29 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Javier Milei

Análisis. Demasiada campaña electoral para las urgencias de la economía

La previa de las elecciones tiñe toda decisión partidaria, y también las vinculadas con la economía.

2 de mayo de 2025,

18:56
Juan Turello
Juan Turello
Demasiada campaña electoral para las urgencias de la economía
Luis Caputo y Javier Milei, entre la economía y un año electoral con definiciones para el Gobierno.

Lo más leído

1
Brenda Torres

Sucesos

Crimen y espanto en Córdoba. Brenda, la víctima que, sumergida en el “pipazo”, se topó con la barbarie

2

Sucesos

Justicia. El “narcoescándalo” en la Policía de Córdoba: confirman penas contra el excomisario Sosa y los demás policías

3

Fútbol

Números. Asamblea de Talleres: el superávit, las ventas, el nuevo estadio y... la preocupación de Fassi

4

Política

Análisis. Repartir plata de una Caja quebrada: ¿es de degenerado fiscal?

5

Política

Bajo palabra. El Surrbac y los olores que destila la falta de recolección de los últimos días

La dirigencia política se sumergió de lleno en la campaña electoral, pese a las urgencias que exhibe la sociedad. Familias y empresarios –actores centrales de la economía– se sienten desatendidos en medio de cambios profundos.

Los salarios tuvieron una suba promedio de 6,12% en el primer trimestre, mientras que la inflación fue de 8,6%, según datos oficiales.

El haber mínimo de los jubilados nacionales no cubre el 70% de una canasta básica, de acuerdo con el informe de la Defensoría del Pueblo de Córdoba.

Conclusión: el consumo cayó 8,5% en los tres primeros meses del año, según la consultora Scentia, que mide los tickets de venta de supermercados y mayoristas. Por contrapartida, creció el de bienes durables (autos y electrodomésticos).

La campaña tapa voces

Dentro de 15 días se vota en comicios locales en la Ciudad de Buenos Aires, y el 7 de septiembre, en la provincia de Buenos Aires, dos distritos que concentran la atención política.

La campaña electoral tiñe toda decisión partidaria, y también las vinculadas con la economía.

El ministro Luis Caputo dijo que en las “próximas semanas” realizará anuncios importantes para el uso de dólares como moneda corriente.

¿Será horas antes de la decisiva elección porteña, en la que libertarios y macristas definirán su rol para los comicios bonaerenses? La elección de diputados nacionales se efectuará el 26 de octubre. Faltan ¡176 días!

Los dirigentes políticos están entretenidos en su juego electoral, pero para las empresas ese tiempo es una eternidad.

Las campañas de las entidades empresarias apuntan a que el Gobierno tome conciencia de ese lapso y apure las decisiones que agregarían competitividad a la producción frente a la ola importadora.

Para evitar la quiebra en los campos, las mesas de enlace nacional y provincial reclamaron desde Córdoba “impuestos cero” a la producción.

En buen romance, eso significa llevar las retenciones a cero (no aumentarlas, como amenazó recientemente el presidente Javier Milei) y rebajas en el “impuesto al cheque” y en Ingresos Brutos.

La suma de presión fiscal alta y costos en dólares en alza “es una ecuación de riesgo”, dijeron analistas que participaron del cónclave el lunes último en Córdoba.

“El productor va a vender en función de sus necesidades financieras; no es de especular con el plazo fijo”, sostuvo Carlos Garetto, expresidente de Coninagro, en conversaciones informales con sus colegas.

¡Ay, la industria!

Es cierto: hay empresas industriales que no son competitivas y que subsistieron por una economía cerrada, con regulaciones y hasta con resoluciones oficiales a medida.

Pero hay pequeñas y medianas fábricas que logran subsistir y exportan. Para este sector, la palabra de moda es “nivelar la cancha”.

Gustavo del Boca, titular de la Cámara de Industriales Metalúrgicos y Componentes de Córdoba (Cimcc), afirma que la situación es dispar.

En diálogo con La Voz, elogió la eliminación de retenciones a más de 4.400 posiciones en las exportaciones industriales, que pagaban hasta 4,5% de tasa.

También advirtió que “es urgente trabajar en la competitividad y en una reforma laboral, que no es bajar sueldos”. “No planteamos devaluar”, subrayó, pero advirtió: “Numerosas decisiones oficiales están colocando a muchísimas empresas al borde del cierre”.

“Somos proactivos”, dijo, y estimó que el 9 de mayo, en el aniversario de la entidad, el centro de estudios que dirige Gastón Utrera hará conocer las propuestas de la Cimcc.

Para la industria metalmecánica, los desafíos principales están planteados por la importación de automóviles (esta semana Caputo amenazó a las fábricas locales para que no suban los precios), de electrodomésticos línea blanca y de maquinaria agrícola usada.

La ecuación costos-rentabilidad golpea en todos los ámbitos.

El Grupo Albanesi, con tres centrales eléctricas (en Córdoba controla la termoeléctrica Maranzana, de Río Cuarto) pidió aplazar en 30 días el pago de intereses por U$S 19,5 millones, que corresponden a una obligación negociable de U$S 600 millones.

“Cammesa –el organismo que regula el mercado eléctrico– cortó el flujo de fondos a las generadoras”, dijo una fuente empresaria para explicar que lo de Albanesi es un problema de liquidez, no de solvencia.

La campaña que realiza el Gobierno sobre el superávit fiscal, elogiable para la deficitaria economía argentina, también debería mostrar el otro rostro de los ajustes que descarga sobre los sectores productivos.

Temas Relacionados

  • Javier Milei
  • Economía
  • Luis Caputo
  • Consumo
  • Exclusivo
Más de Política
Rodrigo Agrelo

Política

Legislatura. Agrelo propone bajar el Inmobiliario: “La provincia puede sostener su superávit sin castigar al contribuyente”

Verónica Suppo
Supermercado

Política

Economía. El dólar sube 7% en el mes, pero los precios no lo siguen

Roberto Pico

Espacio de marca

Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Espacio de marca

Mundo Maipú

Medio Ambiente. Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Mundo Maipú
Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Aguas Cordobesas
Repuestos y accesorios originales Chevrolet en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service Oficial. Repuestos y accesorios originales Chevrolet en Maipú

Mundo Maipú
UPC acuerdo con el Valle de Punilla

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Medio ambiente. La UPC desarrollará un plan Estratégico de Turismo Sostenible para Punilla

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Carlos Gutiérrez, Gabriela Estévez, Luis Picat y María Celeste Ponce, algunos de los 18 diputados por Córdoba. (La Voz)

Política

Congreso. Uno por uno: cómo votaron y cómo se alinearon los 18 diputados cordobeses en 2025

Carolina Ramos
Talleres

Fútbol

Análisis. Quiénes quieren jugar en Talleres

Hugo García
Anahí Bulnes fue asesinada en un departamento del centro de Córdoba. Su cuerpo nunca fue encontrado. El asesino recibió perpetua. (Javier Ferreyra)

Sucesos

Violencia y crímenes. Córdoba y una imparable sucesión de espantos con mujeres vulnerables

Claudio Gleser
Julia Mengolini y Javier Milei

Ciudadanos

Hostigamiento. No es política: es violencia el ataque digital desde el poder

Virginia Digón
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:20

    Ke Personajes y Pablo Grasso

    Lo sorprendió. Emanuel Noir incomodó al intendente de Río Gallegos tras subirse al escenario de una fiesta provincial

  • 00:51

    Romina Yan y Mila.

    Video. “Extraño a la tía Ro”: Estremecedor relato de Tomás Yankelevich sobre su hija Mila y Romina Yan

  • 00:24

    La Chilindrina y Quico

    A los 81 y 75 años. Carlos Villagrán y María Antonieta de las Nieves siguen trabajando de sus personajes de El Chavo

  • 00:20

    Tragedia en Miami: el momento del choque en el que murió la nieta de Cris Morena (Captura de video).

    Tragedia en Miami Beach. Video: así fue el choque naval en el que murió la nieta de Cris Morena

  • 00:27

    Hospital Público Materno Infantil de Salta.

    Video viral. Salta advierte a Tucumán por los “tours de embarazo” tras el cobro a extranjeros en hospitales públicos

  • Cuatro argentinos robaron perfumes en un Free Shop, hay dos detenidos.

    Video. Brasil: cuatro argentinos robaron perfumes en un Free Shop, hay dos detenidos

  • 00:17

    .

    El boxeo, de luto. La Locomotora Oliveras en frases: su lucha por la felicidad y su visión de la vida y la muerte

  • 01:06

    Murió Alejandra “Locomotora” Oliveras: el día que apoyó a Javier Milei y le regaló un par de guantes. (Captura de video)

    Video. Murió la “Locomotora” Oliveras: el día que apoyó a Javier Milei y le regaló un par de guantes

Últimas noticias

José Maligno Torres

Poli

Video de La Voz. El tráiler de “El día después de Maligno”: a un año de la medalla de oro de José Torres

Redacción LAVOZ
Rodrigo Agrelo

Política

Legislatura. Agrelo propone bajar el Inmobiliario: “La provincia puede sostener su superávit sin castigar al contribuyente”

Verónica Suppo
Fotos

Fútbol

Copa Argentina. Leonardo Morales y su presente en Belgrano que se prepara para jugar por Copa

Pablo Ocampo
Catamarca: buscan a un niño de 11 años desaparecido en las montañas

Sucesos

Atención. Catamarca: buscan a un niño de 11 años desaparecido en las montañas

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10539. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design