26 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Gobierno de Martín Llaryora

Acelerado: en un mes, Ersep ya usó 7 veces las autorizaciones “exprés” de aumentos

Peajes, interurbanos, agua y luz subieron sin el anterior proceso de análisis con audiencias públicas especiales.

28 de febrero de 2024,

00:00
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Acelerado: en un mes, Ersep ya usó 7 veces las autorizaciones “exprés” de aumentos
El Ersep dio luz verde a un raid de aumentos en enero y febrero, desde Aguas Cordobesas y Caminos de las Sierras, hasta interurbanos y Epec. (La Voz / Archivo)

Lo más leído

1
La mujer contó su historia en X.

Ciudadanos

Se enojó. Una argentina se mudó a Barcelona y su vecino le dejó un cartel insólito: Gracias por la nota de bienvenida

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.298 del domingo 24 de agosto

3

Mundo

Clima. La Tormenta de Santa Rosa llegará “puntual” este 2025: lluvias y vientos para el 30 de agosto en Córdoba

4

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.390 del domingo 24 de agosto

5

Fútbol

Adiós. Messi, en su última vez, por la ovación más grande

El 18 de enero, el Ente Regulador de los Servicios Públicos (Ersep) publicó la aprobación de un nuevo sistema de análisis y autorización de incrementos para las tarifas de las concesiones bajo su control.

Desde entonces, poco más de un mes, el organismo de la Provincia dio luz verde a siete aumentos, un proceso que con el anterior esquema le hubiera demandado al menos un trimestre completo.

La medida impacta en la premura (“agilidad”, dicen desde el organismo) con que se materializan los pedidos de aumento de cada una de las empresas.

El cambio afecta a las solicitudes de ajuste de Aguas Cordobesas, las cooperativas de agua y saneamiento del interior, Epec, las cooperativas eléctricas, Caminos de las Sierras (los peajes de la Red de Accesos a Córdoba) y a los precios de boletos de todas las empresas de transporte interurbano.

Terminal

Ciudadanos

El transporte interurbano también aumenta: 44,3% a partir del martes, ¿cuánto costarán los pasajes?

Diego Marconetti

En concreto, lo que tomó vigencia desde el día de la publicación de la resolución general Nº1 del 2024 del Ersep (“Autorización Procedimiento Especial Audiencias Públicas”) es un mecanismo casi automático que agiliza en el entorno inflacionario actual los incrementos, reduciendo las audiencias públicas a una sola anual para los peajes, el agua y los interurbanos. Algo similar a lo que ya viene haciendo Epec desde hace unos años.

En paralelo, la resolución incorporó un tope a los pedidos de incremento para evitar que estas solicitudes contuvieran porcentajes exagerados a la realidad de cada sector.

La audiencia pública del Ersep que avaló el nuevo mecanismo fue virtual. (Ramiro Pereyra / La Voz)
La audiencia pública del Ersep que avaló el nuevo mecanismo fue virtual. (Ramiro Pereyra / La Voz)

Ese “techo” es el promedio de los pronósticos de inflación que publica el Banco Central en su relevamiento de expectativas de mercado (REM).

El REM es, en rigor, una encuesta sobre variables macroeconómicas que hace la autoridad monetaria a unos 40 bancos y consultoras.

Debut: interurbanos y peajes

El nuevo esquema debutó con los interurbanos. En efecto, la segunda resolución general del año del Ersep, a horas de tener aprobado el sistema exprés, el Ente habilitó un incremento del 97,4% en las tarifas de ese servicio.

No fue la única vez en los últimos 30 días que el Ersep usó la nueva herramienta para este servicio. La semana pasada, luego de un pedido de las empresas y tras un breve análisis en el seno del organismo (ya sin la necesidad de convocar a una audiencia pública), los boletos interurbanos de toda la Provincia subieron otro 44,3%, acumulando en lo que va del año más del 184%.

En 2023, el boleto había aumentado en cuatro ocasiones: 16,7% en enero, 36,2% en julio, 25% en octubre y 25% en noviembre. El año finalizó con un 148% de suba.

Los nuevos valores de los peajes. (La Voz/José Gabriel Hernández)

Ciudadanos

Otra suba en Córdoba: los peajes ya cuestan $ 800

Redacción LAVOZ

Otra de las empresas bajo el control del Ersep, Caminos de las Sierras, también usó el flamante esquema. A finales de enero, ya sin necesidad de audiencia (o avalados por la única audiencia del 16 de enero), el organismo de control otorgó un incremento del 60% aplicable de la siguiente manera: 20% en febrero (ya rige), 16,6% en marzo y 14,2% en abril. Así, el valor de cada pasada para la categoría 2 (autos) iba a pasar de $ 500 a $ 800 desde el primero de abril.

Sin embargo, también haciendo uso de las nuevas facultades exprés del Ersep, la empresa de mayoría accionaria en manos de la Provincia solicitó que ahora –desde el 1º de marzo–, se aplique directamente todo el incremento autorizado restante (33%). Es decir, adelantar para marzo lo autorizado para abril.

El Ersep terminó por avalarlo este martes con una nueva resolución “exprés”.

Para Facundo Cortés, vocal por la UCR en el directorio del organismo, el nuevo mecanismo “pone en crisis derechos de los usuarios y consumidores emanados de la Constitución Nacional, ya que las modificaciones de las tarifas de los servicios públicos deben garantizar la participación y el derecho a ser oído por parte de los usuarios ‘ex ante’ y no ‘ex post’ de la decisión respectiva”.

Según el análisis de Cortés, las audiencias no son “mera formalidad, aun cuando su desvalorización institucional haya sido permanente en la toma de decisiones del Ersep”. “Por el contrario, su realización previa a la modificación de las tarifas de servicios públicos constituye un requisito de orden legal y constitucional que no puede ser obviado”, agregó.

Respecto del ejemplo de los peajes, “las audiencias por lo menos permitían exponer la problemática de cada zona; intendentes, concejales y vecinos siempre participaron; y ahora ya ni siquiera pueden reclamar”, recalcó Cortés.

Agua y luz

Aguas Cordobesas también ya hizo uso de la agilidad del nuevo sistema de aumento y se puso al día con los pedidos.

En la resolución general Nº3 del 26 de enero, el Ersep habilitó una suba del 67%. De este total 35,1% correspondieron a las variaciones de costos que la empresa del Grupo Roggio aludió haber tenido entre octubre y diciembre; y el 23,7% restante (acumulativo), por la estimación de enero. Para este último cálculo, la concesionaria usó por primera vez el REM del Central (había pedido 25%).

subsidio de luz y gas

Política

Subsidios a la luz y el gas: inminente corte de la ayuda a buena parte de la clase media

Redacción LAVOZ

Antes, el 1º de enero, el agua ya se había incrementado un 20% por el periodo agosto-octubre del año pasado.

En el caso de Epec, se produjeron tres aumentos en enero.

Junto con el ajuste por la variación del precio en el mercado mayorista, la empresa actualizó la mayor parte de los remanentes en el valor agregado de distribución (VAD) que le habían quedado sin aplicar. Epec, cuando activó subas durante los meses de campaña electoral, no había trasladado a la tarifa todo lo que le daban sus estudios.

Aparte, la Epec recibió el aval para aumentar por la VAD de enero, porcentaje que ya rige desde los primeros días de este mes.

Piden la nulidad de los últimos aumentos

El legislador radical Dante Rossi le pidió al Fiscal de Estado, Jorge Córdoba, que abra un sumario de remoción contra tres miembros del Directorio del Ersep.

El reclamo del representante de Construyendo Córdoba se basa en lo que considera un “incumplimiento grave de los deberes que le asigna la ley y sus reglamentos”.

En concreto, Rossi reclama que los directores del oficialismo en el ente regulador, Mario Agenor Blanco, Mariana Alicia Caserio y José Luis Scarlatto, sean removidos basado en el artículo 29 de la Ley 8.835 (Carta del Ciudadano), norma con la que se creó el organismo.

En ese contexto, el parlamentario requirió un dictamen de nulidad de los dos últimos aumentos autorizados referidos al transporte interurbano de la provincia. Uno del 97,4% y otro del 44,3%.

El radical dice que el organismo los autorizó sin haber realizado la audiencia pública que obligatoriamente prescribe el artículo 20 inciso d) de la mencionada norma. “Para eliminar las audiencias públicas a los efectos de autorizar aumentos de tarifas de los servicios públicos se debe modificar expresamente la ley”, dijo.

Además, algo que ya había denunciado días atrás, Rossi dijo que “el presidente del organismo, Mario Blanco, ha excedido largamente su mandato, y actúa fuera del marco normativo, por lo que se tornan nulas las disposiciones que firmó”.

Desde el Ersep dijeron que el mandato de Blanco vence en diciembre de 2024.

Temas Relacionados

  • Gobierno de Martín Llaryora
  • Aumento de tarifas
  • Edición impresa
Más de Política
Schiaretti

Política

Elecciones 2025. Schiaretti: Este equilibrio fiscal conseguido a los hachazos no consiguió ni siquiera generar empleo

Redacción LAVOZ
Javier Milei apuntó contra el kirchnerismo en medio del escándalo de las coimas.

Política

Escándalo de las coimas. Milei apuntó contra el kirchnerismo: “Están molestos porque les estamos afanando los choreos”

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

La mejor prevención, es la acción: alianza entre Sanatorio Allende y Ecogas frente al monóxido de carbono

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Gas. La mejor prevención, es la acción: alianza entre Sanatorio Allende y Ecogas frente al monóxido de carbono

Sanatorio Allende
Morbidelli SC150RE: diseño italiano y eficiencia urbana

Espacio de marca

Mundo Maipú

Scooters. Morbidelli SC150RE: diseño italiano y eficiencia urbana

Mundo Maipú
El nuevo Mustang Dark Horse desembarca en Sudamérica

Espacio de marca

Mundo Maipú

La leyenda continúa. El nuevo Mustang Dark Horse desembarca en Sudamérica

Mundo Maipú
Talleres y Contigiani: una alianza que sigue creciendo

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Continuidad. Talleres y Contigiani: una alianza que sigue creciendo

Club Atlético Talleres .
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Talleres

Fútbol

Razones. El peor momento deportivo del Talleres de Fassi

Hugo García
Toyota Yaris. (Toyota.com.ar/Media kit)

Ciudadanos

Justicia. La automotriz se demoró en darle su 0 km y la condenaron en Córdoba a pagarle millones

Federico Noguera
AMPLIACIÓN. El Nuevocentro ganó superficie para locales con obras en su playa de estacionamiento. (Gentileza Nuevocentro)

Negocios

"El país es potable". Nuevocentro habilita 3 mil m2 a la espera de Zara, dialoga con H&M y suma marcas internacionales

Florencia Ripoll
Diego Spagnuolo y Karina Millei

Política

Análisis. Golpe al relato libertario: qué implican las coimas

Laura González
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:42

    ORIENTE MEDIO-GUERRAS REACCIÓN

    Video. En un insólito acto, Maduro ascendió a un embajador a general de división en “reserva activa”

  • Incendio total de un colectivo interurbano en Falda del Carmen (Prensa Policía de Córdoba)

    Video. Incendio total de un colectivo interurbano en Falda del Carmen

  • Violento robo en Berazategui: un grupo comando amenazó con armas a los dueños y empleados de un negocio

    Inseguridad. Violento robo en Berazategui: un grupo comando amenazó con armas a los dueños y empleados de un negocio

  • 02:07

    “En otras palabras” llega a Córdoba. Obra protagonizada por Gimena Accardi y Andrés Gil. Foto: prensa.

    Qué dijo. Andrés Gil habló de Gimena Accardi tras volver a trabajar con ella: Respeten su intimidad

  • 00:43

    Escándalo en California: un luchador golpeó sanguinariamente a otro dejándolo inconsciente.

    Escándalo en LA. El brutal ataque de Raja Jackson, hijo de “Rampage”, a un luchador inmóvil durante un evento masivo

  • 00:23

    Pelea en La Para.

    Video. Terrible pelea en el clásico de La Para: así le pegaron a un hincha

  • 01:03

    Choque en cadena

    Córdoba. Espectacular choque múltiple genera caos vehicular en avenida La Voz del Interior

  • 02:49

    Incidentes en Independiente

    Violencia. Fuerte comunicado de Independiente: identifican a 25 barras por el caos contra U de Chile y los “echan de por vida”

Últimas noticias

Chumbi. 26 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
SpaceX canceló el segundo intento de lanzamiento de Starship: las razones

Mundo

Tras el fracaso. SpaceX canceló el segundo intento de lanzamiento de Starship: las razones

Redacción LAVOZ
Hizo historia: una niña prodigio de 10 años le ganó al gran maestro del ajedrez

Ciudadanos

Increíble. Hizo historia: una niña prodigio de 10 años le ganó al gran maestro del ajedrez

Redacción LAVOZ
River Plate

Fútbol

Torneo Clausura. Lanús reaccionó sobre el cierre y le amargó la fiesta a River Plate

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10567. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design