Cuando una semana atrás el presidente, Javier Milei, se apersonó en el predio de la Rural en Palermo y le prometió a la Mesa de Enlace que estaría en la ceremonia de apertura de la 137° Exposición que se realizará el próximo sábado, intuía que no iría con las manos vacías.
Los representantes agropecuarios insistieron en su reclamo histórico y si bien el presidente les aseguró que no había margen fiscal para responder a sus demandas, existían algunas opciones en carpeta que al parecer maduraron en los días subsiguientes.
En las últimas horas crecieron con firmeza los rumores acerca de que Milei este sábado anunciará medidas para el sector agropecuario, que podrían incluir una baja de retenciones permanente.
Las versiones son de diferente calibre y la única descartada es que la que circuló en la mañana de este miércoles acerca de la entrega de un bono Bropreal en forma de compensación por las retenciones.
Fue una fake news montada fraguando un cable de la agencia de noticias Reuters, que fue desmentido por fuentes de esa empresa.

Pero la expectativa se fundamentó en palabras del propio jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien estuvo en una de las mesas de debate organizadas en el marco de la Exposición Rural.
Allí junto a Nicolás Pino, presidente de la entidad anfitriona, el jefe de Gabinete abrió una puerta al ser consultado sobre la “expectativa” por anuncios: “¿La expectativa? Puesta en octubre y la renovación del Congreso ¿Y las retenciones? Hay que ver qué dice Milei”, se limitó a decir Francos.
“No soy la persona más indicada para contestar. El presidente va a venir y tal vez haga referencia al tema y los tiempos”, contestó ante la insistencia por definiciones.
Lo curioso es el escenario que se está formando para la aparición de Milei en la pista central de la Rural.
Con claro perfil de campaña electoral, el presidente ingresaría por la puerta de la calle Sarmiento en un auto descapotable para hacer la tradicional recorrida por las tribunas y luego ocupar su lugar en el Palco Oficial. El presidente será acompañado por su hermana Karina y por el ministro de Economía, Luis Caputo, otra muestra de que no será un acto con un discurso protocolar de ocasión.
Quien se presume que estará ausente es la vicepresidenta, Victoria Villarruel, quien en rigor de protocolo fue invitada por la Sociedad Rural, pero dada la ruptura con Milei no participará del acto. El martes en Córdoba, Milei la calificó como “Bruta, traidora”.
Pese a las consultas, en el Ministerio de Economía no se pronunciaron sobre los trascendidos, pero evitaron negar la posibilidad de que existe alguna clase de anuncio.

Este miércoles venció el período de liquidación de divisas para quienes declararon exportaciones de cereales antes del 30 de junio. A partir de ahora se espera una merma en el ingreso de dólares a un rango entre U$S 500/ U$S 1000 millones mensuales.
La necesidad del gobierno de obtener dólares durante este exigente tercer trimestre es otro argumento que permite inferir que habrá algún tipo de incentivo adicional para que los productores vendan parte de la cosecha acumulada.