Recirculan en internet una serie de notas web sobre acciones provinciales realizadas años anteriores en Córdoba como si fuesen recientes. Son engañosas, porque tienen manipuladas las fechas.
Los títulos "Más Vida Digna: Schiaretti otorgó 200 nuevos créditos a familias de la Capital“, ”Huerta Grande: firmaron convenios para obras viales y viviendas“ y ”El gobernador inauguró 17 nuevas viviendas en el barrio Comercial de Córdoba capital" contabilizan 5.019, 1.145 y 1.258 lectores, respectivamente.
Las “noticias” aparecen como resultados de búsqueda con una fecha cercana en el tiempo, como “Hace un día”, “Hace dos días” o “Hace 1 semana”. Una vez dentro, las publicaciones no tienen fecha propia visible, aunque la plataforma muestre una fecha “actual” (desactualizada), con los datos del clima.
La novedad que parecen reportar son en realidad acontecimientos ocurridos años atrás, pero no incluyen una aclaración al respecto.
Estos contenidos son engañosos. El hecho sobre el cual refiere la primera nota ocurrió el 13 de marzo de 2023, mientras que la fecha visible de la plataforma es el 14 de octubre de 2025 y la leyenda que la acompaña en los resultados de búsqueda dice “Hace 1 semana”.

Dentro del artículo, dos publicaciones de X (1, 2) delatan la fecha original de la comunicación. El hecho fue publicado, además, el 14 de marzo de 2023 en las novedades del sitio oficial de la provincia de Córdoba.
El segundo, sobre los convenios en Huerta Grande firmados en octubre de 2021 también compartió un posteo de X (1). Por su parte, la nota sobre las 17 nuevas viviendas en la ciudad muestra un video del 3 de diciembre de 2020.
Estos son ejemplos concretos de desinformación por descontextualización. El engaño se produce mediante los titulares y la apariencia de un contenido novedoso.
El país está en pleno cierre de campaña por las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre. Los períodos electorales son caldos de cultivo para la desinformación, por lo que los contenidos descontextualizados o manipulados con inteligencia artificial son los más comunes.
Qué es La Voz Chequea
La Voz Chequea es un programa de La Voz que adhiere a la cultura del fact-checking y a la lucha contra la desinformación. Es un espacio transversal de trabajo periodístico integrado por profesionales del medio que trabajan de forma colaborativa en la verificación de contenidos y en la observación del discurso público.




















