Con motivo de conmemorar el Día de la Independencia y ratificar su apoyo a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, agrupaciones políticas kirchneristas se convocaron para manifestarse este miércoles 9 de julio en el Parque Lezama, en la ciudad de Buenos Aires.
El evento, que será un festival, fue anunciado hace unos días por La Cámpora.
Este martes, la propia Cristina reiteró la invitación para sus militantes. Además, se espera que la exmandataria de un nuevo discurso desde su departamento en el barrio Constitución.
“Mañana 9 de julio, desde las 14 celebramos el Día de la Independencia junto a artistas populares en Parque Lezama”, escribió la exmandataria desde su cuenta de X.
Y agregó: “?Hermosa oportunidad para volver a comunicarnos! Yo, como saben... desde San José 1111″.
“P/D: y no se olviden de llevar la bandera Argentina”, finalizó.
El anterior acto en el Parque Lezama
Antes de este, ya hubo un acto previo en mismo parque. Fue el 20 de junio, Día de la Bandera, también bajo la consigna de apoyar a CFK y celebrar la fecha patria.
En aquel encuentro, la expresidenta dio un duro discurso cargado de críticas al gobierno de Javier Milei y particularmente a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, a quien había tildado de “nefasta” y “fracasada”.
Los cuestionamientos se dieron porque la funcionaria había ordenado un fuerte operativo de seguridad a las afueras del edificio donde reside y cumple la domiciliaria CFK, ya que en un primer momento el banderazo iba a realizarse allí.
“Pueden mandar a las fuerzas acá, pero eso no soluciona nada. La gente no come policías ni Cristina presa”, había expresado en ese momento.

Además, en ese acto, CFK había defendido a las provincias y reclamado al gobierno de Milei el envío de la coparticipación y el saldo de las deudas por las cajas provisionales. “Cuando ves el superávit fiscal ves que es trucho. Le deben plata a todas las provincias. Fangotes de guita monumentales por las cajas previsionales, sin contar obras o educación. Desfinancian a las universidades, la salud, no hacen rutas ni nada que sea responsabilidad del Estado. Así cualquiera tiene superávit”.
“Si el Estado no hace nada, ¿sólo está para cobrar impuestos y cagar a palos a la gente en la calle? No vuelve nada de este Estado a la población. Es un modelo insostenible en la práctica y en los hechos", había mencionado.