28 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / FMI

Detalles del acuerdo con el FMI: variación de la inflación, precio del dólar, emisión monetaria y déficit fiscal

Manzur y Guzmán dieron a conocer detalles del acuerdo. “Se llegó al mejor acuerdo que se podía lograr”, dijo el ministro de Economía. Y avisó que “no habrá un salto devaluatorio”.

28 de enero de 2022,

11:14
Javier Álvarez
Javier Álvarez
Detalles del acuerdo con el FMI: variación de la inflación, precio del dólar, emisión monetaria y déficit fiscal
Martín Guzmán al anunciar el acuerdo con el FMI. (Federico López Claro)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.325 del miércoles 26 de noviembre

2

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.834 del miércoles 26 de noviembre de 2025

3

Sucesos

Investigación. “Como mamá, hice todo lo posible”: el testimonio de la madre de Camila, la joven asesinada en Córdoba

4

Servicios

Lluvia. Clima en Córdoba: cómo estará el tiempo este viernes 28 de noviembre

5

Fútbol

Manos a la obra. Racing remodela su estadio y se vienen las butacas en la Quevedo

El Gobierno nacional anunció este viernes que la Argentina buscará una reducción progresiva del déficit fiscal para llegar al equilibrio en 2025, sin un salto devaluatorio y con un compromiso de ir reduciendo la emisión monetaria para ponerle fin a la dependencia sistemática del Banco Central, con la idea de reducir la inflación en ese proceso.

Alberto Fernández anunció acuerdo con el FMI.

Política

Alberto Fernández: Argentina llegó a un acuerdo con el FMI

Leandro Boyer

El jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el ministro de Economía, Martín Guzmán, dieron a conocer algunos detalles del acuerdo con el Fondo Monetario que se alcanzó en la madrugada de este mismo viernes. “Se llegó al mejor acuerdo que se podía lograr”, dijo Guzmán. Y afirmó que esto “abre un camino transitable, para construir una Argentina con más trabajo, con producción y estabilidad”.

El programa, precisó, tendrá una duración de dos años y medio. “Es un entendimiento sobre el marco macroeconómico y las políticas claves para un nuevo programa con el Fondo”, dijo el ministro de Economía.

Ese marco general tiene dos bloques: por una parte, el esquema general de política macroeconómica; por otra parte, las medidas que promuevan el crecimiento de mediano plazo y una estabilidad duradera.

cotización del dólar

Política

Acuerdo con el FMI: fuerte baja del dólar “blue” y suba de las acciones argentinas

Redacción LAVOZ

¿Qué pasará con el déficit fiscal?

En cuanto al sendero fiscal, se acordó que habrá una política que no inhiba las posibilidades de aplicar una política fiscal expansiva moderada, “sin que haya políticas de ajuste”. Al mismo tiempo, se plantea una reducción gradual del déficit.

Para el 2022 se proyecta un déficit fiscal primario del 2,5% del PIB; para el 2023, pasa al 1,9%; y para el 2024, baja al 0,9% del PIB. El equilibrio fiscal se alcanzaría, entonces, en 2025.

“Como parte del esquema fiscal, habrá una mejor focalización de los recursos del Estado y una expansión de la inversión pública, para que el sector privado esté en condiciones de tener una recuperación más vibrante”, dijo Guzmán.

Habrá medidas para atacar la evasión fiscal y el lavado de dinero, con la idea de que los ingresos del fisco se puedan fortalecer en paralelo al crecimiento económico proyectado.

Martín Guzmán y Juan Manzur. Confrencia de prensa tras acuerdo con el FMI. (Federico López Claro)

Política

Guzmán: agradecimiento para Alberto Fernández, mensaje a Cristina y pedido a la oposición

Corresponsalía y Redacción La Voz

El frente monetario

Habrá una “reducción gradual pero decidida” de la asistencia que realiza el Banco Central al Tesoro, que en 2021 había alcanzado 3,7% del PIB, después de que en 2020 –en el contexto de pandemia- había sido de 7,3% del PIB.

Se apunta a que en 2022 el financiamiento monetario sea de 1% del PIB; que en 2023 pase al 0,6% del PIB; y que en 2024, esté cercano a cero. Con la idea de converger luego a que no haya más financiamiento sistemático del Banco Central al Tesoro.

“Se avanzará hacia una economía más normalizada en la que la oferta monetaria se pueda mover de una forma consistente con la demanda de la moneda, sin que ellos conlleve presiones adicionales en los tipos de cambio y por lo tanto en la inflación”, dijo Guzmán.

En el marco monetario, se buscará una estructura de tasas de interés reales con valores positivos (por encima de la inflación) para contribuir a la estabilidad cambiaria y financiera, señaló el funcionario.

E indicó que se avanzará en la reconstrucción del mercado de capitales en moneda nacional, para ir reduciendo justamente la dependencia de la emisión monetaria. “Se va a continuar profundizando ese proceso”, afirmó el ministro.

La inflación

Se acordó un “enfoque integral”, partiendo de la base de que la inflación es un fenómeno multicausal.

Uno de esos factores es productivo, por la incapacidad histórica de la Argentina para sostener e incrementar sus exportaciones, dado que eso es fundamental para el fortalecimiento de las reservas del Banco Central.

En segundo lugar, se mejorará el perfil fiscal monetario, por lo que se irá reduciendo la emisión monetaria en paralelo a una reducción del déficit fiscal. A ello acompañarán las tasas de interés positivas.

Y por último, el Estado va a jugar un rol de árbitro para ir mejorando las expectativas económicas a través de, por ejemplo, acuerdos de precios. Aquí va a ser importante el trabajo coordinado entre el sector público y el privado.

Qué pasará con el dólar

“No habrá ningún salto cambiario”, afirmó el ministro de Economía. La política cambiaria va a seguir en la línea en la que se ha venido llevando a cabo. Y se plantea una acumulación de 5.000 millones de dólares de reservas este año.

En paralelo, seguirá habiendo regulaciones en la cuenta financiera que impidan que la Argentina transiten una situación de inestabilidad mientras que apunta a un horizonte de regulaciones macroprudenciales para desalentar el ingreso de capitales especulativos.

El capítulo político

Manzur destacó que la Argentina accedió a un acuerdo con el FMI. “Todos sabemos lo que representaba esta deuda. Esto era una tragedia para la Argentina, lo que hizo el Gobierno del ex presidente Macri, quien endeudó irresponsablemente a la Argentina”, afirmó.

Según el funcionario, el endeudamiento con el FMI era una “espada de Damocles, una soga al cuello que tenía la Argentina”, que cercenaba las posibilidades que tenía la Argentina de administrar su política económica en pos del crecimiento de la actividad.

“Este acuerdo respeta lo que el Gobierno siempre sostuvo: lo único que pedíamos era que la Argentina pueda seguir creciendo. Y finalmente esto es lo que se logró”, afirmó el jefe de Gabinete.

El ministro de Economía afirmó que el punto de partida de la presentación debe ser que se entienda de dónde se venía. En ese sentido, repasó que la gestión de Macri había acudido a un préstamo de hasta 57.000 millones de dólares con el FMI, de lo cual se desembolsaron 45.000 millones.

“El programa de políticas acordado en 2018 resultó en un profundo fracaso y de deterioro de los indicadores económicos y sociales de la Argentina. Y el propio Fondo reconoció que el programa falló”, dijo Guzmán.

El dinero, dijo, se utilizó para financiar la salida de capitales de la Argentina y para pagar deuda que ya estaba en situación de insostenibilidad. “Y nos dejó con una carga de vencimientos aplastante y con una profunda dependencia de un organismo con el que históricamente la Argentina ha tenido fuertes problemas”, dijo Guzmán.

Temas Relacionados

  • FMI
  • Gobierno de Alberto Fernández
Más de Política
Juan Schiaretti

Política

Salud. Operaron de manera exitosa a Juan Schiaretti y se recupera en una sala de cuidados coronarios

Redacción LAVOZ
Bullrich juró como senadora de la nación.

Política

Congreso. Juraron 23 de los 24 senadores electos: una libertaria quedó afuera y Bullrich tuvo un cruce con Villarruel

Carolina Ramos

Espacio de marca

Aguas Cordobesas expuso su modelo de gestión eficiente de redes de agua potable en la Semana del Agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Experiencia. Aguas Cordobesas expuso su modelo de gestión eficiente de redes de agua potable en la Semana del Agua

Aguas Cordobesas
A 35 años de trayectoria y 25 años de educación a distancia, la UBP convoca a las primeras generaciones de graduados

Espacio de marca

Universidad Blas Pascal

Volver al alma máter. A 35 años de trayectoria y 25 años de educación a distancia, la UBP convoca a las primeras generaciones de graduados

Universidad Blas Pascal
Experiencias que impulsan el crecimiento: Construyendo Futuro 2025

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Cierre de año. Experiencias que impulsan el crecimiento: Construyendo Futuro 2025

Aguas Cordobesas
FordPass, la app que te conecta con el potencial de tu Ford

Espacio de marca

Mundo Maipú

FordPass. La app que te conecta con el potencial de tu Ford

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Imagen ilustrativa. (Pixabay.com)

Ciudadanos

Judiciales. Córdoba: condenaron a una aerolínea que impidió volar a una jubilada por tenerla en su “lista negra”

Federico Noguera
Cultura del ruido

Ciudadanos

Alto volumen. Cultura del ruido: el impacto de tanto volumen en la convivencia urbana y en la salud

Augusto Laros
Milei celebró el acuerdo con EE.UU. y detalló las reformas laborales y tributarias que planea el Gobierno

Política

Argentina. La industria del juicio, el capítulo que falta ordenar

Virginia Giordano
Inundaciones.

Actualidad

Desafío. Los granos y la batalla por la productividad en un clima errático

Alejandro Rollán
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:47

    Se mudó a Polonia y contó por qué ya no aguanta vivir en Europa: “La soledad pega mucho más duro”

    No todo es color de rosas. Se mudó a Polonia y contó por qué ya no aguanta vivir en Europa: “La soledad pega mucho más duro”

  • 00:00

    Rosalía

    Icónica. Rosalía revolucionó Nadie dice nada, el programa de Nico Occhiato: récord de audiencia y nota distendida

  • Borracho, chocó tras autos y se atrincheró en Palermo.

    Insólito. Borracho, chocó tres autos y se atrincheró: manejaba con una pierna enyesada

  • 02:18

    Alan Díaz.

    La Voz En Vivo. El violinista Alan Díaz y un abrazo que enterneció a las redes en Córdoba: “Fue un puñal al alma”

  • Jésica Cirio reveló que sufre arritmias por el estrés: “Fue un año muy difícil”

    Alejada. Jésica Cirio reveló que sufre arritmias por el estrés: “Fue un año muy difícil”

  • 00:12

    Un policía usaba el celular mientras manejaba en Circunvalación (Foto: Captura de video. ElDoce.tv)

    Video. Un policía usaba el celular mientras manejaba en Circunvalación

  • 01:32

    Polémica en el Congreso por acto antivacunas: un hombre en cuero afirmó tener “magnetismo post vacuna”

    Video. Polémica en el Congreso por acto antivacunas: un hombre en cuero afirmó tener “magnetismo post vacuna”

  • 01:17

    Miranda!

    Año sabático. Confirmado: Miranda! se tomará un descanso de los escenarios durante todo 2026

Últimas noticias

Selección argentina femenina de handball

Poli

La Garra. En su debut en el Mundial, la selección argentina femenina de handball cayó ante Países Bajos

Redacción LAVOZ
Cinco muertos en un choque múltiple sobre la ruta 90: cuatro volvían de un recital de Axel (Gentileza)

Sucesos

Santa Fe. Cinco muertos en un choque múltiple sobre la ruta 90: cuatro volvían de un recital de Axel

Redacción LAVOZ
Apagón. Electricidad. Epec. Energía. Cortes de luz. (Web)

Servicios

Atención. Epec: todos los cortes de luz programados en Córdoba para el sábado 29 de noviembre

Redacción LAVOZ
Rally

Motores

Motores. Rally Regional Cordobés en Salsacate: horarios, tramos y líderes del certamen

Rafael Cerezo
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10661. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design