21 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Congreso

“Ley ómnibus”: cuáles son los temas que más preocupan a la provincia de Córdoba

Retenciones, fondos de Anses, movilidad jubilatoria, privatizaciones y biocombustibles son los más controvertidos.

24 de enero de 2024,

00:02
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
“Ley ómnibus”: cuáles son los temas que más preocupan a la provincia de Córdoba
El tema que más convulsionó a todos en Córdoba es el de las retenciones (Archivo)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.297 del miércoles 20 de agosto

2

Política

Transporte. Sturzenegger anunció la liberación total de circulación de bitrenes en el país

3

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el único ganador del sorteo de este miércoles 20 de agosto

4

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.806 del miércoles 20 de agosto de 2025

5

Política

Repudiable. Álvarez Rivero: “No creo que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garrahan a ser curados”

La llamada “ley ómnibus” comenzaría a tratarse este jueves en el recinto del Congreso, en lo que se espera sea una sesión maratónica. Algunos aseguran que por el volumen de la norma (un megaproyecto de 350 páginas con más de 600 artículos), el tratamiento en Diputados se extendería hasta el sábado, marcando todo un récord en la historia de la democracia argentina moderna.

Desde que se conoció el contenido inicial, en Córdoba se generaron rispideces, toda vez que el proyecto impulsado por el presidente Javier Milei toca intereses públicos y privados de los más variados.

Desde el Gobierno provincial hasta representantes de la oposición local y de sectores empresarios y gremiales se manifestaron abiertamente en contra de algunos de los artículos.

Algunos fueron más disimulados, hay que recordar que Milei ganó en el balotaje en Córdoba con casi el 75% de los votos.

plenario comisiones ley omnibus

Política

“Ley ómnibus”: el Gobierno aceptó cambios pero no cede con retenciones ni jubilaciones y se tensa el acuerdo

Carolina Ramos

El mayor obstáculo

Por lejos, el tema que más convulsionó a todos en Córdoba es el de las retenciones. El proyecto original preveía llevarlas al 15% en todas las exportaciones del agro e industriales, algo que impactaría no sólo en el campo, sino también en un amplio abanico de industrias, como la maderera y la metalmecánica, por ejemplo.

Los últimos cambios, y luego de la presión de varios gobiernos provinciales entre los que está Córdoba, implican la quita de ese 15% para un amplio paquete de 35 economías regionales. Entre las producciones que pasarán a tributar cero de retenciones, y con un protagonismo fuerte en Córdoba, están el maní, las forrajeras (estaría allí la alfalfa), lácteos y el garbanzo.

El argumento tanto de los gobiernos como de los distintos sectores empresarios es que la suba de las alícuotas no tiene un gran impacto en la recaudación tributaria, pero sí en la producción de empleo en el interior del país. En este sentido, el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, viene diciendo que está de acuerdo con el ordenamiento fiscal, pero también que “de nada sirve el déficit cero en un cementerio”.

La lógica es la misma que impulsan desde el campo cuando el coordinador general del Consejo Agroindustrial Argentino, José Martins, dice: “Argentina necesita promover empleo para salir del 40% de la población en situación de pobreza”.

Las quitas de alícuotas en la última versión de la h no abarcan a la soja, el maíz ni el trigo (si no hay cambios, estos dos últimos pasarán del 12 al 15%), y tampoco a las exportaciones de carnes.

Preocupación

Desde Juntos por el Cambio, el diputado cordobés Luis Picat advirtió sobre el impacto de las ausencias dentro de las excepciones. “Me preocupa que economías como la avícola, la porcina y la bovina pasen a pagar del 9 al 15%, lo que en algunos casos va a terminar complicando la comercialización del producto”, aclaró.

También se mantiene la decisión inicial de elevar del 31 al 33% el impuesto a los subproductos de la soja (con lo que quedarían igualados con las exportaciones del grano) y no contempla eliminación para ninguna actividad metalmecánica, incluida la maquinaria agrícola.

Córdoba no es de las más perjudicadas por esto, porque sus exportaciones de soja son fundamentalmente en granos.

maximiliano pullaro rodrigo de loredo

Política

Reuniones contrarreloj en Diputados para destrabar el dictamen de la “ley ómnibus”

Carolina Ramos

Para Picat, la posición de Milei representa un error conceptual. “Los derechos de exportación no son el método para corregir ingresos”, destacó, al tiempo que aseguró que el Gobierno no quiso escuchar la propuesta de eliminar los aportes del Impuesto a los Combustible a diferentes fideicomisos, para compensar los ingresos por retenciones.

Los cambios en el proyecto sí benefician a los lácteos, que tienen a Córdoba como la mayor productora de leche a nivel nacional. En diciembre, con el comercio liberado para el sector y sin el peso de las retenciones (suspendidas desde septiembre por el Gobierno de Alberto Fernández), las exportaciones de lácteos crecieron 19%, según el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina.

Respecto de las retenciones, el diputado Rodrigo de Loredo sostuvo este martes que “el radicalismo va a ser una garantía de que no van a prosperar los aumentos de alícuotas”, aunque aclaró: “Seguimos en la idea de darle al Gobierno las herramientas para que lleve adelante su plan de gestión”.

Jubilados

Otro de los temas que genera tensión con Córdoba es el de las jubilaciones. Luego de los últimos cambios, el Gobierno propone mantener la fórmula vigente para el aumento de marzo, y en abril pasar a un ajuste mensual por IPC, pero en la oposición advierten que los haberes quedarán muy rezagados.

En este sentido, un tema que preocupa es que el Fondo de Garantía de Sustentabilidad sea absorbido por el Tesoro Nacional. Si bien un exfuncionario cordobés, Osvaldo Giordano, está sentado en el sillón principal del Anses, lo cierto es que una vez que los fondos salgan del organismo, de poco servirán las relaciones.

La degradación de los ingresos de los jubilados nacionales no es un tema menor en Córdoba ya que el universo es de aproximadamente 820 mil beneficios previsionales, entre jubilaciones y pensiones.

Cultura

El Gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, se refirió el domingo, en la segunda luna del Festival Nacional de Folklore de Cosquín, a la desfinanciación que se espera se produzca con la puesta en vigencia del articulado de la “ley ómnibus”.

En una conferencia de prensa junto a Raúl Cardinali, intendente de esa ciudad, y la vicegobernadora, Myrian Prunotto, el gobernador se mostró distanciado de la postura del presidente Javier Milei en la que se propone hacer recortes en ciertas áreas de cultura a través de la ley que envió al Congreso.

Diputados

Política

Paro contra el DNU y la ley ómnibus: Daer pidió a los asistentes “no meterse en ninguna provocación”

Redacción LAVOZ

En un claro mensaje a lo que se está debatiendo a nivel nacional, Llaryora hizo la entrega de un aporte de 90 millones de pesos para el festival y dijo: “Cuando algunos dicen que hay que cerrarle la puerta a los festivales, les decimos que no porque los festivales son el sostén de la cultura, de la tradición, mueven el turismo, dinamizan la economía local y regional”.

A su vez, ratificó su apoyo a los proyectos de la agencia Córdoba Cultura: “Ponemos en marcha los planes provinciales para fortalecer la cultura, no vamos a acompañar la derogación de leyes culturales que se debaten en el Congreso. Colaborar es ayudar, acompañando lo que está bien, dando propuestas superadoras que mejoren a las que se conocen y no acompañando aquellas que rompen el tejido productivo”.

Gobierno de Milei: navegá punto por punto la “ley ómnibus”

El análisis del proyecto de ley “Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos fue realizado por la consultora Sicchar con el liderazgo técnico de Juan Pablo Paillet y licenciado para su uso por La Voz del Interior.

Hacé clic en el menú de navegación (las tres rayitas en el margen superior izquierdo) y accedé a cada artículo de la Ley.

En el margen inferior izquierdo tenés dos íconos, el primero es para acceder a cada uno de los 664 artículos de la “ley ómnibus”, con la interpretación y las posibles consecuencias positivas y negativas de su implementación. El segundo ícono para hacerle preguntas a “Lex”, el modelo de inteligencia artificial que te permite profundizar el análisis del decreto.

Temas Relacionados

  • Congreso
  • Edición impresa
Más de Política
Votación por los ATN en Diputados

Política

Congreso. La oposición destrabó la comisión $Libra y se reactiva la investigación contra Milei en plena campaña

Carolina Ramos
Milei junto a Diego Spagnuolo

Política

Decisión. Javier Milei removió de su cargo al director de la Agencia de Discapacidad

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Premium. Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Mundo Maipú
Grupo Edisur. Expo Real Estate.

Espacio de marca

Grupo Edisur

Innovación. Grupo Edisur participó en la Expo Real Estate y fue distinguido por su aporte al sector

Grupo Edisur
Servicio oficial Ford: todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford. Todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Mundo Maipú
Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

La sesión comenzó antes de lo habitual y pasó a un cuarto intermedio.  Hubo enojo en la oposición.

Política

Rosca legislativa. El repudio a Álvarez Rivero los unió, pero la sesión quedó en pausa por acto del PJ

Verónica Suppo
Imagen ilustrativa. (Mohammad Husaini/Pexels.com)

Sucesos

Trata laboral. Pagarán para no ir a juicio en Córdoba: explotaban a cuatro personas 16 horas diarias y casi sin comida

Federico Noguera
presentación. Gabriel Bornoroni, Gonzalo Roca y Laura Soldano, en la conferencia de prensa de presentación de la lista de La Libertad Avanza en Córdoba.

Política

Mapa político. La pregunta que inquieta en el Panal: “¿Y si perdemos con estos desconocidos?”

Mariano Bergero
Humberto Margara, abogado penalista denunciado por abuso sexual con acceso carnal.

Ciudadanos

Denuncia. Córdoba: detuvieron a un abogado penalista por presunto abuso sexual

Francisco Panero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:30

    Escándalo en Independiente

    Sudamericana. En Avellaneda, gravísimos incidentes en el partido de Independiente con Universidad de Chile

  • Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

    Video. Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

  • 00:25

    Lluvias torrenciales en Bombay: 21 fallecidos y miles de evacuados (Gentileza)

    Video. Lluvias torrenciales en Bombay: 21 fallecidos y miles de evacuados

  • 01:49

    Santiago Korovsky

    Una gran idea. Santiago Korovsky recordó cómo nació División Palermo: “Hace 8 años ganamos un concurso del Incaa”

  • TRUMP-MURO FRONTERIZO

    Trump. Estados Unidos pinta de negro el muro fronterizo para elevar su temperatura y hacer más difícil su escalada

  • Encontró una serpiente.

    Gran susto. Jugaba con su maqueta de tren y descubrió una serpiente venenosa: “Creí que era de juguete”

  • 00:59

    Gimena Accardi y Nicolás Vázquez

    Sin vueltas. Gimena Accardi: qué decisión tomó luego de confesar su infidelidad a Nico Vázquez

  • 00:18

    La Joaqui y Lali

    Choque de divas. La Joaqui lanzará una colaboración con Lali: cuándo se estrena

Últimas noticias

Escándalo en Independiente

Fútbol

Sudamericana. En Avellaneda, gravísimos incidentes en el partido de Independiente con Universidad de Chile

Redacción LAVOZ
Votación por los ATN en Diputados

Política

Congreso. La oposición destrabó la comisión $Libra y se reactiva la investigación contra Milei en plena campaña

Carolina Ramos
Milei junto a Diego Spagnuolo

Política

Decisión. Javier Milei removió de su cargo al director de la Agencia de Discapacidad

Redacción LAVOZ
Paro UNC

Editorial

Medida. Aumentos universitarios: un paso todavía insuficiente

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10562. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design