02 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Inteligencia artificial

Opinión. De Loredo y la zona gris del “deepfake” político

El video, con inteligencia artificial, publicado por el diputado nacional, no viola la ley, pero desafía los límites éticos del discurso democrático.

25 de junio de 2025,

09:20
Andrés Piazza
De Loredo y la zona gris del “deepfake” político
Rodrigo de Loredo en el programa Voz y Voto. (Nicolás Bravo / La Voz)

Lo más leído

1
Altas Cumbres: dos camionetas se adelantaron en doble línea amarilla y una pertenece al intendente de Cura Brochero (Gentileza: ElDoce.tv)

Ciudadanos

Imprudencia. Altas Cumbres: dos camionetas se adelantaron en doble línea amarilla y una pertenece al intendente de Cura Brochero

2

Ciudadanos

Adultos mayores. La Justicia ordenó al Pami restituir la cobertura total de medicamentos a sus afiliados en todo el país

3

Política

Reforma laboral. El Gobierno impulsaría un tope de 10 sueldos para indemnizaciones por despidos sin causa

4

Servicios

Vacaciones. Cuánto cuesta alquilar en Cariló y Costa Esmeralda: precios y tendencias en la Costa Atlántica

5

Sucesos

Impactante. Horror en Santiago del Estero: una madre confesó haber matado a su hija de 9 años con clonazepam

La reciente publicación del diputado nacional Rodrigo de Loredo, en la que utiliza inteligencia artificial para simular un discurso del gobernador Martín Llaryora, no puede ser entendida sólo como una pieza ingeniosa de comunicación política. El video, que imita de manera realista la voz y la imagen del mandatario, aunque con un pequeño aviso (“generado con IA”), expone un vacío regulatorio que merece atención urgente y deja abiertas preguntas éticas de fondo sobre los límites del juego político en la era digital.

La dimensión ética de la inteligencia artificial no se limita a sus usos aplicados. Está profundamente ligada al diseño mismo de estas herramientas: desde los sesgos en los datos con los que se entrenan hasta los impactos sociales y políticos que generan.

De Loredo, al usar esta tecnología para construir un mensaje falso en apariencia, pero real en efecto, no transgrede ninguna norma explícita y se encuentra a priori comprendido por los estándares de libertad de expresión que protegen el discurso público en nuestro país.

CORDOVERSISMO. PERONISMO. Basado en hechos reales, escrito y dicho por la IA. pic.twitter.com/hrIUJ6MLRg

— Rodrigo de Loredo (@rodrigodeloredo) June 24, 2025

Pero sí incurre en un tipo de práctica que, moralmente, puede catalogarse como confusa y manipuladora. No porque el video engañe a todos –el disclaimer está ahí–, sino porque su realismo instala, por vía indirecta, un discurso que el gobernador no expresó. Y eso es grave.

El problema no es solamente la herramienta técnica (la IA generativa), sino el contexto: un político relevante, líder de una de las principales coaliciones en Córdoba, pone en boca de su principal adversario político lo que en realidad es parte de su propia agenda.

Andrés Piazza, abogado y especialista en regulación digital. (La Voz)
Andrés Piazza, abogado y especialista en regulación digital. (La Voz)

No se trata de humor político, ni de sátira evidente: es un montaje cuidado para parecer real, con intención persuasiva.

Incluso si se aclara que es falso, su poder de insinuación puede funcionar. Y, si lo hace, es precisamente porque hay un vacío normativo sobre cómo deben presentarse estas producciones en el debate público.

Hay que distinguir bien entre dos planos: el legal y el moral. Desde el punto de vista jurídico, este tipo de contenido no constituye un delito electoral, y no vulnera de manera directa la libertad de expresión. Pero, desde el plano moral (clave en cualquier república democrática), sí hay una degradación del estándar mínimo de transparencia y honestidad en la comunicación política.

Política

Política

Campaña sucia. Polémica por el video falso de Llaryora que publicó De Loredo

Redacción LAVOZ

No se trata de censurar, sino de definir reglas claras para no normalizar un “todo vale”.

El caso se diferencia del video con deepfake (tecnología basada en IA que crea videos o audios falsos extremadamente realistas, simulando personas diciendo o haciendo cosas que no ocurrieron) que circuló en la campaña de La Libertad Avanza en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el que sí se violó la veda electoral y se buscó confundir al electorado en las horas críticas previas al voto.

En el caso de De Loredo, aún no hay campaña oficialmente lanzada. Pero el impacto simbólico y el uso anticipado de esta tecnología para erosionar la imagen del adversario sientan un precedente preocupante.

Número Cero 24/12/2023. Ilustración de Eric Zampieri

Cultura

Debate. Inteligencia Artificial: ¿es posible (y necesario) regularla?

Edgardo Litvinoff

Así que, aunque muchos entiendan que el video no es real, una parte de la población podría no captar la ironía o el montaje. Y, aun cuando no se lo crea, el mensaje queda instalado. Esa es la eficacia peligrosa de las deepfakes en política: no buscan convencer de una mentira, sino posicionar una idea desde la boca del enemigo, con apariencia de verdad.

De Loredo, con este video, inaugura una zona gris. No rompe la ley, pero sí empuja los límites de lo tolerable en democracia.

Y, mientras no haya regulación específica, será responsabilidad del sistema político, y también del periodismo y de la ciudadanía, marcar dónde empieza el juego sucio. Porque lo que hoy parece creativo mañana puede ser veneno para el debate público.

(*) Abogado - Especialista en regulación digital. Director del Instituto de Desarrollo Digital de América Latina y el Caribe (Iddlac)

Temas Relacionados

  • Inteligencia artificial
  • Rodrigo de Loredo
  • Elecciones 2025
Más de Política
Diego Santilli reemplazará a José Luis Espert en la lista de la LLA.

Política

Gobierno de Milei. Nueva sorpresa en la Rosada: Diego Santilli será el ministro del Interior

Corresponsalía Buenos Aires
Pablo Carro y Coti San Pedro en el bunker de Fuerza Patria

Política

Elecciones 2025. El kirchnerismo cordobés rompió su histórico piso y por primera vez se quedó sin nada

Federico Giammaría

Espacio de marca

Ahora también en Sanatorio Allende de Nueva Córdoba

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Unidad Mujer. Ahora también en Sanatorio Allende de Nueva Córdoba

Sanatorio Allende
El Festival Internacional de Jazz de Córdoba celebra 16 años con una programación de clase mundial

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Música. El Festival Internacional de Jazz de Córdoba celebra 16 años con una programación de clase mundial

Agencia Córdoba Cultura
Nachos, uno de los productos con colorantes sintéticos

Espacio de marca

Club La Voz

Beneficio. Cuando el descanso también tiene sabor

Club La Voz
Parque solar de Mundo Maipú: cómo se vive hoy este proyecto, a casi 2 años de su implementación

Espacio de marca

Mundo Maipú

Energías. Parque solar de Mundo Maipú: cómo se vive hoy este proyecto, a casi 2 años de su implementación

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Panorama provincial

Política

Panorama provincial. Qué cambió en Córdoba tras el paso de la ola violeta

Virginia Guevara
Llaryora anunció que eliminará los ingresos brutos a la industria

Política

Gobierno de Milei. La reforma laboral incluiría un mínimo no imponible de aportes patronales

Laura González
El legislador Oscar González, de Hacemos por Córdoba

Política

Córdoba. Se complicó la situación de Oscar González: lo procesaron por presunto enriquecimiento ilícito y lavado y sumaron otra imputación

Federico Noguera
La subocupación y la informalidad laboral crecieron en Córdoba (La Voz / Archivo)

Negocios

Nueva etapa. La reforma de las reformas: salir de la informalidad

Daniel Alonso
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • La Plata: se llevó a su madre sin el alta y rompió los vidrios del hall. (Gentileza)

    Video. Violento ataque en un clínica de La Plata: se llevó a su madre sin el alta y rompió los vidrios del hall

  • Le cancelaron la cita con una insólita excusa: el enojo de la mujer

    Insólito. Le cancelaron la cita con una insólita excusa: el enojo de la mujer

  • 00:31

    Impactante choque en Holanda: un tren embistió a un camión con peras que quedó atascado en un paso a nivel

    Video. Impactante choque en Holanda: un tren embistió a un camión con peras que quedó atascado en un paso a nivel

  • 01:14

    Marcha del Orgullo en Buenos Aires (gentileza)

    Celebración. Marcha del Orgullo Buenos Aires: miles de personas marchan al Congreso con música, color y reclamos por derechos

  • 00:18

    Fuerte caída de granizo en Tanti (gentileza)

    Videos. Una fuerte tormenta con granizo golpeó el valle de Punilla: sigue la alerta por más lluvias

  • Rescataron a un perro con una flecha incrustada en la cabeza y el video conmovió a millones en TikTok

    Pobrecito. Rescataron a un perro con una flecha incrustada en la cabeza y el video conmovió a millones en TikTok

  • Se mudó a su casa nueva y en ocho semanas se llenó de moho: “Arruinó todo, hasta mis zapatos”

    ¡No puede ser! Se mudó a su casa nueva y en ocho semanas se llenó de moho: Arruinó todo, hasta mis zapatos

  • Busca una foto suya con Maradona desde hace 30 años: “Mi viejo me dijo que existía, pero nunca la encontramos”

    Un sueño. Busca una foto suya con Maradona de hace 30 años: Mi viejo me dijo que existía, pero nunca la encontramos

Últimas noticias

 Los cadetes de la promoción 31 de la Escuela de Aviación Militar, junto al TC 48.

Ciudadanos

Tragedia. El misterio del TC-48: a 60 años de la desaparición de un avión que aún busca respuestas

Redacción LAVOZ
Liga Profesional

Fútbol

🔴 EN JUEGO | Godoy Cruz-San Martín de San Juan, el partido que Talleres está siguiendo

Redacción LAVOZ
Automovilismo

Motores

Automovilismo. Rally Regional: Saillén y Henín se impusieron en San Carlos Minas

Redacción LAVOZ
Detuvieron al hombre que halló muerta a su esposa en Monte Castro: investigan si fue un crimen. Foto: Google Maps)

Ciudadanos

Buenos Aires. Detuvieron al hombre que halló muerta a su esposa en Monte Castro: investigan si fue un crimen

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10635. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design