13 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Legislatura de Córdoba

Legislatura de Córdoba. Debaten un plan de desarrollo para el noroeste y sur cordobés con beneficios fiscales

En dos sesiones especiales en el interior, la Unicameral tratará el Programa de Igualdad Territorial enviado por el Ejecutivo. Establece incentivos a la inversión. Bloques opositores insistirán con controles y apoyo en salud.

9 de septiembre de 2025,

17:29
Verónica Suppo
Verónica Suppo
Debaten un plan de desarrollo para el noroeste y sur cordobés con beneficios fiscales
La Legislatura sesionará esta semana en Laboulaye.

Lo más leído

1
.

Tevé

Ex GH. Thiago Medina fue internado tras sufrir un grave choque en moto: “Pedimos una cadena de oración”

2

Sucesos

Caleta Olivia. Una empleada del Banco Nación fue acusada de apoderarse de casi $ 1 millón de clientes

3

Cine y series

Streaming. De qué se trata “Las Muertas”, la nueva serie de Netflix que revive la historia de las Poquianchis

4

Tevé

Ex GH. “Cadena de oración”: el mensaje de Juli Poggio tras el choque Thiago Medina

5

Sucesos

Córdoba. Tragedia tras tragedia en un lago: el nene se ahogó y el padre, por salvarlo, corrió igual suerte

El oficialismo provincial presentó en la Unicameral un proyecto de ley que apunta a dinamizar las economías del noroeste y el sur de Córdoba a través de un paquete de beneficios impositivos. La propuesta del Ejecutivo había sido una promesa del gobernador Martín LLaryora de febrero de este año.

El proyecto de ley se debatirá en dos sesiones especiales en el interior cordobés. Desde mañana, en Laboulaye; y la semana próxima en Cruz del Eje. Esta semana tuvo su primer tratamiento en comisión, pero algunos bloques opositores, como la UCR, ya realizaron observaciones y presentaron un despacho en disidencia para que se tengan en cuenta las propuestas anteriores de los radicales Oscar Saliba y Fernando Luna.

Desde el juecismo aseguraron que “por la urgencia, es una puesta electoral”.

La propuesta enviada por el Gobierno provincial a la Legislatura establece un esquema de incentivos fiscales para sectores industriales, turísticos y del agro con el objetivo de “reducir desigualdades regionales y generar empleo”.

El proyecto establece como primer ítem la creación del Programa de Promoción para el Desarrollo e Igualdad Territorial con vigencia hasta 2027. Por ejemplo, fija un cupo para 2025 de $ 130 mil millones destinado a financiar “beneficios promocionales”.

Esta iniciativa tiene un alcance territorial, ya que establece que este régimen llegue a los departamentos del noroeste: Río Seco, Tulumba, Sobremonte, Ischilín, Cruz del Eje, Minas, Pocho, San Alberto, San Javier, Totoral y a pedanías de Río Primero. Mientras que en el sur se beneficiarán los departamentos Presidente Roque Sáenz Peña y General Roca, aunque se especifica que el Ejecutivo “podrá sumar otras jurisdicciones según criterio técnico”.

En lo que hace a los incentivos industriales, la propuesta del oficialismo establece exenciones de hasta el 100% en Ingresos Brutos para inversiones en activos fijos y nuevas plantas fabriles. En Turismo fija beneficios de hasta el 100% en proyectos de hotelería y alojamientos alternativos con la exigencia de mantener la explotación al menos seis años. Mientras que en el agro instrumenta reducciones del 50% en Ingresos Brutos para iniciativas vinculadas con nuevos cultivos o ganadería con radicación territorial.

Un registro único

El proyecto también crea el Registro Único de Sujetos y Actividades Promovidas (RUSAP) para centralizar datos y dar seguimiento a los beneficiarios. Además, faculta a los municipios a adherir con sus propios beneficios impositivos. Se establecen también obligaciones de información, inspecciones in situ y la posibilidad de aplicar sanciones que van desde la pérdida de beneficios hasta multas y devolución de impuestos con intereses.

Qué dice el oficialismo

El legislador justicialista y presidente de la Comisión de Promoción y Desarrollo de Economías Regionales, Edgardo Russo, explicó que se trata de un proyecto de promoción territorial y equiparación de desarrollo de regiones postergadas respecto de otras zonas.

“Vamos a acelerar esta igualdad de desarrollo productivo. Es una política pública estratégica que busca que ningún cordobés quede al margen de las oportunidades. Las regiones noroeste y sur, pese a su potencial productivo, no tuvieron el mismo desarrollo que el resto de la provincia”, dijo. “Esta ley no es de un gobierno, sino una política de Estado que debe trascender gestiones porque está en juego la posibilidad de que la provincia crezca de manera armónica, integrada”, insistió en su intervención en la comisión legislativa.

El contexto político

El oficialismo busca con esta ley mostrar gestión en el interior y responder a los reclamos de mayor equidad en el reparto de recursos, mientras desde algunos bloques opositores realizaron observaciones. La bancada de la UCR tiene un despacho en disidencia que será presentado en la sesión de mañana, con el que reiterará que ya elevaron proyectos que no fueron tratados.

Los legisladores radicales del interior que participaron en las observaciones plantearon la creación de un Régimen de Inversión Provincial en Recursos Fundamentales para garantizar agua potable domiciliaria, energía eléctrica y gas natural en las regiones alcanzadas; además de un plan estratégico para corredores productivos, mantenimiento de rutas provinciales, redes secundarias y terciarias.

Y apuntaron a que se tenga en cuenta la salud en el interior con mejoras edilicias y calidad de atención en hospitales provinciales y centros municipales.

Sumaron a esto un “plan de inversión y mantenimiento edilicio en escuelas de las áreas promovidas”. Sobre los beneficios fiscales y fondos, los legisladores radicales insistieron en “una detracción adicional del 5% de la recaudación de Ingresos Brutos para financiar cuestiones sociales”; y un subsidio del 30% del consumo energético por 10 años para nuevos establecimientos y por siete para existentes recategorizados. Para el agro, una reducción del 30% del canon de agua por tres años para productores que usan riego, junto con créditos a tasa subsidiada para energías renovables y herramientas ambientales en el agro.

Otro de los puntos que se reclamó fue un Comité Evaluador con técnicos de la Secretaría de Ingresos Públicos y cuatro legisladores (dos del oficialismo y dos de la oposición) para cuantificar el gasto tributario, verificar cupos presupuestarios y auditar la implementación.

Fernando Luna, legislador radical y exintendente de Villa de Soto, explicó que intentarán se tengan en cuenta estos puntos, como la baja en los costos de consumo de energía.

“El oficialismo en el proyecto original básicamente propone la eliminación de impuestos de los Sellos y la exención de Ingresos Brutos para tres rubros. Primario, que es el sector agropecuario, el industrial y el turístico. Nosotros buscamos incorporar que en el Programa de Desarrollo de Igualdad Territorial se incorpore el tema de la tarifa eléctrica. Que en el interior, sobre todo en esos departamentos que están atravesados por cooperativas, se paga entre un 40% y un 60% más”, explicó.

“Y pedimos estímulo con créditos blandos para la inversión en energías renovables. También para el sector privado de estos tres rubros. Al turismo, eximirlo del impuesto Inmobiliario Urbano por un tiempo; al sector agropecuario también atender a una reducción del canon de agua. Y como punto importante la creación de un comité evaluador”, reclamó.

Walter Nostrala, presidente del bloque del Frente Cívico, adelantó que concurrirán a las sesiones especiales, pero que también realizarán observaciones porque -a horas de su tratamiento- se conoció la propuesta definitiva del oficialismo.

El legislador fue uno de los más críticos al advertir que “sesionar en el interior a días de las elecciones es una puesta electoral, cuando esta iniciativa había sido propuesta por el gobernador Martín Llaryora el 1° de febrero, en la apertura de sesiones legislativas".

“Aprobaron un despacho por la mayoría que no lo pudimos ver. Eso, por un lado, cuando se trata de un anuncio del gobernador de febrero. Estamos hablando de desarrollar zonas olvidadas y leyendo otros proyectos vemos que hay temas que no están contemplados, hay ideas de la oposición que las durmieron”, aseguró.

“Es muy difícil que un legislador se oponga a que se desarrolle el interior, pero que lo traten recién ahora, en plena campaña electoral, es una barbaridad”, dijo Nostrala.

Temas Relacionados

  • Legislatura de Córdoba
Más de Política
Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad

Finanzas

Ni dólar ni tasas: la moneda que gana terreno como refugio frente a la incertidumbre económica

Redacción LAVOZ
Dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: cuál es el valor de referencia de este sábado 13 de septiembre

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

El nuevo Volkswagen Tera estrena financiación con la cuota más baja

Espacio de marca

Mundo Maipú

El nuevo Volkswagen Tera estrena financiación con la cuota más baja

Mundo Maipú
¿Querés aprender sobre soluciones de Durlock para interiores y exteriores?

Espacio de marca

Grupo Edisur

Capacitación. ¿Querés aprender sobre soluciones de Durlock para interiores y exteriores?

Grupo Edisur
Sanatorio Allende lanza su Programa de Cirugía Robótica: innovación y precisión al servicio de los pacientes

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Salud. Sanatorio Allende lanza su Programa de Cirugía Robótica: innovación y precisión al servicio de los pacientes

Sanatorio Allende
Usados premium en Maipú: confort, tecnología y la mejor financiación

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium en Maipú. Confort, tecnología y la mejor financiación

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Barriletes

Negocios

Presión. Dólar “barrilete”, en el cielo de la banda cambiaria

Daniel Alonso
Provincias Unidas

Política

La trastienda. Llaryora y Schiaretti, foto con radicales y suena el teléfono de Kicillof

Julián Cañas
Motosierra a fondo en medio de la incertidumbre política

Política

Análisis. Motosierra a fondo en medio de la incertidumbre política

Juan Turello
La cadera del paciente.

Ciudadanos

El increíble caso de las prótesis. Tras ser sobreseído por estafa, un médico demandó a un hospital por $ 40 millones

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • La mosca empujó la pelota de golf.

    Tremendo. Una mosca empujó la pelota y ayudó a que entrara en el hoyo de golf: el increíble video

  • .

    Ex GH. Thiago Medina fue internado tras sufrir un grave choque en moto: “Pedimos una cadena de oración”

  • Estaba sola en la oficina.

    Qué susto. Fue a trabajar temprano, se quedó sola en la oficina y una “presencia” la hizo vivir un escalofriante momento

  • La mandarina en EE.UU.

    Diferente. Un argentino se hizo viral en EE.UU. al mostrar la fruta que compró: Lo peor es que no tiene ni sabor

  • El hombre se sujetaba con la boca.

    ¡Qué difícil! Recorrió 300 metros en moto haciendo un wheelie con la boca y logró un récord mundial

  • 00:38

    Robaron un vehículo de Mercado Libre en Córdoba.

    Video. Córdoba: robó un utilitario de Mercado Libre, intentó escapar y fue detenido

  • 01:03

    Un intendente bonaerense y un concejal de Fuerza Patria pelearon en la calle

    Video. Un intendente bonaerense y un concejal de Fuerza Patria se pelearon en la calle

  • 00:46

    Un docente habló de Gaza y mostró una bandera palestina en una escuela primaria: será investigado (Gentileza)

    Polémica. Un docente habló de Gaza y mostró una bandera palestina en una escuela primaria: será investigado

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad

Finanzas

Ni dólar ni tasas: la moneda que gana terreno como refugio frente a la incertidumbre económica

Redacción LAVOZ
Raúl "Rulo" Fernández

Música

Fallecimiento. Murió el legendario guitarrista Raúl “Rulo” Fernández, un pionero del rock nacional

Redacción LAVOZ
Gastón Soffritti fulminó a Cris Morena. Foto: web

Cine y series

Fue al hueso. Gastón Soffritti acusó de maltrato a Cris Morena en su nuevo libro

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10585. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design