17 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Ley de alquileres

¿Adiós a la ley de alquileres? Los cambios que el mega-DNU impulsado por Milei trae para los inquilinos

Javier Milei presentó en cadena nacional la implementación de un “mega-DNU” con un total de 366 artículos. Qué sucede con la ley de alquileres.

21 de diciembre de 2023,

17:42
Lucía Cetti
Lucía Cetti
¿Adiós a la ley de alquileres? Los cambios que el mega-DNU impulsado por Milei trae para los inquilinos
Qué dice el DNU y qué significa para los inquilinos (Imagen ilustrativa)

Lo más leído

1
Chaqueño Palavecino.

Música

Amor. Quién es Beatriz, la esposa del Chaqueño Palavecino: una vida dedicada al arte, el folklore y la familia

2

Servicios

Clima. Ciclogénesis en Argentina: llegan las lluvias intensas y vientos fuertes en gran parte del país

3

Servicios

Lluvias. Llueve en algunos puntos de Córdoba: el pronóstico para este sábado 16 de agosto

4

Ciudadanos

Ciencia en crisis. Científicos de Córdoba vendieron hasta sus anillos para publicar una investigación en salud

5

Sucesos

Violencia urbana. El “perejil” Zárate mató a un hombre luego de discutir en un partido de fútbol

El presidente de la Nación, Javier Milei, anunció en la noche del miércoles la implementación de un “mega-DNU” que posee un total de 366 artículos.

Entre ellos se encuentra la derogación de la Ley N° 27.551, más conocida como “Ley de Alquileres” promulgada en junio del 2020 y modificada en octubre del 2023.

Con media sanción y con mayoría del kirchnerismo, el proyecto modificado por el Senado para sostener los tres años de vigencia e imponer la indexación semestral a través del índice Casa Propia, que se utiliza para los créditos del plan Procrear y se encuentra por debajo de la inflación.

También oficializará en lo que resta de la semana el llamado a extraordinarias y remitirá sus primeros proyectos.

Política

Mega-DNU de Milei: privatizaciones, ley laboral y de alquileres, centro de la reforma

Redacción LAVOZ

Con la derogación de la ley por DNU el escenario retrocede al que existía antes de la ley en 2020.

Ley de alquileres: qué dice el DNU y qué significa para los inquilinos

El Código Civil y Comercial de la Nación estipulaba, en ese entonces, contratos de 2 años, en moneda nacional, con el ajuste que pacten las partes, que puede ser trimestral, cuatrimestral o semestral.

Sin embargo, en el DNU publicado por el presidente se establece que “los alquileres podrán establecerse en moneda de curso legal o en moneda extranjera, al libre arbitrio de las partes. El locatario no podrá exigir que se le acepte el pago en una moneda diferente a la establecida en el contrato”.

¿Qué sucederá con el ajuste del valor del inmueble? Desde octubre del 2023 se impuso la indexación semestral a través del índice Casa Propia que se encuentra por debajo de la inflación. Con la nueva reglamentación de Milei son las partes las que pactarán el ajuste del valor de los alquileres. Se deberá negociar.

Dólar cripto

Negocios

Dólar cripto hoy: a cuánto cotiza tras los anuncios de Javier Milei en cadena nacional

Redacción LAVOZ

“Será válido el uso de cualquier índice pactado por las partes, público o privado, expresado en la misma moneda en la que se pactaron los alquileres. Si el índice elegido dejara de publicarse durante la vigencia del contrato, se utilizará un índice oficial de características similares que publique el Instituto Nacional de Estadística y Censos si el precio estuviera fijado en moneda nacional, o el que cumpla las mismas funciones en el país que emita la moneda de pago pactada”, reza el DNU.

Sobre los plazos de locación de inmuebles, informaron que desde la vigencia del Decreto de Necesidad y Urgencia: “El plazo de las locaciones con cualquier destino será el que las partes hayan establecido. En caso que no se haya establecido plazo, (i) en los casos de locación temporal, se estará al que establezcan los usos y costumbres del lugar donde se asiente el inmueble locado, (ii) en los contratos de locación con destino a vivienda permanente, con o sin muebles, será de dos (2) años y (iii) para los restantes destinos será de tres (3) años.”

Derogación de la ley de Alquileres: la palabra de Inquilinos Agrupados

Un día antes de que se conozca la derogación de la Ley de Alquileres, Inquilinos Agrupados realizó un posteo en redes sociales explicando qué significaría esto para los argentinos que no cuentan con casa propia.

“Son cada vez más fuertes los rumores de que el gobierno nacional, por decreto o a través del Congreso Nacional, derogará la ley de alquileres”, comenzó la publicación.

Javier Milei habló por cadena nacional.

Política

El discurso de Javier Milei en cadena nacional: las 30 medidas anunciadas por el presidente

Redacción LAVOZ

Y aseguraron: “Pocas veces en la historia Argentina ha sucedido un retroceso de derechos en materia de vivienda como podría pasar ahora”.

Desde la agrupación explicaron que sucedería con los contratos que se firmen una vez derogada la Ley de Alquileres:

  • Plazo: vuelve a dos años.
  • Dolarización: podrán exigir alquileres en cualquier moneda.
  • Ajuste: podrán actualizar el precio del alquiler todos los días y bajo cualquier índice.
  • Garantías: podrán pedir cualquier tipo de garantías y se universaliza el seguro de causación.
  • Depósito: deberá ser de dos meses, podrá ser en dólares, no se devolverá actualizado y se podrá devolver a los 60 días de finalizado el contrato.
  • Arreglo de vivienda: será obligación de los inquilinos.
  • Expensas: los inquilinos deberán pagar tanto las expensas extraordinarias como ordinarias.
  • Domicilio electrónico: no se podrá establecer un mail como medio de comunicación con los propietarios y las inmobiliarias.
  • Renovación: no se deberá informar con antelación si se renueva o no el contrato al inquilino.
  • Multa: se elimina la posibilidad de no pagar multa si el inquilino por rescindir el contrato avisando con 3 meses de antelación.
  • Consignación: si el propietario no acepta el alquiler no se podrá consignar judicialmente.
  • Impuestos: los impuestos que recaen sobre la vivienda serán obligación de los inquilinos.
  • Compesación: si se cobra algo que no corresponde el inquilino no podrá descontarlo descontarlo del alquiler.
  • Afip: no será obligatorio registrar los contratos en Afip.

Son cada vez más fuertes los rumores de que el gobierno nacional, por decreto o a través del Congreso Nacional, derogará la ley de alquileres.

Pocas veces en la historia Argentina ha sucedido un retroceso de derechos en materia de vivienda como podría pasar ahora. pic.twitter.com/JRlo9FfNRv

— Inquilinos Agrupados (@InquilinosAgrup) December 20, 2023

Temas Relacionados

  • Ley de alquileres
  • DNU
  • Gobierno de Milei
  • Javier Milei
Más de Política
Panorama provincial 17/08

Política

Panorama provincial. Sin Juez ni De Loredo en pista, Schiaretti apuesta a polarizar con Milei

Virginia Guevara
Acto de campaña de Schiaretti

Política

Elecciones 2025. Córdoba: Schiaretti confirmado y los libertarios mantienen la incertidumbre

Julián Cañas

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Aguas Cordobesas
Ford Pro: soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford Pro. Soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Mundo Maipú
Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Confort. Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juicio causa Zalazar

Sucesos

Delitos complejos. Megacausa de estafas a ART suma otro expediente que va a juicio

Francisco Panero
El posteo de Milei

Negocios

Inédito. Milei lo hizo: paritarias “domadas” y en año electoral

Florencia Ripoll
rugby

Opinión

Identidad y deporte. Lo que podemos aprender de Nueva Zelanda y los All Blacks: su marca país

Gustavo Scarpetta
Karina y Javier Milei junto al gobernador Llaryora.

Política

La trastienda. “El efecto Karina”, el regreso de Schiaretti y la partida que todos quieren ganar

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Impactante siniestro: chocó con la puerta de un auto estacionado y salió despedido por el aire

    Video. Impactante choque en Tigre: abrió la puerta de su auto sin ver y se llevó puesto a un motociclista

  • Vecinos de Traslasierra, sorprendidos por la presencia de un Puma

    Córdoba. Un puma sorprendió a los vecinos de Traslasierra: el video

  • 07:23

    Asaltaron una casa y fueron detenidos tras una persecución: tienen 11, 14 y 16 años (Gentileza)

    Video. Asaltaron una casa y fueron detenidos tras una persecución: tienen 11, 14 y 16 años

  • 00:25

    Córdoba: le entraron a robar, activó la alarma, le dispararon y la bala pegó contra la pared (Captura de pantalla gentileza)

    Inseguridad en Córdoba. Le entraron a robar, activó la alarma y le dispararon: la bala pegó contra la pared

  • 00:31

    El enojo de Lagomarsino en un programa de streaming (Captura de video).

    Caso Nisman. El enojo de Diego Lagomarsino porque lo llamaron “asesino” en un streaming

  • 00:30

    Choque en Flores (Captura de video).

    Buenos Aires. Un tren embistió a un taxi que intentó cruzar las vías con las barreras bajas

  • La mujer mencionó los "choques culturales".

    Sorpresa. Es argentina, vive en EE.UU. y contó el uso del celular que allá casi nadie usa: Me pareció rarísimo

  • La mujer mostró su conversación con la hija sobre Malvinas.

    Tiernísima. Video: una nena de 3 años pidió viajar a las Islas Malvinas y su historia conmovió en las redes

Últimas noticias

Día de las infancias

Ciudadanos

Infancias. Más tiempo de juego con sus padres y madres, el pedido de los chicos en el Día de la Niñez

Virginia Digón

Rugby

Desde adentro. El rugby le regaló otra fiesta al Kempes

Enrique Vivanco
Caso Saillén

Editorial

Causa Surrbac. Un juicio necesario

Redacción LAVOZ
Escuela argentina.

Opinión

Formación escolar. Por qué Brasil y Argentina decidieron priorizar la alfabetización de sus niños y niñas

Veveu Arruda y Florencia Mezzadra
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10558. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design