captura)

Política

La Voz En Vivo. Agustín Spaccesi: La lista oficial de La Libertad Avanza no tiene gente capacitada

Redacción LAVOZ
Inundaciones de Febrero de 2015 en Sierras Chicas

Ciudadanos

10 años del 15-F. Sierras Chicas: lanzan un seminario para planificar el territorio desde las comunidades

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10559. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design