15 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Elecciones 2025

Elecciones 2025. Córdoba, el laboratorio del malestar: cómo el voto popular se volvió libertario

En el interior del país, el viejo voto peronista migra hacia Milei. El caso cordobés muestra una ruptura estructural: el eje “pueblo versus élite” cede ante uno nuevo: “Estado versus desilusión”.

12 de noviembre de 2025,

14:55
Federico Giammaría
Federico Giammaría
Córdoba, el laboratorio del malestar: cómo el voto popular se volvió libertario
Comienzo de la elección legislativa 2025 en la localidad de Mendiolaza. Ramiro Pereyra/LVI

Lo más leído

1
Río de Janeiro

Mundo

Narcotráfico. Comando Vermelho, la banda que escribe con sangre su historia y la de Brasil

2

Actualidad

Modelo de integración. Invierten en Córdoba U$S 12 millones en una granja porcina que hará duplicar la faena en un frigorífico

3

Sucesos

Conflicto. El gremio de Judiciales Federales le ganó al juez Vaca Narvaja la disputa por “la paracaidista”

4

Ciudadanos

Cuentas claras. Cómo zafar del “infierno” del pago mínimo de la tarjeta

5

Comer y beber

Villa Giardino. Cocina de autor para descubrir en el Valle de Punilla

En todo el país, y también en Córdoba, las elecciones legislativas del pasado 26 de octubre dejaron una señal más profunda que el nuevo reparto de bancas en el Congreso. Esa señal apunta a un desacomodo definitivo del voto de clase en la Argentina. Lo que durante décadas fue un axioma (“el voto popular es peronista”) hoy se resquebraja fuera del conurbano bonaerense, donde ese orden histórico todavía resiste con el kirchnerismo por densidad y dependencia económica, pero ya no logra irradiar hacia el resto del país.

  • Otras notas del autor de tu interés

Los datos de esta nota fueron publicados por el especialista Brian Calvo en su sitio Atlas de Ciudades, que combina su Índice de Nivel Socioeconómico (INSE-G7) –construido a partir de los datos censales del Indec– con los resultados electorales. Sus conclusiones revelan un fenómeno que había aparecido en 2023 y ahora se consolida: en buena parte del interior, los sectores de menores ingresos están dejando de votar al peronismo y se vuelcan hacia La Libertad Avanza (LLA).

En provincias como Santa Fe, Misiones o Jujuy, la fuerza libertaria no sólo compite en zonas medias, sino que obtiene porcentajes altos en barrios y en localidades de bajo nivel socioeconómico. El voto “plebeyo”, que históricamente sostuvo al peronismo, empezó a migrar hacia un discurso de ruptura más emocional que ideológico, y encontró en Milei su nuevo canal de protesta.

Elecciones 2025: Gabriel Bornoroni, Gonzalo Roca y Laura Soldano, de La Libertad Avanza Córdoba

Política

Más del 50%. El “superbloque” violeta en Diputados que dejaron las elecciones en Córdoba

Federico Giammaría

Un gráfico de dispersión lo muestra sin rodeos: mientras en Buenos Aires los puntos celestes (Fuerza Patria) dominan los tramos bajos del eje socioeconómico, en el interior el color violeta (LLA) se multiplica en esos mismos niveles. Donde antes había voto popular peronista ahora hay voto popular libertario.

Elecciones 2025: gráfico de dispersión sobre el voto a La Libertad Avanza y el nivel socioeconómico por provincias. (@lasocialinfo)
Elecciones 2025: gráfico de dispersión sobre el voto a La Libertad Avanza y el nivel socioeconómico por provincias. (@lasocialinfo)

El PJ mantiene el conurbano como último bastión, pero su mapa se ha vuelto metropolitano, dependiente de la concentración urbana, del empleo público y del aparato territorial. La tierra del kirchnerismo.

La mutación sociológica del voto

La novedad más relevante no está en la victoria o en la derrota de un espacio, sino en la mutación sociológica del voto. Las clases medias urbanas ya no parecen ser el núcleo duro del voto “antisistema”. Hoy, ese lugar lo ocupa la base popular precarizada, de trabajadores informales, pequeños comerciantes, empleados públicos cansados de un Estado que sienten distante o ineficaz.

Así, el país se dividiría en dos territorios:

  • Un centro metropolitano bonaerense, donde el voto al peronismo sigue articulado por vínculos de subsistencia e identidad.
  • Y una periferia interior, donde la política tradicional (Córdoba a la cabeza, aunque Mendoza también) ya no garantiza expectativas materiales ni simbólicas, y el discurso libertario opera como canal de bronca más que de convicción liberal.

El voto libertario no es de clase media, hoy es transversal. Lo unifica el hartazgo. En ese sentido, La Libertad Avanza es más un síntoma que una causa, la expresión de un desencanto que mezcla aspiración y resentimiento.

El peronismo, por su parte, enfrenta quizá su crisis más profunda. Conserva el poder en el conurbano bonaerense, donde el Estado es presencia cotidiana, pero pierde magnetismo en el resto del país. Su identidad, antes nacional-popular, hoy es urbana y estatal.

El viejo eje “pueblo versus élite” se disuelve y da paso a otro: Estado versus desilusión.

Elecciones Legislativas 2025. Victoria de la Libertad Avanza en las principales provincias del país. (Gentileza Clarín)
Elecciones Legislativas 2025. Victoria de la Libertad Avanza en las principales provincias del país. (Gentileza Clarín)

Córdoba: laboratorio del cambio

Córdoba, como suele ocurrir, anticipó ese quiebre. Si Buenos Aires marca la inercia del sistema, nuestra provincia muestra su fisura. En las últimas elecciones, el voto libertario irrumpió con fuerza en sectores de bajo nivel socioeconómico, desplazando tanto al peronismo como a la vieja Juntos por el Cambio.

El gráfico provincial revela una nube de puntos violetas distribuidos de manera pareja a lo largo de todo el espectro socioeconómico. Esto significa que el voto libertario cordobés no se limita a la élite urbana, sino que penetra en barrios populares, pueblos del interior y zonas industriales en declive.

1. Del antikirchnerismo al antisistema

Desde 2015, Córdoba fue el corazón del voto antikirchnerista. Pero ese sentimiento no se tradujo automáticamente en apoyo a Juntos por el Cambio: se transformó en una identidad política negativa, un republicanismo del hartazgo. El votante cordobés pasó de la bronca a la impugnación total. Donde antes se votaba “contra el kirchnerismo” ahora se vota “contra todos”.

2. Un voto libertario popular

La novedad es que la rebelión ya no pertenece solo a las clases medias. En ciudades como la Capital, Río Cuarto, Villa María o San Francisco, los libertarios captaron voto obrero e informal. El mensaje no es ideológico, sino moral: el trabajador pobre siente que subsidia a un Estado parasitario.

Mientras tanto, el “cordobesismo” quedó atrapado en su propio éxito: su pragmatismo de gestión pasó a leerse como continuidad del statu quo.

Elecciones 2025: gráfico de dispersión de Córdoba del voto de La Libertad Avanza y Provincias Unidas. (@lasocialinfo)
Elecciones 2025: gráfico de dispersión de Córdoba del voto de La Libertad Avanza y Provincias Unidas. (@lasocialinfo)

3. Provincias Unidas: el voto de equilibrio

El análisis de Calvo sobre Provincias Unidas, corazón del cordobesismo, muestra que este espacio mantuvo una presencia estable en todo el eje socioeconómico. Esa persistencia indica que Córdoba conserva un núcleo identitario propio, anclado en la gestión local y el orgullo provincial.

Javier Milei en Córdoba

Política

Legislativas. Córdoba ya no es lo que era: la provincia más liberal, lejos de ser clave para Milei

Federico Giammaría

Sin embargo, su fuerza se concentra en la clase media establecida y pierde densidad tanto en los sectores bajos como en los altos. En los extremos, domina la polarización. Por un lado, los más vulnerables se acercan al libertarismo quizá por hartazgo; y los sectores altos, por ideología.

Así, Córdoba parece no expresar ya un voto opositor, sino una nueva identidad del malestar, mucho más transversal, emocional y con rasgos decididamente populares. Habrá que estar atentos porque en su espejo podría leerse el futuro político de la provincia. Un escenario en el que, como a nivel país, la bronca reemplazó a la lealtad, y donde el Estado dejó de ser refugio para convertirse en el blanco del descontento.

Temas Relacionados

  • Elecciones 2025
  • La Libertad Avanza
  • Exclusivo
  • Córdoba
  • Argentina
Más de Política
El allanamiento se realizó este viernes en la Secretaría Administrativa de la Legislatura.

Política

Allanamiento en la Legislatura. La Justicia investiga otros posibles casos de contratados “fantasmas”

Verónica Suppo
Milei amcham.

Política

Reformas. Milei negó que el Gobierno tenga en sus planes eliminar el monotributo: “Es todo mentira”

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Mantenimiento oficial Audi: excelencia, confianza y beneficios exclusivos

Espacio de marca

Mundo Maipú

Mantenimiento oficial Audi. Excelencia, confianza y beneficios exclusivos

Mundo Maipú
La Serranita.

Espacio de marca

Club La Voz

Escapada familiar. Finde XL con sorteo: viví una aventura en Parque La Serranita

Club La Voz
¿Por qué las mejores ideas se nos ocurren cuando nos estamos bañando?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Relax. ¿Por qué las mejores ideas se nos ocurren cuando nos estamos bañando?

Aguas Cordobesas
Los muebles suspendidos aportan metros y estilo al baño

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. Los muebles suspendidos aportan metros y estilo al baño

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Martín Llaryora

Política

La trastienda. Llaryora, “colaborativo” con Milei, se mira en el espejo de Macri-Schiaretti

Julián Cañas
8 DE NOVIEMBRE. La apertura del primer local de Declathlon en su regreso a la Argentina, en Vicente López, recibió un aluvión de 10.000 consumidores. (Gentileza Decathlon)

Negocios

Importaciones. Decathlon versus Shein: dos caras muy distintas del “boom” importador

Florencia Ripoll
Cuota Simple: el Gobierno redujo la tasa de interés del programa

Ciudadanos

Cuentas claras. Cómo zafar del “infierno” del pago mínimo de la tarjeta

Gabriel Esbry
La Cámara de Casación busca acelerar el juicio de los cuadernos: se exigen audiencias presenciales

Opinión

Justicia. Por qué la causa Cuadernos puede no terminar bien

Carlos Ríos
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:08

    Fuerte explosión en una fábrica del polígono industrial de Ezeiza

    Conmoción. Los videos de la fuerte explosión en Ezeiza

  • Buenos Aires: quiso robarle a una turista rusa y ella logró detenerlo hasta que llegó la Policía (Captura de pantalla gentileza)

    Video. Buenos Aires: quiso robarle a una turista rusa y ella logró detenerlo hasta que llegó la Policía

  • Semilla Bucciarelli

    Video. Semilla Bucciarelli repasa los shows de Los Redondos en Córdoba a través de las notas de La Voz

  • 00:49

    La Renga

    "Yo soy el León..." La Renga habló del uso que hace Javier Milei de su canción: Se la robó como se está robando todo el país

  • 06:52

    Grego Rosello y Paloma Silberberg

    "El simpático". Agarraron a Paloma Silberberg a los besos con Grego Rosello: qué dijo la modelo

  • 00:39

    Papelón con el primer robot ruso.

    Humanoide. Video viral: papelón en la presentación del robot ruso AIdol que “se desmayó” ante una multitud

  • Indignación en Palermo: hombre con retraso madurativo patea a nena de 7 años en la calle

    Palermo. Indignante ataque en plena calle: un hombre le pegó una patada a una niña

  • El video que enloqueció a México: aparecieron dos siluetas en la montaña y algunos afirman que son gigantes

    Hay teorías. El video que enloqueció a México: aparecieron dos siluetas en la montaña y algunos afirman que son gigantes

Últimas noticias

Mantenimiento oficial Audi: excelencia, confianza y beneficios exclusivos

Espacio de marca

Mantenimiento oficial Audi. Excelencia, confianza y beneficios exclusivos

Mundo Maipú
Ivanna Madruga

Opinión

Ivana Madruga. Ivanna Madruga: Fui tenista porque mi abuela fue una visionaria

Roberto Battaglino
Luis Caputo

Opinión

Finanzas públicas Argentina y su montaña rusa cambiaria

Luciana Flores
Días Contados

Opinión

Crónica. Sur, llanura y después… (crónica de la costa y el Valle del Chubut)

Matías Carnevale
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10648. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design