29 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Inflación

Córdoba: antes de la “crisis del blue”, qué sectores tenían una inflación superior al 150%

Corrida bancaria: algunos alimentos, insumos médicos y computadoras registraban en marzo subas muy superiores al nivel general del 99,3% en Córdoba. El impacto del “blue” en abril.

3 de mayo de 2023,

08:20
Pablo Petovel
Pablo Petovel
Córdoba: antes de la “crisis del blue”, qué sectores tenían una inflación superior al 150%
(José Gabriel Hernández / La Voz)

Lo más leído

1
Se estrelló una cápsula espacial con marihuana y restos de 166 personas (Gentileza: Europa Press)

Mundo

Viaje al espacio. Se estrelló una cápsula espacial con marihuana y restos de 166 personas

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.290 del domingo 27 de julio

3

Sucesos

La Voz En Vivo. Quiebra de Márquez y Asociados: una por una, las primeras subastas para recuperar dinero

4

Mundo

Tecnología avanzada. Un hallazgo oculto cerca de las pirámides de Giza reaviva teorías sobre secretos del antiguo Egipto

5

Sucesos

Investigación. Murió una adolescente hallada inconsciente en un hotel alojamiento

El índice general de precios (IPC) de Córdoba dice que, hasta marzo y antes de la crisis de los últimos días con la disparada del dólar blue, la inflación interanual marcaba 99,3%. Es decir, el nivel general, un promedio ponderado de los precios de los productos y servicios básicos que consumen los cordobeses, rondaba el 100%.

Sin embargo, buceando en el desglose que publica la Dirección General de Estadística y Censos de la Provincia (DGEyC), ya había rubros con subas interanuales mucho más elevadas que el promedio, porcentajes que serán los pisos sobre los cuales se acumulará el fuerte impulso que se espera cuando estén los datos oficiales de abril.

Inflación: qué producto de la canasta familiar está por encima del 150% de suba

El aceite es uno de los productos emblemáticos. De acuerdo con los datos relevados por la Provincia en 1.300 puntos de venta dispersos en toda la geografía de la capital (“No es el Gran Córdoba, sino una capital ‘ampliada’”, explicaba Daniel Ortega, director de la DGEyC, respecto de la muestra de la investigación), las distintas variedades de aceite aumentaron entre marzo de 2022 y marzo de 2023 un promedio de 172%.

Ofertas liquidación

Negocios

Desde que renunció Guzmán, las ventas en Córdoba cayeron casi 40%, según comerciantes pymes

Diego Dávila

Ese porcentaje es la base sobre la que ahora llegaron las subas de las últimas dos semanas de abril, donde el aceite está entre los productos más afectados.

Separando –porque la estacionalidad es muy distorsiva– a las frutas y verduras, que subieron en un año 180% y 124% respectivamente, otros productos de almacén también ya tenían en marzo pisos inflacionarios muy por arriba del nivel general.

Es el caso de “básicos” como el azúcar (134%), la leche (112%) y las bebidas alcohólicas (124%).

Inflación: lo que oculta el promedio

“El 13 de abril, hicimos un corte y notamos una leve desaceleración en los precios respecto de marzo. Pero con lo que pasó con el dólar blue, todo cambió”, dijo Germán Romero, del Centro de Almaceneros de Córdoba.

Según la organización, en pocos días llegaron remarcaciones en arroz (37%); aceite (21%); azúcar (27%); leche fluida, quesos y yogures (12%); y harinas, fideos y galletas (15%). “El tema es que más allá de que el dólar blue baje, no van a volver atrás los precios de lo que ya subió de alimentos. La inflación del mes seguramente va a superar el 8%”, amplió.

Volatilidad en los precios en Córdoba

Otro de los rubros que en los 12 meses previos a marzo subieron más que el promedio es la indumentaria. En concreto, las prendas de vestir anotaron una suba hasta marzo del 125% y todo el conjunto indumentaria, 123%.

A estos porcentajes habrá que adicionarle el impacto de los aumentos de abril, que con la volatilidad del dólar y las trabas cada vez más duras a la hora de importar insumos, se espera que sean altos.

“Teníamos los precios del comienzo de la temporada otoño-invierno ya puestos, incluso algunas ventas ya habían comenzado bien con los primeros fríos, pero todo esto cambió los planes. Ahora no tenemos precio, estamos esperando saber si se va a estabilizar o no; casi que no nos conviene vender hasta no saber bien qué va a pasar”, reconoció un referente del sector textil con varios locales comerciales multimarca en el casco céntrico de Córdoba.

(Archivo/La Voz).

Política

Córdoba: la suba de precios por el dólar golpea duro a la industria, la construcción y el comercio

Walter Giannoni

Algo parecido está pasando en el rubro informática, donde los precios siguen en muchos casos la cotización del “blue”. Hasta marzo, el sector tuvo un aumento promedio interanual del 159% en Córdoba y ese será el piso sobre el que se asentarán las subas derivadas de la volatilidad de la moneda estadounidense en las últimas dos semanas.

En este rubro, en marzo impactó que el Gobierno subió de 0% a 8% y a 16% los aranceles para importar notebooks y tablets, respectivamente. Estos equipos, hasta febrero y antes del decreto 136/23, no pagaban gravámenes.

El aumento, de hasta el 16% en dólares, impactó porque hay que tener en cuenta que nueve de cada 10 equipos informáticos que se venden en Córdoba son importados. Y el resto, en casi su totalidad, depende del ingreso –cada vez más acotado– de insumos del exterior. La variación mensual en marzo de “Equipos informáticos” fue del 14,2%.

Inflación en Córdoba: qué pasa con el sector médico

El rubro “Productos médicos”, interanual, hasta marzo, subió 132%, un 32% por encima del nivel general. “En nuestro sector, el problema no es sólo coyuntural, es crónico”, describió Ignacio Escuti, titular de la Asociación de Clínicas, Sanatorios y Hospitales Privados de la Provincia de Córdoba.

Las dificultades en el sector sanidad local cuando se produce la inestabilidad financiera de estos días tienen que ver con la falta de precios, presupuestos en dólares y complicaciones para conseguir insumos y repuestos para aparatos importados.

“Al impacto de los aumentos los sufrimos de inmediato, el traslado es directo en muchos casos. De hecho, estamos recibiendo presupuestos de reparaciones de equipos directamente en dólares”, explicó el dirigente empresarial. Y agregó: “Para peor, el traslado de esos costos a las obras sociales tiene una demora de 120 días, lo que complica aún más todo el escenario.

Temas Relacionados

  • Inflación
  • Dólar blue
  • precios
  • Edición impresa
Más de Política
El gendarme Nahuel Gallo, su esposa María Gómez y su pequeño hijo

Política

Régimen chavista. El gobierno de Trump le exigió a Maduro la liberación urgente del gendarme argentino Nahuel Gallo

Redacción LAVOZ
Pablo Carro y Luis Picat en Voz y Voto

Política

Diputados. Luis Picat y otros 5 “radicales con peluca” ya forman en interbloque con LLA

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Espacio de marca

Mundo Maipú

Medio Ambiente. Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Mundo Maipú
Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Aguas Cordobesas
Repuestos y accesorios originales Chevrolet en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service Oficial. Repuestos y accesorios originales Chevrolet en Maipú

Mundo Maipú
UPC acuerdo con el Valle de Punilla

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Firma de convenio. La UPC desarrollará un plan Estratégico de Turismo Sostenible para Punilla

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Muebles

Política

Economía. La industria cordobesa, con foco en consumo y crédito, más que en la importación

Walter Giannoni
Carlos Gutiérrez, Gabriela Estévez, Luis Picat y María Celeste Ponce, algunos de los 18 diputados por Córdoba. (La Voz)

Política

Congreso. Uno por uno: cómo votaron y cómo se alinearon los 18 diputados cordobeses en 2025

Carolina Ramos
Talleres

Fútbol

Análisis. Quiénes quieren jugar en Talleres

Hugo García
Anahí Bulnes fue asesinada en un departamento del centro de Córdoba. Su cuerpo nunca fue encontrado. El asesino recibió perpetua. (Javier Ferreyra)

Sucesos

Violencia y crímenes. Córdoba y una imparable sucesión de espantos con mujeres vulnerables

Claudio Gleser
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:20

    Ke Personajes y Pablo Grasso

    Lo sorprendió. Emanuel Noir incomodó al intendente de Río Gallegos tras subirse al escenario de una fiesta provincial

  • 00:51

    Romina Yan y Mila.

    Video. “Extraño a la tía Ro”: Estremecedor relato de Tomás Yankelevich sobre su hija Mila y Romina Yan

  • 00:24

    La Chilindrina y Quico

    A los 81 y 75 años. Carlos Villagrán y María Antonieta de las Nieves siguen trabajando de sus personajes de El Chavo

  • 00:20

    Tragedia en Miami: el momento del choque en el que murió la nieta de Cris Morena (Captura de video).

    Tragedia en Miami Beach. Video: así fue el choque naval en el que murió la nieta de Cris Morena

  • 00:27

    Hospital Público Materno Infantil de Salta.

    Video viral. Salta advierte a Tucumán por los “tours de embarazo” tras el cobro a extranjeros en hospitales públicos

  • Cuatro argentinos robaron perfumes en un Free Shop, hay dos detenidos.

    Video. Brasil: cuatro argentinos robaron perfumes en un Free Shop, hay dos detenidos

  • 00:17

    .

    El boxeo, de luto. La Locomotora Oliveras en frases: su lucha por la felicidad y su visión de la vida y la muerte

  • 01:06

    Murió Alejandra “Locomotora” Oliveras: el día que apoyó a Javier Milei y le regaló un par de guantes. (Captura de video)

    Video. Murió la “Locomotora” Oliveras: el día que apoyó a Javier Milei y le regaló un par de guantes

Últimas noticias

Nike local Córdoba

Negocios

Cómo es la estrategia de Nike en Argentina: entre importaciones, baja de precios y nuevos locales

Daniel Alonso
Protesta de Taxis

Ciudadanos

Ciudad de Córdoba. Uber, DiDi y Cabify rechazaron la aplicación del cupo en la regulación de las apps

Diego Marconetti
Ignacio Villagra regresaba a su casa cuando fue atacado por una patota que lo mató en barrio Empalme de Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Sucesos

Inseguridad. Tras la patota que mató a un joven en un asalto: ya van 47 homicidios en Córdoba en 2025

Redacción LAVOZ
El gendarme Nahuel Gallo, su esposa María Gómez y su pequeño hijo

Política

Régimen chavista. El gobierno de Trump le exigió a Maduro la liberación urgente del gendarme argentino Nahuel Gallo

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10539. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design