Rodrigo de Loredo no será candidato en ninguna lista en las elecciones legislativas del 26 de octubre.
Este viernes, el presidente de la bancada de la UCR en Diputados y líder del radicalismo en Córdoba les avisó a los libertarios que no integrará la boleta de La Libertad Avanza para los próximos comicios.
“Le comuniqué a Karina Milei y a ‘Lule’ Menem la decisión de no sumarme”, le contó De Loredo a La Voz, minutos después de haber publicado un video en sus redes sociales con el que explicó la decisión que tomó luego de meses de especulaciones políticos sobre qué haría en el próximo turno electoral. Al posteo lo tituló “Tomé una decisión”.
“No voy a ser parte de ninguna lista. El 10 de diciembre termina esta etapa en el Congreso”, agregó el radical a este medio.
De Loredo venía negociando con los libertarios ser parte de la boleta del oficialismo nacional. Desde su entorno manifestaban tener “asegurado” el lugar número 3 de la boleta. Fue el ofrecimiento que le hizo Eduardo “Lule” Menem en las últimas semanas. Faltaba la contestación del radical, que finalmente fue negativa.
Este viernes, el radical dijo que las condiciones requeridas por los libertarios para aceptar demandaban obediencia sin matices, algo que, consideró, no podía aceptar. “Estaba dispuesto a acompañarlos en la lista, pero no a cualquier precio. No acepto la invitación”, rechazó.
Desde el entorno del diputado admitieron que De Loredo intentó en los últimos días negociar una posición mejor en la boleta libertaria: el primer lugar. Esa idea está en línea con lo que, por mayoría, el Congreso Partidario de la UCR votó semanas atrás.
Su principal interlocutor para esa puja fue “Lule” Menem, ya que el asesor Santiago Caputo –con quien más vínculo tiene el radical– quedó al margen, corrido por la hermana del presidente Javier Milei. Sin embargo, Menem se mantuvo firme en su posición y no cedió al pedido del radical, que habría puesto como condición indispensable para pegar el salto hacia La Libertad Avanza, encabezar la boleta.
Con la decisión de no competir electoralmente, De Loredo sigue adentro de la UCR, como siempre manifestó de manera pública. De todos modos, como ya dijo días atrás no apoyará la lista 3 que encabezará Ramón Mestre, con quien perdió una disputa judicial.
En el video en el que explicó su rechaza al ofrecimiento de los libertarios, De Loredo fue muy crítico del juez federal con competencia electoral Miguel Hugo Vaca Narvaja. “Un juez kirchnerista al servicio del peronismo”, lo definió.
El mensaje completo de De Loredo:
“Cuando los españoles en el siglo XVI avanzaron sobre el territorio cordobés, acorralaron a los comechingones en el valle de Ongamira. Ante la inminente derrota y para evitar ser esclavizados o sometidos, se arrojaron con sus ancianos, mujeres y niños por el precipicio del balcón de Ongamira.
El triunfo militar de los españoles fue aplastante, pero es al día de hoy, que nuestra tonada cordobesa se la debemos a esa resistencia.
De manera que a un cordobés le podés pedir muchas cosas, pero no sumisión.
En estos dos años apoyé el rumbo económico del gobierno. El equilibrio fiscal, la baja inflacionaria y la reducción de la pobreza, son logros indiscutibles. Estoy convencido que hay que seguir acompañando las políticas que van en esa dirección y que volver atrás con los modelos populistas sería un imperdonable fracaso.
En Córdoba, mientras tanto, el retroceso institucional es muy grave. Un juez kirchnerista al servicio del peronismo intervino mi partido contradiciendo una monolítica mayoría. No me pongo en víctima. Es lo que es. Los que se prestan a ese juego, allá ellos. Víctimas, las pelotas!
El Gobierno nacional quiere en sus listas diputados que revisan tres condiciones.
Uno, comportamiento automático.
Dos, anulación de las identidades propias, y tres, la imposibilidad de marcar diferencias. Sea en temas educativos, de discapacidad, del marco institucional o en las formas, como personalmente lo he venido haciendo.
No puedo cumplir esos requisitos. Dudo que la obsecuencia o la sumisión sean constructivas, incluso me parecen comportamientos débiles o tibios.
Estaba dispuesto a acompañarlos en la lista, pero no a cualquier precio. No acepto la invitación.
Creo que hay un mandato social para que los políticos no se aferren a los cargos, bueno no va a ser la primera vez que rechazó uno.
Quiero y deseo que tenga éxito el gobierno nacional y reafirmo mi compromiso con los cordobeses de trabajar para gobernar esta provincia que necesita superar una larga noche de treinta años ininterrumpidos de peronismo".