20 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Corrupción

Mapa político. Córdoba, entre la Justicia que avanza y la que pone freno de mano

Entre causas federales que exponen lavado, defraudación y vida de lujo de sindicalistas, la Justicia provincial sigue sin esclarecer contratos “fantasmas”, acomodos y graves denuncias que involucran al poder político.

19 de noviembre de 2025,

20:43
Mariano Bergero
Mariano Bergero
Córdoba, entre la Justicia que avanza y la que pone freno de mano
La Justicia de Córdoba, otra vez en la mira por su desempeño en causas de corrupción. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Lo más leído

1
Imagen ilustrativa. (Ivan S/Pexels.com)

Sucesos

Córdoba. Arquitecto pagó $ 600 mil para evitar el juicio por haberse quedado con los aportes de sus empleados

2

Negocios

Desembarco. Una marca internacional “top” abrió su primer local exclusivo en Córdoba y sumará otro

3

Política

Justicia federal. Sobreseyeron a un exfuncionario del Gobierno de Córdoba en una causa por presunta defraudación

4

Ciudadanos

Justicia federal. Córdoba: cerraron la causa de la enfermera que demandó a AstraZeneca y al Estado por $ 220 millones

5

Sucesos

Zapallos “duros”. Condenaron a la banda de “Sieto” Brizuela, la causa más importante por narcotráfico en Córdoba

En el país afloran múltiples causas de corrupción; algunas nuevas, que involucran a funcionarios de la administración libertaria, y otras ya maduras, con la expresidenta Cristina Kirchner ya condenada y más problemas judiciales, por ejemplo, para el expresidente Alberto Fernández. Mientras tanto, Córdoba transita sin alteración su realidad paralela, ajena, en apariencia, a toda esa putrefacción que emana del ejercicio ilegal de la función pública a nivel nacional.

La Justicia federal porteña sigue descubriendo capas de lo que parece una monumental y millonaria maniobra de intermediación irregular y desfalco en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis). Se habla de cartelización de laboratorios y pago de retornos a operadores ligados al poder mientras se recortaban prestaciones, puerta que abrió el libertario Diego Spagnuolo con audios en los que salpica a figuras clave de la gestión nacional, como Karina Milei. En Córdoba, en tanto, no es posible siquiera determinar aún qué cantidad de contratos podrían estar amañados por legisladores o autoridades en la Unicameral provincial. El pago de favores políticos y el financiamiento de estructuras militantes, o el liso y llano acomodo de familiares y allegados, sigue siendo imposible de dilucidar acá.

Diego Spagnuolo declaró este miércoles en la causa Andis.
Diego Spagnuolo declaró este miércoles en la causa Andis.

Ni el escándalo que se desató en enero pasado con la ya célebre “empleada fantasma” Virginia Martínez fue suficiente para el reseteo de un sistema anómalo de décadas.

Aunque tardías, las ejecuciones, los decomisos de bienes y la recuperación de lo robado por la cúpula kirchnerista ocupan la conversación y el debate político. En Córdoba, en cambio, la Justicia provincial dedicada a investigar actos de corrupción sigue sintonizando otra frecuencia: la del amparo de los poderosos.

Hay excepciones, claro. Y son llamativas. Exponen la velocidad diferente en la que transitan las causas que se tramitan en la órbita de la Justicia provincial respecto de las que se cursan en el fuero federal. Estas –aunque sin descollar– avanzan. Lo hacen, por ejemplo, en ámbitos no públicos pero estrechamente ligados a lo estatal, como lo son gremios que logran su financiamiento de fuentes públicas.

Dentro de dos semanas, la Justicia federal anunciará la sentencia para los jerarcas del Sindicato de Luz y Fuerza. De acuerdo con la exposición que realizó este martes el fiscal Carlos Casas Nóblega, la prueba es abundante y con particularidades obscenas. Siempre según el funcionario judicial, los principales imputados –el actual secretario general del sindicato, Jorge Molina Herrera, y su antecesor Gabriel Suárez– no pueden justificar el nivel de vida que ellos mismos expusieron en viajes al exterior y compra de propiedades con los ingresos percibidos como autoridades del gremio.

Alegatos en el juicio a la cúpula de Luz y Fuerza Córdoba por presuntas estafas y lavado. (Pedro Castillo / La Voz)
Alegatos en el juicio a la cúpula de Luz y Fuerza Córdoba por presuntas estafas y lavado. (Pedro Castillo / La Voz)

Casas Nóblega los acusa de defraudar al sindicato a través de maniobras financieras varias y, luego, de lavar ese dinero obtenido. Para esta última operación no fueron muy creativos, según la investigación: fueron directo a los casinos de la provincia a comprar fichas, para luego cambiarlas por dinero ya “blanco”.

Una situación similar, y también en el ámbito federal, se da con las causas en las que espera por el juicio oral la cúpula del Surrbac, acusada de graves cargos. Los históricos líderes del sindicato de recolectores, Mauricio Saillén y Pascual Catrambone, se sentarán en el banquillo para responder por supuesta asociación ilícita, defraudación por administración fraudulenta y usura agravada.

Otro ritmo, ¿otra Justicia?

Un panorama muy diferente plantean las causas en las que interviene el fuero Penal Económico, dependiente de la Justicia provincial. El llamado fuero “Anticorrupción” mantiene su reputación de descrédito social. El fiscal Franco Mondino, uno de los dos que actúa en ese fuero, tiene presentado en su contra un pedido de juicio político.

Quien busca su destitución es la legisladora Luciana Echevarría, que acusó al fiscal de haber dilatado la investigación de la denuncia que ella había realizado contra el exlegislador Oscar González por falsear sus declaraciones juradas. Estas fueron expuestas tras el trágico siniestro en el Camino de las Altas Cumbres que dejó a una mujer muerta y a dos adolescentes con graves secuelas. Tras años de inacción, finalmente Mondino se declaró incompetente para investigar la denuncia contra González. Mondino conocía la Legislatura por haber sido en el pasado empleado del bloque oficialista.

Franco Mondino, fiscal del fuero Anticorrupción. (Facebook)
Franco Mondino, fiscal del fuero Anticorrupción. (Facebook)

Una investigación similar contra González, pero en el fuero federal, sí avanzó, bajo la figura de lavado de activos y enriquecimiento ilícito. Esa causa la tramita el fiscal Maximiliano Hairabedian y tiene complicado al otrora poderoso presidente provisorio de la Legislatura. Ese aspecto puntual es otro claro ejemplo de diferencias en actitudes y procederes entre la Justicia provincial y la federal.

Este jueves, la causa por las responsabilidades en el siniestro vial de las Altas Cumbres tendrá un capítulo decisorio en Traslasierra. En los tribunales de Villa Dolores, la Justicia provincial será observada por su proceder cuando deba decidir si convalida o no el ofrecimiento económico que realizó González para reparar el daño y dar así por finalizado el proceso judicial.

Oscar González. (La Voz)
Oscar González. (La Voz)

Las miradas también volverán a posarse en la Unicameral y en el accionar del fiscal Mondino. El viernes de la semana pasada, el funcionario judicial allanó dependencias de la sede del Poder Legislativo. Sin mayores detalles, trascendió que Mondino investiga dos nuevas denuncias por presuntos “empleados fantasmas” en la Legislatura.

Hasta el momento, la fiscalía no informó quién o quiénes efectuaron esas nuevas denuncias, que se suman a la inicial, cuando el puntero peronista Guillermo Kraisman intentó cobrar un millón de pesos de una cuenta ajena, con un DNI de otra persona.

Como Oscar González, Kraisman pedirá en los próximos días la suspensión del proceso a prueba –conocida antes como probation– para evitar ir a juicio. Pedirá resarcir el daño a cambio de una suma de dinero y de tareas comunitarias en una fundación a nombre de un legislador provincial. No es un chiste, aunque lo parezca. Es la Justicia de Córdoba.

Temas Relacionados

  • Corrupción
  • Justicia de Córdoba
  • justicia federal
  • Exclusivo
Más de Política
Javier Milei

Política

Entrevista. Milei, sobre las presuntas coimas en la Agencia de Discapacidad: “Tengo una absoluta tranquilidad”

Redacción LAVOZ
Siniestro Carlos Briner.

Política

Justicia. Sobreseyeron al legislador Carlos Briner por el choque en el que murió una mujer

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Autos clásicos, paisajes cordobeses y la participación de Maipú Garage en la 8° Vuelta por las Sierras

Espacio de marca

Mundo Maipú

Autos clásicos. Paisajes cordobeses y la participación de Maipú Garage en la 8° Vuelta por las Sierras

Mundo Maipú
Cómo la Nasa hizo posible escuchar el Río de la Plata

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Ciencia. Cómo la Nasa hizo posible escuchar el Río de la Plata

Aguas Cordobesas
Nueva Amarok: potencia, diseño renovado y financiación a tasa 0% en Maipú Volkswagen

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nueva Amarok. Potencia, diseño renovado y financiación a tasa 0% en Maipú Volkswagen

Mundo Maipú
Agencia Córdoba Joven. Unión y Marcos Juárez.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Jóvenes. La Agencia Córdoba Joven recorrió Unión y Marcos Juárez con programas para estudiantes y visitas a emprendedores

Agencia Córdoba Joven
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Ricardo Zielinski

Fútbol

Bajo análisis. Belgrano cerró una floja temporada, y Zielinski está en el ojo del huracán

Pablo Ocampo
Obro

Ciudadanos

Trabajo. Obro, cómo es la startup que conecta a familias con trabajadores de oficios

Benita Cuellar
Operativo con el secuestro de una gigante cantidad de cocaína en Salta que iba a ser ”bajada” al centro del país. (Gendarmería)

Sucesos

Zapallos “duros”. Condenaron a la banda de “Sieto” Brizuela, la causa más importante por narcotráfico en Córdoba

Federico Noguera
Carlos Tevez

Fútbol

Clausura, 8avos. El regreso de Tevez a la Bombonera: historia, tensión con Riquelme y un duelo clave entre Boca y Talleres

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • yaguareté

    Paseos. Ecoparque de América: refugio y conservación en la pampa húmeda que destaca por su esfuerzo ambiental

  • 00:52

    Karen Paniagua tiene 27 años y se postula como candidata a diputada.

    Perú. De OnlyFans a candidata a diputada, quién es Karen Paniagua: “Daré todo”

  • 00:34

    Choque entre un motociclista y un auto en barrio Alberdi.

    Video. Un motociclista resultó herido tras un choque entre un auto y una moto en barrio Alberdi

  • 01:52

    Así se verá el Aeropuerto Córdoba con la nueva ampliación proyectada. (Aeropuertos Argentina)

    Mercado aerocomercial. Ampliarán el Aeropuerto Córdoba para posicionarlo como un “hub” regional: en fotos y videos, cómo quedará

  • Indonesia elevó al máximo la alerta por la erupción del volcán Semeru: evacúaron a 300 personas en Java

    Video. Indonesia elevó al máximo la alerta por la erupción del volcán Semeru: evacuaron a 300 personas en Java

  • Rusia: un robot humanoide bailó para Vladimir Putin y las imágenes se viralizaron

    Video. Rusia: un robot humanoide bailó para Vladimir Putin y las imágenes se viralizaron

  • Dos jóvenes fueron al Louvre y lograron colgar su propio cuadro junto a la Mona Lisa: el polémico video

    ¿Otra falla? Dos jóvenes fueron al Louvre y lograron colgar su propio cuadro junto a la Mona Lisa: el polémico video

  • 01:32

    Gol del Siglo

    Mundial del '86. Divertida anécdota de Checho Batista: con VAR, el mejor gol de todos los tiempos hubiera sido anulado

Últimas noticias

Javier Milei

Política

Entrevista. Milei, sobre las presuntas coimas en la Agencia de Discapacidad: “Tengo una absoluta tranquilidad”

Redacción LAVOZ
Malatini

Fútbol

Cordobés. Malatini en Bundesliga: la continuidad que necesita, la chance de salir y cómo sigue a Talleres

Hugo García
Así se verá el Aeropuerto Córdoba con la nueva ampliación proyectada. (Aeropuertos Argentina)

Ciudadanos

La Voz En Vivo. Inversión récord en el Aeropuerto Córdoba: la prueba piloto “avión + colectivo” que amplía los servicios

Redacción LAVOZ
Siniestro Carlos Briner.

Política

Justicia. Sobreseyeron al legislador Carlos Briner por el choque en el que murió una mujer

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10653. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design