17 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Cristina Kirchner

Para Cristina, ella no se “pelea” con Alberto, sino que se trata de un “debate de ideas”

En Resistencia consideró que el actual modelo es de “salarios bajos” y debería haber excedente de dólares. Luego, la vicepresidenta dará una conferencia sobre Estado, poder y sociedad. El rector está imputado por presunto lavado de activos.

6 de mayo de 2022,

17:20
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Para Cristina, ella no se “pelea” con Alberto, sino que se trata de un “debate de ideas”
Cristina Fernández De Kirchner en Chaco. Foto Clarin.

Lo más leído

1
Chaqueño Palavecino.

Música

Amor. Quién es Beatriz, la esposa del Chaqueño Palavecino: una vida dedicada al arte, el folklore y la familia

2

Servicios

Clima. Ciclogénesis en Argentina: llegan las lluvias intensas y vientos fuertes en gran parte del país

3

Servicios

Lluvias. Llueve en algunos puntos de Córdoba: el pronóstico para este sábado 16 de agosto

4

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.805 del sábado 16 de agosto de 2025

5

Ciudadanos

Ciencia en crisis. Científicos de Córdoba vendieron hasta sus anillos para publicar una investigación en salud

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner se desmarcó esta tarde del actual gobierno del Frente de Todos al recordar la creación de universidades nacionales durante los gobiernos compartidos con su esposo, Néstor Kirchner: “Yo siempre hablo de tres mandatos”, dijo.

Asimismo, consideró que con el actual modelo económico exportador y de salarios bajos, no deberían existir inconvenientes con el stock de dólares. Si ello ocurre, apuntó, “es porque alguien, algo o algunos están fallando”, en lo que sonó como una crítica a la gestión económica.

“No me parecen logros individuales, al contrario, me siento, me sentí y me sentiré siempre parte de un proyecto colectivo que cumplió una hazaña”, señaló y consideró que esos gobiernos entre 2003 y 2015 fueron “una verdadera hazaña institucional y democrática, tras la crisis de 2001 donde voló todo por los aires”.

Al hablar en Resistencia para presentar una ponencia sobre Estado, poder y sociedad. Allí, además recibirá en minutos el doctorado honoris causa de la Universidad Nacional del Chaco Austral (Uncaus).

En su exposición, la titular del Senado recordó la etapa en que en América Latina “surgieron gobiernos nacionales y populares”, como los de ella, Evo Morales, Hugo Chavez y Lula Da Silva.

Comentó que un allegado le señaló lo difícil de estar en su situación: “Cuando estás callada en silencio, te interpretan los silencios, y cuando hablás te cambian las cosas y las manipulan”.

La vicepresidenta tuvo un extenso abordaje sobre cómo funciona la economía de China y la comparó con el primero peronismo.

“En China también el sistema de producción de bienes y servicios es capitalista pero gobierna el Partido Comunista Chino a través de un sistema de único partido”, indicó.

E ironizó: “Con lo cual esto de que cuando uno tiene ideas acerca de la justicia social, la distribución del ingreso, que es zurdo, por favor, encuentren una mejor argumentación porque eso se terminó”, comentó entre aplausos.

“En términos de eficiencia de un sistema capitalista para incluir al sistema de producción capitalista, la gente diría que hoy el más exitoso es el de China”, afirmó. “En 70 años no se registra en la historia del capitalismo mundial alguien que haya incorporado tanta cantidad de gente”, enfatizó.

Recordó una charla con el presidente Xi Jinping referida a las equivalencias entre el peronismo y el capitalismo chino. “Fernández puso en valor el desarrollo industrial chino que produce locomotoras y aviones, además de telecomunicaciones, “el capitalismo va a donde gana plata y a donde le conviene”, relató.

Apuntó luego contra las empresas de servicio que presentaron cautelares contra el freno a los incrementos de precios como en Internet, a la que calificó como un “servicio público”. También a los celulares.

Remarcó que con esas cautelares el congelamiento “duerme el sueño de los justos” en la Corte Suprema. “Hoy los estados carecen de instrumentos adecuados y apropiados para dar respuesta a las múltiples necesidades que tiene la sociedad”, dijo.

“Es inevitable la profunda concentración de la riqueza en todo el planeta”, entendió. “Si algo demostró la pandemia es que el discurso neoliberal o liberal de que el Estado molesta y no sirve, pero hubieron estados que pusieron plata en los laboratorios para que investigaran y fabricaran vacunas”, avanzó en su mensaje.

“Esto no es un problema de buenos y malos, es un problema de intereses”, agregó.

Refirió que cuando dejó el gobierno, el Macrismo llegó a la presidencia de la Nación.

“Todavia no había llegado el Fondo Monetario Internacional”, acotó, y dijo que fue el país “que más deuda tomó entre 2015 y 2017″. Recordó que durante el gobierno de Macri habían ocurrido “tarifazos y fuertes devaluaciones”.

Aseguró que el ministro de economía de entonces, la salida del cepo produjo una devaluación “que se transfirió a los precios, como no podía ser de otra manera”.

“Alguien está fallando”

“Si me dicen elegí, me quedo con la Constitución de 1853, la de Alberdi”, evaluó.

Al abordar la situación de la economía dijo que la “plata no alcanza, la gente no llega a fin de mes. Hay un segmento de trabajadores en relación de dependencia, pobres. Esto nunca había pasado, dado que estaba en el sector informal”.

Y explicó que a su criterio “esto es producto de dos políticas: la concentración de los ingresos, distintos métodos de apropiación de rentabilidades y una política también de salarios bajos”.

“Hay modelo exportador, de producción con bajos salarios”, recalcó. “Tenemos que tener dólares en el banco central”, pero si “además me faltan dólares es porque alguien, algo o algunos están fallando”.

Por qué Cristina recibe un doctorado honoris causa en Chaco

En el Salón de Convenciones Gala de la capital chaqueña, Cristina Kirchner ofrecerá una ponencia doctoral titulada “Estado, Poder y Sociedad: la insatisfacción democrática”, según lo determinado por la reglamentación vigente de la Universidad, luego de recibir los símbolos de su distinción: el título académico, una estola y una medalla.

Cristina Kirchner y Alberto Fernández en el Congreso

Política

Para los albertistas, Cristina Kirchner no cumple su promesa más importante

Julián Cañas

En una conferencia de prensa realizada días atrás, el rector de la Uncaus, Germán Oestmann, y el vicerrector, Manuel García Sola, dijeron que el Consejo Superior de la universidad resolvió por unanimidad condecorar a la expresidenta de la Nación con su máxima distinción académica, el Doctorado Honoris Causa.

El Consejo Superior tomó la decisión de distinguirla por “su trascendente aporte a la consolidación del sistema democrático argentino durante su mandato”, según expresó la institución académica en un comunicado.

Los encargados de entregar los atributos del lauro a la Vicepresidenta serán Oestmann y García Sola con el acompañamiento del gobernador de Chaco, Jorge Capitanich.

El rector de Chaco, investigado por lavado de activos

Oestmann, el rector de la Uncaus, acaba de ser imputado en una causa por presunto lavado de activos.

Según informó Perfil, el expediente tiene como principal investigado a Omar Judis, exrector de la casa de estudios, quien de acuerdo a la posición del Ministerio Público Fiscal “junto a familiares y amigos habría ideado y puesto en funcionamiento una estructura administrativa y académica destinada a obtener y disponer de recursos para beneficio propio y de quienes lo acompañaron”. El ex funcionario ya fue procesado y avanza un juicio en su contra.

Conferencia de prensa.

Política

Gabinete: en plena tensión e incertidumbre, Manzur reordena para mostrar cohesión en la gestión

Javier Álvarez

La semana pasada el juez federal subrogante en Saenz Peña, Chaco, confirmó que hizo lugar a una ampliación de la lista de imputados propuesta por el fiscal federal -también subrogante- Carlos Amad.

“Son 46 imputados en total. Hay personas de la gestión anterior y de la actual”, explicó el magistrado en declaraciones a la FM local 95.9.

En el listado, figura el nombre de Oestmann

“Estamos abocados a tomar las ampliaciones y posteriormente pasaremos a las indagatorias de estas personas”, dijo el juez a cargo del expediente, adelantando así que en las próximas semanas le tomará declaración.

Temas Relacionados

  • Cristina Kirchner
  • Kirchnerismo
  • Chaco
  • Edición impresa
Más de Política
Carolina Basualdo en el programa Voz y Voto.

Política

🔴 Minuto a minuto | Elecciones 2025: el cierre de las listas en Córdoba

Redacción LAVOZ
Dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: cuál es el valor de referencia de este domingo 17 de agosto

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Aguas Cordobesas
Ford Pro: soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford Pro. Soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Mundo Maipú
Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Confort. Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juicio causa Zalazar

Sucesos

Delitos complejos. Megacausa de estafas a ART suma otro expediente que va a juicio

Francisco Panero
El posteo de Milei

Negocios

Inédito. Milei lo hizo: paritarias “domadas” y en año electoral

Florencia Ripoll
rugby

Opinión

Identidad y deporte. Lo que podemos aprender de Nueva Zelanda y los All Blacks: su marca país

Gustavo Scarpetta
Karina y Javier Milei junto al gobernador Llaryora.

Política

La trastienda. “El efecto Karina”, el regreso de Schiaretti y la partida que todos quieren ganar

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:30

    Jey Mammon

    Tensión. Jey Mammon enfrentó la incómoda pregunta de Mirtha Legrand: La violación no existió, Lucas Benvenuto mintió

  • 00:00

    Rocío Marengo

    Fotos con pancita. Rocío Marengo contó el duro tratamiento que hizo para quedar embarazada y cómo supo que iba a ser mamá

  • La Matanza. Un policía se defendió y mató a tiros a un motochorro. (Captura de video)

    Inseguridad. Un policía se defendió y mató a tiros a un motochoro en La Matanza

  • El meteorito.

    Video. Un meteorito cayó sobre una casa en pleno día y sorprendió a todo un barrio en Estados Unidos

  • Impactante siniestro: chocó con la puerta de un auto estacionado y salió despedido por el aire

    Video. Impactante choque en Tigre: abrió la puerta de su auto sin ver y se llevó puesto a un motociclista

  • Vecinos de Traslasierra, sorprendidos por la presencia de un Puma

    Córdoba. Un puma sorprendió a los vecinos de Traslasierra: el video

  • 07:23

    Asaltaron una casa y fueron detenidos tras una persecución: tienen 11, 14 y 16 años (Gentileza)

    Video. Asaltaron una casa y fueron detenidos tras una persecución: tienen 11, 14 y 16 años

  • 00:25

    Córdoba: le entraron a robar, activó la alarma, le dispararon y la bala pegó contra la pared (Captura de pantalla gentileza)

    Inseguridad en Córdoba. Le entraron a robar, activó la alarma y le dispararon: la bala pegó contra la pared

Últimas noticias

Gabriel Peralta reparador de juguetes

Ciudadanos

Volver a la infancia. Gabriel, el “guardián de los recuerdos” que repara y colecciona juguetes en Córdoba

Camila Baigorria, Ana Arroyo
Boca

Fútbol

Hora, TV y formaciones. Boca y sus urgencias visitan a Independiente Rivadavia

Redacción LAVOZ
Hamleys

Mirá

Día de las infancias. Los 100 mejores juguetes de toda la historia, según la juguetería más antigua del mundo

Redacción LAVOZ
Asociación de médicos cordobeses denuncia violencia y abuso de poder por parte de un comisario en Chaco

Sucesos

Taco Pozo. Asociación de médicos cordobeses denuncia violencia y abuso de poder por parte de un comisario en Chaco

Javier Colomer
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10558. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design