21 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Elecciones 2025

Inédito. Córdoba, una elección en un distrito clave para el país que viene

La Libertad Avanza y Provincias Unidas disputarán el electorado no K. De la Sota va por su porción del PJ y Mestre sufre la dispersión radical.

18 de octubre de 2025,

21:30
Juan Manuel González
Juan Manuel González
Córdoba, una elección en un distrito clave para el país que viene
Juan Schiaretti en La Voz en Vivo Foto: Pedro Castillo / La Voz

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.314 del domingo 19 de octubre

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.398 del domingo 19 de octubre

3

Servicios

AWS. Falla global de Amazon deja sin servicio a Mercado Pago, Naranja X, Ualá y otras billeteras virtuales

4

Ciudadanos

Triple crimen. La autopsia de Lara Gutiérrez confirma la violencia y los signos de tortura: murió desangrada

5

Motores

Comunicado. Alpine explotó contra Colapinto por desobedecer órdenes de equipo y superar a Gasly en Austin

Dieciocho listas disputarán el próximo domingo 26 las nueve bancas que Córdoba renueva en Diputados. 3.127.707 personas están habilitadas para votar en las 9.262 mesas habilitadas en 1.508 escuelas. El grueso de los electores está en Capital, donde se concentra el 36% del padrón. Luego aparecen Colón (8,5%), Río Cuarto (7,2%), Punilla (6,3) y San Justo (6,2%). En total, hay 296 candidatos, entre titulares y suplentes, pero en la boleta única de papel sólo aparecerán las fotos de 36, dos por lista.

Los números que importan en estos días no son los del párrafo anterior, sino aquellos que se muestran en la guerra de encuestas desatada entre las distintas usinas del poder.

En general, marcan una elección pareja entre La Libertad Avanza, con Gonzalo Roca como primer candidato, y Provincias Unidas, la nueva fuerza nacional que integra el peronismo cordobés y que lleva como primer candidato a Juan Schiaretti.

Es el choque inédito de dos oficialismos: el nacional, libertario; y el provincial, la versión más pura del peronismo no K. Una disputa por la misma porción del electorado.

Javier Milei

Política

Comicios. Milei confiado rumbo al 26 de octubre: “Después de las elecciones, los ruidos en la economía van a desaparecer”

Redacción LAVOZ

Ambas fuerzas tuvieron en este proceso electoral una fuga. Resta saber cuán grande es y qué daño causa a sendos oficialismos. El Gobierno provincial no pudo (o no quiso) contener a Natalia de la Sota, quien intentará ser reelecta diputada con el sello Defendamos Córdoba. De los espacios competitivos, es el único que lleva el nombre de la provincia como marca.

Natalia de la Sota disputa su porción del electorado peronista (Prensa De la Sota).
Natalia de la Sota disputa su porción del electorado peronista (Prensa De la Sota).

Se estima que su electorado se conformará con el kirchnerista y con una porción del PJ ortodoxo que reniega de Provincias Unidas y del acuerdo con el radicalismo nacional. Por eso, la tradicional banca que representa al kirchnerismo cordobés podría cambiar de manos.

La defiende Pablo Carro, actual diputado de Fuerza Patria, quien se postula con ese sello pero que hasta ahora no logró avales explícitos de Cristina Fernández, Áxel Kicillof o Sergio Massa. En Córdoba, el massismo apoya de De la Sota.

En el caso del Gobierno nacional, la oferta electoral libertaria también se vio atomizada, en particular con la lista que encabeza Agustín Spaccesi –Partido Libertario–, de larga trayectoria en ese arco ideológico, pese a que Milei lo expulsó de sus filas.

Ex Cambiemos

En el espectro de la centro derecha compiten otras figuras conocidas del PRO, un partido atravesado por una fuerte interna en Córdoba: Oscar Agost Carreño se postula por la lista amarilla “pura” y Héctor “La Coneja” Baldassi, quizá la figura más popular que tuvo ese partido en la provincia, lo hace por Ciudadanos, un sello filo llaryorista. Ambos (Agost Carreño y Baldassi) buscan la reelección.

El radicalismo es el partido que más terreno cederá en el Congreso Nacional. De las tres bancas que dejará en diciembre, tiene chances de disputar una. Sin el apoyo orgánico de su partido y con decenas de intendentes radicales que apoyan a Provincias Unidas, Ramón Mestre intentará sentarse en la Cámara Baja como opositor a Javier Milei.

Ramón Mestre, en campaña (IG Mestre).
Ramón Mestre, en campaña (IG Mestre).

Si lo logra, será uno de los ganadores del domingo. Si no, en cambio, se profundizará la inagotable interna partidaria. Sin Mestre, el único diputado radical de Córdoba que quedará será Luis Picat, quien fue elegido por Juntos por el Cambio pero se asoció al Gobierno nacional.

Todo este conglomerados de votantes conformó la canasta del extinto Juntos por el Cambio.

Schiaretti vs Milei

El domingo también se conocerá cuál es el resultado del experimento Provincias Unidas. Por lo pronto, Juan Schiaretti se convertirá –por peso propio– en una figura de alta incidencia en el Congreso que viene. En los análisis previos, llegarán con él a Diputados Carolina Basualdo, intendenta de Despeñaderos; Miguel Siciliano, jefe del bloque oficialista en la Legislatura; y Laura Jure, ministra de Desarrollo Social.

DÓLAR

Política

Mercados. A cuánto se iría el dólar después de las Elecciones 2025: el dato que aportó Morgan Stanley

Redacción LAVOZ

Como se verá, en caso que los tres asuman sus eventuales bancas, habrá cambios en el gabinete provincial, en la Legislatura y en la localidad del departamento Santa María. En el quinto lugar de la lista aparece el llaryorista puro Ignacio García Aresca, cuyo mandato como diputado finaliza en diciembre.

Lanzamiento de campaña de La Libertad Avanza.  (Nicolás Bravo / La Voz)
Lanzamiento de campaña de La Libertad Avanza. (Nicolás Bravo / La Voz)

La representación de La Libertad Avanza consolida el liderazgo de Gabriel Bornoroni, el actual jefe de bloque en Diputados: Roca es su socio en la Federación de Expendedores de Combustibles, mientras que en el renglón tres de la lista está Marcos Patiño Brizuela, uno de los abogados del estudio que Bornoroni tiene con Andrés Bauzá (hijo Eduardo, exfuncionario de Carlos Menem).

La número dos de la lista libertaria es Laura Soldano, esposa del empresario de biocombustible Gastón González. Finalmente, en el cuarto renglón, buscará su reelección Laura Rodríguez Machado, tropa de Patricia Bullrich, quien llega a Córdoba para apuntar a la lista y como avanzada del cierre de campaña que encabezaría Milei este martes.

En cómo votará el electorado que compartieron Schiaretti y el ex Juntos por el Cambio parece estar la llave de elección que se da en un momento de fuerte incertidumbre económica y deterioro social; una elección que asoma pareja y en la que los dos oficialismos, el nacional y el provincial, ponen en juego sus proyectos hacia 2027.

Históricos y neolibertarios

Entre el resto de los candidatos, aparecen históricos y una serie de globos de ensayo para dividir votos, en una estrategia favorable a la trazada por el Gobierno provincial.

Entre los primeros, Liliana Olivero (Fitu) y Aurelio García Elorrio (Encuentro por la República) intentarán una vez más llegar al Congreso con votos de opuestos ideológicos. En el caso de la izquierda, también está la candidatura de Julia Di Santi (MAS).

Julia Di Santi en el programa Voz y Voto. (Nicolás Bravo / La Voz)
Julia Di Santi en el programa Voz y Voto. (Nicolás Bravo / La Voz)

Este elección marca el regreso a la política de Alfredo Keegan con su partido Acción para el Cambio (Apec), de orientación desarrollista.

Otro sello electoral histórico es el de Unión Popular Federal, que postula una vez más a Mario “el Sapo” Peral. Mientras que el Partido Demócrata, que fue parte de La Libertad Avanza en 2023, quedó subsumido en una disputa interna y llevará en esta elección a Pablo Martelli.

El delasotista Edgar Bruno, intendente de Canals y de la estructura de Adriana Nazario, se postular por el sello filo peronista Pais, con aparente intención de restarle votos a Natalia de la Sota.

Otro sello filo PJ es el de FE, que lleva como primer candidato al sindicalista Juan Saillén, del Surrbac (recolectores) y director obrero del Coys.

Finalmente, dos sellos que fueron aliados del peronismo cordobés en elecciones anteriores (Frente de Acción Solidaria y la alianza entre Unite y Proyecto Joven) llevan sendas listas. La primera es encabezada por el “libertario” Stefano López Chiodi (“Alfajor Tatín”) y la otra, bajo el sello Córdoba Te Quiero, por el brigadier retirado Julio Lucero, alineado a la vicepresidenta Victoria Villarruel, aunque tampoco recibió un aval explícito.

Temas Relacionados

  • Elecciones 2025
  • Edición impresa
Más de Política
Balotaje presidencial. Mendoza vota hoy

Servicios

Comicios. Dónde voto: consultá el padrón electoral definitivo para las elecciones legislativas 2025

Redacción LAVOZ
Scott Bessent, secretario del Tesoro  de EE.UU, presenta el previo "Global Citizen" al presidente de Argentina, Javier Milei, en Nueva York.

Política

MAGA. Se firmó el acuerdo entre EE.UU. y Argentina: “No es un rescate”

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

ID. CROSS Concept: Volkswagen presenta un SUV compacto para una movilidad eléctrica accesible

Espacio de marca

Mundo Maipú

ID. CROSS Concept. Volkswagen presenta un SUV compacto para una movilidad eléctrica accesible

Mundo Maipú
Potencia, tecnología y diseño en el portfolio de pick-ups Ford

Espacio de marca

Mundo Maipú

Raza fuerte. Potencia, tecnología y diseño en el portfolio de pick-ups Ford

Mundo Maipú
Jornadas de Puertas Abiertas de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Elección de carrera. Récord de visitantes en la Jornada de Puertas Abiertas de la UPC

Universidad Provincial de Córdoba
Servicio postventa Chevrolet en Maipú: atención oficial, repuestos originales y financiación exclusiva

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio postventa Chevrolet en Maipú. Atención oficial, repuestos originales y financiación exclusiva

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Talleres

Fútbol

Nuevo ciclo. Andrés Fassi, reelegido en Talleres: las 10 frases más destacadas, desde la autocrítica hasta el estadio

Hugo García
Javier Milei y Donald Trump

Política

Es por acá, pese a Milei

Laura González
Laurta fue trasladado por la Policía de Córdoba y ya está en manos del Servicio Penitenciario. (Gentileza)

Política

Bajo palabra. Ruido entre Nación y Córdoba por la detención de Laurta

Redacción LAVOZ
Dron. Uno de los artefactos que fueron “neutralizados” en la Cárcel de Bouwer.

Sucesos

Drogas. Radiografía de los “narcodrones”, un fenómeno delictivo de alto vuelo en Córdoba

Claudio Gleser
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Paris: un muerto y varios heridos tras el paso de un tornado en el norte de la capital

    Impactante. Paris: un muerto y varios heridos tras el paso de un tornado en el norte de la capital

  • Córdoba: un hombre de 73 años fue atropellado por un colectivo

    Video. Córdoba: un hombre de 73 años fue atropellado por un colectivo

  • La Voz en Vivo

    Elecciones 2025. Al ritmo del tunga tunga: Patricia Bullrich publicó un video en Córdoba a días del cierre de campaña

  • 01:25

    Pablo Laurta

    Videos. Bajo un fuerte operativo, así trasladaron a Pablo Laurta a Córdoba capital

  • 00:29

    Naranjita detenido en Alta Córdoba. (Policía de Córdoba)

    Video. Así detuvieron a un “naranjita” que tenía pedido de captura en Córdoba

  • Susto en un vuelo de Air China: una batería portátil se incendió en pleno trayecto

    Video. Susto en un vuelo de Air China: una batería portátil se incendió en pleno trayecto

  • Dispensario municipal

    Barrio Maldonado. Un operador del 911 lo vio saltar las rejas de un dispensario: terminó detenido

  • Suspendieron un partido de fútbol infantil por un grito antisemita: “Hay que matar judíos”

    Video. Suspendieron un partido de fútbol infantil por un grito antisemita

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Julián Álvarez

Cine y series

Streaming. Cuál es y de qué trata la famosa telenovela de Netflix con la que se enganchó Julián Álvarez

Redacción LAVOZ
Balotaje presidencial. Mendoza vota hoy

Servicios

Comicios. Dónde voto: consultá el padrón electoral definitivo para las elecciones legislativas 2025

Redacción LAVOZ
Scott Bessent, secretario del Tesoro  de EE.UU, presenta el previo "Global Citizen" al presidente de Argentina, Javier Milei, en Nueva York.

Política

MAGA. Se firmó el acuerdo entre EE.UU. y Argentina: “No es un rescate”

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10623. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design