14 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Gobierno de Milei

Inflación. Cuánto aumentó el año pasado y qué dicen los primeros datos de enero

El 2024 finalizó con la segunda inflación anual más alta en 34 años, pero sustancialmente por debajo de lo que se esperaba cuando Milei llegó a la Casa Rosada. Mirá el gráfico de inflación por mandato preisdencial.

14 de enero de 2025,

18:08
Pablo Petovel
Pablo Petovel
Cuánto aumentó el año pasado y qué dicen los primeros datos de enero
Milei asegura que los salarios han comenzado a ganarle a la inflación. (Archivo)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.295 del miércoles 13 de agosto

2

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el único ganador del sorteo de este miércoles 13 de agosto

3

Servicios

Calendario. ¿Es feriado el lunes 18 de agosto?

4

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.804 del miércoles 13 de agosto de 2025

5

Fútbol

Ex-Belgrano. “Me quieren sacar la plata”: la especial reflexión de Losada sobre los campeones del mundo

La inflación de diciembre fue del 2,7% y el año pasado redondeó 117,8%. El número es altísimo y ubica a la Argentina entre los países más inflacionarios de la Tierra. Tanto, que la publicada este martes por el Indec es la segunda tasa interanual de diciembre más elevada del siglo en el país, sólo superada por la de 2023, cuando fue del 211,4%.

Mirando más atrás, las “inflaciones” anuales de 2023 y 2024 sólo encuentran niveles superiores hace 34 años, cuando en diciembre de 1990, durante la salida de la hiperinflación, el índice de precios de aquel entonces midió 1.344%.

Pero que sea la segunda inflación anual en más de tres décadas no deja de ser una buena noticia para el Gobierno de Javier Milei: en un año, el índice de precios al consumidor (IPC) bajó a casi la mitad, cuando todo hacía prever que los precios se iban a seguir acelerando.

Desde el 27 hasta el 3, los bancos van a permanecer cerrados.

Política

Gobierno de Milei. Después del dato de inflación de diciembre, el Banco Central bajó el ritmo de la devaluación

Roberto Pico

El relevamiento de expectativas de mercado del Banco Central de enero de 2024, por caso, esperaba que el año pasado terminara en 227%.

Como Milei, el ministro de Economía y Gestión Pública, Luis Caputo, también festejó. Es que el descenso del IPC es, por lejos, el dato más valorado por la gente. En todas las consultas que indagan sobre los principales problemas para los argentinos, la inflación ya no es la primera respuesta.

La última encuesta de Satisfacción Política y Opinión Pública de la Universidad de San Andrés, por ejemplo, midió a la inflación en el séptimo lugar de esa lista, con el 21% de los encuestados diciendo que ése es su principal problema. Un panorama muy diferente al de los últimos cuatro años, cuando casi el 40% de los encuestados ubicó siempre a la inflación en el primer lugar del ranking.

Epec

Política

Precios. En Córdoba, la inflación de 2024 cerró más alta que a nivel nacional

Redacción LAVOZ

El lado negativo: los dos principales problemas son ahora la pobreza (38%) y los salarios bajos (36%), el “daño colateral” de tener una inflación controlada a fuerza de una profunda recesión económica.

Media móvil

Si bien en diciembre se produjo un repunte del dato mensual (en noviembre había marcado 2,4%), hay que retroceder hasta comienzos de 2018, antes de la devaluación de Mauricio Macri, para que el IPC encadenara tres meses seguidos por debajo del 3% (sin contar el trimestre entre julio y septiembre de 2020, cuando el país estaba “cerrado” por la pandemia). Este dato fue valorado este martes por Caputo, quien dijo que “la media móvil de tres meses fue del 2,6% mensual en diciembre, 0,3 puntos porcentuales menos que en noviembre”.

Otra foto importante: la tasa interanual en 117,8% se celebró en la Casa Rosada porque la “velocidad” de la inflación no bajaba del 120% desde hace un año y medio (113,4% en julio de 2023).

Placeholder LaVoz

Agencias

Argentina cierra 2024 con una inflación de 117,8%, 93 puntos porcentuales menos que el año previo

Agencia AP

El ministro también destacó que el 2,7% es el dato más bajo para un diciembre desde 2018, “mes en el cual el índice presenta una estacionalidad positiva vinculada a las fiestas y al inicio del período de vacaciones de verano”.

En Córdoba, la Dirección de Estadística y Censos de la Provincia midió un aumento mensual en diciembre de 3,49% y una suba interanual del 121,1%, levemente por encima del dato nacional.

Temporada baja

Los primeros datos que llegan de enero son alentadores en materia inflacionaria.

El estudio que realiza mensualmente el Centro de Almaceneros de Córdoba midió un 0,7% de incremento para los alimentos básicos en las dos primeras semanas del año.

Supermercado

Política

Gobierno de Milei. Inflación: el dato de diciembre define el futuro de la economía

Roberto Pico

Hay aumentos en algunos productos, pero bajas considerables en otros, algo que llama la atención en el sector. “Vienen tranquilos los precios, la carne es la única que sorprendió porque en lo que va del mes volvió a subir y ya había aumentado en diciembre, esperamos que después de la temporada turística más alta vuelva a los valores del mes pasado”, dijo, esperanzado, Germán Romero, gerente del instituto de estadísticas de la entidad.

El relevamiento que analiza los precios en los almacenes midió en lo que va de enero subas en aceites (5%), galletas dulces (6%), cacao (3%) y carne vacuna (7% en todos los cortes). Los retrocesos se produjeron en queso cremoso (-7%), arroz (-7%), azúcar (-5%) y pollo (-4%).

El informe de EcoGo de la segunda semana de enero también midió una desaceleración respecto de diciembre. “Los alimentos volvieron a marcar un aumento del 0,5%, en línea con lo registrado la primera semana; con este dato y considerando un aumento proyectado para las próximas semanas del 0,5%, la inflación en alimentos consumidos dentro del hogar ascendería a 2% en enero”, dice la consultora. Con los datos de los aumentos de alimentos, la proyección del IPC de EcoGo ubica a la inflación de enero en 2%.

Si la inflación de enero fuera del 2,7%, idéntica a la de diciembre, la interanual bajaría al 84%.

Supermercado

Política

Gobierno de Milei. Inflación: el dato de diciembre define el futuro de la economía

Roberto Pico

Inflación en Córdoba en 2024: 3,49% en diciembre y 121,1% anual

  • Alimentos y bebidas. Subieron 4,64% en Córdoba. El IPC nacional midió 2,2%. Los lácteos marcaron parte de la brecha.
  • Carne. Tras un año de subir muy por debajo de la inflación, en diciembre aumentó 12% en promedio.
  • Tarifas. En 2024, los regulados subieron mucho más que el promedio. Agua, 235%; luz, 340%; gas, 254%.
  • Ropa. Sin ventas, la indumentaria y el calzado subió por debajo del promedio: 78,5% en Córdoba en 2024.
  • Clase media. Numerosos productos y servicios se dispararon: prepagas, 220%; peajes, 330%, interurbanos, 440%.

Temas Relacionados

  • Gobierno de Milei
  • Inflación
  • Indec
  • Edición impresa
Más de Política
Paro UNC

Ciudadanos

Conflicto. El Gobierno anunció un aumento del 7,5% para docentes y no docentes de las universidades

Redacción LAVOZ
De Loredo De La Sota

Política

Mapa político. El Panal en alerta: la fuga de De la Sota y la incógnita De Loredo

Mariano Bergero

Espacio de marca

La llegada de un ícono: comenzó la preventa del Nuevo Volkswagen Tera

Espacio de marca

Mundo Maipú

Evolución. La llegada de un ícono: comenzó la preventa del Nuevo Volkswagen Tera

Mundo Maipú
Multistrada V4: la Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Espacio de marca

Mundo Maipú

Multistrada V4. La Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Mundo Maipú
Consejos para hacer que tu casa sea pet-friendly sin perder estilo

Espacio de marca

Grupo Edisur

Deco Pet. Consejos para hacer que tu casa sea pet-friendly sin perder estilo

Grupo Edisur
Servicio de limpieza profesional en el hogar

Espacio de marca

Club La Voz

Nueva alianza entre Ecoclean y La Voz: más de 3.000 colaboradores accederán a beneficios exclusivos

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

De Loredo De La Sota

Política

Mapa político. El Panal en alerta: la fuga de De la Sota y la incógnita De Loredo

Mariano Bergero
Tatin

Política

Libertarios "blue". “Alfajor Tatín”, Spaccesi, Baldassi, Eiben, Elorrio y el PRO, varias opciones en busca del voto de derecha

Juan Manuel González
Alicio Dagatti en la cancha de Estudiantes de Río Cuarto, club del que es presidente. (Archivo)

Sucesos

Bouwer. Causa del “camión narco”: los argumentos que llevaron a la liberación del riocuartense Dagatti

Denise Audrito
Comedor peruano en barrio Providencia.

Comer y beber

"Tía Kelly". Cocina peruana: un comedor escondido en Providencia, austero, bueno y barato

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Vacas sueltas en la recta Martinolli

    Córdoba. Advierten por la presencia de vacas sueltas en plena recta Martinolli: el video

  • La conversación generó furor en TikTok.

    Polémica. Hizo un insólito pedido en el grupo de padres y generó una feroz discusión: “Los cumpleaños me...”

  • El gato es el fan número uno del streaming.

    La fan número uno. La “gatita bióloga marina” que no se perdió ni un segundo del streaming del Conicet

  • Los bomberos le salvaron el dedo.

    Gran susto. Se le atoró un anillo en el dedo y los bomberos la salvaron de perderlo: el video del proceso

  • Detalló cuánto gastó en cada parte del pancho.

    Emprender. Mostró cuánta plata ganó vendiendo panchos durante una semana y sorprendió a todos

  • Julieta Prandi y Claudio Contardi

    Es hoy. Julieta Prandi, antes del veredicto contra su ex acusado de abuso: Quiero que pague los años que me robó

  • 00:49

    Choque y persecución. (Captura/911/Policía de Córdoba)

    Video. Persecución y choque en Córdoba: dos detenidos tras huir de un control policial en contramano

  • Insólito siniestro en Lomas de Zamora

    Lomas de Zamora. Insólito siniestro: avanzó en el estacionamiento con la rampa elevada y cayó al vacío

Últimas noticias

De Curitiba al mundo. Un ejemplo de paradas centrales con carriles exclusivos para colectivos urbanos.

Opinión

Ciudades inteligentes. Tecnología, planificación y gobernanza para el desarrollo

Iván Ambroggio
Las compras por correo aumentan en el país.

Editorial

Compras al exterior. El doble desafío que representan las importaciones

Redacción LAVOZ
Chumbi. 14 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Independiente - Universidad de Chile

Fútbol

De visitante. Copa Sudamericana: Independiente perdió con la “U” de Chile, en la ida de los octavos de final

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10555. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design