El gobernador Martín Llaryora participó de la tradicional ceremonia de Ring the Bell, en Luxemburgo, convirtiendo a Córdoba en “el primer estado subnacional argentino en acceder a este reconocimiento institucional y simbólico”, según explicaron desde la cartera provincial.
“Estamos orgullosos de dar la bienvenida a la Provincia de Córdoba en la Bolsa de Luxemburgo”, expresó Arnaud Delestienne, Director Comercial y Miembro del Comité Ejecutivo de LuxSE.
Luego, Delestienne habló sobre la cotización de los bonos cordobeses en la última colocación internacional del mes de junio: “Esta emisión representa un paso importante para la provincia y para Argentina en general”, aseguró.
Como respuesta, y frente a autoridades de la Bolsa, empresarios, bonistas e inversores, Llaryora remarcó: “Córdoba trabaja con disciplina fiscal y seguridad jurídica, en un permanente diálogo con los inversores. Esa previsibilidad nos vuelve confiables ante los mercados financieros, aún en un contexto global de incertidumbre”.
El gobernador tocó la campana de apertura y consolidó la “proyección internacional de la Provincia”, explicaron.
La agenda europea, que incluyó Londres, Bruselas y Luxemburgo, según remarcó la Provincia, tuvo como objetivo “fortalecer la relación con los mercados financieros internacionales, atraer nuevas inversiones y abrir oportunidades de financiamiento para proyectos productivos y de infraestructura en la provincia”.
Llaryora agradeció el reconocimiento internacional
Tras esto, el gobernador agradeció el reconocimiento: “Mostrar nuestras capacidades en uno de los principales mercados financieros del mundo es muy importante. Córdoba nunca defaulteó. Cumplimos cada compromiso con los bonistas y seguimos sosteniendo superávit, lo que nos ha permitido acceder nuevamente a los mercados internacionales, aún en tiempos difíciles para la Argentina”, afirmó.
A la par, destacó que los bonos cordobeses son herramientas para el progreso, que permiten la realización de infraestructura y mejoran la calidad de vida de los cordobeses.
“Cotizar nuestro bono en la Bolsa de Luxemburgo nos brinda mayor visibilidad y prestigio internacional, a la vez que abre la puerta a un universo más amplio de inversores globales. Esto fortalece la presencia de Córdoba en los mercados internacionales de capital y reafirma nuestro compromiso con los más altos estándares de transparencia y gobernanza financiera”, sostuvo.
La delegación cordobesa, de la que participa el ministro de Economía Guillermo Acosta, presentó ante fondos internacionales y compañías multinacionales la “solidez fiscal y la previsibilidad de Córdoba, subrayando su perfil de actor confiable en tiempos complejos”.