09 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Elecciones 2023

“Cristina Presidenta”: el operativo clamor que sobrevuela la interna en el Frente de Todos

Se convirtió en una consigna mayoritaria en los actos del 17 de Octubre, donde predominaron las críticas al gobierno y se expusieron las diferencias en la coalición oficialista. Los límites y las otras figuras del Frente de Todos que ganan protagonismo hacia 2023.

23 de octubre de 2022,

00:00
Horacio Aizpeolea
Horacio Aizpeolea
“Cristina Presidenta”: el operativo clamor que sobrevuela la interna en el Frente de Todos
En la Plaza de Mayo, el mensaje del 17 de octubre fue "Cristina Presidenta". (Gentileza Clarín)

Lo más leído

1
Los ministros de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, Carlos Rosenkrantz y Horacio Rosatti. (AP/Rodrigo Abd/Archivo)

Política

Fallo. La Corte revocó la decisión de darle una pensión graciable a la viuda de un ex preso político de Córdoba

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.392 del domingo 7 de septiembre

3

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.302 del domingo 7 de septiembre

4

Motores

Alpine. Briatore le puso fecha al futuro de Colapinto: Tomaremos la decisión en...

5

Tevé

Telefe. La Voz Argentina 2025: ¿por qué se volverá a cancelar el programa este martes?

Desde el palco del acto masivo en la Plaza de Mayo del 17 de octubre se tiraron críticas contra el macrismo, hubo reproches al Gobierno nacional y acusaciones a la CGT; también se reclamó un congelamiento de precios y un bono de fin de año para los trabajadores y hasta se expuso un programa de gobierno con medidas que no figuran en el plan de Massa. Hubo aplausos de aceptación. Pero entre la multitud allí convocada, la consigna que sonó más fuerte fue otra: “Cristina Presidenta”. El operativo clamor arrancó.

La vicepresidenta de la Nación mantiene activo su despacho en el Senado. Esta semana conversó con el ecuatoriano Rafael Correa, almorzó con embajadores de la Unión Europea; recibió a Víctor Santa María, el hábil sindicalista que integra la CGT, maneja el PJ porteño, y a la vez tiene llegada a Alberto Fernández. En el entorno de la Vicepresidenta domina la discreción respecto a la posibilidad de ir por un tercer mandato presidencial.

El 22 de junio pasado Cristina Kirchner dio una charla en Avellaneda. El ministro nacional Jorge Ferraresi (intendente con licencia) soltó en esa oportunidad la consigna “Cristina 2023″. Hugo Yasky, de la CTA, agitó entonces la consigna y la repitió el lunes pasado en la Plaza de Mayo. “Necesitamos que Cristina se sacrifique y sea candidata”, imploró otro sindicalista Pablo Miceli. José Palazzo, dirigente de La Bancaria y diputado nacional, y Walter Correa, dirigente sindical y ministro de Kicillof, se manifestaron igual.

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner compartió este jueves un almuerzo con los embajadores. Foto: Web
La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner compartió este jueves un almuerzo con los embajadores. Foto: Web

En charla con La Voz, el analista político Gustavo Córdoba sobre el clamor surgido en la Plaza de Mayo. “El ‘Cristina Presidenta’ es una consigna mayoritaria dentro del Frente de Todos y sigue siendo la figura central de la coalición. Cristina mantiene lo niveles más altos de adhesión electoral, pero también son inamovibles sus niveles de rechazo”, dice, aunque no cree que necesariamente signifique eso, que será candidata a Presidenta. “Todavía no vemos que se haya licuado el problema que tiene para enfrentar una segunda vuelta”, agrega. La encuesta de octubre de Zuban-Córdoba & Asociados arroja eso: Cristina Kirchner sigue manteniendo un nivel de rechazo del 65,6%, demasiado alto como para un eventual balotaje.

La gran base electoral de CFK sigue estando en el gran Buenos Aires. Allí, según la última encuesta de Management & Fit, la imagen de la vicepresidenta alcanza el 37,1 % de intención de votos, mientras que a nivel nacional el porcentaje baja a un 33,3 %.

Un número similar arroja el sondeo de Zuban-Córdoba. “La imagen de Cristina Kirchner retrocede un poco con respecto al mes pasado y el 65% de los entrevistados considera a la Vicepresidenta culpable de los hechos de corrupción por los que está siendo juzgada”, dice el analista Ricardo Rouvier.

Política

Política

El líder de La Cámpora quiere “generar las condiciones” para que Cristina sea candidata en 2023

Corresponsalía Buenos Aires

“Hoy por hoy, con las Paso aún vigentes, creo que la consigna de la Plaza de Mayo fue más un grito de guerra por el descontento de la situación que electoral en sí mismo, concluye Córdoba.

Provincia de Buenos Aire, el bastión

En Buenos Aires, la alianza electoral entre La Cámpora, los intendentes del conurbano y el gobernador Axel Kicillof se mantiene aceitada. El PJ bonaerense conducido por Máximo Kirchner reúne en su mesa de conducción a la mayoría de los sectores, incluido el ministro de Obras Pública, Gabriel Katopodis, el puente aun sin romper entre el kirchnerismo y el albertismo.

“La historia nos dice que Cristina siempre usa la sorpresa como un arma política”, comentó a este medio un funcionario del Senado nacional. Recordó la nominación de Amado Boudou como vicepresidente y el anuncio de la fórmula del Frente de Todos, en mayo de 2019, que sorprendió al propio Alberto Fernández.

De aquí a fin de año se espera que suba el volumen del “Cristina Presidente” coreado en la Plaza de Mayo. En el entorno de la vicepresidenta las expectativas se concentran en el fallo del juicio de Vialidad y en la investigación del intento de magnicidio, cuyas pistas dieron con el grupo de acción violenta Revolución Federal. Desde el despacho del senado, continuarán las reuniones con enviados de los gobernadores, sindicalistas, empresarios y diplomáticos.

Gobierno

Política

Elecciones 2023: Cristina Kirchner vs. Mauricio Macri, una posibilidad que crece para sus militantes

Javier Álvarez

Eduardo “Wado” de Pedro viene construyendo su camino al 2023, alentado por La Cámpora y por la Vicepresidenta. Se mueve con agenda propia dentro del Gobierno nacional. Acompañado por Ignacio Lamothe, del Consejo Federal de Inversión, encabezó dos giras al exterior de gobernadores (a Israel y a los Estados Unidos). Lo acompañaron los embajadores de esos dos países en Buenos Aires. “Esto solo ocurre cuando viaja un presidente”, comentó a este diario un alto funcionario de la Cancillería, donde los viajes de De Pedro despertaron recelo. “¿Es ministro del Interior o del Exterior?”, se preguntaron.

Eduardo Wado De Pedro
Rosada Foto Federico Lopez Claro
Eduardo Wado De Pedro Rosada Foto Federico Lopez Claro

Wado visitó días atrás La Rioja, estrechando lazos políticos con el gobernador Ricardo Quintela. Recorrió una moderna fábrica textil, se sacó selfies con los trabajadores. El ministro, con gran formalismo, también revistó tropas en un cuartel, un acto simbólico no menor, tratándose de un hijo de militantes políticos desaparecidos.

Sergio Massa, socio creciente dentro del Frente de Todos, tampoco descuida su relación con las provincias (en la carrera ya no tan de fondo hacia el 2023). Confirmó la mejora en Ganancias en una visita a Santiago del Estero, y a los gobernadores les adelantó que la partida presupuestaria de 66 mil millones de pesos para el transporte sería llevada a 85 mil millones.

Apoyado también en una agenda social con anuncios de distintos bonos para los sectores vulnerables de la población, Massa fue mencionado entre la dirigencia sindical que fue al acto del 17 de Octubre de la CGT en Obras. Carlos Acuña, integrante del triunvirato de conducción, dijo que el ministro de Economía debe ser el próximo candidato presidencial del peronismo.

Sergio Massa, ministro de Economía. (Archivo / AP)
Sergio Massa, ministro de Economía. (Archivo / AP)

Aunque no participó ni envió mensajes a ninguno de los actos del 17 de octubre, Alberto Fernández no abandonó la escena (política). Ese lunes encabezó un acto con obra pública. Sentó a su lado al gobernador Kicillof, y a los ministros Massa y Katopodis. “Mejor que decir es hacer”, parafraseó el Presidente a Juan Domingo Perón.

Fernández terminó la semana en Pilar, cordón externo del Gran Buenos Aires, donde Whirlpool montó la fábrica de lavarropas más grande de la región. Aquí lo acompañó el embajador Daniel Scioli, clave en la gestión en Brasil para radicar aquí la planta. Ya empezó a correr la versión sobre una eventual alianza para el 2023.

Temas Relacionados

  • Elecciones 2023
  • Cristina Kirchner
  • Edición impresa
Más de Política
Ejercito

Política

La Calera. Advierten de una posible enajenación de los terrenos de la sede del Ejército en Córdoba

Juan Manuel González
Milei, junto a la titular del FMI Kristalina Georgieva en la cumbre del G7 (Manuel Adorni/x).

Política

Economía. Tras el respaldo del FMI por la derrota electoral, Milei ratificó: “No nos moveremos ni un milímetro”

Corresponsalía Buenos Aires

Espacio de marca

El Ranger Experience llegó a la Expo Rural de Jesús María de la mano de Maipú Ford

Espacio de marca

Mundo Maipú

Todo Terreno. El Ranger Experience llegó a la Expo Rural de Jesús María de la mano de Maipú Ford

Mundo Maipú
Parada express - Tienda Full

Espacio de marca

Club La Voz

Practicidad. Paradas que suman comodidad, sabor y beneficios

Club La Voz
Conocé los modelos con entrega inmediata y financiación en Maipú Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Especial 0Km. Conocé los modelos con entrega inmediata y financiación en Maipú Chevrolet

Mundo Maipú
Dos modelos naked que marcan tendencia en Morbidelli Store Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Motocicletas. Dos modelos naked que marcan tendencia en Morbidelli Store Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

patricia bullrich luis juez rodrigo de loredo

Política

Elecciones 2025. Después del vacío en Buenos Aires a Milei, ¿qué hará el votante cordobés de Juntos por el Cambio?

Federico Giammaría
El estado nacional vende tierras fiscales. En Córdoba son dos terrenos.  Humberto Primo y Tucumán

Política

En busca de dólares. La Nación arranca en Córdoba con el remate de bienes estatales

Pablo Petovel
MADRYN SASTRE

Fútbol

El club de los mellizos. Quiénes están detrás de Deportivo Madryn, la sorpresa que quiere meterse en la Liga Profesional

Agustín Caretó
China Desfile

Negocios

Encuesta nacional. Cómo ven los argentinos (cordobeses incluidos) a China y el impacto de Shein y de Temu en el país

Florencia Ripoll
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Luis Juez en la mañana de La Voz.

    Polémica. Luis Juez quebró en llanto tras pedir disculpas públicas por los comentarios del “Gordo Dan”

  • 01:37

    Marcelo Tinelli

    Novedad. Marcelo Tinelli apuesta por el streaming en Carnaval: lo acompañará su hija Cande y otros humoristas

  • 00:22

    Nepal.

    Caos. Nepal: manifestantes persiguieron, golpearon, desnudaron y arrojaron a un río al ministro de Finanzas

  • La conversación causó furor en TikTok.

    De no creer. “No tenía auto”: la cita fallida que terminó con un mensaje demoledor y una cuenta impagable

  • El hombre contó las cosas que le llamaron la atención.

    No le gustó nada. Un español viajó a Argentina y criticó varias cosas del país: “Falta de respeto”

  • 01:20

    Cande Vetrano

    "Mi primer escándalo”. Cande Vetrano rompió el silencio sobre el romance falso entre Andrés Gil y Gime Accardi

  • 00:51

    Trueno y Teresa Prettel

    Pececitos enamorados. Trueno blanqueó su romance con una modelo española en unas vacaciones paradisíacas

  • 00:06

    Doha.

    Máxima tensión. Lo que dejó el ataque de Israel a Hamas en Qatar

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
El Ranger Experience llegó a la Expo Rural de Jesús María de la mano de Maipú Ford

Espacio de marca

Todo Terreno. El Ranger Experience llegó a la Expo Rural de Jesús María de la mano de Maipú Ford

Mundo Maipú
Lionel Scaloni

Fútbol

Lo que viene. El futuro de la selección argentina tras las Eliminatorias: amistosos, dudas y certezas rumbo al Mundial 2026

Redacción LAVOZ
Milei, junto a la titular del FMI Kristalina Georgieva en la cumbre del G7 (Manuel Adorni/x).

Política

Economía. Tras el respaldo del FMI por la derrota electoral, Milei ratificó: “No nos moveremos ni un milímetro”

Corresponsalía Buenos Aires
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10581. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design