14 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Elecciones 2025

Análisis. Desde la tribuna es siempre más fácil

Schiaretti hizo duros cuestionamientos a Milei. Dijo que no se puede lograr el superávit a los hachazos porque la gente se cansa. Pero no explicó cómo se podrían dar todos los aumentos que propone, eliminar retenciones y conservar el superávit fiscal.

13 de octubre de 2025,

19:34
Laura González
Laura González
Desde la tribuna es siempre más fácil
El exgobernador y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, en el Ciclo de Coyuntura de la Bolsa de Comercio de Córdoba. (Pedro Castillo / La Voz)

Lo más leído

1
Viejos talleres del ferrocarril

Política

Córdoba. Bienes del Estado: aplazan el remate del lote céntrico y hay 80 hectáreas más en carpeta

2

Sucesos

Córdoba. Caso Laurta: tres muertes violentas, un acusado preso y un rompecabezas criminal por armar

3

Política

Bajo palabra. Especulaciones sobre posible vacante en el Tribunal Superior de Justicia

4

Sucesos

Lavado. La “concesionaria” del narco cordobés y exmánager cuartetero y el contador que “no sabía nada”

5

Política

Elecciones. Cuántos diputados y senadores ganaría o perdería Milei en octubre

Es sabido: en el altar libertario sólo había lugar para cumplir un solo precepto y se eligió bajar la inflación. Para que eso se hiciera rápido y de manera notoria, eran necesarias dos cosas: enfriar la economía y pisar el tipo de cambio. No hubo confiscación de depósitos, ni plan Bonex, ni reseteo monetario, como fue el pase del austral al peso argentino, que perdió cuatro ceros. Esa fue la base que recibió Domingo Cavallo para implementar la exitosa convertibilidad.

El freezer económico implicó detener la emisión monetaria para financiar los gastos del Estado nacional y eso llevó a cortar abruptamente buena parte de los gastos de la Nación. Ya sabemos: Milei eliminó el incentivo docente, cortó subsidios al transporte y algo a los servicios públicos, congeló dos años el Presupuesto nacional y licuó salarios y jubilaciones públicas. Heredó en 2023 un resultado primario del -2,7% y financiero del -4,8% y en 2024 lo dio vuelta al 1,8% y al 0,3%.

La inflación, que alcanzó su punto interanual máximo en julio de 2024 con el 289%, hoy está en el 33%. A diferencia del gradualismo de Mauricio Macri, el camino que se eligió fue el de shock. Motosierra pura y dura. “Hachazo”, según el exgobernador Juan Schiaretti, primer candidato a diputado al Congreso Nacional.

Este lunes, el exgobernador disertó en la Bolsa de Comercio de Córdoba y fue durísimo con Milei. Dijo que no dialoga y que no tiene gestión y que “está enceguecido con su escuela austríaca”. “Esto no es el infierno o la cámara de gas”, señaló. “No quiere decir que sea la única manera: el kirchnerismo o un iluminado que pretende hacer cuadrada la realidad a los hachazos”, insistió.

Sorprendió al sostener que el plan económico de Javier Milei “fracasó” y que la prueba irrefutable de ese fracaso está en el auxilio negociado con el Tesoro de Estados Unidos.

Y pasó a enumerar: 47% de pérdida del haber jubilatorio de Anses de 2017 a esta parte, que un país no funciona si no se desarrolla la infraestructura, que la poda del hospital Garrahan fue insensible y cruel, que no les puede reducir a las universidades públicas su presupuesto a la mitad y que las presiones, las marchas y el descontento son obvias porque la gente no se banca tanto sacrificio y no le alcanza el sueldo.

“Un programa así no perdura en el tiempo”, remarcó. “No queremos que el Gobierno se caiga, queremos que cambie lo que está mal, y la economía está mal, a la gente no le alcanza”, insistió.

Tiene razón, pero

En buena parte, Schiaretti tiene razón. Lo que sirve un año puede no servir más al siguiente. Hoy tenemos todos bastante claro los errores del gobierno libertario y la astucia del Congreso y de los gobernadores en apurar proyectos que minen el superávit fiscal, la piedra basal del éxito del plan, al menos hasta el primer semestre de este 2025. Lo que no sabemos, y Schiaretti tampoco explicó, es cómo se puede hacer sostenible el ajuste con “sensatez”, como dijo varias veces.

Veamos. Pidió la eliminación de las retenciones, que representan, según el exgobernador, “sólo” el 0,9% del PIB. No era tan enfático cuando era gobernador y debía negociar con Alberto Fernández. La soja entonces pagaba el 33% y hoy está en el 26%. No es cero, por supuesto, pero es 21% menos que con el kirchnerismo.

Schiaretti ensayó la idea de que eliminar las retenciones no genera rojo fiscal, aunque antes decía que el agujero podía compensarse reduciendo la evasión, que representa el 3,7% del PIB. Ahora dice que hay que eliminarlas en dos años: el primero se bajan a la mitad y el segundo, a cero. El aumento de producción que acarrea la retención cero hace que suba el resto de los impuestos y se compense la pérdida.

Lo que tampoco explicó el tres veces gobernador de Córdoba es cómo se podrían reponer las transferencias cortadas a las provincias, aumentarle el presupuesto al Garrahan, darles a las universidades lo que les corresponde y mejorarles el 47% de atraso a los jubilados, bajando retenciones y sin alterar el superávit fiscal.

Podría haber usado la fórmula en su gestión, cuando el déficit previsional comprometía el pago de jubilaciones y mandó un proyecto de ley en plena pandemia que implementó el aporte solidario, un descuento de hasta el 20% del haber que paga la Caja que se aplica a aquellos que tienen un segundo beneficio, como una pensión por viudez. En esa reforma exprés, redujo el cálculo del haber inicial y planteó el pago de los aumentos con una demora de dos meses. Algunos dirán que no quedaba otra, porque no hay magia.

Es cierto que Schiaretti admitió que el Impuesto a los Ingresos Brutos es nocivo, porque grava toda la cadena, y que somos el único país del mundo que exporta impuestos. No dijo que en su gestión, en la misma reforma previsional de 2020, aplicó un aumento adicional al sistema financiero para sostener las jubilaciones, que hacen que aquí los créditos sean carísimos. Nadie lo ve a eso: no figura en ningún ticket.

Tampoco prometió iniciar un proyecto para que al menos los seis gobernadores que conforman Provincias Unidos sean los primeros en sacar los pies del plato y propongan bajar Ingresos Brutos. Si se puede con las retenciones, ¿por qué no con Ingresos Brutos? ¿Y Sellos, que es tan malo como el impuesto al cheque?

Siempre es más fácil hablar desde la tribuna. Cuestiona el sistema de salud fundido y el Garrahan, cuando dejó a un Apross debiéndole una vela a cada santo, pagando tarde y mal, con corte de servicios de varios proveedores y con un déficit que entonces equivalía a 12% de sus ingresos.

Temas Relacionados

  • Elecciones 2025
  • Juan Schiaretti
  • Gobierno de Milei
  • Exclusivo
Más de Política
Indec frente fachada edificio

Política

Indec. La inflación rebotó en septiembre: los precios subieron 2,1%

Redacción LAVOZ
Dólar

Servicios

Mercados. Dólar blue en Córdoba: en alza, a cuánto cotiza este martes 14 de octubre

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

La UPC desarrolla un kit de tecnología asistiva para garantizar la actividad física

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Innovación inclusiva. La UPC desarrolla un kit de tecnología asistiva para garantizar el acceso a la actividad física

Universidad Provincial de Córdoba
SUVs Volkswagen: diseño, potencia y tecnología con entrega inmediata

Espacio de marca

Mundo Maipú

SUVs Volkswagen. Diseño, potencia y tecnología con entrega inmediata

Mundo Maipú
15° FIT Córdoba Mercosur: Córdoba vivió el cierre del festival de teatro más federal del país

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

15° FIT Córdoba Mercosur. Córdoba vivió el cierre del festival de teatro más federal del país

Agencia Córdoba Cultura
Ateneo “Horizontes del Posgrado” de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Posgrado. Ateneo “Horizontes del Posgrado”: pensar los desafíos de América Latina desde la universidad

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Donald Trump.

Mundo

Medio Oriente. El acuerdo de Gaza de Trump enfrenta un futuro incierto

Iván Ambroggio
La droga y los vehículos secuestrados. (Facebook PFA)

Sucesos

Lavado. La “concesionaria” del narco cordobés y exmánager cuartetero y el contador que “no sabía nada”

Federico Noguera
Orgullo. La Voz acompaña a Rubio desde sus tiempos de estudiante, hace 50 años (Sergio Cejas/La Voz).

Política

Bajo palabra. Especulaciones sobre posible vacante en el Tribunal Superior de Justicia

Redacción LAVOZ
Gimnasia y Tiro

Fútbol

El rival de Estudiantes. Gimnasia y Tiro de Salta, el gigante del norte que busca resurgir

Agustín Caretó
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 06:19

    Figure 03, el robot que hace tareas domésticas.

    La lista. La revista Time eligió al robot humanoide Figure 03 como el mejor invento de 2025

  • Violenta pelea entre taxistas y choferes de aplicación por los pasajeros

    Aeroparque. Violenta pelea entre taxistas y choferes de aplicación por los pasajeros

  • La azafata se volvió viral.

    Viral. Una azafata argentina contó cuánto gana trabajando y sorprendió con los beneficios que recibe

  • 00:43

    Milo J

    Polémica. “No lo entiendo”: la reacción viral de Milo J al ver que sus fans se tatúan su cara

  • 04:36

    Mirtha Legrand y La Sole

    No pierde tiempo. Mirtha Legrand elogió el show de La Sole, pero también le hizo una pregunta indiscreta sobre Telefe

  • 01:45

    Papucho y Devi, a las piñas. Foto: captura pantalla.

    Buscando el clip. Devi y Papucho de Gran Hermano, a las piñas: el video viral que resultó ser falso

  • 04:21

    Nicolás Vázquez y Dai Fernández

    Hay amor. Nico Vázquez blanqueó su relación con Dai Fernández: Lo nuestro no tiene títulos, empezó hace unos días

  • 01:00

    Urnas.

    La Voz Chequea. Todo sobre la Boleta Única de Papel: claves para votar en las elecciones del 26 de octubre

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Elecciones en Talleres

Fútbol

Pódcast de elecciones. “Mundo Albiazul”: qué proponen “Adelante Talleres”, “Talleres somos todos” y “Talleres es de su gente”

Hugo García
"Maestro Lucidor Flores". (Facebook Panapaná Ateliê Terapêutico)

Ciudadanos

Buscado por Interpol. Capturaron al “Maestro Lucidor Flores”, el líder de una secta creada para cometer abusos sexuales

Federico Noguera
Quiniela de Mendoza

Servicios

Lotería. Quiniela de Córdoba hoy: consultá los resultados de los sorteos del martes 14 de octubre

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10616. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design