29 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / precios

Córdoba: la suba de precios por el dólar golpea duro a la industria, la construcción y el comercio

Salto. A los incrementos producidos hasta marzo, se agregó el impacto por la corrida de la divisa paralela y la falta de mercadería. Alertan que hay rubros donde ni siquiera existen “referencias”.

3 de mayo de 2023,

08:10
Walter Giannoni
Walter Giannoni
Córdoba: la suba de precios por el dólar golpea duro a la industria, la construcción y el comercio
En la construcción hay rubros donde ni siquiera existen referencias de precios, dicen en el sector.

Lo más leído

1
Se estrelló una cápsula espacial con marihuana y restos de 166 personas (Gentileza: Europa Press)

Mundo

Viaje al espacio. Se estrelló una cápsula espacial con marihuana y restos de 166 personas

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.290 del domingo 27 de julio

3

Sucesos

La Voz En Vivo. Quiebra de Márquez y Asociados: una por una, las primeras subastas para recuperar dinero

4

Mundo

Tecnología avanzada. Un hallazgo oculto cerca de las pirámides de Giza reaviva teorías sobre secretos del antiguo Egipto

5

Sucesos

Investigación. Murió una adolescente hallada inconsciente en un hotel alojamiento

En los últimos 15 días, enmarcados en la vertiginosa evolución del dólar paralelo pero también por otros motivos, prácticamente todos los insumos destinados a la producción subieron de precio entre un 10 y un 20%.

Es decir, a la dinámica de incrementos conocidas hasta marzo, se agregó el “plus” de la última corrida del dólar informal que se resiste a retroceder.

Así lo aseguran distintos sectores empresariales consultados por La Voz, ámbito donde se considera al menos improbable que en los días por venir pueda producirse una baja de valores. Es más, la presunción más extendida es que continuarán en alza.

Fabricación.

Negocios

Acortar la semana laboral: las diversas posturas en el empresariado cordobés

Walter Giannoni

Por otra parte, si se dejan de lado los alimentos y las bebidas, los bienes más vendidos en la actividad comercial también verificaron actualizaciones bien marcadas, de acuerdo con un sondeo efectuado por la Cámara de Comercio de Córdoba (CCC).

Con la suba de la tasa de interés, el Gobierno sofocó el aumento de la divisa blue, aunque no pudo evitar que entre el 14 de abril y el viernes pasado tuviera un incremento del 16,75%, porcentual que equivale a dos terceras partes de la inflación del primer trimestre.

El ministro de Economía, Sergio Massa, busca mitigar –hasta ahora sin éxito–, el golpe en la canasta alimentaria pero, los precios destinados a la producción industrial en sus diferentes rubros y también a la construcción, están en pleno ascenso.

Lula Da Silva y Alberto Fernández

Política

Por el elevado déficit bilateral, Argentina pretende no usar más dólares para pagar importaciones desde Brasil

Roberto Pico

La trepada del blue provocó incertidumbre y movimientos de precios que todavía continuaban el lunes, a 10 días del momento más intenso de la corrida, pero esa es apenas una parte de la verdad.

La otra es que el dólar oficial, clave en los valores de insumos como la chapa y el acero, subió el 24% desde que comenzó el año. Ese porcentaje fue directo a los precios. Solo en los últimos 15 días del mes, el dólar regulado por el Banco Central trepó el 5%.

En tres áreas bien definidas puede verse la problemática del aumento de los precios: la industria, la construcción y el comercio.

El impacto de la corrida del dólar en la industria cordobesa: precios y oferta

Gustavo del Boca, presidente de la Cámara de Industriales Metalúrgicos y de Componentes, señala que los insumos siderúrgicos se mueven al ritmo del dólar oficial que, como se dijo, aumentó ya casi el 24%. Pero también golpea la inflación de costos en pesos.

“Tenemos una inflación del 5% al 7% mensual, que sí hay que trasladarla y eso hace que también tarde o temprano se dispare el valor del dólar. En realidad, lo que baja es la capacidad de compra de nuestra moneda y se torna necesario actualizar para mantener la salud económica y financiera de las empresas”, apuntó ante una consulta de La Voz.

Desde comienzos del año, según la asociación nacional Adimra, los insumos no ferrosos acumularon un aumento del 13,2% y los ferrosos del 11,5%. En términos interanuales, los costos metalúrgicos registraron un aumento de 120,3%, indicó la organización.

Córdoba: antes de la “crisis del blue”, qué sectores tenían una inflación superior al 150%

Política

Córdoba: antes de la “crisis del blue”, qué sectores tenían una inflación superior al 150%

Pablo Petovel

También en la industria, el sector del plástico sigue con marcada preocupación la evolución de los precios y la disponibilidad de los insumos.

“Después que el dólar pasó los 400 pesos, hubo un incremento de precios. Pero se dieron porque nuestros insumos vienen dolarizados y el tipo de cambio oficial también se va corrigiendo”, explicó Ariel Brusadín, presidente de la Cámara de Industrias Plásticas de Córdoba.

Los insumos indispensables para la producción de PVC o polipropileno crecieton entre el 8 y el 12%, “un poco por el dólar y otro poco por faltantes de materias primas, además el precio está subiendo a nivel internacional”, dijo el empresario.

En las últimas semanas, la actividad del plástico anota una disminución de la demanda, con cambios en los pagos. “Cualquier plazo tiene un costo financiero adicional al precio de contado”, añadió.

Miguel Zonnaras, presidente de la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba resaltó que las dificultades para conseguir materia prima de importación complican a la actividad industrial e impiden “tener proyectos más allá del corto plazo”. Los cambios en el dólar acentúan esa incertidumbre, dijo.

“Las materias primas realmente se han vuelto muy complejas de lograr con un flujo normal de abastecimiento y lamentablemente en las cosechas gruesas que se están logrando, los resultados están por debajo de la ya mala expectativa mala que se tenía, eso agrava y tensiona las cadenas de suministro principalmente en materia prima y todo lo que son cuestiones de bienes importados”, explicó.

Construcción, sin parámetros

En la construcción, un insumo clave como el cemento presenta aumentos del 18% entre enero y marzo inclusive, según la Fundación Colsecor que mide el valor en distintas localidades de la provincia. ¿Qué pasó en los últimos 15 días? Algunos empresarios del hormigón elaborado afirman que recibieron aumentos de entre el 7% y el 9%.

Luis Lumello, presidente de la Cámara Argentina de la Construcción Delegación Córdoba, consideró que el precio de los insumos “ya vienen incrementándose de manera sostenida con la aceleración de la inflación y el dólar”.

“La cadena de valor de la construcción perdió toda referencia, lo que imposibilita prever costos certeros y fechas de finalización y entrega de los trabajos contratados”, explicó.

Tras advertir que se observa “una baja sostenida” en el despacho de materiales y una pequeña caída en el empleo, Lumello señaló que en gran parte de las operaciones se trabaja “con factura abierta”, es decir, “el valor se pone en el momento de recibir los materiales”, dijo.

Quien necesite certidumbre de precios, debe correr el riesgo de que el proveedor lo fije a su criterio. “El cliente por lo menos se asegura el valor de su compra”, ahondó. Lumello admitió que la actividad funciona “con marcada incertidumbre y bastante temor por la dinámica que tienen las variables económicas”.

“Todas las listas, con 10% de aumento de piso”, redondeó el lunes un comerciante de materiales secos.

Comercio, golpeado y con bajas

“La inestabilidad en la cartera de los precios es la principal problemática del comercio. La preocupación se extiende al faltante de mercadería o las entregas con demoras, junto con los cierres de los canales de compra o de importaciones”, sintetizó José Viale, presidente de la Cámara de Comercio de Córdoba.

La entidad enumeró los aumentos que recibieron 27 sectores relevados en una encuesta. “En promedio las actualizaciones son entre el 10% y el 20%”, detectó. Van algunos: los materiales para la construcción subieron 10%, la perfumería hasta 15%, los productos de informática el 20%, electrodomésticos el 10% y los repuestos para automotores el 20%.

Las distorsiones vigentes en el comercio “son mucho más profundas en los precios relativos de los bienes, en el control de stock, en la reposición de productos y en la falta de precios de referencia”, agregó la entidad. Rubros como librerías y perfumerías están con sus ventas deprimidas por la suba de precios, informática y electrodomésticos.

Temas Relacionados

  • precios
  • Gobierno de Alberto Fernández
  • Industria
  • Construcción
  • Comercio
  • Edición impresa
Más de Política
Javier Milei y Martín Llaryora

Política

Análisis. Repartir plata de una Caja quebrada: ¿es de degenerado fiscal?

Laura González
TURISMO. Llegaron 289.000 extranjeros llegaron al país sin pasar por Buenos Aires. (DPA)

Política

Economía. Crece el déficit de la balanza de turismo

Roberto Pico

Espacio de marca

Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Espacio de marca

Mundo Maipú

Medio Ambiente. Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Mundo Maipú
Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Aguas Cordobesas
Repuestos y accesorios originales Chevrolet en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service Oficial. Repuestos y accesorios originales Chevrolet en Maipú

Mundo Maipú
UPC acuerdo con el Valle de Punilla

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Medio ambiente. La UPC desarrollará un plan Estratégico de Turismo Sostenible para Punilla

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei y Martín Llaryora

Política

Análisis. Repartir plata de una Caja quebrada: ¿es de degenerado fiscal?

Laura González
Caso Saillén

Política

Bajo palabra. El Surrbac y los olores que destila la falta de recolección de los últimos días

Redacción LAVOZ
Julia Mengolini y Javier Milei

Ciudadanos

Hostigamiento. No es política: es violencia el ataque digital desde el poder

Virginia Digón
Ramón Sosa

Fútbol

Números. Asamblea de Talleres: el superávit, las ventas, el nuevo estadio y... la preocupación de Fassi

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:06

    Murió Alejandra “Locomotora” Oliveras: el día que apoyó a Javier Milei y le regaló un par de guantes. (Captura de video)

    Video. Murió la “Locomotora” Oliveras: el día que apoyó a Javier Milei y le regaló un par de guantes

  • 00:50

    Caso Brenda Torres

    Manifestación. Corte total en circunvalación: familiares y amigos exigen justicia por Brenda

  • 01:31

    Emerge de las profundidades el tiburón blanco más grande del mundo

    “Contender”. Emerge de las profundidades el tiburón blanco más grande del mundo

  • Siniestro. Una ciclista fue atropellada por una camioneta en la ciudad de Córdoba. (Captura de video)

    Imágenes impactantes. Una ciclista fue atropellada por una camioneta en la ciudad de Córdoba

  • 00:02

    La Joaqui y Luck Ra

    Amor sin fronteras. La Joaqui se tatuó Córdoba y mostró el resultado en una sesión de fotos hot: la reacción de Luck Ra

  • 00:29

    Ángela Torres

    Discos. Lo que hay que saber del primer solista de Ángela Torres: pop etéreo y a flor de piel

  • 01:00

    Lionel Messi y Antonela Roccuzzo

    Estos sí son fieles. Lionel Messi y Antonela Roccuzzo, protagonistas de la Kiss Cam de Coldplay en Miami

  • 00:43

    Luis Ventura

    Violencia. Luis Ventura fue brutalmente agredido en un partido y no fue a los Martín Fierro: cómo está su salud

Últimas noticias

Circulaba en un auto robado, lo descubrieron, huyó pero fue detenido.

Sucesos

Operativo. Córdoba: circulaba en un auto robado, lo descubrieron, se metió a una casa por la fuerza, cayó preso

Redacción LAVOZ
Taxis

Ciudadanos

Ciudad de Córdoba. Cientos de taxis y remises podrían estar circulando sin seguro tras la inhabilitación de varias compañías

Virginia Digón
Se estrelló una cápsula espacial con marihuana y restos de 166 personas (Gentileza: Europa Press)

Mundo

Viaje al espacio. Se estrelló una cápsula espacial con marihuana y restos de 166 personas

Redacción LAVOZ
Mujer planta

Servicios

Jardín. Oro líquido para tus plantas: el mejor fertilizante natural tal vez lo estés tirando por la cañería

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10539. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design