22 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Cristina Kirchner

Cristina Kirchner dijo que su condena tiene como objetivo la proscripción

La vicepresidenta de la Nación disertó en la Universidad Nacional de Río Negro. Volvió a señalar la necesidad de que la clase política discuta la economía bimonetaria del país. También dijo que se debe revisar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.

11 de marzo de 2023,

00:02
Horacio Aizpeolea
Horacio Aizpeolea
Cristina Kirchner dijo que su condena tiene como objetivo la proscripción
Cristina Kirchner reapareció en Río Negro tras los fundamentos de su condena.

Lo más leído

1
Patio

Ciudadanos

"Cúmulo de tierra". Córdoba: el dueño no le aceptó las mejoras y tapó la pileta, sacó champas y se llevó hasta el limonero

2

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el único ganador del sorteo de este miércoles 20 de agosto

3

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.297 del miércoles 20 de agosto

4

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.806 del miércoles 20 de agosto de 2025

5

Servicios

Actualización. Pensión por fallecimiento de jubilados: Anses anunció nuevos cambios en el trámite

“Presidenta, Cristina, presidenta”. La consigna electoral fue insistentemente coreada ayer a la tarde en la sede Viedma de la Universidad de Río Negro. Cristina Kirchner recibió el Doctorado Honoris Causa (el máximo título honorífico universitario), después habló poco más de una hora, para las casi mil personas que ingresaron al salón, y las otra cinco mil que siguieron el mensaje desde afuera.

La vicepresidenta acusó al “partido judicial” de impulsar su “proscripción”, sostuvo que el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional debe ser revisado y convocó a la oposición a discutir cómo resolver “la economía bimonetaria argentina”, anclada en el dólar como “patrón de conducta”.

Cristina Kirchner habló el día después de que el tribunal que en diciembre pasado la condenó a 6 años de prisión más la inhabilitación perpetua para ocupar cargos, publicara los fundamentos del veredicto. Apenas le dedicó un párrafo de su mensaje: “Mas que fundamentos… millones de palabras y eufemismos, ninguna prueba y un solo objetivo, la proscripción”, definió la vicepresidenta.

Habló sobre “la ruptura del pacto democrático” sellado en 1983, con el retorno de la democracia. Dijo que “la principal ruptura fue la del 1 de septiembre”, cuando ocurrió el fallido intento de magnicidio. “Odié ser la protagonista”, confesó. Relató episodios previos de violencia simbólica y no tanto en su contra (la apedreada de su despacho en el Senado), y recordó una frase que le dijo el Papa Francisco: “Siempre la violencia física es precedida por la violencia de las palabras y las actitudes”.

Política

Política

Causa Vialidad: la Justicia justificó la condena a Cristina Kirchner y dijo que el “lawfare es una coartada”

Redacción LAVOZ

En otro apunte judicial lo nombró a Wado de Pedro, dirigente kirchnerista con aspiración presidencial: “Creo que el que mejor lo definió fue el ministro del Interior Wado de Pedro: han remplazado al Código electoral por el Código Penal”.

“No estamos ante un Estado democrático constitucional”, aseguró, para afirmar que la oposición aparece “aliada con el Poder Judicial”, al que bautizó, “el Partido Judicial”. “Estos sectores y mafias, más tarde o temprano, colapsan”, pronosticó.

Cristina Kirchner valorizó los tres gobiernos kirchneristas, sobre todo el desendeudamiento llevado adelante por Néstor Kirchner “con quita de capital e intereses”, algo que, dijo, no consiguió el ex ministro Martín Guzmán al negociar con los acreedores privados.

El auditorio durante el discurso de Cristina Kirchner.
El auditorio durante el discurso de Cristina Kirchner.

Cristina Kirchner también dejó algunos apuntes críticos al gobierno nacional y cuestionó, de nuevo, la forma de conducción de Alberto Fernández. Habló de la necesidad de “generar trabajo, pero bien remunerado”, y dijo que de los 30 millones de argentinos que pueden trabajar, solo 11 millones están registrados.

“¿Qué es dirigir? Ser senador, presidente, no es dirigir. El dirigente tiene que ver más adelante para conducir a las sociedades a lugares buenos y seguros”, dijo en un frase con eco en la Casa Rosada.

Cristina Kirchner, apoyada en unos gráficos, sostuvo que los gobiernos kirchneristas tuvieron los salarios más altos de Latinoamérica y que cuando dejó el gobierno a fines de 2015, la inflación era del 24 por ciento.

“Los que me dieron lecciones para solucionar la inflación la llevaron al 54 por ciento. Fíjense cómo estaban los salarios en el 19 y ahora, que tenemos 100 por 100 de inflación. Los salarios no son la causa”, afirmó, para remarcar (en crítica al actual gobierno) que ahora hay trabajadores registrados “que no llegan a fin de mes”.

“La pandemia fue terrible, la guerra también, pero no hay catástrofe más grande que el endeudamiento que produjo el gobierno entre 2015 y 2019. Catástrofe”, repitió apuntando al macrismo, aunque sin nombrarlo.

Política

Política

Cristina Kirchner intensifica sus apariciones públicas: el viernes estará en Río Negro

Horacio Aizpeolea

Negó ser “ideológica” o “terca” y se reivindicó como una política “pragmática”. Reconoció que apoyó las renegociaciones de la deuda “por responsabilidad institucional”.

Pero a renglón seguido dijo: “Se van a tener que revisar las condiciones en que se firmó el acuerdo (con el FMI)”. Explicó que ni aún “20 Vaca Muerta” y “80 mil toneladas de litio” van a ser suficientes para resolver los problemas de la economía bimonetaria (establecida desde 1976) y, sobre todo, para conseguir los dólares necesarios para pagar la deuda externa. Mencionó los vencimientos anuales que le esperan a la Argentina: 15 mil millones de dólares en el 24, 18 mil millones en el 25, o los 25 mil millones para el 2028, y así.

“Algunos ven la dolarización como una nueva convertibilidad. El valor de una moneda no es una ley sino el tamaño de una economía”, definió.

“Economia bimonetaria y un tercio en negro, No sé como estamos vivos, es la Argentina milagrosa”, dijo.

Cristina Kirchner propuso mejorar la administración del comercio exterior y reformar el Banco Central “para que cuide la moneda”.

Brenda Uliarte

Política

Atentado a Cristina: la Cámara Federal pidió avanzar a juicio oral y rechazó el arresto domiciliario de Carrizo

Redacción LAVOZ

También dijo que se gobierna “con hegemonía o consenso”. Puso su segunda presidencia como ejemplo de “un gobierno hegemónico”, en el que el parlamento “funcionaba a full” y “nadie obligaba a votar a favor o en contra”. “La otra posibilidad es sellar consensos”, explicó. Dijo que el gobierno de Cambiemos no pudo imponer su hegemonía. Y dejó otro apunte crítico al gobierno de Alberto Fernández: “Si no tenemos hegemonía ni consenso, bueno… papito, que te ayude tu hermano”.

Dijo que le pareció “saludable” que un precandidato de la oposición haya opinado que “el que diga que llega al gobierno saca el cepo es un chanta”.

Instó de nuevo a discutir el acuerdo con FMI. “Revisar ese acuerdo, no es para no pagar, sino para que nos dejen crecer” y reiteró su llamado a discutir la economía bimonetaria “sin clichés”. Terminó su discurso alertando sobre lo que llamó “la fragmentación política”.

cristina kirchner estela de carlotto senado

Política

Cristina Kirchner le contestó a Alberto Fernández por sus dichos sobre el kirchnerismo

Corresponsalía Buenos Aires

Temas Relacionados

  • Cristina Kirchner
  • Justicia
  • Edición impresa
Más de Política
Billetes de $ 10.000.

Política

Economía. Las familias, cada vez más complicadas para pagar sus deudas: la morosidad sube desde enero

Corresponsalía Buenos Aires
Cotización del dólar en Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: a cuánto cotizó este viernes 22 de agosto

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Talleres y Contigiani: una alianza que sigue creciendo

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Continuidad. Talleres y Contigiani: una alianza que sigue creciendo

Club Atlético Talleres .
Ya podés visitar el depto modelo de Torre Verante en Nueva Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Modelo. Ya podés visitar el depto modelo de Torre Verante en Nueva Córdoba

Grupo Edisur
Maipú Chevrolet presentó el nuevo Spark EUV 100% eléctrico, el rediseño de Onix y Tracker

Espacio de marca

Mundo Maipú

Innovación. Maipú Chevrolet presentó el nuevo Spark EUV 100% eléctrico, el rediseño de Onix y Tracker

Mundo Maipú
Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Premium. Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Manuel Serafín de Chiquito Café. Foto: Instagram.

Comer y beber

Manuel Serafín. El cordobés que pasó de ser ingeniero en Renault a ganar el Campeonato Argentino de Tueste de Café 2025

Julia Candellero
El abogado Agüero. (Archivo/Ramiro Pereyra)

Sucesos

Córdoba. El último capítulo del “Mesías” Agüero: rechazaron su intento de acusar a su exdefensor y la causa se desinfló

Federico Noguera
Donald Trump.

Opinión

Tensión. Buques de EE.UU. contra Venezuela: ¿demostración de fuerza o estrategia de alto riesgo?

Fernando Ruiz
Imagen ilustrativa. (Jéshoots/Pexels.com)

Sucesos

Asociación ilícita. Otro revés para empresarios de heladerías y sus supuestos testaferros de Córdoba

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Le dieron el alta al hincha chileno que cayó de una tribuna en la cancha de Independiente.

    Alivio. Graves incidentes en Independiente: le dieron el alta al hincha chileno que cayó de la tribuna

  • Hinchas liberados de la U de Chile agredieron a un móvil de América Noticias.

    De no creer. Hinchas de la U de Chile recién liberados atacaron el móvil de América Televisión

  • 00:20

    China

    Video. Registran impresionante caída de un puente en China: al menos 12 muertos

  • 00:11

    Miguel Alejandro Vargas Nehuén, asesino de Ana Calfín es reportado de Chile, luego de varios meses de fuga.

    Femicidio. Cayó en Chile el hombre que mató a su ex pareja en Chubut: se fugó teniendo prisión domiciliaria

  • Pamela David pidió disculpas tras sus dichos sobre el reloj de Karina Milei: Me equivoqué

    Video. Pamela David apuntó contra Karina Milei: “Me corrigió lo del reloj y ahora no es capaz de negar semejante barbaridad”

  • La señora.

    De película. “Yo me voy a casar con usted”: le contó su historia de amor a su nieto y enterneció a todos

  • La mujer se sorprendió por la cantidad de kioscos.

    Sorprendida. Una española llegó a Argentina y reveló lo que más le llamó la atención al caminar: “Es digno de estudio”

  • El joven contó su "choque cultural".

    Cultura. Es inglés, vive en Córdoba y se sorprendió por el contacto físico en Argentina: la reacción viral

Últimas noticias

Powell impulsa los verdes con señales de recorte de tasas

Espacio de publicidad

El día en los mercados. Powell impulsa los verdes con señales de recorte de tasas

Becerra Bursátil
Rugby.  Athletic contra Palermo Bajo

Rugby

El programa. Vuelve la actividad al Top 10 A de la Unión Cordobesa de Rugby: se juega la fecha 13

Redacción LAVOZ
Policia ambiental

Ciudadanos

Control. Empieza a operar un Tribunal ambiental provincial para que se cobren las multas y se hagan las recomposiciones

Ary Garbovetzky
Billetes de $ 10.000.

Política

Economía. Las familias, cada vez más complicadas para pagar sus deudas: la morosidad sube desde enero

Corresponsalía Buenos Aires
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10563. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design