15 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Medio Ambiente

Contratistas de obras en Córdoba deberán acreditar su huella ambiental

9ª Jornada Camarco. Desde 2023 sumarán puntos si mitigan el impacto, anunció el ministro López. La inversión en infraestructura de la provincia alcanza U$S 7.110 millones hasta el final del actual mandato, indicó Ricardo Sosa.

26 de octubre de 2022,

00:00
Walter Giannoni
Walter Giannoni
Contratistas de obras en Córdoba deberán acreditar su huella ambiental
Huella. El financiamiento internacional no llegará si Argentina no aplica acciones sostenibles, se recalcó en la 9ª Jornada de Infraestructura de Camarco.

Lo más leído

1
Quini 6.

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el único ganador del sorteo de este miércoles 13 de agosto

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.295 del miércoles 13 de agosto

3

Ciudadanos

Asesinato. “Tuve el corazón de mi hija en la mano”: el desgarrador relato del padre de Brenda Torres

4

Política

Investigación. Caso $Libra: la jueza Servini congeló criptoactivos USDT por más de U$S 300 mil

5

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.804 del miércoles 13 de agosto de 2025

A partir del año próximo, los pliegos de bases y condiciones para las licitaciones correspondientes a obras de infraestructura de la Provincia incluirán una cláusula para determinar la huella de carbono que del oferente y las alternativas que propone para mitigarla.

El anuncio fue realizado por el ministro de Servicios Públicos de Córdoba, Fabian López, durante la 9ª Jornada de Infraestructura organizada por la Cámara Argentina de la Construcción Delegación Córdoba. El evento es también un ámbito donde la Provincia y el municipio habitualmente repasan ante el empresariado el estado de obras realizadas y en ejecución.

En forma casi simultánea, el 15 de noviembre se concretará a modo de experiencia piloto la primera subasta de certificados de carbono desplazado, pagaderos en moneda digital, y con los funcionarios provinciales, dijo López, como los primeros obligados a salar el impacto de acciones como los desplazamientos en viaje.

Córdoba.

Ciudadanos

Ricardo, el “director sustentable” que educa a sus alumnos de primaria en reciclado, en huerta y en vivero

Lisandro Tosello

Ambas precisiones se produjeron con el contexto del debate convocado por los constructores bajo la consigna “Hacia una matriz productiva sustentable”, en la cual otro miembros del gabinete provincial, Ricardo Sosa, ministro de Obras Públicas, señaló que hasta 2023 se habrán invertido 7.110 millones de dólares en infraestructura.

Las presentaciones fueron seguidas por presidentes, directores y ejecutivos de las principales empresas constructoras con origen cordobés, como Roggio, Boetto Buttigliengo, Afema, Astori, Puchetta, Romero Cammisa, Martínez Lumello y Eling, entre otras.

Compendio. El ministro Sosa le entrega el libro de la Circunvalación al presidente de Camarco Córdoba, Luis Lumello, en la 9ª Jornada de Infraestructura.
Compendio. El ministro Sosa le entrega el libro de la Circunvalación al presidente de Camarco Córdoba, Luis Lumello, en la 9ª Jornada de Infraestructura.

En un panel conducido precisamente por el ministro López, el experto internacional Juan Verde, explicó que cada vez menos proyectos de inversión serán financiados por los organismos y bancos internacionales si no existe un compromiso para mitigar la huella de carbono.

Verde destacó que la producción de biocombustibles a nivel mundial se ha multiplicado por 11 en los últimos 20 años.

“La única región con más capacidad es Sudamérica, Argentina de los cuales el 42 por ciento se produce aquí. Las condiciones son propicias para que Córdoba se convierta en líder mundial”, resaltó el exfuncionario del gobierno de Barak Obama.

Impacto de Epec. La distribuidora ya mide la huella ambiental en sus actividades, tanto en la generación como en su flota de vehículos para la prestación de servicio. También, en el desplazamiento cotidiano de sus 2.900 dependientes

Al explicar la iniciativa, López señaló que las “empresas privadas contratistas de obras públicas que participen en procesos licitatorios podrán obtener puntuaciones adicionales en sus ofertas, aunque en un comienzo”, esa capacidad no será decisiva en la adjudicación, dijo.

La iniciativa, conversada con Camarco, implica que las empresas deberán acreditar “haber calculado su huella organizacional”, también haber adquirido certificados para “compensar total o parcialmente las emisiones referidas a fuentes móviles y de las obras ejecutadas o en ejecución entre enero de 2020 y diciembre de 2021.

“Adicionalmente, al finalizar las obras, se reconocerá una mejor puntuación a empresas que hayan calculado y compensado las emisiones de las obras que ejecuten”, expuso.

Las ciudades inteligentes son un concepto de urbanismo basados en el uso de la tecnología con el cuidado del entorno

Opinión

“Smart cities” y “big data”: el nuevo modelo para gobernar ciudades

Iván Ambroggio

Sosa: El financiamiento es sostenible

Por su parte, Sosa recalcó que la inversión en obra pública provincial alcanza a 7.110 millones de dólares desde 2015 hasta 2023, inclusive. El 44% de esa cifra son obras viales, luego la que más participan son los 3.000 kilómetros de gasoductos troncales.

Sosa indicó que el 55% se financió con fondos propios, créditos internacionales y un aporte de la Nación de apenas el cinco por ciento. El endeudamiento en moneda dura a junio es de 2.511 millones de dólares, explicó. Son 4,2 meses de recaudación, “totalmente sostenible”, agregó.

El ministro enumeró las obras en desarrollo y destacó la “plena ejecución con cuatro frentes de trabajo de la autovía de Punilla”, ejecutada bajo protocolos internacionales para cuidar le patrimonio cultural y arqueológico que pudiera localizarse con los trabajos.

La ejecución municipal

Por la mañana, el intendente Martín Llaryora, enumeró el cuadro de obras ejecutado durante su gestión.

Recordó que en 2021 las inversiones del municipio totalizaron 15.750 millones de pesos, lo que representó un crecimiento del 135 por ciento. Para este año, las inversiones representarán el 24.6 por ciento del presupuesto municipal, “el gasto de Capital más alto desde el año 1996 a la fecha”, dijo aseguró.

“Vamos a terminar la gestión cerca de los 80 mil millones de pesos en inversión en capital”, refirió. Incluyó ahí 658 cuadras de 24 barrios que ya fueron pavimentadas y otras 954 actualmente en ejecución, lo que llevará a fines de 2023 a la cifra récord de 2.000 nuevas cuadras con asfalto en la ciudad.

Incluyó la construcción de 44 nuevos aliviadores cloacales junto al Gobierno Provincial, y la conexión de 25 mil vecinos al servicio de agua potable a través del programa Más Agua Más Salud, puesto en marcha por su gestión.

En tanto, en al inaugurar la 9º Jornada de Infraestructura, Matías Benedetti, presidente del evento, invitó a “soñar en grande”. “Seamos responsables de todo lo que soñamos y pensemos; reflexionemos, discutamos y diseñemos qué necesitamos y queremos para Córdoba, para Argentina y para el mundo que les dejaremos a las generaciones futuras”, recalcó.

Urtubey: retornar a los mercados

Seguidamente, el Coordinador General de Foro para el Desarrollo Argentino Sostenible y exgobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, consideró que la principal pregunta para modernizar la infraestructura es “cómo volvemos al mercado de capitales”.

“La argentina tiene que reconstruir una política de funcionamiento. En Córdoba hay un modelo interesante que muestra cómo se puede. Lo que hay que lograr es que en esta crisis podamos construir futuro en la Argentina. Debemos entender que el marco de funcionamiento tiene que ser el futuro y no el pasado para ponernos de acuerdo. Tenemos que construir un sueño colectivo de nuevo, y la única manera de hacerlo es con actores que puedan acordar desde distintos lugares. No se construye enfrentando los buenos contra los malos. Hay que construir acuerdo”, subrayó.

Temas Relacionados

  • Medio Ambiente
  • Gobierno de Juan Schiaretti
  • Ecología
  • Edición impresa
Más de Política
Rodrigo de Loredo

Política

Elecciones 2025. De Loredo no aceptó el tercer lugar y rechazó ser parte de la lista de Milei en Córdoba

Mariano Bergero
Combustibles

Política

Congreso. Combustibles y ATN: el Iaraf calculó cuánto más podría recibir Córdoba

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Aguas Cordobesas
Ford Pro: soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford Pro. Soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Mundo Maipú
Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Confort. Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

rugby

Opinión

Identidad y deporte. Lo que podemos aprender de Nueva Zelanda y los All Blacks: su marca país

Gustavo Scarpetta
Elan, barista del café bar Aste

Comer y beber

Elan Aparicio. Barista de Aste Café compara al consumidor cordobés con el porteño: Acá llegan y...

Julia Candellero

Ciudadanos

Cuentas claras. Del “plan platita” al “plan tasita”

Gabriel Esbry
Reclamo por la Ley de Emergencia en discapacidad en el marco de la concentración en la plaza Congreso. 4 de junio de 2025. (Clarín)

Política

Discapacidad. ¿Por qué más plata no garantiza mejor cobertura?

Equipo Idesa
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:15

    Asesinaron a una madre frente a su hijo en La Matanza (Gentileza)

    Video. Asesinaron a una madre frente a su hijo en La Matanza: hay un detenido y dos prófugos

  • Realizó la maniobra de Heimlich.

    Para aplaudir. Un adolescente de 14 años salvó a su primo con la maniobra de Heimlich: el video

  • 01:26

    La MOna Jiménez.

    Video viral. La Mona Jiménez con Pergolini: “De no haber cantado cuarteto sería empleado de Epec”

  • 00:15

    Uno de los ladores fugando en La Matanza.

    Buenos Aires. Ladrones asesinaron a una madre frente a su hijo: la fuga quedó grabada

  • Dayana Giménez, operadora del 911 de Villa María, fue quien ayudó a socorrer a la jubilada. (Policía de Córdoba)

    Dramático audio. Córdoba: por teléfono, una operadora del 911 ayudó a una mamá y le salvó la vida a un bebé

  • Detuvieron a un hombre por raptar a una nena de 12 años: se hizo pasar por policía y la subió a un tren

    Video. Detuvieron a un hombre por raptar a una nena de 12 años: se hizo pasar por policía y la subió a un tren

  • 03:51

    Porsuigieco

    Momento emotivo. Porsuigieco se reunió para escuchar la reedición de su único disco, publicado hace 50 años

  • 01:28

    San Lorenzo

    Polémica. Tras el video viral de la pensión de San Lorenzo, qué dijo el club

Últimas noticias

Rodrigo de Loredo

Política

Elecciones 2025. De Loredo no aceptó el tercer lugar y rechazó ser parte de la lista de Milei en Córdoba

Mariano Bergero
Instituto

Fútbol

🔴 EN JUEGO | Instituto cae goleado 3 a 0 ante Unión en el Monumental de Alta Córdoba

Agustín Caretó
Platense

Fútbol

Torneo Clausura. Con Platense-San Lorenzo y Vélez-Independiente como atractivos principales, continúa la fecha cinco

Redacción LAVOZ
La formación de Belgrano que visitó a Aldosivi por la fecha 5 del Clausura de la Liga Profesional

Fútbol

Empate y nada más. Belgrano se trajo un punto de Mar del Plata y este es el uno por uno

Pablo Ocampo
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10556. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design